0

Libros de Filosofía 3104 resultados

  • CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA, LA
    CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA, LA
    FOUCAULT, MICHEL
    ¿Qué es el hombre? Durante siglos, se lo pensó como una criatura divina o un ser natural, y su verdad estaba más allá de él: en el Dios que lo había creado o en la naturaleza de la que había surgido. Pero hacia fines del siglo XVIII, el hombre comenzó a buscar en sí mismo su propia verdad: en su cuerpo, en sus sentidos, en su mente, en las condiciones materiales de su existenci...
    No disponible

    Q. 260

  • UNA MORAL SIN DIOS
    UNA MORAL SIN DIOS
    RICHARD HOLLOWAY
    Reimpresión

    Q. 225

  • SEMIOTICA TRASCENDENTAL Y FILOSOFIA PRIMERA
    SEMIOTICA TRASCENDENTAL Y FILOSOFIA PRIMERA
    KARL-OTTO APEL
    Hay una característica formal de la obra de Karl-Otto Apel que ayuda a entender algunos aspectos del contenido de su pensamiento: su obra se compone casi exclusivamente de artículos. ...
    No disponible

    Q. 290

  • LA CIENCIA JOVIAL
    LA CIENCIA JOVIAL
    FEDERICO NIETZSCHE
    La versión en español que el profesor chileno José Jara entrega a los lectores hispanohablantes de La ciencia jovial, desde su título (mal traducido antes como El gay saber) ofrece nuevas claves iluminadoras de este libro de Nietzsche. Jara se propone la mayor fidelidad a un pensamiento cuya prosa filosófica (intensa y apasionada) muchas veces desconcierta o aleja al lector. Un...
    No disponible

    Q. 140

  • LA PASIÓN Y LA CONDENA. VIAJE EN TORNO A UNA MESA DE TRABAJO.
    LA PASIÓN Y LA CONDENA. VIAJE EN TORNO A UNA MESA DE TRABAJO.
    JUAN VILLORO
    El autor nos guía en un viaje alrededor de una mesa, la del escritor de ficciones. La ardua y solitaria lucha con la página en blanco, plagada de múltiples incertidumbres y dudas que todo escritor debe librar durante el proceso creativo, sucede «en un ámbito sin gracia, la mesa de trabajo». «¿Qué nos hace pasar la mayor parte de la vida ante una mesa caótica?» ?se pregunta Vill...
    No disponible

    Q. 60

  • VERDAD Y MENTIRA
    VERDAD Y MENTIRA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    «Acerca de la verdad y la mentira en sentido extramoral» y «Acerca del pathos de la verdad», son dos textos breves, pero fundamentales en el devenir del pensamiento de Nietzsche. Faltaba reunirlos en un mismo volumen y situarlos en perspectiva. Y es lo que hace con rigor y lucidez el profesor y ensayista José Jara (Valparaíso, 1940, Santiago, 2017), traductor de La ciencia jovi...
    No disponible

    Q. 80

  • LOS SIETE PECADOS CAPITALES
    LOS SIETE PECADOS CAPITALES
    FERNANDO SAVATER
    No disponible

    Q. 130

  • OBRAS FILOSOFICAS
    OBRAS FILOSOFICAS
    ARISTOTELES
    No disponible

    Q. 60

  • MORALISTAS CASTELLANOS
    MORALISTAS CASTELLANOS
    VV. AA
    No disponible

    Q. 60

  • LA FILOSOFIA DE MICHEL FOUCAULT
    LA FILOSOFIA DE MICHEL FOUCAULT
    ESTHER DIAZ
    No disponible

    Q. 140

  • LA HERMENEUTICA DEL SUJETO
    LA HERMENEUTICA DEL SUJETO
    MICHEL FOUCAULT
    Cátedra en que Foucault pretende mostrar las técnicas, los procedimientos y los fines históricos con los que un sujeto tipo se constituye en una relacin determinada consigo mismo, y formula la pregunta. ...
    No disponible

    Q. 215

  • FUERZA DE LEY
    FUERZA DE LEY
    JACQUES DERRIDA
    No disponible

    Q. 95

  • MUERTOS A LA OBRA
    MUERTOS A LA OBRA
    VINCIANE DESPRET
    Los muertos a veces insisten, pueden seguir actuando, activando relaciones y transformando nuestro presente, que era un futuro que les importaba. Para hacerlo, necesitan que prolonguemos su existencia de otra manera. En las cinco historias que narra con inteligencia y sensibilidad la filósofa Vinciane Despret, esa otra manera son las obras de arte. Con la particularidad de que ...
    No disponible

    Q. 140

  • SEMINARIOS I
    SEMINARIOS I
    FELIX GUATTARI
    Instigado, según sus propias palabras, por su amigo y psiquiatra Mony Elkaïm, Félix Guattari asume a principios de la década de 1980 el desafío de comenzar una serie de encuentros con la intención de “ir más allá de la perspectiva crítica” que había revolucionado la filosofía, el psicoanálisis y el pensamiento político, para presentar esta vez su teoría de los agenciamientos co...
    No disponible

    Q. 160

  • HUMANO DEMASIADO HUMANO
    HUMANO DEMASIADO HUMANO
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    La voluntad de poder es uno de los tópicos cardinales del pensamiento de FriedrichNietzsche, por lo mismo motivo de serios malentendidos y de una ingente cantidad depáginas. Éstas que el lector tiene entre sus manos intentan apenas el planteamiento de unatesis, a saber, que la concepción de la voluntad de poder en Nietzsche tienefundamentalmente el carácter de un postulado epis...
    No disponible

    Q. 165

  • ESSAIS DE MONTAIGNE
    ESSAIS DE MONTAIGNE
    MICHEL DE MONTAIGNE
    No disponible

    Q. 540

  • LETTRES PERSANES/PERSIAN LETTERS
    LETTRES PERSANES/PERSIAN LETTERS
    MONTESQUIEU
    No disponible

    Q. 240

  • EL LENGUAJE Y LA MUERTE
    EL LENGUAJE Y LA MUERTE
    GIORGIO AGAMBEN
    Reflexiones sobre la relación esencial entre la muerte y lenguaje. Seminario sobre el lugar de la negatividad. El problema de lo negativo. ...
    No disponible

    Q. 200

  • ESTADO DE EXCEPCION
    ESTADO DE EXCEPCION
    GIORGIO AGAMBEN
    El estado de excepción, es decir, la suspensión del orden jurídico que suele considerarse como una medida de carácter provisional y extraordinario, se está convirtiendo hoy, a ojos vistas, en un paradigma normal de gobierno, que determina de manera creciente y en apariencia incontenible la política de los Estados modernos en casi todas sus dimensiones. El libro de Giorgio Agamb...
    No disponible

    Q. 200

  • ESSAIS; VOLUME 2
    ESSAIS; VOLUME 2
    MICHEL DE MONTAIGNE
    No disponible

    Q. 320

  • DISCOURS SUR L'ORIGINE ET LES FONDEMENTS DE L'INEGALITE
    DISCOURS SUR L'ORIGINE ET LES FONDEMENTS DE L'INEGALITE
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    No disponible

    Q. 110

  • EMILE: OU DE L'ÉDUCATION
    EMILE: OU DE L'ÉDUCATION
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    No disponible

    Q. 250

  • LES CONFESSIONS
    LES CONFESSIONS
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    No disponible

    Q. 350

  • EL MAL O EL DRAMA DE LA LIBERTAD
    EL MAL O EL DRAMA DE LA LIBERTAD
    RUDIGER SAFRANSKI
    Tras la publicación, en 1998, de la excelente biografía dedicada a Martin Heidegger, Un maestro de Alemania (Andanzas 311), y preparando ya la edición española de su libro sobre Nietzsche, que en el 2000 conmemorará el centenario de la muerte de este autor, sacamos ahora a la luz este estudio sobre el problema del mal, su historia filosófica y su inquietante pervivencia.   Ef...
    No disponible

    Q. 130

  • EL CRITICÓN: SABIDURÍA PRÁCTICA
    EL CRITICÓN: SABIDURÍA PRÁCTICA
    BALTASAR GRACIAN
    Una gran alegoría sobre la vida humana con una indiscutible vigencia hoy día.En esta obra maestra de la literatura universal, Baltasar Gracián expresa el desengaño del mundo mientras intenta dar una lección moral. Entre los grandes admiradores del pensador se encuentran Schopenhauer, Goethe, Kant, Nietzsche o Azorín. Schopenhauer dijo de Gracián que nos había dado «uno de los m...
    No disponible

    Q. 220

  • TEORIA Y PRAXIS EN LA FORMACION AMBIENTAL
    TEORIA Y PRAXIS EN LA FORMACION AMBIENTAL
    JURGEN HABERMAS
    No disponible

    Q. 210

  • ELOGIO DE LA LOCURA
    ELOGIO DE LA LOCURA
    ERASMO DE ROTTERDAM
    A lo largo de esta obra, Desiderio Erasmo, más conocido como Erasmo de Rotterdam (1467-1536), uno de los personajes más influyentes en la Europa de su época, parece querer convencer al mundo de que la Insensatez, la Estulticia o la Locura son el origen de todas las bondades, diversiones y deleites que el ser humano disfruta. Acompañadas de la ebriedad, la adulación, la pereza, ...
    No disponible

    Q. 155

  • EL COMPROMISO RACIONALISTA
    EL COMPROMISO RACIONALISTA
    GASTON BACHELARD
    Ensayos sobre la razón, la ciencia y su historia, la filosofía de la ciencia. En ellos se nos revela el compromiso de Bachelard: para llegar a ser racionalista, es preciso algo más que preocuparse por la desvalorización de los prejuicios, es preciso poseer la voluntad de valorizar la dialéctica de la revocación. El compromiso racionalista es una revolución permanente. ...
    No disponible

    Q. 125

  • SI MISMO COMO OTRO
    SI MISMO COMO OTRO
    PAUL RICOEUR
    No disponible

    Q. 300

  • TEORIA DE LA INTERPRETACION
    TEORIA DE LA INTERPRETACION
    PAUL RICOEUR
    No disponible

    Q. 100