0
CACAO AMARGO

CACAO AMARGO

MIGUEL ANGEL SANDOVAL

Q. 65
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL MAYA WUJ
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-9929-798-78-6
Q. 65
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Las historias, anecdotas, cuentos o relatos que se incluyen en Cacao Amargo, son parte de una sola vida y muchas experiencias que se autor nos presenta. Tiene que ver con reflexiones hechas al calor de incotables situaciones. Incluso se pueden ver, en partes, como el anticipo no previsto, de una autobiogradia. Historias como bailar en Senegal, las bandas estuadiantiles guatemaltecas o escuchar rock en las playas de Santa María, nos remiten al lenguaje universal de la musica.Hay también, historias inspiradas en epoca del conflicto armado que finaliza en 1996. Mientras otros relatos o cuentos, nos llecan de la mano al espinoso asutno de la identidad cultural, que sigue siendo el nudo gordiano de sociedades como la snuestras. El titulo del libro, se puede imaginar una evocación al cine del neorrealismo italiano.

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁGICA
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135

  • TARÁNTULA
    TARÁNTULA
    HALFON, EDUARDO
    Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país ...
    Disponible

    Q. 200

  • HISTORIAS QUE HABLAN DE TI
    HISTORIAS QUE HABLAN DE TI
    NAVARRO MOYA, ÁNGELES
    Un duelo poco ortodoxo. La primera novela de una jubilada. Una joven reivindicativa. El aquí y el ayer que se fusionan. Un relato contado a tres voces. Una relación amorosa que surge inesperada. Una historia que habla de mí y de ti. Porque no hay nada más naturalmente humano que contarse y recontarse historias. Historias que se cruzan. Historias que nos interpelan. Historias qu...
    Disponible

    Q. 180

  • CUENTOS
    CUENTOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Monterroso -nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944 hasta su fal...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • RACISTA, YO
    RACISTA, YO
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Todos los textos que se presentan en este volumen están vinculados a los derechos de los pueblos indígenas de Guatemala, el hilo conductor de este conjunto de ensayos. Son textos que expresan preocupaciones sobre temas que muchas veces se pretendió ocultar bajo la alfombra; fueron escritos a lo largo de los años que van de la firma de la paz a la fecha, vieron la luz en el sigl...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • RECUPERAR LA POLÍTICA O PERDER EL PAÍS
    RECUPERAR LA POLÍTICA O PERDER EL PAÍS
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Guatemala vive un momento de cambios políticos en primera plana. Se ha dicho hasta el cansancio que hace falta depurar las instituciones e impulsar reformas diversas. Es lo que ocurre desde los días extraordinarios que vieron la luz en abril de 2015. De entonces a la fecha vivimos con sobresaltos. Sectores sociales y políticos demandan Recuperar la política o perder el país. Se...
    Disponible

    Q. 95

  • RESIDENCIA EN EL INFIERNO
    RESIDENCIA EN EL INFIERNO
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Los textos de, RESIDENCIA EN EL INFIERNO, fueron publicados en diversos medios de comunicación y las preocupaciones que se encuentran en los diferentes artículos, son temas cotidianos que no pueden dejar de ser abordados y resueltos si queremos un mejor país, más justo.La violencia agraria no se ha modificado y se vive en el campo la ley de la selva. El primer texto podría ser ...
    Disponible

    Q. 100

  • DE IXIMCHE A IXIMCHE
    DE IXIMCHE A IXIMCHE
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    El cuaderno No. 7 De Iximché a Iximché es una reflexión sobre las declaraciones públicas de diversas reuniones de los pueblos indígenas que han tenido lugar en ese centro ceremonial de Guatemala en los últimos años. El autor destaca el contenido a veces opuesto que existe entre unas y otras. Así, la declaración de 1980 fue un llamado a la rebelión, forma de lucha de ese momento...
    Disponible

    Q. 50

  • EL SUEÑO DE LA PAZ
    EL SUEÑO DE LA PAZ
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    En El sueño de la paz, Miguel Ángel Sandoval presenta sus recuerdos y visión sobre el proceso político que desemboca en las rondas de Madrid de 1987 y en las consecuencias inmediatamente posteriores, hasta lo que él considera “un cambio de época” alrededor de mediados de 1988 con las jornadas centroamericanas desarrolladas en el marco del nuevo trabajo político diplomático. Ha ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • ABRIL ES SIEMPRE PRIMAVERA -40%
    ABRIL ES SIEMPRE PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    De acuerdo con Francisco Morales Santos, «la tinta de la prensa corrió a mares ante la reacción de un pueblo que, cansado de la mentira, la arrogancia y la voracidad de quienes retuvieron el poder para aviesos fines, salió a la calle multitudinariamente, no un día sino muchos. Se dirá que, sin pensarlo, iba por la línea de la primavera árabe. Fruto de aquellas demostraciones es...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40Q. 24