0
INTERSECCIONES Y TRANSGRESIONES: PROPUESTAS PARA UNA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA EN CENTROAMÉRICA

INTERSECCIONES Y TRANSGRESIONES: PROPUESTAS PARA UNA HISTORIOGRAFÍA LITERARIA EN CENTROAMÉRICA

HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS

VARIOS AUTORES / WERNER MACKNBACH

Q. 200
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Ensayo centroamericano
ISBN:
978-99922-61-82-8
Páginas:
334
Q. 200
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Desde qué lugar y para qué escribir una historia de las literaturas centroamericanas? Son múltiples los enfoques y las ubicaciones que definen las bases de este proyecto y a sus actores, es decir, las instituciones y a los estudiosos participantes. / Desde lo geográfico-cultural, este proyecto se caracteriza por la participación de instituciones y estudiosos de diferentes contextos. En él cooperan investigadores de universidades y centros de investigación de América Latina, Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia. Con ello se intenta integrar distintos esfuerzos y promover espacios de cooperación académica, multidisciplinaria e interinstitucional, para contribuir a una mayor comprensión de los diferentes procesos vividos por los pueblos centroamericanos, en especial en y desde sus representaciones y presentaciones literarias. / En el aspecto teórico-literario este proyecto se inscribe en una tradición de la historiografía literaria en el istmo mismo. El proyecto que se inaugura con la publicación de este volumen propone abrir los estudios literarios centroamericanos para los avances teóricos más recientes en los estudios literarios y culturales, aprovechando la participación multidisciplinaria e internacional. / A pesar de las transformaciones que experimenta y de los cuestionamientos que enfrenta, la literatura como texto y como institución sigue influyendo en los procesos históricos. La literatura funciona (especialmente en el caso centroamericano) como instancia e institución de construcción de identidades individuales o colectivas. Su estudio es importante para entender los procesos históricos y culturales y comprender mejor cómo se moldean los comportamientos e identidades colectivos e individuales.

Introducción. Werner Mackenbach / Del archivo al hipertexto: para una historia literaria centroamericana. Francisco Rodríguez Cascante / Historia y literatura: una larga y compleja relación. Patricia Fumero / Historia y literatura. Conceptos tentativos para contribuir a historizar las literaturas centroamericanas. Patricia Alvarenga Venutolo / Centroamérica cultural/literaria: ¿comarca, región, zona, naciones?. Dante Liano / Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas. Héctor M. Leyva / Hacia una definición de literatura: espacios mayores y contra-mayores en la práctica crítica latino/centroamericana. Claudia Ferman / Los géneros literarios como espejos distorsionantes. Valeria Grinberg Pla / Los estudios comparados y la literatura centroamericana. Bernal Herrera / Mapas de melancolía: la literatura como medio para la homogeneización del sujeto nacional. Beatriz Cortez / Narraciones y temporalidades en la producción colonial centroamericana. Ligia María Bolaños Varela / La problemática de la periodización de las literaturas centroamericanas contemporáneas. Alexandra Ortiz Wallner / Problemas de la periodización literaria: el caso de el salvador. Ricardo Roque Baldovinos / Globalización y literatura en América Central: escritores y editoriales. Magda Zavala / La conformación de una tradición de la narrativa de mujeres centroamericanas. Consuelo Meza / Después de los pos-ismos: ¿desde qué categorías pensamos las literaturas centroamericanas contemporáneas? Werner Mackenbach.

Artículos relacionados

  • LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición soci...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    CARLOS DADA
    Una muestra del mejor periodismo latinoamericano. Esta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos...
    Disponible

    Q. 240

  • MADE IN EL SALVADOR
    MADE IN EL SALVADOR
    VALENCIA, ROBERTO
    La crónica es la novela de la realidad, dijo alguna vez Gabriel García Márquez. Con esa máxima como norte, Made in El Salvador recopila dieciséis de las mejores crónicas y perfiles que ha firmado el periodista Roberto Valencia a lo largo de una docena de años. Un libro musculoso, repleto de historias sorprendentes y de personajes entrañables, con el azul y blanco por andera.Per...
    Disponible

    Q. 235

  • HACIA UNA INTERPRETACIÓN DEL TEMA DEL GENOCIDIO EN CENTROAMÉRICA
    HACIA UNA INTERPRETACIÓN DEL TEMA DEL GENOCIDIO EN CENTROAMÉRICA
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA LETICIA / SERGIO GUILLERMO PALENCIA FRENER
    En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicara...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

Otros libros del autor

  • UNA VACA SOBRE RUEDAS
    UNA VACA SOBRE RUEDAS
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende, puzzle reversible de 220 piezas mas libro de 24 páginas. ...
    Disponible

    Q. 240

  • MIENTRAS DUERMES
    MIENTRAS DUERMES
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende. Puzle reversible de 200 piezas + libro de 24 páginas. Completa un puzle a la vez y descubre lo que sucede al dormir. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • DE CHICOS A HOMBRES
    DE CHICOS A HOMBRES
    VARIOS AUTORES
    Aprendieron (les enseñamos) que debían ser fuertes, valientes, protectores y proveedores. Que las emociones no se muestran. Pero la realidad cambió, y ahora les exige reconocer sus privilegios y hacerse cargo de las violencias que conllevan. A veces con alivio, otras con enojo y frustración, tienen que desaprender reglas que no inventaron y responsabilizarse de una herencia que...
    Disponible

    Q. 150

  • TRAYECTORIAS Y ENCRUCIJADAS DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
    TRAYECTORIAS Y ENCRUCIJADAS DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
    VARIOS AUTORES
    Análisis económico acerca de la evolución del pensamiento del desarrollo en América Latina durante los siglos XX y XXI. En esta investigación colectiva se hace un estudio del marxismo, el estructuralismo, el neodesarrollismo y el postdesarrollismo. Dichos enfoques permiten comprender la situación económica actual de América Latina, a la par que exploran los origenes del estruct...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • GUÍA ESENCIAL DE MANGA AND ANIME. EDICIÓN ESPECIAL / MANGA AND ANIME ESSENTIAL GUI DE
    GUÍA ESENCIAL DE MANGA AND ANIME. EDICIÓN ESPECIAL / MANGA AND ANIME ESSENTIAL GUI DE
    VARIOS AUTORES
    EL MANGA Y EL ANIME HAN CONQUISTADO OCCIDENTE ¿QUIERES CONOCER SUS SECRETOS? Te presentamos aquí la historia de sus orígenes, a sus creadores más importantes, los viejos y nuevos títulos que no puedes dejar de conocer, el ABC para dibujar a tus propios personajes y los aspects de la cultura Japonesa que marcan a este género. ENGLISH DESCRIPTION MANGA AND ANIME HAVE CONQUERE...
    Disponible

    Q. 105

  • EL CUENTO ANIMADO
    EL CUENTO ANIMADO
    VARIOS AUTORES
    Coordinada por Purificació Mascarell, la antología El cuento animado recopila algunos de los mejores cuentos de la historia relacionados con animales de autores como: Gustave Flaubert Leopoldo Alas «Clarín» Emilia Pardo Bazán Antón Chéjov Vicente Blasco Ibáñez Leopoldo Lugones Horacio Quiroga Virginia Woolf Gabriel Miró Franz Kafka Katherine Mansfield Arthur Conan ...
    Disponible

    Q. 230