0

Libros de Cine 308 resultados

  • JUAN RULFO EN EL CINE
    JUAN RULFO EN EL CINE
    Este libro incluye tres guiones inéditos: la adaptación cinematográfica que escribieron GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ y CARLOS FUENTES para El gallo de oro; el guión definitivo de El gallo de oro y el primer guión para Pedro Páramo. Las relaciones de Juan Rulfo con el cine fueron más extensas de lo que el público no especializado suele suponer y cubren diversos campos en esta –por de...
    Disponible

    Q. 360

  • FIGURACIONES DE LA OTREDAD EN EL CINE CONTEMPORÁNEO
    FIGURACIONES DE LA OTREDAD EN EL CINE CONTEMPORÁNEO
    MARIANO VELIZ
    La problemática de la otredad constituyen una de las preocupaciones centrales de la contemporaneidad. El incremento de los flujos de intercambio entre culturas, la interaciión promovida por los medios de comuncaión y los conflictos suscitados por la distribución geopolítica global son algunos de los factores que propiciaron la voluntad de indagar en los mecanismo a través de lo...
    Disponible

    Q. 295

  • TODOS LOS HOMBRES DEBEN MORIR
    TODOS LOS HOMBRES DEBEN MORIR
    HIBBERD, JAMES
    La épica historia oficial, avalada por HBO, de cómo se hizo la exitosa serie de televisión Juego de tronos. «Todo está aquí: cómo comenzó, cómo terminó, dragones y lobos huargos, lo que pasó delante de las cámaras y entre bambalinas, los triunfos y tropiezos, las decisiones difíciles, las encrucijadas, los porqués. Actores, directores, showrunners, productores, ejecutivos e ...
    Disponible

    Q. 260

  • THE ART OF STAR WARS: THE MANDALORIAN (SEASON ONE)
    THE ART OF STAR WARS: THE MANDALORIAN (SEASON ONE)
    ABRAHAM BOOKS
    The Art of Star Wars: The Mandalorian takes fans behind the scenes of the first ever live-action Star Wars television series. Filled with concept art, sketches, and interviews with key cast, crew, and creatives, including executive producer/showrunner/writer Jon Favreau and executive producer/director Dave Filoni, The Art of Star Wars: The Mandalorian will provide readers with ...
    Disponible

    Q. 410

  • LOS ESPÍRITUS DE FELLINI
    LOS ESPÍRITUS DE FELLINI
    DE VILALLONGA, JOSÉ LUIS
    «No puedo evitar pensar en el esfuerzo desesperado que hace el hombre para organizar su propia vida. Porque el circo es, ante todo, el espectáculo de la vida. Todos los elementos de ésta se encuentran en él, arrojados de cualquier manera, tan violentos, tan trágicos, tan tiernos. Todos, sin excepción. La vida colectiva, por ejemplo. La más difícil que existe. Hecha de trabajo e...
    Disponible

    Q. 160

  • MATA A TUS ÍDOLOS
    MATA A TUS ÍDOLOS
    GARCIA, TONI
    Lejos del glamour y el lujo de la alfombra roja de Hollywood, Toni Garcia, un profesional con más de 20 años en el sector, nos muestra cómo son de verdad en las distancias cortas algunos de los actores y directores que han marcado un antes y un después en la historia del cine.Algunos de los sospechosos habituales en este libro son: David Lynch; Helen Mirren; Ian McKellen; Anne ...
    Disponible

    Q. 210

  • RESPETO POR LA INTERPRETACIÓN
    RESPETO POR LA INTERPRETACIÓN
    HAGEN, UTA
    En Respeto por la interpretación, un clásico de la pedagogía teatral desde su publicación en 1973, Uta Hagen se sirve de las obras que interpretó para ilustrar sus principios sobre el arte y el oficio de la interpretación. Se dirige en todo momento al potencial actor de tú a tú, descifrando con él, a través de ejercicios y trabajos preparatorios, las claves de su técnica de la ...
    Disponible

    Q. 210

  • HOW TO SURVIVE A HORROR MOVIE
    HOW TO SURVIVE A HORROR MOVIE
    GRAHAME-SMITH, SETH
    Written by best-selling author, screenwriter, and producer Seth Grahame-Smith (Stephen King’s It), with an introduction by horror icon Wes Craven (A Nightmare on Elm Street), this is a hilarious must-read for any horror movie fan...and it just might save your life.Are you reading this in a cornfield, at a summer camp, or in an abandoned mental institution? Have you noticed that...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • EL CINE EN 100 PREGUNTAS
    EL CINE EN 100 PREGUNTAS
    ESTEBAN GUINEA, EMILIA / LORENZO RUBIERA, CLAUDIA / GARRIDO GARCÍA, BLANCA
    En El cine en 100 preguntas encontrará los conceptos históricos y teóricos clave para entender el cine y su lenguaje desde su nacimiento. Apreciará el séptimo arte a través de las cinematografías más señaladas o que han aportado elementos relevantes, la relación que se ha llegado a establecer con otras artes, las formas de consumo que desde hace un tiempo están ligadas a lo cin...
    Disponible

    Q. 210

  • DIFERENTE CADA NOCHE
    DIFERENTE CADA NOCHE
    ALFREDS, MIKE
    Este libro es una detalladísima descripción del trabajo conjunto entre director y actores para conseguir que la función sea, como dice su título, Diferente cada noche. La larga experiencia de Mike Alfreds como director de escena del National Theatre a la Royal Shakespeare Company, pasando por el Globe le permite exponer numerosos ejercicios y técnicas que él mismo ha aplicado e...
    Disponible

    Q. 270

  • CAMBIAR EL PUNTO DE VISTA
    CAMBIAR EL PUNTO DE VISTA
    PETER BROOK
    Este es un libro de reflexiones acerca del arte de la interpretación y del arte en general. Salpicado de anécdotas y reflexiones, muchas veces humorísticas, Peter Brook hace un repaso a su carrera profesional referida al teatro, al cine y a la ópera. ...
    Disponible

    Q. 230

  • ROBÍN DE LOS BOSQUES
    ROBÍN DE LOS BOSQUES
    GARCI, JOSÉ LUIS
    Una inoportuna operación de vegetaciones impidió de niño a José Luis Garci asistir al estreno de Robín de los bosques. Aquella carencia no le impidió convertir el patio de su colegio, durante el recreo, en el bosque de Sherwood, brincando de un banco a otro aferrado a ramas invisibles desde las que se vislumbraba el puente levadizo de un castillo difuminado en el horizonte. Poc...
    Disponible

    Q. 120

  • IMAGINAR MUNDOS
    IMAGINAR MUNDOS
    VARIOS AUTORES / MARTA PIÑOL LLORET
    La ciencia ficción se ha convertido en el oráculo perfecto para imaginar el futuro, ¿qué son si no Black Mirror, Blade Runner o El cuento de la criada?El arte y la creación constituyen las herramientas perfectas para imaginar el futuro, para descubrir que otros mundos, otros seres, otras maneras de medir el tiempo y la vida nos aguardan más allá de las fronteras de lo racional....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EL ABC DE MONSTRUOS EN EL CINE
    EL ABC DE MONSTRUOS EN EL CINE
    ALEXIS PUIG
    He crecido viendo, disfrutando y algunas veces padeciendo distintas películas, series y shows del género. Leyendo novelas y ensayos sobre el vampirismo. Parte de ese bagaje que he ido acumulando está volcado en estas hojas. Material en el que se mezclan castillos, murciélagos, colmillos, ataúdes, sangre y mucha tierra de cementerio y de Transilvania, en el mejor de los casos. A...
    Disponible

    Q. 175

  • SCARFACE
    SCARFACE
    DE CUENCA Y PRADO, LUIS ALBERTO
    Howard Hawks consideró siempre "carface, the Shame of a Nation" (1932) su mejor película. De acuerdo con el gran director estadounidense, Luis Alberto de Cuenca rinde homenaje al film por excelencia del cine de gángsters, obra maestra de todo un subgénero. Este ensayo contiene un perfil de Hawks director favorito del autor y una defensa de la mitología generada por el cine de g...
    Disponible

    Q. 140

  • WALT DISNEY'S NINE OLD MEN
    WALT DISNEY'S NINE OLD MEN
    DON HAHN / SOLOMON, CHARLES
    Celebrate the legacy of Disney’s core group of animators, with Walt Disney’s Nine Old Men: Masters of Animation, featuring original sketches from classic films such as Pinocchio, Bambi, and Peter Pan—including an exclusive look at the animators’ lives, with personal caricatures and fine artwork.In the mid-1930s, President Franklin D. Roosevelt coined the term “Nine Old Men” to ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 510

  • EL CINE
    EL CINE
    ARTAUD, ANTONIN
    Las relaciones de Antonin Artaud (1896-1948) con el cine tuvieron siempre un carácter ambiguo y complejo: como indica uno de sus biógrafos, siempre osciló entre la sospecha de que la naciente industria sólo era un medio poco honrado de ganarse la vida («no puede uno trabajar en el cine sin avergonzarse») y la esperanza de que esta nueva forma de expresión pudiera permitirle el ...
    Disponible

    Q. 130

  • CINE III. VERDAD Y TIEMPO. POTENCIAS DE LO FALSO.
    CINE III. VERDAD Y TIEMPO. POTENCIAS DE LO FALSO.
    DELEUZE, GILLES
    En este curso, dictado en la Universidad de Vincennes entre fines de 1983 y mediados de 1984, Gilles Deleuze cuenta una historia, la historia del encuentro entre la Verdad y el Tiempo. Pero como en esas narraciones falsificantes de las que habla el curso, es una historia que se duplica, que contiene varios relatos y personajes que se cruzan. Es primero la historia de la crisis ...
    Disponible

    Q. 360

  • EL TRABAJO DEL ACTOR SOBRE SU PAPEL
    EL TRABAJO DEL ACTOR SOBRE SU PAPEL
    STANISLAVSKI, KONSTANTÍN
    El trabajo del actor sobre el papel continúa y cierra el ciclo iniciado con los otros dos libros de pedagogía teatral de Stanislavski. Los conceptos y argumentaciones expuestos de forma genérica en los volúmenes anteriores se concretan aquí en casos prácticos referidos a tres obras que dirigió el autor en el Teatro del Arte de Moscú: La desgracia de ser inteligente de Aleksandr...
    Disponible

    Q. 250

  • EL MATERIAL DE LOS SUEÑOS
    EL MATERIAL DE LOS SUEÑOS
    RONCAGLIOLO LOHMANN, SANTIAGO
    A medio camino entre el arte y la vida, Jean-Luc Godard convirtió a Anna Karina en su musa y su amante; Billy Wilder y Marilyn Monroe sobrevivieron con éxito relativo a dos rodajes fatídicos juntos; Grace Kelly abandonó a Hitchcock para ser princesa y convirtió su vida en su mayor papel; Quentin Tarantino encontró en John Travolta un original bailarín y un genial maestro para U...
    Disponible

    Q. 200

  • EL MUNDO ACTUAL A TRAVÉS DEL CINE
    EL MUNDO ACTUAL A TRAVÉS DEL CINE
    VALERO, TOMÁS
    " El Mundo Actual a través del cine " es fruto de la necesidad de dar a la luz una obra que reuniera una colección de películas históricas que representaran algunos de los principales episodios que jalonan el devenir del mundo con posterioridad al fin de la Segunda Guerra Mundial (1945). Esta rigurosa selección llevada a cabo y comentada por Tomás Valero, basada no sólo en el ...
    Disponible

    Q. 180

  • IR AL CINE -35%
    IR AL CINE
    ROSAS MANTECÓN, ANA
    ¿Cómo cambió nuestra manera de ver cine? Esta obra nos muestra, por primera vez en la bibliografía en español, la fecundidad de responder a las preguntas sobre el futuro de este arte o industria releyendo su historia desde la trayectoria de los públicos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 350Q. 228

  • WAGNER Y EL CINE -35%
    WAGNER Y EL CINE
    JOE, JEONGWON / GILMAN, SANDER L.
    La obra de Richard Wagner es fuente de continua inspiración artística y de controversia ideológica, tanto en literatura y filosofía como en las artes visuales, además de la música. El cine no es una excepción. Sus dramas musicales, sus argumentos y sus personajes han influido en artistas, poetas, en compositores y también en directores de cine. En Wagner y el cine, un grupo de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 440Q. 286

  • LYNCH POR LYNCH
    LYNCH POR LYNCH
    DAVID LYNCH
    'Una historia sencilla pasó a través de la misma máquina por la que también pasó Carretera perdida. Hay algunas personas que, aun así, esperan que suceda algo muy malo en la película. Pero cada película debería tomarse como una unidad independiente. Si no pusiera mi nombre en la película, estoy seguro de que muchas personas no sabrían que la hice yo.En un preestreno, algui...
    Disponible

    Q. 230

  • ENSAYOS SOBRE CINE Y CULTURA DE MASAS
    ENSAYOS SOBRE CINE Y CULTURA DE MASAS
    SIEGFRIED KRACAUER
    Las películas complementan la vida real. Dan color a las encuestas de opinión pública. Potencian nuestra conciencia de lo intangible y reflejan los cursos ocultos de nuestra experiencia. Señalan situaciones a menudo difíciles de captar directamente pero también muestran, bajo la superficie, lo que pensamos de nosotros mismos. Esto es particularmente cierto en el caso de lo...
    Disponible

    Q. 210

  • HOW TO WATCH A MOVIE
    HOW TO WATCH A MOVIE
    DAVID THOMSON
    In his most inventive exploration of the medium yet, David Thomson—one of our most provocative authorities on all things cinema—shows us how to get more out of watching any movie. Guiding us through each element of the viewing experience, considering the significance of everything from what we see and hear on-screen—actors, shots, cuts, dialogue, music—to the specifics of how, ...
    Disponible

    Q. 180

  • MI VIDA EN ROJO KUBRICK
    MI VIDA EN ROJO KUBRICK
    ROY, SIMON
    El número 42 aparece obsesivamente a lo largo de todo el metraje de El resplandor (1980), la terrorífica película de Stanley Kubrick basada en la novela de Stephen King, y 42 son las ocasiones en que Simon Roy asegura haber visto el filme. Simon Roy no puede quitarse El resplandor de la cabeza. ¿Por qué nos fascinan ciertas cosas hasta el punto de consagrar buena parte de nuest...
    Disponible

    Q. 230

  • HITCHCOCK POR HITCHCOCK
    HITCHCOCK POR HITCHCOCK
    ALFRED HITCHCOCK
    Sin duda Hitchcock fue uno de los más grandes directores de la historia del cine, este es el primer tomo de sus entrevistas y escritos compilado por University of California Press. Sidney Gottlieb no sólo presenta algunas de las piezas más importantes de Hitchcock, sino también los sitúa en su contexto histórico y en el contexto del desarrollo de Hitchcock como director. ...
    Disponible

    Q. 260

  • ¡SALVA AL GATO! VA AL CINE
    ¡SALVA AL GATO! VA AL CINE
    SNYDER, BLAKE
    Escrito con la misma agilidad y gracia que ¡Salva al gato!, en ¡Salva al gato! Va al cine el autor insiste en su teoría de que los verdaderos «géneros cinematográficos» no son los clásicos (acción, amor, oeste, policíaco...) sino una serie de diez situaciones que se repiten en las mejores películas y en la importancia de la estructura que todo buen guión debe tener. Y lo hace d...
    Disponible

    Q. 220

  • HISTORIA DEL CINE
    HISTORIA DEL CINE
    ROMAN GUBERN
    Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artísti...
    Disponible

    Q. 210