0
OTRA MIRADA

OTRA MIRADA

LIBERALISMO, POSITIVISMO Y VISIÓN SOBRE EL INDIO AMERICANO

MARTA ELENA CASAUS ARZU

Q. 95
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-38-48-4
Q. 95
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos


En este libro, Marta Elena Casaús Arzú, des- de la perspectiva de la historia intelectual analiza, a lo largo del siglo XIX y primer cuarto del siglo xx, las imbricaciones pro- fundas del positivismo racialista con el libe- ralismo europeo en relación con la visión del indio americano; así como la recepción de estas ideas por las élites intelectuales latinoamericanas, interesadas en justificar la inferioridad de los indígenas basada en la teoría de las razas superiores e inferiores del siglo XIX. Hace un análisis de la recepción de las ideas de los intelectuales europeos y su influencia en los latinoamericanos sobre los indígenas como una raza inferior, decadente y degenerada que había que buscar la mejora de la raza para la creación de las nuevas re- públicas liberales. Relacionadas con esas ten- dencias positivistas o espiritualistas, estas redes intelectuales proponen diferentes mo- delos de integración, asimilación o incorpo- ración de los indígenas a las naciones latino- americanas, enfocándose en los debates que se produjeron en torno a la reflexión sobre el "problema del indio”, la nación y la ciudadanía.
Casaús Arzú contextualiza estos discursos a la luz de las nuevas corrientes del pensa- miento positivista y espiritualista que influ- yeron notablemente en la mirada de los otros y en la construcción de sí mismos y de Occidente. En esa reflexión, incide en aque- Ilos pensadores que contribuyeron de manera más notable a la creación de los imaginarios del indio americano.
ISBN: 978-99939-38-48-
9 789993 938484

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • EL LENGUAJE DE LOS ISMOS
    EL LENGUAJE DE LOS ISMOS
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    Los trabajos incluidos en este libro se encuentran situados en un cruce de caminos entre la historia conceptual, la historia intelectual y la historia de las ideas.El lenguaje de los “ismos” lleva aparejada una fuerte carga emocional e importantes movimientos sociales y políticos que dificultan la interpretación de sus significados, y la búsqueda de los deslizamientos conceptua...
    Disponible

    Q. 235

  • GUATEMALA LINAJE Y RACISMO
    GUATEMALA LINAJE Y RACISMO
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    El libro de la Dra. Marta Casaús constituye un aporte importantísimo a las investigaciones de la formación histórica de los grupos dominantes en el mundo subdesarrollado y de sus orientaciones político-ideológicas. Toma como área de estudio Guatemala; rastrea a lo largo de su historia la formación de los grupos dominantes a partir de sus redes de parentesco; identifica sus base...
    Disponible

    Q. 240

  • RACISMO, GENOCIDIO Y MEMORIA
    RACISMO, GENOCIDIO Y MEMORIA
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    ¡El racismo ha muerto!, anunciaban hace dos décadas casi todos los intelectuales. Hoy, en muchos países, nos encontramos con una exacerbación del racismo y de las ideologías de la supremacía blanca, y este fenómeno nos toma desprevenidos. Este libro explora las causas del recrudecimiento del racismo en el mundo y en especial en Guatemala, en donde nunca desapareció.Racismo, gen...
    Disponible

    Q. 180

  • LA SOCIEDAD GABRIELA MISTRAL
    LA SOCIEDAD GABRIELA MISTRAL
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    En Guatemala se ha estudiado poco la lucha por losderechos políticos y la ciudadanía de las mujeres en ladécada de 1920. Un periodo muy singular de la historiadel país, en donde un grupo de hombres y mujeres, ensu mayor parte pertenecientes a las élites intelectualescapitalinas, llevaron a cabo un movimiento social ycultural de transformaciones profundas de la sociedad,formando...
    Disponible

    Q. 95

  • OLIGARQUIZACIÓN Y REVERSIÓN AUTORITARIA O PROFUNDIZACIÓN DEMOCRÁTICA
    OLIGARQUIZACIÓN Y REVERSIÓN AUTORITARIA O PROFUNDIZACIÓN DEMOCRÁTICA
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    Este pequeño libro pretende poner de manifiesto, 33 años después de la publicación de Guatemala: linaje y racismo, los aportes más importantes de otros autores, que partieron de las hipótesis y conclusiones de tal libro, y de las redes familiares como élites de poder de larga duración, con su capacidad histórica para concentrar altas cuotas de poder político y económico.Marta E...
    Disponible

    Q. 75

  • EL LIBRO DE LA VIDA DE ALBERTO MASFERRER Y OTROS ESCRITOS VITALISTAS
    EL LIBRO DE LA VIDA DE ALBERTO MASFERRER Y OTROS ESCRITOS VITALISTAS
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    Masferrer fue sin duda uno de los pensadores centroamericanos más originales en la medida en que rompió moldes y abrió nuevos caminos en muchos campos: filosófico, pedagógico, ensayístico, literario, periodístico y político. Fueron tantas las aristas que tocó, tantas las vertientes que desarrolló, que resulta difícil saber el objetivo central de su existencia, aunque a primera ...
    Disponible

    Q. 200