0
ENEIDA

ENEIDA

VIRGILIO / MARCOS GARCÍA, JUAN JOSÉ

Q. 90
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MESTAS
Año de edición:
2020
Materia:
Clásicos grecolatinos
ISBN:
978-84-17782-85-6
Páginas:
480
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SELECCION CLASICOS UNIVERSALES
Q. 90
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La Eneida es la obra cumbre de la literatura latina. En esta epopeya compuesta en doce libros —los seis primeros a imitación de la Odisea y los restantes emulando la Ilíada— Virgilio narra la navegación y aventuras de Eneas y sus compañeros tras la destrucción de Troya por los griegos en busca de una nueva tierra, Italia, donde fundar una segunda patria, lo cual logran tras heroicos enfrentamientos con los latinos.
Se trata de una obra épica que canta el glorioso origen heroico y divino de Roma, y que ensalza a su primer emperador: Octavio Augusto, descendiente de Venus y Eneas a través de su hijo Iulo Ascanio, ancestro de la familia Julia a la que aquel pertenece.
La influencia de la Eneida ha sido inmensa, baste recordar la Divina Comedia, en la que Virgilio en persona acompaña a Dante en su recorrido por los infiernos.
Una lectura imprescindible para todo lector interesado en la literatura clásica.

Artículos relacionados

  • FÁBULAS
    FÁBULAS
    ESOPO
    Durante 25 siglos, las historias de animales conocidas como las Fábulas de Esopo han divertido e instruido a generaciones de niños y adultos. Hoy siguen siendo tan frescas y conmovedoras como lo fueron para los antiguos griegos. Esta edición, bellamente ilustrada con treinta y cinco grabados en madera creados por Agnes Miller Parker, una de las más grandes artistas británicas d...
    Disponible

    Q. 390

  • LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    LAS MEJORES TRAGEDIAS DE ESQUILO
    ESQUILO
    Esta obra magistral recopila la trilogía completa de La Orestíada, compuesta por Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides, un testimonio imperecedero de la genialidad de Esquilo y de su habilidad para explorar los recovecos más profundos de la psique humana, a través de una narrativa intensa y cargada de simbolismo, donde la justicia, la venganza y el destino se entrelazan en una...
    Disponible

    Q. 250

  • TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS CO
    TRAGEDIAS: LOS PERSAS. LOS SIETE CONTRA TEBAS. LAS SUPLICANTES. AGEMENÓN. LAS CO
    DE ELEUSIS, ESQUILO
    LAS OBRAS COMPLETAS DEL CREADOR DE LA TRAGEDIA. Edición crítica completa con una nueva introducción. Autor fundamental de la literatura occidental, Esquilo culmina el asentamiento de todo un género: el teatro. Con él se constituyen las líneas maestras de la tragedia, que se había gestado apenas unas décadas antes. Escribió en torno a ochenta obras teatrales, de las cuales solo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • ELECTRA
    ELECTRA
    SOFOCLES
    Con el paso del tiempo, Sófocles (c. 496-406 a. C.) se ha convertido en el autor paradigmático de la tragedia griega, y sobre su obra descansa en gran medida nuestra comprensión de este género y de sus implicaciones filosóficas y religiosas. Electra es una de las siete tragedias conservadas de Sófocles, cuya fecha de representación nos es desconocida. Dramatiza un episodio míti...
    Disponible

    Q. 120

  • BACANTES
    BACANTES
    EURIPIDES
    El dios Dioniso ha adoptado forma humana para desplazarse a Tebas, su ciudad natal, donde existe una fuerte oposición a rendirle culto. Ha arrastrado a un grupo de mujeres a seguirle incondicionalmente, pero el rey Penteo está dispuesto a acabar con ello. Sin embargo, Dioniso, ambiguo y contradictorio, no es como los demás dioses.Eurípides (480 a. C. - 406 a. C.) escribió esta ...
    Disponible

    Q. 120

  • EDIPO: MITO Y TRAGEDIA
    EDIPO: MITO Y TRAGEDIA
    GARCIA GUAL, CARLOS
    Partiendo de una refinada y vivificante traducción propia del drama sofocleo, Carlos García Gual nos guía en este original estudio a través del laberinto de la propia tragedia y de su posterior recepción: desde el teatro en Atenas a la larga sombra de Sófocles que se extiende, entre otros, hasta el psicoanálisis de Freud. Un libro rico y lleno de sugerencias para la interpretac...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

Otros libros del autor

  • GEORGICAS
    GEORGICAS
    VIRGILIO
    Los cuatro libros de las Geórgicas de Virgilio conforman un poema sobre el trabajo de la tierra, con atención a los cereales, a las viñas, al ganado mayor y menor y a las abejas. Son también un himno a la vitalidad de la naturaleza: un himno impregnado de sentimiento religioso, que, sin desdeñar los menudos detalles de los seres vivientes y de las tareas del campo, se eleva des...
    Disponible

    Q. 240

  • BUCÓLICAS
    BUCÓLICAS
    VIRGILIO
    MelibeoTítiro, tú a cubierto de una amplia haya tendidosilvestre Musa ensayas con una tenue avena;nosotros dulces campos, lindes patrios dejamos;de la patria huimos; tú, calmo a la sombra, Títiro,haces sonar las selvas con hermosa Amarilis. TítiroAh, Melibeo, un dios nos hizo estos solaces.Pues será siempre un dios él para mí, su altarun cordero de nuestro redil mojará siempre....
    Disponible

    Q. 210

  • ENEIDA
    ENEIDA
    VIRGILIO
    Con la Eneida, el gran poema épico de Roma y cumbre de la literatura occidental, Virgilio revive un género que nunca había llegado tan alto desde las epopeyas homéricas, y que no volvería a hacerlo ni con sus mejores sucedáneos medievales y renacentistas.La Odisea, “novela de viajes”, sirve de modelo para la primera mitad; la Ilíada, épica bélica, para la segunda. Más allá de s...
    Disponible

    Q. 340

  • BUCÓLICAS. GEÓRGICAS
    BUCÓLICAS. GEÓRGICAS
    VIRGILIO
    Entre los escasos autores cuya influencia ha perdurado a lo largo de los siglos se cuenta Publio Virgilio Marón (70 a.C.-19 d.C.). El presente volumen reúne sus dos principales obras anteriores a la " Eneida " , también publicada en esta colección. En las " Bucólicas " (diez églogas en alabanza de la vida rústica), Virgilio creó un ambiente literario mítico, la Arcadia, tran...
    No disponible

    Q. 110

  • ENEIDA
    ENEIDA
    VIRGILIO
    Poema al que Virgilio (70-19 a.C.) dedicó los diez últimos años de su vida e inscrito, siquiera en su origen, en la empresa de reconstrucción nacional acometida por Augusto tras su triunfo sobre Antonio, la "Eneida" es una recreación literaria de la poesía épica que arranca de Homero. En ella se superponen con maestría diferentes planos, como el relato de las aventuras de Eneas...
    No disponible

    Q. 145

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    VIRGILIO
    " Poeta magnus omniumque praeclarissimus " , define Agustín de Hipona a Virgilio en su " Ciudad de Dios " (1,3). Y, aunque diga Suetonio que " detractores nunca le faltaron " , lo cierto es que Virgilio ha logrado en la historia el raro privilegio de complacer a tirios y troyanos. No así Horacio, a quien Papini le propinaba los epítetos de &quo...
    No disponible

    Q. 375