0
LA FIESTA Y LA REBELIÓN
-10%

LA FIESTA Y LA REBELIÓN

ANTONIO TUROK

Q. 290
Q. 261
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES ERA
Materia:
Ensayo centroamericano
ISBN:
978-607-445-517-5
Q. 290
Q. 261
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Antonio Turok nació en 1955 en la Ciudad de México. A los diecisiete años llegó a Chiapas, donde vivió veinticinco años y comenzó su carrera fotográfica. Fue corresponsal en Nicaragua, El Salvador y Guatemala en la década de 1980. Fue el primer fotógrafo en dar cuenta del levantamiento zapatista, y más tarde, en Oaxaca, fotografió el movimiento de la APPO. Estuvo en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 y ha tomado imágenes de los mexicanos en Estados Unidos y de la crisis industrial del Medio Oeste. Recientemente documentó las manifestaciones de protesta en la toma presidencial de Donald Trump. Ha colaborado en diferentes publicaciones como Aperture, Camera Work, Crónica, La Jornada, DoubleTake, Paris Match, Le Monde, Stern, The Independent y Proceso. Su obra está incluida en varios libros colectivos, así como en colecciones de diversos museos y colecciones privadas. Ha publicado los libros Imágenes de Nicaragua (1988) y Chiapas: The End of Silence / El fin del silencio (Era/Aperture, 1998). Obtuvo el Mother Jones International Fund for Documentary Photography Award en 1994, y ha recibido becas de la Fundación Guggenheim y del Fideicomiso para la Cultura México/Estados Unidos. En 2018 obtuvo la Medalla al Mérito Fotográfico que otorga la Fototeca del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Es considerado como uno de los fotógrafos documentales más importantes de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA -10%
    LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición soci...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • LOS PLIEGUES DE LA CINTURA -10%
    LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    CARLOS DADA
    Una muestra del mejor periodismo latinoamericano. Esta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • MADE IN EL SALVADOR -10%
    MADE IN EL SALVADOR
    VALENCIA, ROBERTO
    La crónica es la novela de la realidad, dijo alguna vez Gabriel García Márquez. Con esa máxima como norte, Made in El Salvador recopila dieciséis de las mejores crónicas y perfiles que ha firmado el periodista Roberto Valencia a lo largo de una docena de años. Un libro musculoso, repleto de historias sorprendentes y de personajes entrañables, con el azul y blanco por andera.Per...
    Disponible

    Q. 235Q. 212

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5. -10%
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25Q. 23

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y -10%
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185Q. 167

  • HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS. TOMO IV, LITERATURA Y CO -10%
    HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS. TOMO IV, LITERATURA Y CO
    Literatura y compromiso político. Prácticas político-culturales y estéticas de la revolución es el cuarto tomo de la colección"Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas". La colección está compuesta por seis volúmenes independientes sobre la historia de la literatura centroamericana. Los objetivos generales de la colección "Hacia una Historia de las Literaturas Cen...
    Disponible

    Q. 250Q. 225