0

Libros de Economía 917 resultados

  • ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
    ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
    SÁNCHEZ ARROYO, GIL
    Análisis e interpretación de la información contable es la continuación de cualquier texto que desarrolle los fundamentos de contabilidad, iniciando su exposición a partir de los principios del método de partida doble y diferentes formas de representación contable.En la obra se describe la técnica de planificación contable considerando al modelo europeo como tronco común de la ...
    No disponible

    Q. 650

  • EL CORAZÓN INVISIBLE
    EL CORAZÓN INVISIBLE
    RUSSELL ROBERTS
    ¿Una historia de amor que abarca los aspectos actuales de la economía y las finanzas? El corazón invisible echa una ojeada provocativa a las finanzas, la economía y al papel del Estado regulando los mercados, a través de los ojos de Sam Gordon y de Laura Silver, profesores en una escuela privada de enseñanza media de Washington. Sam vive el capitalismo. Él piensa que el Gobier...
    No disponible

    Q. 170

  • SOBRE ÉTICA Y ECONOMÍA
    SOBRE ÉTICA Y ECONOMÍA
    AMARTYA SEN
    Amartya Sen se plantea de forma crítica el distanciamiento entre ética y economía que caracteriza al análisis económico moderno y que termina convirtiendo a esta última en una ciencia de la mera asignación eficiente de los recursos. Partiendo del hecho de que las condiciones de racionalidad de un grupo influyen sobre el comportamiento real de quien pertenece al mismo, el autor ...
    No disponible

    Q. 345

  • WHEN GENIUS FAILED
    WHEN GENIUS FAILED
    ROGER LOWENSTEIN
    With a new Afterword addressing today s financial crisis A BUSINESS WEEK BEST BOOK OF THE YEAR In this business classic now with a new Afterword in which the author draws parallels to the recent financial crisis Roger Lowenstein captures the gripping roller-coaster ride of Long-Term Capital Management. Drawing on confidential internal memos and interviews with dozens of key pla...
    No disponible

    Q. 180

  • LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
    LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
    ADAM SMITH
    Considerado fundador de la ciencia económica por LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, el escocés ADAM SMITH (1723-1790) no sólo puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo -y no del oro ni de la plata-, siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del funcionamiento ...
    No disponible

    Q. 165

  • CAMINO DE SERVIDUMBRE
    CAMINO DE SERVIDUMBRE
    FRIEDRICH A. HAYEK
    Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 Socialismo y totalitarismo, según Hayek , son esencialmente lo mismo, dos retoños del colectivismo, y éste, a su vez, un modelo de organización incompatible con la libertad humana. Tal es la tesis fundamental de Camino de servidumbre (1944), obra con la que Hayek pretendía cambiar el panorama de las ideas en el moment...
    No disponible

    Q. 110

  • REFLEXIONES SOBRE UN PRESENTE ACELERADO
    REFLEXIONES SOBRE UN PRESENTE ACELERADO
    UGO PIPITONE
    La magia del cambio de siglo se encuentra en estas páginas entretejida con la observación de cambios destinados a modificar la anatomía y la fisiología del mundo de las próximas décadas. ¿Seguirá siendo el Estado Nacional el centro decisivo de la vida política en los años que nos esperan? ¿Se inserta el Tratado de Libre Comercio de américa del Norte en una perspectiva histórica...
    No disponible

    Q. 160

  • LA GLOBALIZACIÓN DEL CAPITAL
    LA GLOBALIZACIÓN DEL CAPITAL
    EICHENGREEN / EICHENGREEN, BARRY
    Desde 1850 hasta la crisis asiática y el euro, Eichengreen analiza la evolución del sistema monetario internacional. El autor evita entrar en una descripción pormenorizada de los detalles institucionales para poder centrarse en las cuestiones económicas más sustantivas. El libro va dirigido a diversas audiencias. Una es la de los estudiantes de economía que necesitan dar vida ...
    No disponible

    Q. 240

  • THE WORLDLY PHILOSOPHERS
    THE WORLDLY PHILOSOPHERS
    ROBERT L. HEILBRONER
    The bestselling classic that examines the history of economic thought from Adam Smith to Karl Marx—“all the economic lore most general readers conceivably could want to know, served up with a flourish” (u003ciu003eThe New York Timesu003c/iu003e).u003cbru003eu003cbru003eu003ciu003eThe Worldly Philosophersu003c/iu003e not only enables us to see more deeply into our history but he...
    No disponible

    Q. 195

  • NUEVO EXAMEN DE LA DESIGUALDAD
    NUEVO EXAMEN DE LA DESIGUALDAD
    AMARTYA SEN
    No disponible

    Q. 435

  • EL PORQUÉ DEL COMERCIO JUSTO
    EL PORQUÉ DEL COMERCIO JUSTO
    EDUARD CANTOS / CANTOS FONT, EDUARD
    En la actualidad asistimos a un proceso de globalización de la producción y de la liberalización del comercio que agrava la marginación de los países y grupos humanos más empobrecidos. Por tanto, se hace necesaria la consideración preferente en favor de las economías estructuralmente débiles que incluya el establecimiento de condiciones internacionales, a nivel comercial y fina...
    No disponible

    Q. 100

  • LA ORGANIZACIÓN ESPONTÁNEA DE LA ECONOMÍA
    LA ORGANIZACIÓN ESPONTÁNEA DE LA ECONOMÍA
    KRUGMAN / KRUGMAN, PAUL
    En los últimos años, el concepto de sistemas de organización espontánea es decir, sistemas complejos en los que el caos y la aleatoriedad parecen convertirse espontáneamente en un orden inesperado ha acercado a investigadores de disciplinas diversas, desde la inteligencia artificial a la química, pasando por la geología o la biología. Paul Krugman, en La organización espontáne...
    No disponible

    Q. 160

  • ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL
    ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL
    CARLOS BERZOSA / PABLO BUSTELO / IGLESIA GARCÍA, JESÚS DE LA
    "Este manual expone de manera accesible los principales fundamentos teóricos y empíricos para entender la economía mundial en el siglo xx. Algunos de los temas abordados incluyen: las escuelas de pensamiento económico; las fluctuaciones, los ciclos y crisis del capitalismo; los escenarios de la globalización y los fenómenos regionales de integración y cooperación. Se dirige pri...
    No disponible

    Q. 460

  • LAS OTRAS EMPRESAS
    LAS OTRAS EMPRESAS
    ELENA ROSA, VILANOVA / VILANOVA CLAVAGUERRA, ELENA
    El paro, la pobreza y la degradación medioambiental son los principales problemas que azotan a las sociedades occidentales. La incapacidad del actual sistema económico para dar soluciones a esta devastadora realidad a conllevado al surgimiento en todo el Estado español de empresas que, partiendo de conceptos ecológicos y solidarios, han desarrollado importantes economías, tanto...
    No disponible

    Q. 170

  • ECONOMÍA CONTEMPORÁNEA
    ECONOMÍA CONTEMPORÁNEA
    M.H.SPENCER / SPENCER, MILTON H.
    La manera más efectiva e interesante de aprender economía es haciéndola y es necesario conocer las bases de la economía para poder aplicarla inteligentemente. De acuerdo con esto, un texto de introducción al tema debería, a mi juicio, proporcionar a los estudiantes la teoría fundamental necesaria para hacer tres cosas: comprender las cuestiones de política pública, evaluar las ...
    No disponible

    Q. 730

  • GEOGRAFÍA Y COMERCIO
    GEOGRAFÍA Y COMERCIO
    PAUL KRUGMAN / KRUGMAN, PAUL
    Geografía y comercio es un libro de geografía económica, una especialidad indispensable para comprender el comercio internacional y un laboratorio en el que mejorar nuestro conocimiento de la economía en general. El autor presenta una síntesis de las ideas que han florecido en este campo y ofrece nuevos modelos de estudio que pueden revolucionar la especialidad. En el estilo cl...
    No disponible

    Q. 295

  • FREE TO CHOOSE
    FREE TO CHOOSE
    MILTON FRIEDMAN / ROSE FRIEDMAN
    In this classic about economics, freedom, and the relationship between the two, Milton and Rose Friedman explain how our freedom has been eroded and our prosperity undermined through the explosion of laws, regulations, agencies, and spending in Washington, and how good intentions often produce deplorable results when government is the middleman. The Friedmans also provide remed...
    No disponible

    Q. 180

  • HISTORIA DE LA ECONOMÍA
    HISTORIA DE LA ECONOMÍA
    JOHN KENNETH GALBRAITH
    La última gran crisis económica ha puesto de manifiesto hasta qué punto dependemos de una ciencia menos fiable de lo que aparenta. Demasiado a menudo focaliza todos sus esfuerzos en el aumento de ganancias, mientras supuestos expertos hacen pronósticos que raramente llegan a cumplirse. Ante esta realidad, Galbraith propone su mirada de viejo profesor, capaz de ver en la economí...
    No disponible

    Q. 240

  • ECONOMIA DE LA EDAD DE PIEDRA
    ECONOMIA DE LA EDAD DE PIEDRA
    MARSHALL SAHLINS
    «Muchos de los ensayos contenidos en este volumen los escribí en distintas oportunidades durante los últimos diez años. Otros fueron escritos especialmente para esta publicación. Todos ellos fueron concebidos y reunidos aquí con la esperanza de constituir una antropología económica, es decir, algo distinto de las interpretaciones prácticas de las economías y las sociedades prim...
    No disponible

    Q. 220

  • EXIT, VOICE, AND LOYALTY
    EXIT, VOICE, AND LOYALTY
    ALBERT O. HIRSCHMAN
    An innovator in contemporary thought on economic and political development looks here at decline rather than growth. Albert O. Hirschman makes a basic distinction between alternative ways of reacting to deterioration in business firms and, in general, to dissatisfaction with organizations: one, "exit," is for the member to quit the organization or for the customer to switch to ...
    No disponible

    Q. 505

  • LA SOCIEDAD OPULENTA
    LA SOCIEDAD OPULENTA
    JOHN KENNETH GALBRAITH
    En este libro, el autor pone de manifiesto lo que representa la 'sabiduría convencional' como factor de retraso y oscurantismo social. La sociedad opulenta ha logrado llegar al gran público por la agudeza de su estilo y el uso de un lenguaje adecuado. ...
    No disponible

    Q. 290

  • EL HOMBRE QUE CAMBIÓ SU CASA POR UN TULIPÁN
    EL HOMBRE QUE CAMBIÓ SU CASA POR UN TULIPÁN
    FERNANDO TRIAS DE BES
    Qué curiosa lógica pudo llevar a que un neerlandés antes sensato viese como un buen negocio cambiar su casa por un tulipán? ¿Qué paralelismos existen entre nuestra crisis inmobiliaria, la burbuja de los Mares del Sur y la del Japón de los noventa? ¿Qué extraño síndrome ha llevado a tantos a tomar los ladrillos por lingotes de oro o a invertir todos sus ahorros en acciones de un...
    No disponible

    Q. 110

  • CÓMO SALIMOS DE ÉSTA
    CÓMO SALIMOS DE ÉSTA
    ROUBINI, NOURIEL
    En 2009, Dick Cheney, vicepresidente de Estados Unidos con Bush, aseguró que ni su gobierno ni «nadie vio venir» la gran crisis. No era cierto. El 7 de septiembre de 2006, el economista Nouriel Roubini había sorprendido a todos al asegurar que íbamos a entrar en una «profunda depresión», como así sucedió a los dos años. Ahora, en este nuevo y esperado libro –el primero del auto...
    No disponible

    Q. 340

  • LA GRAN RECESIÓN
    LA GRAN RECESIÓN
    Desde Nueva York, Nikolaus Piper, corresponsal de prensa europeo especializado en economía, aborda con rigor, claridad y de forma entretenida la Gran Recesión en la que nos encontramos inmersos. Piper aporta una visión ajustada sobre cómo esta crisis ha dislocado la economía mundial, pero también sobre cómo afecta a la gente normal, con casos concretos de los dos mundos: el de ...
    No disponible

    Q. 270

  • MALAS NOTICIAS
    MALAS NOTICIAS
    Una mañana de septiembre del 2008 Estados Unidos se despertó con una noticia de lo más inaudita: su sólido sistema financiero nacional estaba en caída libre. Importantes entidades como Lehman Brothers, AIG o Merill Lynch tocaban fondo. Sólo entonces se vislumbró el futuro, la catástrofe. La administración Bush, de mala gana, comenzó a intervenir en el sector, invirtiendo miles ...
    No disponible

    Q. 270

  • LOBOS CAPITALISTAS. HISTORIAS DE ÉXITO Y LOCURA
    LOBOS CAPITALISTAS. HISTORIAS DE ÉXITO Y LOCURA
    Los grandes despropósitos del capitalismo, contados con sentido del humor. La avaricia del gran capital ha sido, en buena medida, la causa de la crisis económica actual. Este libro relata con descaro e ironía los desmanes del capitalismo contemporáneo: sus páginas muestran hasta qué punto la codicia de los grandes inversores —reflejada en las veleidades especulativas de pequeño...
    No disponible

    Q. 250

  • THE GENERAL THEORY OF EMPLOYMENT, INTEREST AND MONEY
    THE GENERAL THEORY OF EMPLOYMENT, INTEREST AND MONEY
    KEYNES, J. M.
    John Maynard Keynes (1883-1946) is perhaps the foremost economic thinker of the twentieth century. On economic theory, he ranks with Adam Smith and Karl Marx; and his impact on how economics was practiced, from the Great Depression to the 1970s, was unmatched.The General Theory of Employment, Interest and Money was first published in 1936. But its ideas had been forming for dec...
    No disponible

    Q. 80

  • THE WEALTH OF NATIONS
    THE WEALTH OF NATIONS
    ADAM SMITH
    Adam Smith (1723-1790) was one of the brightest stars of the eighteenth-century Scottish Enlightenment. An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations was his most important book. First published in London in March 1776, it had been eagerly anticipated by Smith’s contemporaries and became an immediate bestseller. That edition sold out quickly and others followed...
    No disponible

    Q. 80

  • EL RETORNO DE LA ECONOMIA DE LA DEP
    EL RETORNO DE LA ECONOMIA DE LA DEP
    PAUL KRUGMAN
    No disponible

    Q. 130

  • MARKETING GLOBAL
    MARKETING GLOBAL
    KEAGAN
    No disponible

    Q. 299