0

Libros de Ensayo centroamericano 122 resultados

  • NEOLIBERALISMO Y MOVIMIENTOS POPULARES EN CENTROAMÉRICA
    NEOLIBERALISMO Y MOVIMIENTOS POPULARES EN CENTROAMÉRICA
    ALMEIDA, PAUL
    \"Luego de seis años en los que la obra de Paul Almedia, Olas de movilización popular, ha estado contribuyendo al estudio de los movimientos sociales salvadoreños, UCA Editores publica otra investigación suya: Neoliberalismo y movimientos populares en Centroamérica. En su versión inglesa, fue premiada en 2015 (Distinguished Scholarship Award-Pacific Sociological Association) y ...
    Disponible

    Q. 200

  • PANORAMA DE LA LITERATURA SALVADOREÑA
    PANORAMA DE LA LITERATURA SALVADOREÑA
    GALLEGOS VALDES, LUIS
    “Panorama de la Literatura Salvadoreña” constituye el más completo estudio sobre el desarrollo literario del país, de la época pre-hispánica a nuestros días. Obras y autores son analizados desde el ángulo generacional, escuelas y tendencias. Su aporte al conocimiento de la cultura salvadoreña tiene dos bases: la capacidad crítica del autor y sus dotes de investigador acucioso y...
    Disponible

    Q. 145

  • TRAS EL TELÓN ROJINEGRO
    TRAS EL TELÓN ROJINEGRO
    ROCHA, JOSE LUIS
    Este perspicaz estudio sobre la Nicaragua actual realiza un análisis sobre la crisis en la que el país ha caído. Profundamente reflexivo y lleno de humanidad, lograun balance historiográfico y psicológico para contar una historia intensa y turbulenta. Es un libro testimonial, que da la palabra a las víctimas de la represión desatada a partir de 2018. Presenta la realidad de un ...
    Disponible

    Q. 140

  • CENTROAMÉRICA: RENDIR CUENTAS PARA QUE LA GENTE CUENTE
    CENTROAMÉRICA: RENDIR CUENTAS PARA QUE LA GENTE CUENTE
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Ubicada entre dos océanos y dos enormes masas continentales, Centroamérica es mucho más que una frontera geográfica. A estas alturas del siglo XXI, podría decirse que también está en medio de fuerzas y fenómenos tan complejos como contradictorios y pugnantes entre sí. A lo largo y ancho de sus 500 mil kilómetros cuadrados se enfrentan los intereses hegemónicos de China con los ...
    Disponible

    Q. 220

  • CARTAS DESDE MEXICO Y GUATEMALA (1540 - 1635)
    CARTAS DESDE MEXICO Y GUATEMALA (1540 - 1635)
    ANTONIO Y ADELAIDA CORTIJO OCAÑA
    Los avatares de la conquista de armas, guerras y luchas en América dejan paso, tras las primeras décadas de esfuerzo militar, a la labor de colonización y explotación de las nuevas tierras americanas. Esta serie de cartas entre varios miembros de la familiar Díaz de la Reguera, asentados entonces en la actual Guatemala, nos permite conocer los pormenores diarios de la vida de l...
    Disponible

    Q. 120

  • REVOLUCIONARIOS EN TIEMPOS DE PAZ
    REVOLUCIONARIOS EN TIEMPOS DE PAZ
    RICARDO SAENZ DE TEJADA
    Los conflictos armados en Guatemala y El Salvador no concluyeron con la derrota de los grupos guerrilleros ni con un triunfo revolucionario; su desenlace estuvo definido por un proceso hasta entonces inédito de diálogo y negociación entre las insurgencias y los respectivos gobiernos. A raíz de estás procesos, se suscribieron en ambos países ¿cuerdos de paz con los que se buscó ...
    Disponible

    Q. 45

  • ETNICIDAD Y NACION. EL DESARROLLO DE LA AUTONOMIA
    ETNICIDAD Y NACION. EL DESARROLLO DE LA AUTONOMIA
    FRUHLING, PIERRE / MIGUEL GONZALEZ / HANS PETTER BUVOLLEN
    "Este libro por su abordaje crítico y reflexivo necesariamente tiene que contribuir a ahuyentar el miedo que tienen los Estados y los poderes tradicionales de reconocer el derecho de autodeterminación de los pueblos. Asimismo a comprender que entre lo ideal y la realidad media el desafío de construir". Rigoberta Menchú Tum, Premio Nóbel de la Paz. ...
    Disponible

    Q. 180

  • CONSTRUYENDO LA DEMOCRACIA EN SOCIEDADES EN POSCONFLICTO
    CONSTRUYENDO LA DEMOCRACIA EN SOCIEDADES EN POSCONFLICTO
    IDRC
    En los años noventa, Guatemala y El Salvador firmaron acuerdos de paz integrales que pusieron fin a décadas de un sangriento conflicto interno. Ambos acuerdos de paz —así como el proceso de construcción de paz que les siguió— han tenido un impacto en el concepto tradicional de paz, ya que fueron pioneros en lo que son consideradas operaciones de paz de segunda generación, multi...
    Disponible

    Q. 120

  • INTERSECCIONES Y TRANSGRESIONES: PROPUESTAS PARA UNA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA EN CENTROAMÉRICA
    INTERSECCIONES Y TRANSGRESIONES: PROPUESTAS PARA UNA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA EN CENTROAMÉRICA
    VARIOS AUTORES / WERNER MACKNBACH
    ¿Desde qué lugar y para qué escribir una historia de las literaturas centroamericanas? Son múltiples los enfoques y las ubicaciones que definen las bases de este proyecto y a sus actores, es decir, las instituciones y a los estudiosos participantes. / Desde lo geográfico-cultural, este proyecto se caracteriza por la participación de instituciones y estudiosos de diferentes cont...
    Disponible

    Q. 200

  • GENESIS DE LAS GUERRAS INTESTINAS EN AMERICA CENTRAL (1960-1983)
    GENESIS DE LAS GUERRAS INTESTINAS EN AMERICA CENTRAL (1960-1983)
    GILLES BATAILLON
    Gilles BataillonCargado por slal. - Las últimas noticias en video....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 205

  • EL APARATO IMPERIALISTA EN CENTROAMÉRICA 1
    EL APARATO IMPERIALISTA EN CENTROAMÉRICA 1
    ROQUE DALTON
    Este primer volumen del ensayo, hasta ahora inédito Imperialismo y revolución en Centronamérica da prueba de que las dotes de Roque Dalton como analista político fueron tan relevantes como las de poeta. Su disección de las estrategias de dominación neocolonial en el istmo contibuye a la comprensión de los resortes contempráneos de la injerencia estadounidense, la alianza imperi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • EL SALVADOR EN LA REVOLUCIÓN CENTROAMERICANA
    EL SALVADOR EN LA REVOLUCIÓN CENTROAMERICANA
    ROQUE DALTON
    Hay preguntas que, al decir de Roque Dalton, desencadenan un alud de respuestas y a su vez abren el camino para otras preguntas más complejas. Esa es la intención de este libro -segundo volumen del ensayo Imperialismo y revolución en Centroamérica-, que potencia un acercamiento crítico a la insurrección salvadoreña de 1932 y a la desintegración del Partico Comunista de El Salv...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • EL BICENTENARIO -50%
    EL BICENTENARIO
    RAFAEL LARA MARTINEZ
    El libro se compone de cuatro artículos independientes que el lector puede leer sin un orden fijo. Su secuencia no es temática, sino cronológica. En primer lugar, «Castillo, "contra quien thodos hechan"» descubre la ambigüedad de la figura histórica de un presunto prócer, cuya imagen oscila entre un héroe y un traidor según las fuentes que se privilegien. El ensayo recopila una...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150Q. 75

  • CENTRAL AMERICA EARLY MAPS
    CENTRAL AMERICA EARLY MAPS
    CAPT. K. S. KAPP
    A spirited curiosity and a fascination for Central America has inspired the author to conduct research and travel into remote parts of this land, to explore the coast and direct hydrographic surveys in the Bay Islands and off the Mosquito coast. This bibliography is intended to list, as completely as possible, the printed general maps of Central America, including detailed ...
    Disponible

    Q. 80

  • (PER)VERSIONES DE LA MODERNIDAD.
    (PER)VERSIONES DE LA MODERNIDAD.
    BEATRIZ CORTEZ / ALEXANDRA ORTIZ WALLNER / VERONICA RIOS QUEZADA
    (Per)Versiones de la modernidad. Literaturas, identidades y desplazamientos es el tercer tomo de la colección “Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas”. La colección está compuesta por seis volúmenes independientes sobre la historia de la literatura centroamericana. Los objetivos generales de la colección “Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas” a...
    Disponible

    Q. 300

  • ESCIBLE
    ESCIBLE
    PRUDENCIA AYALA
    Un siglo después de haber sido publicada “Escible”, es reeditada la obra de Prudencia Ayala, quien escandalizó a la sociedad salvadoreña de los años treinta, con la osadía de intentar postularse a la presidencia de la república, cuando las mujeres no tenían derechos ciudadanos.“Escible”, (lo que merece saberse), es una crónica y a la vez testimonio de un viaje que Prudencia Aya...
    No disponible

    Q. 110

  • HACIA UNA INTERPRETACIÓN DEL TEMA DEL GENOCIDIO EN CENTROAMÉRICA
    HACIA UNA INTERPRETACIÓN DEL TEMA DEL GENOCIDIO EN CENTROAMÉRICA
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA LETICIA / SERGIO GUILLERMO PALENCIA FRENER
    En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicara...
    No disponible

    Q. 220

  • 1921
    1921
    HECTOR LINDO-FUENTES
    No disponible

    Q. 225

  • COSTA RICA, LA DEMOCRACIA QUE NADIE QUERÍA
    COSTA RICA, LA DEMOCRACIA QUE NADIE QUERÍA
    JACOBO SCHIFTER
    Alain Badiou opina que en la historia existen eventos, que son como ventanas en el espacio y el tiempo en que se presentan oportunidades de realizar transformaciones. Los eventos surgen de manera accidental y si son aprovechados, cambian radicalmente una cultura. Schifter considera que la guerra civil de 1948 fue un evento transformador pero sus orígenes y motivaciones no tuvie...
    No disponible

    Q. 140

  • CARTA DESDE ZACATRAZ
    CARTA DESDE ZACATRAZ
    VALENCIA, ROBERTO
    En 1999 un joven de 17 años llamado Gustavo Adolfo Parada Morales fue acusado de cometer 17 asesinatos como líder de la mara Pana Di Locos (Mara Salvatrucha). De él se escribió que era hombre más peligroso y temido del país, el monstruo, el enemigo público número uno. Se fugó al poco de ser condenado. Lo recapturaron. La Mara Salvatrucha lo sentenció a muerte. Se rehabilitó. Re...
    No disponible

    Q. 195

  • INCIDENTS OF TRAVEL IN CENTRAL AMERICA, CHIAPAS AND YUCATAN (1854) BY JOHN LLOYD STEPHENS, EDITED BY FREDERICK CATHERWOOD. / ILLUSTRATED /
    INCIDENTS OF TRAVEL IN CENTRAL AMERICA, CHIAPAS AND YUCATAN (1854) BY JOHN LLOYD STEPHENS, EDITED BY FREDERICK CATHERWOOD. / ILLUSTRATED /
    JOHN LLOYD STEPHENS
    John Lloyd Stephens (November 28, 1805 - October 13, 1852) was an American explorer, writer, and diplomat. Stephens was a pivotal figure in the rediscovery of Maya civilization throughout Middle America and in the planning of the Panama railroad.John Lloyd Stephens was born November 28, 1805, in the township of Shrewsbury, New Jersey. He was the second son of Benjamin Stephens,...
    No disponible

    Q. 324

  • ROBERTO D´AUBUISSON : LA MÁS POLÉMICA BIOGRAFÍA
    ROBERTO D´AUBUISSON : LA MÁS POLÉMICA BIOGRAFÍA
    GALEAS, GEOVANI
    La Historia:La redacción de esta biografía resulta para algunos, arriesgado, innecesario e incluso imposible para otros.Sin embargo es un ejercicio de justicia histórica tratar de dibujar el rostro de uno de los más polémicos personajes de la historia reciente salvadoreña.- - - - - - - - - - - - - - -Asumimos este reto con un objetivo:La reconstrucción idealista sin cerrar el d...
    No disponible

    Q. 280

  • SANDINO, PATRIA Y LIBERTAD
    SANDINO, PATRIA Y LIBERTAD
    ALEJANDRO BENDAÑA
    ... ...
    No disponible

    Q. 150

  • VER, OÍR Y CALLAR
    VER, OÍR Y CALLAR
    MARTÍNEZ D'AUBUISSON, JUAN JOSÉ
    Escrito por un académico con urticaria a la comodidad de la academia, este texto nos ofrece un raro privilegio: el de comenzar a comprender el fenómeno de las pandillas en América Latina, una cuestión realmente compleja. Con un método callejero pero riguroso el autor ha investigado, e investiga, uno de los asuntos más espinosos de la Centroamérica actual. Sin ninguna necesidad ...
    No disponible

    Q. 170

  • BREVE HISTORIA DE CENTROAMERICA
    BREVE HISTORIA DE CENTROAMERICA
    HECTOR PEREZ BRIGNOLI
    Esta edición actualizada de BREVE HISTORIA DE CENTROAMÉRICA mantiene el análisis que HÉCTOR PÉREZ BRIGNOLI hace de la región desde el siglo XVI hasta la actualidad y que integra, mediante un enfoque comparativo, la existencia de un pasado, unos condicionantes geográficos y unos procesos históricos con características comunes con el hecho insoslayable y disgregador que constituy...
    No disponible

    Q. 120

  • DE LA POSTGUERRA A LA CRISIS, 1945-1979
    DE LA POSTGUERRA A LA CRISIS, 1945-1979
    PEREZ BRIGNOLI H.
    HISTORIA GENERAL DE CENTROAMERICA V. DE LA POSGUERRA A LA CRISIS ...
    No disponible

    Q. 180

  • PASADO PRESENTE
    PASADO PRESENTE
    RENE VILLABOY ZALDIVAR
    No disponible

    Q. 165

  • LA TORMENTA ENTRE LAS MANOS
    LA TORMENTA ENTRE LAS MANOS
    RAFAEL LARA MARTINEZ
    Aunque Centroamérica, y particularmente El Salvador, ha sido juzgada como una regiónen la cual predomina la poesía de protesta y el testimonio, la posguerra y, en particular, el añode 1996 parece haber desmentido toda previsión de los estudiosos (véase: Beverley yZimmerman, 1990: 125; Craft, 1996 y desde una perspectiva, a mi juicio, más crítica Rodríguez,1996). En efecto, en e...
    No disponible

    Q. 100

  • VOLVER A IMAGINARLAS
    VOLVER A IMAGINARLAS
    JANET N.GOLD
    Volver a imaginarlas es una colección de ensayos biográficos sobre escritoras centroamericanas que ofrece imágenes y visiones de mujeres que forman parte de una hermandad de escritoras, una confederación de ambigua definición, pero de profunda unidad a través del tiempo y a pesar de las obvias diferencias. ...
    No disponible

    Q. 130

  • SISTEMA, GRUPO Y PODER
    SISTEMA, GRUPO Y PODER
    IGNACIO MARTIN-BARÓ
    Historizar el análisis psicológico requiere restituir los comportamientos, personales o grupales, a las circunstancias concretas en las cuales se producen. Este libro constituye, por lo tanto, una continuación de Acción e ideología. Gran parte de los temas aquí tratados suelen ser más familiares a los sociólogos que a los psicólogos, lo cual pone de manifiesto el sesgo individu...
    No disponible

    Q. 145