0
LA ERA DEL ACCESO

LA ERA DEL ACCESO

LA REVOLUCIÓN DE LA NUEVA ECONOMÍA

JEREMY RIFKIN

Q. 320
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOS
Año de edición:
2013
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-493-2931-9
Páginas:
368
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ESTADO Y SOCIEDAD
Q. 320
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Imagínese que un día se despierta y se encuentra con que prácticamente todas las actividades que puede desarrollar fuera de su entorno familiar se han convertido en experiencias «de pago». Pues bien, según Jeremy Rifkin, este panorama desolador formaría parte de un cambio fundamental que se está produciendo en la naturaleza de los negocios: la irrupción de la «era del acceso», una época radicalmente distinta a todo lo que conocíamos hasta ahora.
En la economía hipercapitalista, comprar cosas en los mercados y tener propiedades son algo obsoleto, pues lo que se impone como norma es el acceso «puntual» a casi toda clase de servicios a través de las inmensas redes comerciales que operan en el ciberespacio. Ha llegado un momento en que pagamos más por la experiencia de usar cosas ?en forma de suscripciones, cuotas de ingreso y anticipos de pago-- que por las cosas en sí mismas. En todas partes las empresas venden sus propiedades y reducen su inventario, arriendan sus equipamientos y subcontratan las actividades: es decir, se vuelven «ingrávidas». Y la posesión de bienes físicos, antaño considerada un activo valioso, es contemplada ahora, en el ámbito empresarial, como una desventaja.
A partir de todo esto, Rifkin afirma que la aventura capitalista, que comenzó con la mercantilización de bienes y la tenencia de propiedades, llega a su culminación con la mercantilización del tiempo y la experiencia humana. Y de ahí a un sistema sustentado en la venta de la propia experiencia cultural sólo hay un paso. Los viajes y el turismo global, las ciudades y los parques temáticos, la moda y la cocina, los juegos y los deportes, la música, el cine, la televisión e incluso las causas sociales están convirtiéndose rápidamente en el centro de una economía cuyo objetivo comercial básico son los recursos culturales. Y de ahí que Rifkin acabe advirtiéndonos que, cuando la economía absorbe a la cultura, sólo quedan los lazos económicos para mantener unida a la sociedad. La gran pregunta de nuestro tiempo, entonces, es si la civilización podrá sobrevivir cuando la esfera comercial quede como único árbitro de la vida humana.

Artículos relacionados

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120

  • VOLVER A KEYNES
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Disponible

    Q. 290

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • POBREZA
    POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociólogo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigación y en reportajes para mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la viv...
    Disponible

    Q. 250

  • KAPUT
    KAPUT
    MÜNCHAU, WOLFGANG
    Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • EL GREEN NEW DEAL GLOBAL
    EL GREEN NEW DEAL GLOBAL
    JEREMY RIFKIN
    Jeremy Rifkin, autor bestseller de The New York Times, visionario de grandes tendencias económicas y asesor político de varios gobiernos, nos propone un plan práctico y urgente para abandonar la economía del combustible fósil y enfrentar el cambio climático. Una nueva visión para el futuro global está ganando impulso. Al enfrentarse a una emergencia, una generación más joven en...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • EL GREEN NEW DEAL GLOBAL -50%
    EL GREEN NEW DEAL GLOBAL
    JEREMY RIFKIN
    Si bien el Green New Deal se ha convertido en una sensación de la noche a la mañana dentro de los científicos. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185Q. 93

  • LA CIVILIZACIÓN EMPÁTICA
    LA CIVILIZACIÓN EMPÁTICA
    JEREMY RIFKIN
    En esta contundente y novedosa interpretación de la historia de la civilización, Jeremy Rifkin, autor de numerosos best-sellers, analiza la evolución de la empatía, una capacidad que ha ejercido una poderosa influencia en nuestro desarrollo y que, probablemente, determinará nuestro futuro como especie.La civilización empática plantea la visión radicalmente nueva de la natur...
    Disponible

    Q. 230

  • PLANETA AQUA
    PLANETA AQUA
    JEREMY RIFKIN
    Jeremy Rifkin presenta una nueva y reveladora obra que redefine nuestra relación con el planeta y la emergencia climática para que podamos adaptarnos a un futuro acuático y transformar nuestra perspectiva sobre la esencia misma de la vida.¿Qué pasaría si un día, de repente, el planeta en el que vivimos nos pareciera tan siniestro como extraño, como si nos hubieran teletransport...
    No disponible

    Q. 280

  • EL GREEN NEW DEAL GLOBAL
    EL GREEN NEW DEAL GLOBAL
    JEREMY RIFKIN
    Si bien el Green New Deal se ha convertido en una sensación de la noche a la mañana dentro de los círculos activistas, también está ganando peso como movimiento paralelo dentro de la comunidad empresarial global y va a sacudir los cimientos de la sociedad en los próximos años. Los sectores clave que conforman la infraestructura de la economía mundial se están desvinculando rápi...
    No disponible

    Q. 245

  • LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL
    LA TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL
    JEREMY RIFKIN
    Según Jeremy Rifkin, nos encontramos en una época de transición hacia la Tercera Revolución Industrial, un nuevo paradigma de desarrollo económicoque dará origen a lo que denomina como “capitalismo de la distribución”. Un nuevo y auspicioso modelo que propiciará nuevos tipos de empresas y de profesiones,y que cambiará nuestra manera de hacer negocios.Estamos experimentando una ...
    No disponible

    Q. 270