0

Libros de Economía 917 resultados

  • MIS AÑOS EN LA RESERVA FEDERAL
    MIS AÑOS EN LA RESERVA FEDERAL
    BEN BERNANKE
    En 2012, el presidente de la FED, Ben Bernanke, dio una serie de conferencias en la Universidad George Washington sobre la Reserva Federal y la crisis financiera de 2008 como parte de un curso sobre el papel de este banco central en la economía. En este evento, Bernanke, al que se le conoce como «Helicóptero Ben» por la facilidad con la que imprimía billetes desde el banco cent...
    No disponible

    Q. 230

  • NAKED STATISTICS - PAPER
    NAKED STATISTICS - PAPER
    CHARLES WHEELAN
    The field of statistics is rapidly transforming into a discipline that Hal Varian at Google has called "sexy". And with good reason - from batting averages and political polls to game shows and medical research - the real-world application of statistics is growing by leaps and bounds. In Naked Statistics, Charles Wheelan strips away the arcane and technical details to get at th...
    No disponible

    Q. 170

  • ¡QUIERO ENTENDER DE ECONOMÍA!
    ¡QUIERO ENTENDER DE ECONOMÍA!
    ALBERT I PARADÍS, CATERINA (VICTOR CATALÁ) / CATALÀ FERRER, VÍCTOR
    La crisis económica de estos últimos años ha situado la macroeconomía en primer plano. Términos como «política monetaria», «prima de riesgo» o «deuda pública» han salido de las páginas y secciones de economía para ocupar los titulares de los grandes medios de comunicación. Sin embargo, muchos de esos conceptos, necesarios para entender realmente qué está pasando, son de difícil...
    No disponible

    Q. 165

  • FLASH BOYS
    FLASH BOYS
    LEWIS, MICHAEL
    Verano de 2009. El FBI detiene a Sergey Aleynikov, un ex trabajador de Goldman Sachs acusado de robar el código fuente de su antigua empresa. A Aleynikov, programador de operaciones comerciales de alta frecuencia, se le niega la libertad bajo fianza alegando que, de caer en malas manos, el código robado puede usarse para manipular los mercados de forma injusta. ...
    No disponible

    Q. 265

  • WELL DESIGNED
    WELL DESIGNED
    JON KOLKO
    u003cbu003eFrom Design Thinking to Design u003ciu003eDoingu003c/iu003eu003c/bu003eu003cbru003eu003cbru003eInnovators today are told to run loose and think lean in order to fail fast and succeed sooner. But in a world obsessed with the new, where cool added features often trump actual customer needs, it's the consumer who suffers. In our quest to be more agile, we end up creatin...
    No disponible

    Q. 325

  • CÓMO GANAR DINERO EN INTERNET
    CÓMO GANAR DINERO EN INTERNET
    GUERRERO CAÑONGO, JUAN ANTONIO
    ¿Tienes un producto, que intentas vender, pero no ganas dinero con él? ¿Tienes una marca que, a pesar de tus esfuerzos, no es muy conocida? ¿Deseas ganar dinero en Internet pero no sabes cómo? La forma de hacer negocios ha cambiado en la era del Social Media que estamos viviendo, sin embargo pocas personas se están beneficiando de ese cambio. Este libro te enseñará cómo crear r...
    No disponible

    Q. 80

  • FILOSOFÍA DEL DINERO
    FILOSOFÍA DEL DINERO
    GEORG SIMMEL
    El dinero es más que una medida de valor y medio de intercambio. Más allá de sus funciones económicas, simboliza y encarna el espíritu moderno de la racionalidad, de la calculabilidad, de la impersonalidad. Bajo su égida, ha prevalecido sobre la visión del mundo antiguo que otorgaba primacía a los sentimientos y la imaginación. Georg Simmel somete el dinero a examen, consideran...
    No disponible

    Q. 270

  • LA ERA DEL ACCESO
    LA ERA DEL ACCESO
    JEREMY RIFKIN
    Imagínese que un día se despierta y se encuentra con que prácticamente todas las actividades que puede desarrollar fuera de su entorno familiar se han convertido en experiencias «de pago». Pues bien, según Jeremy Rifkin, este panorama desolador formaría parte de un cambio fundamental que se está produciendo en la naturaleza de los negocios: la irrupción de la «era del acceso», ...
    No disponible

    Q. 320

  • DATA SCIENCE FOR BUSINESS
    DATA SCIENCE FOR BUSINESS
    FOSTER PROVOST / TOM FAWCETT / PROVOST
    No disponible

    Q. 530

  • EUROPA A LA DERIVA
    EUROPA A LA DERIVA
    HEWITT, GAVIN
    " Europa a la deriva " es la crónica de la crisis del euro: cuáles fueron sus causas, cómo se han visto afectados los principales países, a qué dilemas se enfrentaban los distintos líderes, qué posturas mantenían, y por qué, qué implicaciones ha tenido para la idea de Europa, cómo se han vivido los momentos clave, tanto en las cumbres políticas y los pasillos del pod...
    No disponible

    Q. 250

  • EL MERCADO Y LA GLOBALIZACIÓN
    EL MERCADO Y LA GLOBALIZACIÓN
    SAMPEDRO, JOSÉ LUIS / SAMPEDRO, JOSE LUIS
    José Luis Sampedro ha escrito un libro crítico para todos los que se sienten descontentos con la globalización. El mercado, la competencia, los monopolios, la Bolsa y otras muchas cosas nos las cuenta con gran sencillez pero también con un rigor extraordinario. ...
    No disponible

    Q. 100

  • INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA EN VIÑETAS
    INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA EN VIÑETAS
    GRADY KLEIN / YORAM BAUMAN
    ¿Necesitas comprender la economía? Una introducción accesible y divertida a la macroeconomía para expertos y profanos, y para todo aquel que quiera entender qué está sucediendo sin tener que pasar por la lectura de complicados manuales. Aquí encontrarás las respuestas a los dos grandes temas ¿Cómo crece la economía? y ¿Por qué las economías se desmoronan? y entenderás cuáles s...
    No disponible

    Q. 210

  • MANUSCRITOS DE ECONOMÍA Y FILOSOFÍA
    MANUSCRITOS DE ECONOMÍA Y FILOSOFÍA
    MARX, KARL
    Los "Manuscritos" sobre economía y filosofía, escritos en 1844, no fueron publicados en vida de Karl Marx (1818-1883) y permanecieron inéditos hasta casi cincuenta años después de su fallecimiento. La edición de esos borradores en 1932 supuso una verdadera revolución en los estudios marxianos y un acicate para la crítica de los enfoques economicistas de la historia; desde enton...
    No disponible

    Q. 125

  • EL CRASH DE 1929
    EL CRASH DE 1929
    GALBRAITH, JOHN KENNETH
    La crisis económica y financiera de 1929 dio origen a la gran depresión de los años treinta. John Kenneth Galbraith nos presenta aquí una historia y un análisis de esos hechos, y desentraña los procesos y mecanismos que, desde los años del boominmobiliario de Florida hasta el desastroso otoño de 1929, alimentaron la fiebre especulativa y la ilusión del dinero fácil. Escrito co...
    No disponible

    Q. 200

  • CODICIA FINANCIERA
    CODICIA FINANCIERA
    OLIER ARENAS, EDUARDO / EDUARDO OLIER
    Las prácticas codiciosas de la economía financiera actual no serían posibles sin el concurso de los reguladores, es decir, de los responsables políticos. Hoy es la política la que condiciona los mercados. Y son las clases políticas dominantes las que facilitan que los mercados financieros ahoguen a la economía real. Nada del destrozo económico que hemos visto, y aún sufrimos, h...
    No disponible

    Q. 295

  • LA GRAN DEGENERACIÓN
    LA GRAN DEGENERACIÓN
    NIALL FERGUSON
    Hace tiempo que se anuncia el declive de Occidente, pero ahora los síntomas de esa decadencia nos acosan: un crecimiento mínimo, una deuda asfixiante, una población envejecida, conductas antisociales. ¿Qué le pasa a la civilización occidental? La respuesta que ofrece Niall Ferguson es que nuestras instituciones, los complejos marcos dentro de los que una sociedad puede florecer...
    No disponible

    Q. 250

  • CYPHERPUNKS
    CYPHERPUNKS
    JULIAN ASSANGE
    Lejos de ser una herramienta que permita la libertad de expresión, internet se ha convertido,en opinión de Julian Assange, en «una amenaza para la civilización humana», debido a quelos Estados se han convertido en el mayor aparato de espionaje y vigilancia de los ciudadanosque haya existido jamás.A su juicio, si en internet se pudiera compartir y transmitir libremente la inform...
    No disponible

    Q. 290

  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    SANDEL,MICHAEL J.
    ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenas notas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho a contaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevos medicamentos peligrosos o para donar sus órganos? ¿Y contratar mercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a los inmigrantes que quieran pagar?En Lo que el d...
    No disponible

    Q. 230

  • LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA PAZ
    LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA PAZ
    JOHN MAYNARD KEYNES
    Enviado a Francia para participar en los preparativos del tratado de Versalles, Keynes se mostró en desacuerdo con lo que se pretendía hacer, porque pensaba que lo importante no era exigir reparaciones a los alemanes, sino reconstruir la economía europea. El mejor libro de Keynes según sus biógrafos. ...
    No disponible

    Q. 130

  • LA DESIGUALDAD ECONÓMICA. EDICIÓN AMPLIADA CON UN ANEXO FUNDAMENTAL DE JAMES E.
    LA DESIGUALDAD ECONÓMICA. EDICIÓN AMPLIADA CON UN ANEXO FUNDAMENTAL DE JAMES E.
    SEN, AMARTYA KUMAR
    Amartya Sen, Premio Nobel de Economía en 1998, publicó esta obra por primera vez en 1973. Serie de reflexiones ayudan no sólo a medir, sino a explicar la desigualdad. Con su trabajo ha demostrado que las hambrunas no son producto del fracaso o consecuencia de la sequía, sino del hecho primordial de que los sectores más pobres del mundo no tienen el derecho individual de que se ...
    No disponible

    Q. 110

  • VENDIENDO PROSPERIDAD
    VENDIENDO PROSPERIDAD
    PAUL KRUGMAN
    Publicada por primera vez en 1994, esta obra vuelve a cobrar relevancia por su crítica a las políticas de austeridad de los gobiernos conservadores. En él, Krugman somete a juicio este modelo del liberalismo así como para reivindicar la figura de Keynes, cuyas ideas siguen aún prevaleciendo.  ...
    No disponible

    Q. 215

  • PAÍSES EMERGENTES : EN BUSCA DEL PRÓXIMO MILAGRO ECONÓMICO = BREAKOUT NATIONS
    PAÍSES EMERGENTES : EN BUSCA DEL PRÓXIMO MILAGRO ECONÓMICO = BREAKOUT NATIONS
    SHARMA, RUCHIR
    Nadie puede decir con seguridad cuáles son los factores que posibilitan o no el crecimiento de un país. No existe una fórmula mágica; tan sólo una lista de ingredientes: permitir el flujo libre de mercado de bienes, dinero e individuos, fomentar el ahorro, hacer valer el Estado de derecho y proteger los derechos de propiedad, construir buenas carreteras, etcétera. No obstante, ...
    No disponible

    Q. 190

  • EL ECONOMISTA EN PIJAMA
    EL ECONOMISTA EN PIJAMA
    STEVEN E. LANDSBURG
    ¿Por qué las palomitas son tan caras en el cine? Aunque parezca mentira, la resolución de esta pregunta es uno de los problemas recurrentes que se plantean en economía. Y es que la respuesta obvia es equivocada. Lo lógico sería contestar que el propietario tiene el monopolio y por eso puede aumentar el precio, pero si ésa fuera la respuesta acertada también podría fijar un prec...
    No disponible

    Q. 320

  • KEYNES VS HAYEK
    KEYNES VS HAYEK
    NICHOLAS WAPSHOTT
    Cuando la crisis bursátil de 1929 sumió el mundo en un caos, dos economistas salieron a la palestra para defender visiones opuestas sobre cómo restaurar el equilibrio económico y devolver al mundo occidental a la senda del crecimiento.John Maynard Keynes, el economista de Cambridge, argumentaba que el Estado tenía el deber de invertir en gasto público para así reactivar la econ...
    No disponible

    Q. 250

  • LAS GRANDES REPRESENTACIONES DEL MUNDO Y LA ECONOMÍA A LO LARGO D E LA HISTORIA
    LAS GRANDES REPRESENTACIONES DEL MUNDO Y LA ECONOMÍA A LO LARGO D E LA HISTORIA
    RENE PASSET
    Un gran libro, una obra monumental, de las que surge una cada década, en la que el reconocido economista René Passet hace un recorrido por la historia de la humanidad, repasando los paradigmas culturales, científicos y económicos desde el big bang hasta nuestros días: la explicación del mundo tal como ha sido vista en cada época y civilización: desde la creencia de que el unive...
    No disponible

    Q. 480

  • CONSCIOUS CAPITALISM:
    CONSCIOUS CAPITALISM:
    MACKEY, JOHN / SISODIA, RAJ
    u003cbu003eAs seen on Oprah's Super Soul Sundayu003c/bu003eu003cbru003eu003cbru003eu003cbu003eA u003ciu003eNew York Timesu003c/iu003e and u003ciu003eWall Street Journalu003c/iu003e Bestselleru003c/bu003eu003cbru003eu003cbru003eIn this book, Whole Foods Market cofounder John Mackey and professor and Conscious Capitalism, Inc. cofounder Raj Sisodia argue for the inherent good of ...
    No disponible

    Q. 325

  • ADMINISTRACION Y ESTRATEGIAS DE PRECIOS. HERRAMIENTAS PARA
    ADMINISTRACION Y ESTRATEGIAS DE PRECIOS. HERRAMIENTAS PARA
    Carlos Sánchez
    Capítulo 1. El precio en el marketing Caso introductorio. Como ganan las empresas 1 1. Teoría de los precios y teoría económica 2 1.1 Teoría económica clásica 3 2. El precio en el marketing 5 2.1 Importancia del precio en la mezcla de marketing 6 3. Legislación relevante sobre precios 7 3.1 Instituciones 7 3.2 Legislación sobre precios 8 3.3 Organismos internacionales 9 4. Étic...
    No disponible

    Q. 660

  • LA GRAN APUESTA
    LA GRAN APUESTA
    LEWIS,MICHAEL
    La gran apuesta es la excepcional crónica del crash inmobiliario que originó la mayor crisis de los últimos ochenta años. Cuando en otoño de 2008 la economía estadounidense se hundió, arrastrando tras de sí a buena parte del mundo desarrollado a una crisis de la que aún no hemos salido, a un grupo de personas no le sorprendió en absoluto. Eran unos cuantos inversores y analista...
    No disponible

    Q. 240

  • CHINA, TERCER MILENIO
    CHINA, TERCER MILENIO
    RAMON TAMAMES / FELIPE DEBASA NAVALPOTRO
    Ramón Tamames y Felipe Debasa despejan en esta obra las grandes incógnitas de la economía china con datos actualizados y un análisis riguroso de la situación geopolítica del dragón asiático. ¿Constituye realmente una amenaza para la economía mundial? ¿Acabará la gran «fábrica del mundo» con muchas de las demás economías? ¿Se convertirá China en una potencia política capaz de ma...
    No disponible

    Q. 295

  • EL RESCATE
    EL RESCATE
    ESCOLAR GARCÍA, IGNACIO / ONTIVEROS BAEZA, EMILIO
    ¿Qué implica la palabra rescate? ¿Es necesario? ¿Es el rescate de los bancos o de los ciudadanos? ¿Qué significa deuda pública? ¿Qué consecuencias psicológicas tiene en la ciudadanía? ¿Está en peligro el euro? ¿Qué diferencias hay entre el rescate español y el griego o el portugués? El economista Emilio Ontiveros y el periodista Ignacio Escolar responden a estas y a otras mucha...
    No disponible

    Q. 175