0

Libros de Ensayo centroamericano 131 resultados

  • CARTAS DE RELACIÓN Y OTROS DOCUMENTOS
    CARTAS DE RELACIÓN Y OTROS DOCUMENTOS
    PEDRO DE ALVARADO / GARCIA DE PALACIO, DIEGO / ANTONIO DE CIUDAD-REAL
    Cartas de Alvarado a Cortés -- Carta de relación del oidor Diego García de Palacio -- Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al padre fray Alonso Ponce en las provincias de la Nueva España, siendo Comisario General de aquellas partes / Antonio de Ciudad-RealAlvarado, Pedro de, 1485?-1541. Relación hecha por Pedro de Alvarado a Hernando Cortés; ...
    No disponible

    Q. 155

  • POLÍTICA RURAL DE MEJORAMIENTO SOCIAL DEL GENERAL MAXIMILIANO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
    POLÍTICA RURAL DE MEJORAMIENTO SOCIAL DEL GENERAL MAXIMILIANO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
    SEVILLANO PAYÉS, DENNIS FRANCISCO
    Editorial Universitaria presenta el libro Política Rural de Mejoramiento Social del general Maximiliano Hernández Martínez: transformación del paisaje geográfico del valle de Zapotitán 1934-1950, de Dennis Francisco Sevillano Payés; docente universitario de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, del Departamento de Ciencias Sociales Filosofía y Letras. Con este libro se b...
    No disponible

    Q. 155

  • CO-MADRES
    CO-MADRES
    TUN TUN, HEIDER / RUBY STEIGERWALD / INEZ STEIGERWALD
    Co-Madres fue la primera organización liderada por mujeres que se ha dedicado a denunciar el abuso de los derechos humanos y de empoderar a la mujer en El Salvador desde 1975. El Comité de Madres y Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados Políticos de El Salvador, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, surgió en un contexto derepresión, violencia y pobreza, en el que un grup...
    No disponible

    Q. 155

  • EL SALVADOR HISTORIA DE SUS PUEBLOS, VILLAS Y CIUDADES
    EL SALVADOR HISTORIA DE SUS PUEBLOS, VILLAS Y CIUDADES
    JORGE LARDE Y LARIN
    Este libro contiene las monografías históricas de los 260 minicipios de El Salvador, incluyendo, según la mayor o menor importancia de cada uno de ellos, orígenes y etimologías, sucesos de la conquista, desplazamiento de las comunidades durante la época colonial, invasiones de piratas y corsarios, sucesos de la independencia, cambios jurisdiccionales, títulos de pueblo, villa, ...
    No disponible

    Q. 210

  • APRECIACION SOCIOLOGICA DE LA INDEPENDENCIA SALVADOREÑA
    APRECIACION SOCIOLOGICA DE LA INDEPENDENCIA SALVADOREÑA
    ALEJANDRO DAGOBERTO MARROQUIN
    A fines de 1811, San Salvador es un hervidero. La gente sale a las calles, los rumores circulan por todos lados y los funcionarios reciben amenazas. Todo eso ocurre durante la primera insurrección patriótica en el Reino de Guatemala. «Se han tejido una serie de leyendas y fábulas que, aureoladas con el prestigio de una pretendida tradición, tratan de presentarnos el movimiento ...
    No disponible

    Q. 120

  • LA TORMENTA ENTRE LAS MANOS
    LA TORMENTA ENTRE LAS MANOS
    RAFAEL LARA MARTINEZ
    Aunque Centroamérica, y particularmente El Salvador, ha sido juzgada como una regiónen la cual predomina la poesía de protesta y el testimonio, la posguerra y, en particular, el añode 1996 parece haber desmentido toda previsión de los estudiosos (véase: Beverley yZimmerman, 1990: 125; Craft, 1996 y desde una perspectiva, a mi juicio, más crítica Rodríguez,1996). En efecto, en e...
    No disponible

    Q. 100

  • VOLVER A IMAGINARLAS
    VOLVER A IMAGINARLAS
    JANET N.GOLD
    Volver a imaginarlas es una colección de ensayos biográficos sobre escritoras centroamericanas que ofrece imágenes y visiones de mujeres que forman parte de una hermandad de escritoras, una confederación de ambigua definición, pero de profunda unidad a través del tiempo y a pesar de las obvias diferencias. ...
    No disponible

    Q. 130

  • SISTEMA, GRUPO Y PODER
    SISTEMA, GRUPO Y PODER
    IGNACIO MARTIN-BARÓ
    Historizar el análisis psicológico requiere restituir los comportamientos, personales o grupales, a las circunstancias concretas en las cuales se producen. Este libro constituye, por lo tanto, una continuación de Acción e ideología. Gran parte de los temas aquí tratados suelen ser más familiares a los sociólogos que a los psicólogos, lo cual pone de manifiesto el sesgo individu...
    No disponible

    Q. 145

  • GOBIERNO Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA 1680-1840
    GOBIERNO Y SOCIEDAD EN CENTROAMÉRICA 1680-1840
    MILES L. WORTMAN
    Esta obra analiza la historia de Centroamérica tomando en cuenta el papel del gobierno durante los años de 1680 a 1840. Este trabajo refleja una forma de organizar la sociedad y analiza los factores, sociales y políticos, que condujeron a la anarquía que saturó el siglo XIX.La tesis del autor hace énfasis en que aún en el tiempo actual las ideologías contemporáneas hacen eco a ...
    No disponible

    Q. 80

  • UNDERDEVELOPMENT IS A STATE OF MIND
    UNDERDEVELOPMENT IS A STATE OF MIND
    LAWRENCE E. HARRISON
    Originally published in 1985, Underdevelopment Is a State of Mind was one of the first studies to examine Latin America's rocky development as cultural, rather than colonial, byproduct. ...
    No disponible

    Q. 430

  • MEMORIAS PARA LA HISTORIA DE LA REVOLUCION DE CENTROAMERICA TOMO I
    MEMORIAS PARA LA HISTORIA DE LA REVOLUCION DE CENTROAMERICA TOMO I
    MANUEL MONTUFAR Y CORONADO
    Luego que se instaló la asamblea abrió dictamen una comisión sobre los sucesos relativos a la incorporación a México, y después de examinar los elementos de las Provincias Unidas del Centro de América para constituirse en nación soberana e independiente, expidió el decreto de 1° de julio de 1823, que es la verdadera y solemne acta de independencia de la República central, que r...
    No disponible

    Q. 130

  • COME HELL OR HIGH WATER
    COME HELL OR HIGH WATER
    TINE DESTROOPER
    In this insightful new book, Tine Destrooper analyzes the political projects of feminist activists in light of their experience as former revolutionaries. She compares the Guatemalan and Nicaraguan experience to underline the importance of ethnicity for women’s activism during and after the civil conflict.The first part of the book traces the influence of armed conflict on cont...
    No disponible

    Q. 280

  • UNDERSTANDING CENTRAL AMERICA
    UNDERSTANDING CENTRAL AMERICA
    JOHN A. BOOTH, CHRISTINE J. WADE, THOMAS W. WALKER
    No disponible

    Q. 390

  • ÚLTIMO MODELO
    ÚLTIMO MODELO
    KAREN NESS
    ULTIMO MODELO, Otra teoría de gobierno, es una farsa de gobierno que se ha impuesto una y otra vez a lo largo de la historia de la humanidad, con raras pero fulminantes excepciones. Permite visualizar el pecado mortal de toda seudo-democracia, la inevitable tendencia hacia un gobierno grande cuyo peso termina aplastando civilizaciones. Ofrece una alternativa que se ha intenta...
    No disponible

    Q. 20

  • CENTROAMÉRICA: ENTRE REVOLUCIONES Y DEMOCRACIA
    CENTROAMÉRICA: ENTRE REVOLUCIONES Y DEMOCRACIA
    TORRES RIVAS, EDELBERTO
    Esta antología, preparada y presentada por Jorge Rovira Mas, incorpora siete textos fundamentales de Torres-Rivas, entre ellos: “Crisis y coyuntura crítica: la caída de Arbenz y los contratiempos de la revolución burguesa” (1979), “La Nación: problemas teóricos e históricos” (1981), “Ocho claves para comprender la crisis en Centroamérica” (1998) y “Acerca del pesimismo en las C...
    No disponible

    Q. 170

  • EN BUSCA DEL REINO DE DIOS EN LA TIERRA
    EN BUSCA DEL REINO DE DIOS EN LA TIERRA
    HECTOR ANGEL IBARRA CHAVEZ
    No referencia. ISBN MALO. ...
    No disponible

    Q. 125

  • ALIADOS CON MARTINEZ
    ALIADOS CON MARTINEZ
    OTTO MEJIA BURGOS
    No referencia. ...
    No disponible

    Q. 150

  • MEDALLAS DE PROCLAMA DE LOS REYES DE ESPAÑA USADAS COMO MONEDAS EN CENTROAMERICA
    MEDALLAS DE PROCLAMA DE LOS REYES DE ESPAÑA USADAS COMO MONEDAS EN CENTROAMERICA
    ROBERTO JOVEL
    No referencia. ...
    No disponible

    Q. 395

  • MATERNIDAD Y VIOLENCIA
    MATERNIDAD Y VIOLENCIA
    ANGELA MARIA BERSABÉ PACHECO / DOUGLAS MARLON AREVALO MIRA
    ... ...
    No disponible

    Q. 150

  • BOSQUEJO HISTÓRICO DE LAS REVOLUCIONES DE CENTROAMERICA
    BOSQUEJO HISTÓRICO DE LAS REVOLUCIONES DE CENTROAMERICA
    ALEJANDRO MARURE
    ... ...
    No disponible

    Q. 345

  • LOS MIGRANTES QUE NO IMPORTAN
    LOS MIGRANTES QUE NO IMPORTAN
    MARTÍNEZ, ÓSCAR
    No disponible

    Q. 120

  • LOS TALIBANES DEL TRÓPICO
    LOS TALIBANES DEL TRÓPICO
    JULIO ALEJANDRO VALDEZ RODAS
    Una invitación para ver el conflicto armado interno desde varias perspectivas. Vamos a intentar observar la historia del conflicto armado desde otra perspectiva, la que ha sido menospreciada por la intelectualidad, la religiosa, no como un elemento secundario, sino como uno de sus pilares que llevó más allá de la pobreza y la exclusión a miles de personas a empuñar las armas, l...
    No disponible

    Q. 125

  • MUERTE DE UNA REPÚBLICA
    MUERTE DE UNA REPÚBLICA
    EDUARDO ENRIQUEZ
    El libro narra cómo el gobierno de Daniel Ortega, que llega al poder al ganar las elecciones de noviembre de 2006 en Nicaragua con solo el 38 por ciento de los votos de los nicaragüenses se encarga de instaurar un régimen absolutista, en muchos casos valiéndose de la debilidad de las instituciones democráticas. El libro recorre "el primer período orteguista" que para efectos de...
    No disponible

    Q. 160

  • LA FIESTA Y LA REBELIÓN
    LA FIESTA Y LA REBELIÓN
    ANTONIO TUROK
    Antonio Turok nació en 1955 en la Ciudad de México. A los diecisiete años llegó a Chiapas, donde vivió veinticinco años y comenzó su carrera fotográfica. Fue corresponsal en Nicaragua, El Salvador y Guatemala en la década de 1980. Fue el primer fotógrafo en dar cuenta del levantamiento zapatista, y más tarde, en Oaxaca, fotografió el movimiento de la APPO. Estuvo en Nueva York ...
    No disponible

    Q. 290

  • TOMAMOS LA PALABRA
    TOMAMOS LA PALABRA
    MARGARITA DRAGO
    En la presente encrucijada en que se encuentra El Salvador es imprescindible leer textos como Tomamos la palabra y escuchar estas voces para reexaminar, entender, ver la historia a través de la polifonía de vivencias durante 12 años de una guerra que ha marcado profundamente a El Salvador, desde niveles afectivos hasta las relaciones de poder ya sea de género o clase. Estos tes...
    No disponible

    Q. 165

  • EL LIRISMO PATRIOTICO CENTROAMERICANO
    EL LIRISMO PATRIOTICO CENTROAMERICANO
    LEONEL ALVARADO
    Analiza la eficacia del himno como instrumento de perpetuación del ideal nacionalista. ...
    No disponible

    Q. 175

  • MULTICULTURALISMO MAGICO EN UNA CIUDAD DE CHIAPAS
    MULTICULTURALISMO MAGICO EN UNA CIUDAD DE CHIAPAS
    SANDRA CAÑAS CUEVAS
    IntroducciónGubernamentalidad urbana y formación de sujetos políticos, 15; Género y participación social, 22; Etnografía urbana en los Altos, 26; Estructura del libro, 31Capítulo I. La antesala del multiculturalismo neoliberal en los AltosEl gobierno corporativista y su política indigenista, 36; Los límites de la política indigenista, 43; Disidencia político-religiosa, 45; La c...
    No disponible

    Q. 140

  • MEMORIAS DEL EXILIO Y LA REVOLUCIÓN
    MEMORIAS DEL EXILIO Y LA REVOLUCIÓN
    MIGUEL AYERDIS
    Los artículos recopilados en ésta edición, en sus versiones preliminares, fueron presentados en XI Congreso Centroamericano de Historia en el 2012. ...
    No disponible

    Q. 140

  • TRANSICION Y LUCHA DE CLASES EN NICARAGUA 1979-1986
    TRANSICION Y LUCHA DE CLASES EN NICARAGUA 1979-1986
    ORLANDO NUÑEZ SOTO
    La tesis principal del trabajo se refiere a la posibilidad y necesidad de lo que el autor llama íla revolución política en los países del Tercer Mundoî, no solamente para tomar el poder y emprender la revolución social sino también para llevar a cabo una acumulación primitiva socialista en aquellos países donde no existen objetivamente las condiciones económicas para ello. ...
    No disponible

    Q. 60

  • HISTORIA GENERAL DE CENTROAMERICA
    HISTORIA GENERAL DE CENTROAMERICA
    ROBERT M.CARMACK
    Capítulo de introducción que expone el contexto ecológico, geográfico e histórico. Capítulos siguientes exploran prehistoria de la (Maya) zona norte, el sector central y el sur de América Central. Último capítulo indica los patrones generales de organización de la sociedad centroamericana y las contrasta con los cambios que se produjeron en el tiempo la invasión española. ...
    No disponible

    Q. 180