0

Libros de Economía 917 resultados

  • EL ECONOMISTA QUE REGRESÓ A BABEL
    EL ECONOMISTA QUE REGRESÓ A BABEL
    MENÉNDEZ ALONSO, EDUARDO JOSÉ
    Cada disciplina científica dispone de una jerga específica que a veces resulta incomprensible para los no iniciados en la materia, y el mundo de las finanzas no es una excepción. Sin embargo, ningún texto ha abordado de forma sistemática el estudio del lenguaje financiero. En esta obra se tratan los rasgos más característicos del lenguaje de las finanzas. Sus referencias a la z...
    No disponible

    Q. 160

  • POSTCAPITALISMO
    POSTCAPITALISMO
    MASON, PAUL
    Los pilares del modelo capitalista se están derrumbando. Por una parte, el triunfo del neoliberalismo ha minimizado a la clase obrera como agente del cambio político y económico y, por otra, los cambios en las técnicas productivas producidos a raíz del avance de las tecnologías de la información están destruyendo el mecanismo de fijación de los precios y el concepto de valor ec...
    No disponible

    Q. 300

  • INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. CONCEPTOS ESENCIALES
    INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. CONCEPTOS ESENCIALES
    MALHOTRA NARESH K
    Este libro presenta las nociones de la investigación de mercados de una manera clara, concisa y fundamental.La obra está organizada en tres partes, de acuerdo con el marco de seis pasos para realizar una investigación de mercados: definición del problema, enfoque del problema, diseño de investigación, trabajo de campo, análisis de datos y preparación del informe final.El texto ...
    No disponible

    Q. 440

  • EL ECONOMISTA CAMUFLADO ATACA DE NUEVO
    EL ECONOMISTA CAMUFLADO ATACA DE NUEVO
    HARFORD,TIM
    Dentro de diez años, ¿seremos más ricos o más pobres?¿Por qué no funciona la austeridad? ¿O sí que funciona?¿Se encuentra la economía fuera de control?El primer libro de Tim Harford, El economista camuflado, fue un fenómeno mundial que vendió más de un millón de ejemplares. En él, Harford analizaba el mundo a través del prisma de la microeconomía, desde el coste de un capuchi...
    No disponible

    Q. 110

  • LA BELLEZA DE LAS MATEMÁTICAS
    LA BELLEZA DE LAS MATEMÁTICAS
    MARRASÉ PEÑA, JOSEP MANEL
    Convivimos con ellas. Las matemáticas tienen que ver con nuestros ordenadores, con la música que escuchamos, con el diseño de un automóvil, con los planos de un arquitecto, son utilizadas también por la economía, la sociología, la psicología? Sin embargo, lo que las hace tan interesantes no es su vertiente utilitaria, sino su belleza.Las matemáticas son fundamentalmente bellas,...
    No disponible

    Q. 240

  • LA CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
    LA CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
    STIGLITZ, JOSEPH E. / GREENWALD, BRUCE C.
    « Este libro debería ser una pieza central en las próximas olas de debates políticos». ROBERT KUTTNER, coeditor, The American Prospect«El análisis de los autores nos permite comprender los fundamentos del progreso o el retroceso de las naciones». PARTHA DASGUPTA, University of CambridgeEs algo conocido, desde hace mucho tiempo, que el desarrollo de la calidad de vida es el resu...
    No disponible

    Q. 280

  • ¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?
    ¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?
    KATRINE MARÇAL
    Un análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas. Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicer...
    No disponible

    Q. 210

  • WHEN TO ROB A BANK INTL
    WHEN TO ROB A BANK INTL
    LEVITT, STEVEN D.
    Why don't flight attendants get tipped? If you were a terrorist, how would you attack? And why does KFC always run out of fried chicken?Over the past decade, Steven D. Levitt and Stephen J. Dubner have published more than 8,000 blog posts on Freakonomics.com. Now the very best of this writing has been carefully curated into one volume, the perfect solution for the millions of r...
    No disponible

    Q. 90

  • LA PART MAUDITE : ESSAI D´ÉCONOMIE GÉNÉRALE, VOL. 2. L´HISTOIRE DE L´ÉROTISME
    LA PART MAUDITE : ESSAI D´ÉCONOMIE GÉNÉRALE, VOL. 2. L´HISTOIRE DE L´ÉROTISME
    BATAILLE, GEORGES (1897-1962)
    No disponible

    Q. 150

  • LA CASA DE LA DEUDA
    LA CASA DE LA DEUDA
    AMIR SUFI / ATIF MIAN
    El análisis de las causas de la crisis originada en Estados Unidos suele centrarse en los grandes movimientos financieros y bancarios. Sin embargo, ha habido otros factores desencadenantes tanto o más importantes relacionados con el nivel de endeudamiento de las familias. Atif Mian y Amir Sufi ofrecen un robusto relato de la gestación de la recesión estadounidense y un certero ...
    No disponible

    Q. 250

  • LAS POSIBILIDADES ECONÓMICAS DE NUESTROS NIETOS
    LAS POSIBILIDADES ECONÓMICAS DE NUESTROS NIETOS
    KEYNES, JOHN MAYNARD
    Por primera vez, la obra de John Maynard Keynes, el economista más influyente del siglo XX, puesta a disposición del gran público. Sin duda hoy la mayoría de los ciudadanos cree en el poder de los gobiernos y de las intervenciones públicas a la hora de evitar las depresiones, el desempleo masivo y el empobrecimiento. Sin embargo, prácticamente nadie sabe que esta idea, y su...
    No disponible

    Q. 360

  • EL DÓLAR
    EL DÓLAR
    MICHEL AGLIETTA Y VIRGINIE COUDERT
    «El dólar es nuestra moneda, pero el porblema es de ustedes» decía el secretario de Estado del Tesoro de Estados Unidos. Este libro traza una historia del dólar desde finales del siglo XIX y muestra el poder devastador de esta moneda en materia de cambio, deuda pública y geopolítica.Es indudable que el dólar ocupa una posición dominante en el sistema monetario internacional. Pe...
    No disponible

    Q. 180

  • CRÓNICAS DEL NEOLIBERALISMO QUE VINO DEL ESPACIO EXTERIOR -50%
    CRÓNICAS DEL NEOLIBERALISMO QUE VINO DEL ESPACIO EXTERIOR
    ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ
    «Sentíamos que Margaret Thatcher era mucho más terrorífica que cualquier monstruo al que el Doctor se había enfrentado.» Así resumía la situación el equipo de guionistas y actores de la popular serie Doctor Who de la BBC: lo que estaba ocurriendo fuera de los platós, en un mundo que el capitalismo estaba conquistando a golpe de privatizaciones y leyes contra los trabajadores, t...
    No disponible

    Q. 180Q. 90

  • CONTENIDO ECONÓMICO DEL POPULISMO 1
    CONTENIDO ECONÓMICO DEL POPULISMO 1
    ILICH LENIN,VLADIMIR
    Escritos económicos (1893-1899) es una selección de textos escritos por Lenin durante ese periodo. El hilo conductor de todos los trabajos aquí reunidos es el estar consagrados al estudio del desarrollo del capitalismo en Rusia a finales del siglo xix, mostrando en ellos las tendencias dominantes de la evolución económica y social de su país, la función que cumplían en dicha ev...
    No disponible

    Q. 195

  • LA ECONOMÍA DESENMASCARADA
    LA ECONOMÍA DESENMASCARADA
    STEVE KEEN
    Este estudio pone al descubierto lo que muchos probablemente hemos sospechado alguna vez y unos pocos economistas llevan sabiendo desde hace tiempo: la teoría económica no sólo es difícil de digerir, sino que además está sencillamente equivocada. Cuando fue publicado en 2001, la economía de mercado parecía invencible y la teoría económica "neoclásica" estaba en el candelero. St...
    No disponible

    Q. 475

  • LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
    LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
    CHRISTIAN FELBER
    Cada vez más personas son conscientes de que actualmente no vivimos una crisis económica o financiera aislada, sino que las burbujas económicas especulativas, el desempleo, la desigualdad, el cambio climático, las hambrunas, la crisis de valores y, en lo más profundo, la crisis de la democracia, están relacionados y son síntomas de una crisis general del sistema económico. Los ...
    No disponible

    Q. 225

  • FINANZAS PARA EL MARKETING Y LAS VENTAS. CÓMO PLANIFICAR Y CONTROLAR LA GESTIÓN
    FINANZAS PARA EL MARKETING Y LAS VENTAS. CÓMO PLANIFICAR Y CONTROLAR LA GESTIÓN
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Tanto el marketing, como las ventas y las demás funciones comerciales, son fundamentales para la supervivencia de la empresa. Sin clientes no hay ventas, sin ventas no hay ingresos y sin ingresos no puede haber beneficios. Así de claro. Pero ni todos los clientes, ni todas las ventas, ni todos los ingresos consiguen siempre que la empresa sea rentable. Y si la empresa no es ren...
    No disponible

    Q. 365

  • INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA
    INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA
    LUXEMBURG, ROSA
    En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta Escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados editores de la época. Hilferding, Mehring y Pannekoek estuvieron entre sus profesores. A partir de octubre de 1907 Rosa Luxemburgo enseñó a economía política e historia econ...
    No disponible

    Q. 165

  • LAS BICICLETAS DE ÁMSTERDAM.
    LAS BICICLETAS DE ÁMSTERDAM.
    MUÑOZ CIDAD, CÁNDIDO
    Muchos relatos sobre la discriminación salarial por razones de sexo, sobre la pobreza, el desempleo, las ganancias del comercio para los diferentes países o los juicios sobre las políticas públicas, como la austeridad o la externalización de actividades, suelen estar cargados de apriorismos. Y lo mismo puede aplicarse a juicios sobre el capitalismo o la globalización. El discur...
    No disponible

    Q. 200

  • THE GREAT ESCAPE: HEALTH WEALTH
    THE GREAT ESCAPE: HEALTH WEALTH
    ANGUS DEATON
    The world is a better place than it used to be. People are healthier, wealthier, and live longer. Yet the escapes from destitution by so many has left gaping inequalities between people and nations. In The Great Escape, Angus Deaton—one of the foremost experts on economic development and on poverty—tells the remarkable story of how, beginning 250 years ago, some parts of the wo...
    No disponible

    Q. 190

  • THE LITTLE BIG NUMBER
    THE LITTLE BIG NUMBER
    DIRK PHILIPSEN
    In one lifetime, GDP, or Gross Domestic Product, has ballooned from a narrow economic tool into a global article of faith. It is our universal yardstick of progress. As The Little Big Number demonstrates, this spells trouble. While economies and cultures measure their performance by it, GDP ignores central facts such as quality, costs, or purpose. It only measures output: more ...
    No disponible

    Q. 300

  • EL ECONOMISTA ROMÁNTICO
    EL ECONOMISTA ROMÁNTICO
    WILLIAM NICOLSON
    Cansado de sus dificultades y patinazos en las relaciones con las chicas, el joven estudiante Will decide un día cambiar de enfoque y aplicar a su vida amorosa las nociones fundamentales de teoría económica y convertirse, así, en El economista romántico. Mediente este divertido planteamiento, William Nicolson recoge y explica en este relato de las aventuras y desventuras amoros...
    No disponible

    Q. 130

  • 24/7
    24/7
    JONATHAN CRARY
    24/7 examina las devastadoras consecuencias de los procesos productivos del capitalismo del siglo XXI sobre la capacidad de atención del individuo y la sociedad. Hoy, cuando tanto los procesos de producción como los sistemas de consumo disponen de los recursos para mantenerse operando las 24 horas del día, los 7 de la semana, la sociedad padece las consecuencias de un mercado c...
    No disponible

    Q. 200

  • ECONOMÍA SIN CORBATA
    ECONOMÍA SIN CORBATA
    VAROUFAKIS, YANIS
    El flamante ministro de Economía griego, Yanis Varoufakis, nos invita a conocer de una forma amena, educativa y crítica una serie de cuestiones fundamentales sobre economía: qué es la riqueza, qué es la pobreza, cuándo y por qué se generaron estas desigualdades, cuál es la relación entre poder y dinero o qué son los mercados financieros, entre otras. Un libro que, con su lengua...
    No disponible

    Q. 255

  • POLÍTICA Y FUTURO
    POLÍTICA Y FUTURO
    KEYNES, JOHN MAYNARD
    «Sufrimos en estos momentos un fuerte ataque de pesimismo económico. Oímos con frecuencia que la época de enorme progreso [...] ha llegado a su fin [...]. La depresión mundial reinante, la enorme anomalía del desempleo en un mundo lleno de necesidades y los desastrosos errores que hemos cometido nos impiden ver lo que ocurre bajo la superficie e interpretar correctamente las te...
    No disponible

    Q. 180

  • THE GLOBALIZATION OF INEQUALITY
    THE GLOBALIZATION OF INEQUALITY
    FRANÇOIS BOURGUIGNON
    In "The Globalization of Inequality," distinguished economist and policymaker Francois Bourguignon examines the complex and paradoxical links between a vibrant world economy that has raised the living standard of over half a billion people in emerging nations such as China, India, and Brazil, and the exponentially increasing inequality within countries. Exploring globalization'...
    No disponible

    Q. 280

  • WHEN TO ROB A BANK
    WHEN TO ROB A BANK
    In celebration of the 10th anniversary of the landmark book Freakonomics comes this curated collection from the most readable economics blog in the universe. It s the perfect solution for the millions of readers who love all things Freakonomics. Surprising and erudite, eloquent and witty, When to Rob a Bank demonstrates the brilliance that has made the Freakonomics guys an inte...
    No disponible

    Q. 260

  • EL MALESTAR DE LA GLOBALIZAIÓN
    EL MALESTAR DE LA GLOBALIZAIÓN
    STIGLITZ,JOSEPH E.
    Joseph E. Stiglitz ha sido testigo del efecto devastador que la globalización puede tener sobre los países más pobres del planeta, gracias a su puesto como vicepresidente del Banco Mundial. En esta obra sostiene que la globalización puede ser una fuerza benéfica siempre que nos replanteemos el modo en que ha sido gestionada. El dolor padecido por algunos países en el proceso de...
    No disponible

    Q. 135

  • CAÍDA LIBRE
    CAÍDA LIBRE
    STIGLITZ, JOSEPH E. / JOSEPH E. STIGLITZ
    Las claves para entender la nueva economía que emergerá de la crisis.La llamada Gran Recesión ha afectado a más personas que ninguna otra crisis desde la Gran Depresión. En Estados Unidos, las políticas públicas deficientes y una falta de escrúpulos generalizada han favorecido el desastre financiero actual, cuyo contagio al resto del planeta ha sido devastador.Quién mejor que...
    No disponible

    Q. 140

  • CLIMATE SHOCK
    CLIMATE SHOCK
    GERNOT WAGNER
    If you had a 10 percent chance of having a fatal car accident, you'd take necessary precautions. If your finances had a 10 percent chance of suffering a severe loss, you'd reevaluate your assets. So if we know the world is warming and there's a 10 percent chance this might eventually lead to a catastrophe beyond anything we could imagine, why aren't we doing more about climate ...
    No disponible

    Q. 280