0
LOS TLAXCALTECAS EN CENTRO AMERICA

LOS TLAXCALTECAS EN CENTRO AMERICA

PEDRO ESCALANTE ARCE

Q. 235
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CONCULTURA
Materia:
Ensayo centroamericano
ISBN:
978-99923-0-077-0
Páginas:
220
Q. 235
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este trabajo de investigación sobre la resencia tlaxcalteca en Centro América en el sigrlo XVI, y los asentamientos permanentes de indígenas auxiliares procedentes de México en tres países del Istmo, rescata los nexos históricos de identidad común de México con El Salvador y la América Central. El arribo de tlaxcaltecas, en su calidad de auxiliares de las tropas españolas de conquista, junto con mexicas y otros guerreros originarios de importantes núcleos urbanos del Anáhuac, es un apartado especial de irrupción hispana en Centro América en la primera mitad del siglo XVI. Fueron las circunstancias y la confusión en tiempos tan difíciles las que motivaron una situación contradictoria para la cual la historia no ha escatimado expresiones de censura en el caso de los tlaxcaltecas, pues con los demás auxiliares fue ya una consecuencia de la derrota y del sometimiento. Una vez concluido el trágico período de la planificación de la parte centroamericana donde fueron los grandes protagonistas los Alvarado, no sólo el Adelantado don Pedro, sino hermanos, parientes y deudos, los auxiliares tlaxcaltecas y de las otras procedencias mexicanas quedaron asentados en poblados que se les dieron en Guatemala, El Salvador y Honduras. En estos pueblos, alejados de la tierra ancestral, los indígenas desterrados miraron pasar el tiempo y el cumplimiento sólo a medias -o en muy pocas partes- de los ofrecimientos de ventajas y consideraciones que se les prometieron, en especial a los de Tlaxcala, que no obstante fueron tenidos siempre en una categoría meritoria. La presente edición, revisada y aumentada por el autor, también incluye dibujos correspondientes a Guatemala, El Salvador y Nicaragua del códice iconográfico de la Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala de la Nueva España e Indias del Mar Océano, para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas, de Diego Muñoz Camargo, de la Colección Hunter de la Biblioteca de la Universidad de Glasgow, Escocia, publicado por primera vez en el año 1981, por René Acuña.

Artículos relacionados

  • EL QUE TENGA MIEDO A MORIR QUE NO NAZCA
    EL QUE TENGA MIEDO A MORIR QUE NO NAZCA
    JUAN MARTÍNEZ D'AUBUISSON
    Para conocer esta historia desde su interior, el prestigioso periodista Juan Martínez d’Aubuisson investigó por más de 10 años las causas que provocaron que San Pedro Sula, Honduras, se transformara en una de las ciudades más homicidas del mundo. Vivió en barrios feroces, entrevistó en prisión a los líderes de las maras, atestiguó disputas por territorios y acompañó a una de la...
    Disponible

    Q. 170

  • LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición soci...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    CARLOS DADA
    Una muestra del mejor periodismo latinoamericano. Esta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos...
    Disponible

    Q. 240

  • MADE IN EL SALVADOR
    MADE IN EL SALVADOR
    VALENCIA, ROBERTO
    La crónica es la novela de la realidad, dijo alguna vez Gabriel García Márquez. Con esa máxima como norte, Made in El Salvador recopila dieciséis de las mejores crónicas y perfiles que ha firmado el periodista Roberto Valencia a lo largo de una docena de años. Un libro musculoso, repleto de historias sorprendentes y de personajes entrañables, con el azul y blanco por andera.Per...
    Disponible

    Q. 235

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185