0
CODICIA FINANCIERA

CODICIA FINANCIERA

OLIER ARENAS, EDUARDO / EDUARDO OLIER

Q. 295
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ADDISON WESLEY
Año de edición:
2013
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-9035-307-3
Páginas:
240
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
FUERA DE COLECCIÓN OUT OF SERIES
Q. 295
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Las prácticas codiciosas de la economía financiera actual no serían posibles sin el concurso de los reguladores, es decir, de los responsables políticos. Hoy es la política la que condiciona los mercados. Y son las clases políticas dominantes las que facilitan que los mercados financieros ahoguen a la economía real.

Nada del destrozo económico que hemos visto, y aún sufrimos, habría sido posible si los reguladores no hubieran permitido la expansión de productos financieros tóxicos, ni hubieran facilitado unas condiciones en los mercados que fueron el inicio de otros abusos. Tampoco habrían sido posible los problemas habidos en numerosas entidades financieras sin la cohabitación de la política con la economía. Entidades que han tenido que ser rescatadas a base de impuestos a los ciudadanos, mientras los responsables otorgaron, en muchos casos, enormes sumas por su gestión al frente de empresas quebradas.

Y por supuesto, cómo esta codicia financiera se ha apoyado en la corrupción política para fortalecer la crisis.

Eduardo Olier analiza de mano de los grandes economistas el sistema financiero y cómo ha provocado la crisis actual.

Puntos clave
- Analiza cómo los mercados financieros han abusado de la Codicia y han generado esta crisis.
- Apoyándose en los economistas clásicos, el autor defiende que se podía haber evitado.
- Presenta lo mejor y lo peor de cada corriente de pensamiento económico: marxismo, neoliberalismo, etc.
- La codicia financiera la relaciona con la corrupción política.

Artículos relacionados

  • AL LIMITE
    AL LIMITE
    NATE SILVER
    Un viaje privilegiado que revela cómo los maestros del riesgo moldean el mundo moderno «Una lectura cautivadora y reveladora que analiza la capacidad de asumir riesgos y cómo esta se aplica a las inversiones». Financial Times Nate Silver es conocido por revolucionar el análisis predictivo aplicado a los deportes, la economía y la política, pero antes de eso se ganaba la vida ju...
    Disponible

    Q. 280

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    Disponible

    Q. 210

  • CAMINO DE LIBERTAD
    CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía"Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común".KirkusLa libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tec...
    Disponible

    Q. 260

  • REANIMAR EL MUNDO
    REANIMAR EL MUNDO
    ÁLVAREZ VILLAREAL, LINA MARCELA
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestros vínculos y el lugar esencial del territorio. ¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el hambre d...
    Disponible

    Q. 320

  • LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN. 9NA EDICIÓN
    HENRY HAZLITT
    A esta novena edición de uno de los grandes clásicos publicados en español por Unión Editorial, a los prólogos del economista Juan Ramón Rallo y del presidente argentino Javier Milei, se suma el del imprescindible economista y filósofo, periodista y profesor universitario mexicano Arturo Damm Arnal. Además, se suman al libro existente dos capítulos adicionales: una revisión, ...
    Disponible

    Q. 305

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    THOMAS PIKETTY
    Una compilación de crónicas de Piketty, autor del bestseller El capital en el siglo XXI.¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria?«Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.»En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socia...
    Disponible

    Q. 140