0
PASAJE A OCCIDENTE

PASAJE A OCCIDENTE

FILOSOFIA Y GLOBALIZACION

GIACOMO MARRAMAO

Q. 210
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2007
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-935187-8-3
Páginas:
260
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CONOCIMIENTO
Q. 210
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La exigencia de una 'política universalista de la diferencia', es formulada sobre la base de un nuevo y radical examen crítico.

Advertencia

I. NOSTALGIA DEL PRESENTE
1.'Mundus' y 'globus'
2. Globalización y secularización
3. Conjunciones y disyunciones
4. 'Theatrum Orbis'
5. Eje del mundo e inestabilidad global: "Orientes" y "Occidentes"
6. El paradigma nostálgico
Referencias bibliográficas

II. IDENTIDAD Y CONTINGENCIA. ZONAS DE CONFINES
1. Una ambigua "actualidad"
2. Confines
3.Valores
4. Lenguaje
5. Técnica

III. 'DÄMMERUNG': EN EL CREPÚSCULO DE LA SOBERANÍA. ESTADO, SUJETOS, DERECHOS FUNDAMENTALES
1. Las dos mitades de Occidente: "modelo continental" y "modelo oceánico"
2. Experiencia jurídica e imaginario estatal
3. 'Common law' y 'civil law': diáspora y contaminación

IV. EL EXILIO DEL 'NOMOS'. CARL SCHMITT Y LA 'GLOBALE ZEIT'
1. Un jurista en los confines del derecho
2. La teología política
3. El concepto de lo "político"
4. Contra Weimar: despolitización y dominio de la técnica
5. La teoría del 'Nomos' como "ordenamiento concreto"

V. DON, INTERCAMBIO, OBLIGACIÓN. KARL POLANYI Y LA FILOSOFÍA SOCIAL
1. Más allá del Estado y del mercado
2. Economía y sociedad: Karl Marx y Max Weber
3. "Aristóteles tenía razón": la crítica al individualismo moderno
4. Paradojas del don: Polanyi, Mauss y las "ciencias diagonales"
Referencias bibliográficas

VI. UNIVERSALISMO Y POLÍTICAS DE LA DIFERENCIA. LA DEMOCRACIA COMO COMUNIDAD PARADÓJICA
1. La diferencia occidental
2. El "gran frío"
3. La dimensión olvidada
4. Pluralismo y conflicto de valores
5. Bien común y 'self-refuting prophecy'

VII. EL ESPEJO ORIENTAL. VOLTAIRE Y LAS RAÍCES DE LA INTOLERANCIA
1. Después del terremoto
2. Intolerancia civil
3. De la tolerancia al respeto

VIII. CIFRAS DE LA DIFERENCIA
1. Confín y límite
2. Más allá del dualismo naturaleza-cultura
3. 'Multiple self': diferencia e identificación
Referencias bibliográficas

IX. EUROPA DESPUÉS DEL LEVIATÁN. TÉCNICA, POLÍTICA, CONSTITUCIÓN
1. El futuro de Europa: de la sociedad protegida a la "sociedad del riesgo"
2. Estado y Constitución: la controversia entre Dieter Grimm y Jürgen Habermas
3. Las insidias del poder constituyente
4. La Unión Europea y el "orden poshobbesiano": el 'multilevel system of government'
5. Europa y la "constelación posnacional": la tenaza de lo 'glocal' y las nuevas tendencias a la universalización
6. Pluriverso político y "Constitución sin Estado" (conclusiones provisorias)
Referencias bibliográficas

Índice de nombres

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor

  • POR UN NUEVO RENACIMIENTO
    POR UN NUEVO RENACIMIENTO
    GIACOMO MARRAMAO
    En el mundo glo­bal, el fu­tu­ro no se sos­tie­ne ya sobre fun­da­men­tos y cer­ti­dum­bres, sino sobre un sen­ti­mien­to de ines­ta­bi­li­dad análo­go al que la hu­ma­ni­dad eu­ro­pea co­no­ció en el paso del siglo XV al XVI, en el trán­si­to hacia el Re­na­ci­mien­to. De aquel ex­tra­or­di­na­rio la­bo­ra­to­rio de ex­pe­ri­men­ta­ción, mar­ca­do por un cruce fe­cun­do entre ...
    Disponible

    Q. 100

  • SOBRE EL SÍNDROME POPULISTA
    SOBRE EL SÍNDROME POPULISTA
    GIACOMO MARRAMAO
    Las estrategias de la calumnia y deslegitimación son una constante en el debate político contemporáneo. Versiones últimas de la falacia ad hominem, aunque reconocidas como el argumento parlamentario por exelencia. ...
    Disponible

    Q. 100