0

Libros de Filosofía 3104 resultados

  • EL EXTRANJERO O LA UNIÓN EN LA DIFERENCIA
    EL EXTRANJERO O LA UNIÓN EN LA DIFERENCIA
    MICHEL DE CERTEAU
    Estos ensayos sirven de introducción al rico pensamiento de Michelde Certeau en una de sus facetas: la que concierne a la inspiracióncristiana en medio del espesor del cuerpo social. Descripción lúcidadel movimiento de la fe cuando ha perdido vigencia la herencia cristiana y una nueva incertidumbre abre a ese «Dios que sigue siendo unextranjero para nosotros». ...
    No disponible

    Q. 240

  • LA FRAGILIDAD DEL MUNDO
    LA FRAGILIDAD DEL MUNDO
    JOAN-CARLES MELICH
    Quizás ha llegado el momento de detenerse y aprender a ver de nuevo el mundo. O lo que queda de él y de una realidad que se disuelve ante nuestros ojos, dominados como estamos por el imperio de la técnica, siempre ávidos de novedades, sometidos a una prisa constante, ahítos de información pero faltos de sabiduría… Mèlich propone una apertura resuelta a la complejidad y ambivale...
    No disponible

    Q. 240

  • ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA?
    ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA?
    Adela Cortina Orts
    En este libro, Adela Cortina nos recuerda que «si no tomamos nota de lo cara que sale la falta de ética, en dinero y en dolor, el coste de la inmoralidad seguirá siendo imparable. Y, aunque suene a tópico, seguirán pagándolo sobre todo los más débiles». Efectivamente, esta época nos depara demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta de ética en las conductas de muchas ...
    No disponible

    Q. 115

  • LAS PREGUNTAS DE LA VIDA
    LAS PREGUNTAS DE LA VIDA
    FERNANDO SAVATER
    ¿Para qué sirve la filosofía? Hay preguntas acerca de la muerte, de la verdad, del universo, de la libertad, de la justicia, de la belleza, del tiempo que no admiten solución definitiva y se repiten de generación en generación. La filosofía no pretende contestarlas de una vez por todas, sino que sigue enseñando a plantearlas de forma cada vez más enriquecedora. Porque es mejor ...
    No disponible

    Q. 130

  • FEAR AND TREMBLING
    FEAR AND TREMBLING
    KIERKEGAARD, SOREN
    No disponible

    Q. 165

  • DISCURSO Y VERDAD EN LA ANTIGUA
    DISCURSO Y VERDAD EN LA ANTIGUA
    MICHEL FOUCAULT
    No disponible

    Q. 150

  • EL ULTIMO FOUCAULT
    EL ULTIMO FOUCAULT
    TOMAS ABRAHAM
    No disponible

    Q. 160

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    CRITICA DE LA RAZON PURA
    IMMANUEL KANT
    En la gran tarea que emprende Kant con la Crítica de la razón pura la Metafísica es puesta en tela de juicio. La que había sido coronada como reina de las ciencias se muestra en el siglo XVIII, a la luz de la modernidad, como una disciplina sin un método adecuado que le permita entrar en el camino de la ciencia. ...
    No disponible

    Q. 240

  • ¿QUÉ HACEMOS CON LOS IDIOTAS?
    ¿QUÉ HACEMOS CON LOS IDIOTAS?
    ROVERE, MAXIME
    "A través de los idiotas, el filósofo Maxime Rovere propone un sorprendente manual de resistencia a los plastas cotidianos y una reflexión ética sobre la vida en sociedad." Livres Hebdo ¿Os amarga la vida alguna criatura maligna? ¿Estáis deseando pasar página de esa experiencia odiosa y saber cómo pasar a otra cosa? Con humor, afabilidad y sabiduría filosófica, ¿Qué hacemos con...
    No disponible

    Q. 120

  • BIEN Y MAL
    BIEN Y MAL
    BUBER, MARTIN
    Publicamos por primera vez en español los dos textos de Martin Buber Justo e injusto e Imágenes del bien y del mal, que indagan en el lugar que ocupa el mal en el desarrollo de la persona, sus fuerzas, así como la imagen que la propia persona tiene del mal y sus orígenes. En el primer texto Buber explora el surgimiento del mal a través de los salmos y cómo el hombre ha ido comp...
    No disponible

    Q. 190

  • HACIA UN ALMA DE BONDAD
    HACIA UN ALMA DE BONDAD
    CHRISTOPHER PHILLIPS
    Este no es solo un libro: es un profundo viaje por destinos tan variados como Atenas, San Cristóbal de las Casas, São Paulo o Sudáfrica, y termina en un camino empinado hacia las entrañas de la condición humana: el sufrimiento, el perdón, el amor, la belleza, la bondad y la libertad.A partir de la sorpresiva muerte de su padre, Christopher Phillips recorre el mundo y, mientras ...
    No disponible

    Q. 185

  • RACIONALIDAD
    RACIONALIDAD
    STEVEN PINKER
    En el siglo XXI la humanidad está alcanzando nuevas cotas en la comprensión científica y, al mismo tiempo, parece estar enloqueciendo. ¿Cómo puede una especie que ha desarrollado vacunas para la Covid-19 en menos de un año producir tantas noticias falsas, remedios de curanderos y teorías de la conspiración?Pinker rechaza el cínico lugar común de que somos una especie irracional...
    No disponible

    Q. 260

  • ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA?
    ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA?
    Adela Cortina Orts
    En este libro, Adela Cortina nos recuerda que «si no tomamos nota de lo cara que sale la falta de ética, en dinero y en dolor, el coste de la inmoralidad seguirá siendo imparable. Y, aunque suene a tópico, seguirán pagándolo sobre todo los más débiles». Efectivamente, esta época nos depara demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta de ética en las conductas de muchas ...
    No disponible

    Q. 120

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE RAZÓN
    EL ARTE DE TENER SIEMPRE RAZÓN
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    «La dialéctica erística es el arte de la controversia, dirigida de tal manera de tener siempre razón aunque se esté equivocado. Por consiguiente, el interés de la verdad, si bien en general debiera ser el único motivo para afirmar la tesis probablemente justa, cede terreno al interés de la vanidad: lo verdadero debe parecer falso y lo falso verdadero.”Arthur Schopenhauer ...
    No disponible

    Q. 110

  • UN VERANO CON MAQUIAVELO
    UN VERANO CON MAQUIAVELO
    BOUCHERON, PATRICK
    Con este libro, escuchamos a Maquiavelo, como todosálos demás antes que nosotros, en el futuro. Desde su muerteáen 1527, nunca hemos dejado de leerlo y siempre se separaádel letargo. Pero ¿qué sabemos de este hombre, excepto elánombre inventado por sus críticos para designar esa angustiaácolectiva, ese mal político, el maquiavelismo? Aquí se traza un itinerario claro de cómo, p...
    No disponible

    Q. 130

  • FILOSOFÍA: QUIÉN LA NECESITA
    FILOSOFÍA: QUIÉN LA NECESITA
    AYN RAND
    La filosofía no es un pasatiempo para adolescentes taciturnos ni para intelectuales que viven en su torre de marfil. Es una disciplina que aborda las cuestiones más importantes de la vida humana. ¿Cómo queremos que sea el mundo en el que vivimos? ¿Cómo podemos distinguir el conocimiento del engaño? ¿Qué es bueno y qué es malo?En estos ensayos inéditos en castellano, que Ayn Ran...
    No disponible

    Q. 165

  • BEING AND EVENT
    BEING AND EVENT
    ALAIN BADIOU
    Since the book's first publication in 1988, Alain Badiou's Being and Event has established itself of one of the most important and controversial works in contemporary philosophy and its author as one of the most influential thinkers of our time. Being and Event is a comprehensive statement of Badiou's philosophical project and sees him recast the European philosophical traditio...
    No disponible

    Q. 415

  • TRATADOS MORALES
    TRATADOS MORALES
    SENECA
    Los Tratados morales son pequeñas obras, no propiamente diálogos sino ensayos sobre problemas de moral. Los temas abordados en ellos son muy variados, desde cómo ha de ser la clemencia de los gobernantes, hasta cómo debe el sabio aprovechar su tiempo de ocio: De la Providencia, De la firmeza del sabio, De la felicidad, De la vida retirada o del ocio, De la serenidad del alma, D...
    No disponible

    Q. 120

  • INTRODUCTION TO CRITICAL THEORY
    INTRODUCTION TO CRITICAL THEORY
    DAVID HELD
    No disponible

    Q. 630

  • NEIN. A MANIFESTO
    NEIN. A MANIFESTO
    ERIC JAROSINSKI
    #FrequentlyAskedQuestions1. Ontology: what the fuck?2. Causality: why the fuck?3. Epistemology: how the why the fuck?4. Phenomenology: the fuck.Nein. A Manifesto is the brainchild of Eric Jarosinski, the self-described "failed intellectual" behind the hugely popular @NeinQuarterly, a "Compendium of Utopian Negation" that uses the aphoristic potential of Twitter to plumb the exi...
    No disponible

    Q. 170

  • EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA
    EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    No disponible

    Q. 60

  • NOTAS DE SUICIDIO
    NOTAS DE SUICIDIO
    MARC CAELLAS
    Una manera inesperada de celebrar la vida.Este libro inclasificable no es solo un sumario razonado de notas y cartas escritas por suicidas. Es también una aproximación al pulso que late bajo la decisión extrema de quitarse la vida. Porque ninguna nota redactada antes de un suicidio consumado se escribe en balde. Marc Caellas aplica el oído a la pared torácica de cada nota, como...
    No disponible

    Q. 160

  • IDENTIDAD Y AMISTAD
    IDENTIDAD Y AMISTAD
    LLEDÓ, EMILIO
    PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015.PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014.Un acontecimiento muy esperado: el ensayo al que Lledó se ha dedicado durante los últimos diez años.«En la otra ladera del dolor y la desesperación se dibuja el horizonte sorprendente de la amistad». En uno de los momentos más emocionantes de la Ilíada, Príamo reclama a A...
    No disponible

    Q. 210

  • JUEGO DE TRONOS Y LA FILOSOFÍA
    JUEGO DE TRONOS Y LA FILOSOFÍA
    WILLIAM IRWIN
    No disponible

    Q. 130

  • ÉTICA
    ÉTICA
    BONHOEFFER, DIETRICH
    No disponible

    Q. 385

  • LOS ENSAYOS
    LOS ENSAYOS
    MICHEL DE MONTAIGNE
    En 1580, Michel de Montaigne dio a la imprenta la primera edición de sus dos libros de Los ensayos. El exito fue tan arrollador que, dos años más tarde, apareció una nueva edición, aumentada con un tercer libro y con notables adiciones y correcciones en los dos primeros. Se completaba así la redacción de uno de los libros que mayor prestigio e influencia han tenido en el pensam...
    No disponible

    Q. 650

  • DIARIO DE UN SEDUCTOR
    DIARIO DE UN SEDUCTOR
    KIERKEGAARD, SOREN
    Más allá del lugar común que lo ha etiquetado como "padre del Existencialismo", el danés Sören Aabye Kierkegaard (1813-1855) dotó a la filosofía de una vitalidad quizá sólo comparable a la que le dieron los filósofos presocráticos. Borrando las distinciones habituales entre pensamiento y vida, sus obras son testimonio de la indagación interior como fundamento de la ética, y de ...
    No disponible

    Q. 130

  • NARRAR EL ABISMO. ENSAYOS SOBRE
    NARRAR EL ABISMO. ENSAYOS SOBRE
    MANUEL BARRIOS
    ¿Cómo narrar, cómo conferir forma literaria y filosófica a la experiencia de pérdida de la sólida certeza de mundo y valor del hombre moderno? Trazar los contornos inéditos de otra historia del idealismo alemán; perseguir en figuras dispares como el alma bella romántica o la criatura de Frankenstein el esquivo rastro de una subjetividad siempre escindida y constituida en precar...
    No disponible

    Q. 170

  • EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
    EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
    COLLI, GIORGIO
    Primero fue la era de la sabiduría, cuyas fronteras temporales incluyen la época presocrática pero son difíciles de fijar. Después se inicia la decadencia griega, y con el nuevo género literario del diálogo platónico llega la filosofía, es decir, el «simple amor a la sabiduría». De esta «decadencia» ha vivido el espíritu occidental durante más de dos mil años. Con el objetivo d...
    No disponible

    Q. 80

  • LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD
    LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD
    RUSSELL, BERTRAND
    «Me atrevo a esperar que algunos de los muchos hombres y mujeres que son desgraciados sin quererlo, encuentren su situación diagnosticada y sugerido el método de escape. He escrito este libro en la creencia de que mucha gente desgraciada puede ser feliz mediante un esfuerzo hábilmente dirigido.» Así nos cuenta Bertrand Russell en el prólogo que este libro aborda, desde el «sent...
    No disponible

    Q. 110