- Editorial:
- EDITORIAL JOSE DE PINEDA IBARRA
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
CERRO QUEMADO VOLCAN DE QUETZALTENANGO
ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA HISTORICA REGIONAL
GALL, FRANCIS
"La obra Cerro Quemado: Volcán de Quetzaltenango (Estudio de Geografía Histórica Regional), entre otras importantes sugerencias, plantea la posibilidad de que el volcán que debe representarse en el escudo de Quetzaltenango es el Cerro Quemado, y no el Santa maría, como generalmente se cree. Asimismo se establece la fecha 24 de octubre de 1765 para la erupción más importante de este volcán en el siglo XVIII. El interés de este libro radica principalmente en la transcripción que se hace de los estudios de Dollfus & Mont-Serrat con respecto a los volcanes de Quetzaltenango; así como la publicación que hizo sobre este mismo asunto "La Sociedad Católica" (1870-1871) y las descripciones de Sapper y Williams (1925, 1960), que completan una información bastante acabada de la región, con varias ilustraciones."