0
CRONICAS MESOAMERICANAS II

CRONICAS MESOAMERICANAS II

PASTA SUAVE

VARIOS AUTORES

Q. 555
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PUBLICACIONES MESOAMERICANAS
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-99939-984-0-2
Q. 555
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

De la colección Estudios Mesoamericanos se presenta el tomo II, Crónicas Mesoamericanas que amplía el grupo de crónicas menores mesoamericanas, que aparecieron en el tomo I. / Se incluye un CD con los textos de los tres volúmenes publicados de esta colección. / Las Crónicas Mesoamericanas una antología que recoge textos indígenas del período colonial, tanto en su versión castellana, como en la mayense cuando se conocen, así como ensayos sobre tales escritos, hechos por etnohistoriadores, arqueólogos e historiadores. / El primer ensayo es de Robert Carmack y James L. Mondloch, realizaron la traducción y un profundo y amplio trabajo exegético del Título K'oyoi. El ensayo de Carmack y Mondloch brinda amplia información sobre el origen y migración de los quichés, así como la formación del reino quiché y su consolidación política en Gumarcaaj. / Luego el ensayo de Ruud van Akkeren, quien en su análisis sobre el “Título de los indios de Santa Clara la Laguna”, ofrece amplia información sobre los tzutujiles, con sus asentamientos y cultivos en la cuenca superior del río Nahualate y en la región de Suchitepéquez, las alianzas matrimoniales, los dioses, las violentas disputas sostenidas contra quichés y cakchiqueles y la derrota de Tolgom. / Con base en la crónica indígena “Título de la Casa Ixkin-Nejaib, Señora del Territorio de Otzoyá”, Robert Carmack profundiza en las numerosas contiendas bélicas acontecidas en el Altiplano Occidental y Costa Sur, en especial la encabezada por Quicab, Ahpop quiché, sobre pueblos mames, tzutujiles y pipiles, motivadas por las variadas riquezas de la región. / En el análisis de “Guerras comunes de quichés y cakchiqueles” Francis Polo Sifontes, muestra que los cakchiqueles jugaron un rol destacado en la organización militar quiché y el apoyo que brindaron en la conquista de Cumatz y Tujal, así como Culajá (Quetzaltenango), Chuimequená (Totonicapán) y partes de Huehuetenango. También se refiere a cómo los cakchiqueles arrebataron tierras de Atitlán a los tzutujiles, y tierras de Escuintepeque a los pipiles. / Oswaldo Chinchilla Mazariegos brinda detalles sobre el rol desempeñado por una parcialidad, calpul o linaje de la sociedad quiché, los nimak achíes, que formaron parte de la migración original de los quichés y se establecieron en la región de Totonicapán, donde tuvieron sus tierras comunales. / El último ensayo es el de Florine Asselbergs, Lienzo de Quauhquechollan: Crónica pictográfica nahua sobre la conquista española de Guatemala.

Prólogo, Félix Javier Serrano Ursúa / Introducción, Horacio Cabezas Carcache // Título K'oyoi, Robert M. Carmack y James L. Mondloch / Título de los Indios de Santa Clara la Laguna, Ruud Van Akkeren / Historia de los Xpantzay de Tecpán Guatemala, Matilde Ivic de Monterroso / Título Nijaib´ I, Robert M. Carmack / Título de la Casa Ixkin-Nejaib', Señora del Territorio de Otzoyá / Título Real de Don Francisco Izquín / Título de Alotenango, Francis Polo Sifontes / Título de los Nimak achí de Totonicapán (1545), Oswaldo Chinchilla Mazariegos / Guerras comunes de quichés y cakchiqueles, Francis Polo Sifontes / Lienzo de Quauhquechollan: Crónica pictográfica nahua sobre la conquista española de Guatemala, Florine Asselbergs / Bibliografía / Índice analítico.

Artículos relacionados

  • EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    CLEMENTINA BATTCOCK / PALOMA VARGAS
    Objeto de múltiples investigaciones e interpretaciones, la Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias, o el Códice Ramírez, influyó de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el pr...
    Disponible

    Q. 95

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Disponible

    Q. 135

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / CAMILO ALEJANDRO LUIN
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65

  • LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    NEURATH, JOHANNES
    Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, s...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • UNA VACA SOBRE RUEDAS
    UNA VACA SOBRE RUEDAS
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende, puzzle reversible de 220 piezas mas libro de 24 páginas. ...
    Disponible

    Q. 240

  • MIENTRAS DUERMES
    MIENTRAS DUERMES
    VARIOS AUTORES
    Descubre y aprende. Puzle reversible de 200 piezas + libro de 24 páginas. Completa un puzle a la vez y descubre lo que sucede al dormir. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • DE CHICOS A HOMBRES
    DE CHICOS A HOMBRES
    VARIOS AUTORES
    Aprendieron (les enseñamos) que debían ser fuertes, valientes, protectores y proveedores. Que las emociones no se muestran. Pero la realidad cambió, y ahora les exige reconocer sus privilegios y hacerse cargo de las violencias que conllevan. A veces con alivio, otras con enojo y frustración, tienen que desaprender reglas que no inventaron y responsabilizarse de una herencia que...
    Disponible

    Q. 150

  • TRAYECTORIAS Y ENCRUCIJADAS DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
    TRAYECTORIAS Y ENCRUCIJADAS DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
    VARIOS AUTORES
    Análisis económico acerca de la evolución del pensamiento del desarrollo en América Latina durante los siglos XX y XXI. En esta investigación colectiva se hace un estudio del marxismo, el estructuralismo, el neodesarrollismo y el postdesarrollismo. Dichos enfoques permiten comprender la situación económica actual de América Latina, a la par que exploran los origenes del estruct...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • GUÍA ESENCIAL DE MANGA AND ANIME. EDICIÓN ESPECIAL / MANGA AND ANIME ESSENTIAL GUI DE
    GUÍA ESENCIAL DE MANGA AND ANIME. EDICIÓN ESPECIAL / MANGA AND ANIME ESSENTIAL GUI DE
    VARIOS AUTORES
    EL MANGA Y EL ANIME HAN CONQUISTADO OCCIDENTE ¿QUIERES CONOCER SUS SECRETOS? Te presentamos aquí la historia de sus orígenes, a sus creadores más importantes, los viejos y nuevos títulos que no puedes dejar de conocer, el ABC para dibujar a tus propios personajes y los aspects de la cultura Japonesa que marcan a este género. ENGLISH DESCRIPTION MANGA AND ANIME HAVE CONQUERE...
    Disponible

    Q. 105

  • EL CUENTO ANIMADO
    EL CUENTO ANIMADO
    VARIOS AUTORES
    Coordinada por Purificació Mascarell, la antología El cuento animado recopila algunos de los mejores cuentos de la historia relacionados con animales de autores como: Gustave Flaubert Leopoldo Alas «Clarín» Emilia Pardo Bazán Antón Chéjov Vicente Blasco Ibáñez Leopoldo Lugones Horacio Quiroga Virginia Woolf Gabriel Miró Franz Kafka Katherine Mansfield Arthur Conan ...
    Disponible

    Q. 230

Otros clientes también compraron

  • MEMORIAL DE SOLOLÁ. ANALES DE LOS CAKCHIQUELES. TITULO DE LOS SEÑORES DE TOTONICAPÁN
    MEMORIAL DE SOLOLÁ. ANALES DE LOS CAKCHIQUELES. TITULO DE LOS SEÑORES DE TOTONICAPÁN
    RECINOS, ADRIÁN
    Una edición corregida y aumentada -a cargo del reconocido doctor Recinos- que incluye los documentos más importantes del pueblo cakchiquel de Guatemala, traducidos de su idioma original: los Anales de los cakchiqueles y el Título de los Señores de Totonicapán. Ésta es una obra que, al igual que el Popol Vuh, refleja una cultura más allá de lo regional, perteneciente a las tradi...
    Disponible

    Q. 90

  • CRONICAS MESOAMERICANAS I
    CRONICAS MESOAMERICANAS I
    UNIVERSIDAD MESOAMERICANA
    Crónicas Mesoamericanas es una publicación con la cual se busca promover el estudio, comprensión y valoración del pasado prehispánico. / La presente es un antología de crónicas indígenas dispersas cuyas ediciones son difíciles de conseguir, que además son crónicas menores de Guatemala y que son poco conocidas y analizadas. / En este primer tomo con ilustraciones a todo color, s...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 555