0
EL SUEÑO DE LA PAZ

EL SUEÑO DE LA PAZ

EL INICIO DEL DIALOGO GOBIERNO-GUERRILLA

MIGUEL ANGEL SANDOVAL

Q. 110
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-552-76-0
Q. 110
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En El sueño de la paz, Miguel Ángel Sandoval presenta sus recuerdos y visión sobre el proceso político que desemboca en las rondas de Madrid de 1987 y en las consecuencias inmediatamente posteriores, hasta lo que él considera “un cambio de época” alrededor de mediados de 1988 con las jornadas centroamericanas desarrolladas en el marco del nuevo trabajo político diplomático. Ha sido escrito con base en recuerdos personales, los escuetos apuntes de trabajo tomados a lo largo de 1987 y 1988, en informes políticos de la época, así como en algunos recortes de prensa extranjera.

Dice el autor: “Queda de este encuentro, eso sí, como un dato para la historia del proceso de búsqueda de paz en Guatemala, el que por primera vez guerrilla y gobierno-ejército nos encontramos de manera pública en un país amigo. Algo que por lo áspero del proceso guatemalteco era a todas luces impensable por las partes. Ni la militancia de la guerrilla consideraba esa situación como posible, ni los militares lo contemplaban dentro de sus distintos escenarios. Al grado que meses o años después, compañeros interesados en el proceso que se había abierto en Madrid, nos preguntaban con asombro, si les habíamos dado la mano a los militares, mientras que a los políticos del gobierno integrantes de la delegación, las amenazas de muerte los acompañaron algún tiempo. Tal el impacto que tuvo este primer encuentro.”

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Disponible

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • RACISTA, YO
    RACISTA, YO
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Todos los textos que se presentan en este volumen están vinculados a los derechos de los pueblos indígenas de Guatemala, el hilo conductor de este conjunto de ensayos. Son textos que expresan preocupaciones sobre temas que muchas veces se pretendió ocultar bajo la alfombra; fueron escritos a lo largo de los años que van de la firma de la paz a la fecha, vieron la luz en el sigl...
    Disponible

    Q. 100

  • RECUPERAR LA POLÍTICA O PERDER EL PAÍS
    RECUPERAR LA POLÍTICA O PERDER EL PAÍS
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Guatemala vive un momento de cambios políticos en primera plana. Se ha dicho hasta el cansancio que hace falta depurar las instituciones e impulsar reformas diversas. Es lo que ocurre desde los días extraordinarios que vieron la luz en abril de 2015. De entonces a la fecha vivimos con sobresaltos. Sectores sociales y políticos demandan Recuperar la política o perder el país. Se...
    Disponible

    Q. 95

  • RESIDENCIA EN EL INFIERNO
    RESIDENCIA EN EL INFIERNO
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Los textos de, RESIDENCIA EN EL INFIERNO, fueron publicados en diversos medios de comunicación y las preocupaciones que se encuentran en los diferentes artículos, son temas cotidianos que no pueden dejar de ser abordados y resueltos si queremos un mejor país, más justo.La violencia agraria no se ha modificado y se vive en el campo la ley de la selva. El primer texto podría ser ...
    Disponible

    Q. 100

  • DE IXIMCHE A IXIMCHE
    DE IXIMCHE A IXIMCHE
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    El cuaderno No. 7 De Iximché a Iximché es una reflexión sobre las declaraciones públicas de diversas reuniones de los pueblos indígenas que han tenido lugar en ese centro ceremonial de Guatemala en los últimos años. El autor destaca el contenido a veces opuesto que existe entre unas y otras. Así, la declaración de 1980 fue un llamado a la rebelión, forma de lucha de ese momento...
    Disponible

    Q. 50

  • ABRIL ES SIEMPRE PRIMAVERA -35%
    ABRIL ES SIEMPRE PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    De acuerdo con Francisco Morales Santos, «la tinta de la prensa corrió a mares ante la reacción de un pueblo que, cansado de la mentira, la arrogancia y la voracidad de quienes retuvieron el poder para aviesos fines, salió a la calle multitudinariamente, no un día sino muchos. Se dirá que, sin pensarlo, iba por la línea de la primavera árabe. Fruto de aquellas demostraciones es...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 40Q. 26

Otros clientes también compraron

  • GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GONZALEZ CASTILLO, EDUARDO
    Huérfano a los doce años, Eduardo González Rivera lustraba zapatos en el parque Concordia para sobrevivir. Su feroz independencia y una habilidad singular para los negocios impulsaron a Tigre Manso en una de las trayectorias empresariales más sorprendentes de la historia de este país.Su hijo, Eduardo González Castillo (Guayo) comienza a contar su propia vida con el indispensabl...
    Disponible

    Q. 250

  • EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    PEREZ DE ANTON, FRANCISCO
    «Porque cuando la justicia la construyen los corruptos, el resultado no puede ser otro que el colapso del edificio».Un profundo misterio envuelve la trágica muerte de Rosalía Albayeros, una magistrada reconocida por sus principios a la hora de impartir justicia. Ante las crecientes dudas acerca de su rectitud, Rodrigo Láynez, un joven abogado que ha sido su asistente personal, ...
    Disponible

    Q. 160

  • EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Una lúcida colección de reflexiones sobre el poder, la cultura y el hombre de nuestro siglo.En un mundo convulsionado por el resurgimiento de regímenes autoritarios y la erosión de los principios democráticos, Francisco Pérez de Antón nos ofrece un análisis penetrante y urgente de nuestra realidad contemporánea. Con claridad de argumentación y elegancia de prosa, el autor exami...
    Disponible

    Q. 150

  • EL ARTE DE BURLAR A LA MUERTE
    EL ARTE DE BURLAR A LA MUERTE
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Estos son los sugerentes títulos: «Un agujero en el queso», «O César o nada», «El apagón», «¿Dónde están los payasos?», «Atracción fatal», «Apóstata, zascandil, delator, espía», «La ninfa de la fuente de Gobia» y «El arte de burlar a la muerte», que da título al libro y narra lo ocurrido la noche en que Sherezade se salvó de ser degollada gracias a las historias que el autor po...
    Disponible

    Q. 200

  • ESTADO VIOLENTO Y EJÉRCITO POLÍTICO
    ESTADO VIOLENTO Y EJÉRCITO POLÍTICO
    AREVALO DE LEON, BERNARDO
    El presente ensayo se ubica en el espacio de convergencia entre la sociología y la historia. La identificación de las dinámicas sociales que dieron lugar al Estado contrainsurgente, con sus instituciones y prácticas de violencia desaforada, se hará mediante la exploración de las razones y las formas que la violencia fue adoptando en la sociedad y en el Estado guatemaltecos en l...
    Disponible

    Q. 180