- Editorial:
- FUNDACIÓN CLARIBEL ALEGRÍA
- Materia:
- Ensayo centroamericano
- ISBN:
- 978-99983-986-6-5
- Páginas:
- 250
CO-MADRES
TESTIMONIO DE LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SALVADOR, 1975-1994
TUN TUN, HEIDER / RUBY STEIGERWALD / INEZ STEIGERWALD
Co-Madres fue la primera organización liderada por mujeres que se ha dedicado a denunciar el abuso de los derechos humanos y de empoderar a la mujer en El Salvador desde 1975. El Comité de Madres y Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados Políticos de El Salvador, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, surgió en un contexto de
represión, violencia y pobreza, en el que un grupo de mujeres se organizó para responder de manera conjunta a las adversidades y violencia impuestas por el Estado salvadoreño y la polarización en el país. Este es un libro basado en los testimonios de algunas de las madres e integrantes del Comité. En este trabajo se narra la lucha, la resistencia, y el activismo de casi tres décadas de las Co-Madres y su motivación por denunciar la violación de derechos humanos en El Salvador hasta hoy día. . Su frase Vivos se los llevaron, vivos los queremos resuena aún en muchos ámbitos de represión, desaparición forzada y abuso de poder.
Hoy día, ante la controversial nueva política de seguridad del presidente Nayib Bukele de cero tolerancia a la maras en el país, la memoria histórica de Co-Madres nos invita a reflexionar sobre cómo era vivir en una sociedad en donde había detenciones arbitrarias y no existió el debido procedimiento jurídico para los detenidos en el país.