0
SOBRE EL PENSAR INTERCULTURAL - DECOLONIAL

SOBRE EL PENSAR INTERCULTURAL - DECOLONIAL

EL PROYECTO INTERCULTURAL-DECOLONIAL DEL PENSAMIENTO MAYA CONTEMPORÁNEO EN GUATEMALA

JUAN M. BLANCO

Q. 130
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL MAYA WUJ
Año de edición:
2019
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-9929-634-73-2
Páginas:
650
Q. 130
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro se subtitula “El proyecto intercultural-decolonial del pensamiento maya contemporáneo de Guatemala” y fue presentado como tesis de doctorado en la Facultad de Filosofía de Munich, financiado por una beca del Servicio Católico de Intercambio Alemán, que duró del 2011 al 2015, según informa el autor en las primeras páginas.

Se trata de un intento por hacer converger lo que el autor llama “el pensamiento maya de Guatemala” con la propuesta del decolonialismo como método de análisis para desconstruir el episteme occidental eurocéntrico, y leer “adecuadamente” las existentes formas alternativas de construir conocimiento desde la subalternidad.

Artículos relacionados

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70

  • THE COMITÁN VALLEY
    THE COMITÁN VALLEY
    CAITLIN C. EARLEY
    "The Comitán Valley sits in what is now the state of Chiapas, Mexico, but a thousand years ago it was the western fringe of the Maya empire. The art in Comitán looks different from the art found in the nearest Maya capitals like Palenque and Yaxchilan, but also incorporates essential Maya techniques and ideas. For many years, those who bothered to study the art of Comitán, part...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 980

  • MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    ANA GALLO
    Descubre los mitos y leyendas de la civilización maya que han sentado las bases de esta cultura milenaria de Centroamérica: el poder del enano de Uxmal, el enfado de Chaac, la magia de los aluxes o la creación del mundo de Chom, gracias a esta completa selección de relatos ilustrados ...
    Disponible

    Q. 210

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 65

Otros clientes también compraron

  • DIÁLOGOS ANTROPOLÓGICOS Y CAMBIO HISTÓRICO EN GUATEMALA
    DIÁLOGOS ANTROPOLÓGICOS Y CAMBIO HISTÓRICO EN GUATEMALA
    ALVARENGA VENUTOLO, PATRICIA
    Por la diversidad de los temas tratados, la rigurosidad y pluralidad de los enfoques considerados, y la agudeza analítica, este libro es una gran contribución al conocimiento de la sociedad guatemalteca. Héctor Pérez-BrignoliDiálogos antropológicos y cambio histórico en Guatemala constituye una lectura imprescindible para los interesados en el conocimiento del origen y desarrol...
    Disponible

    Q. 210