0

Búsqueda de Editorial : CATAFIXIA 64 resultados

  • ENSAYOS DESDE UN ESTADO PERVERSO
    ENSAYOS DESDE UN ESTADO PERVERSO
    ALVARADO, FELIX
    “Esta colección de ensayos es a la vez una colección de colecciones. Cada ensayo recogetextos e ideas desarrolladas a lo largo de una década de escribir la columna «Sin Excusas»en Plaza Pública y algunas notas ocasionales en el difunto periódico digital Nómada. Entotal hace uso de material publicado en un poco más de 100 columnas. Eso exige explicarpor qué hace falta poner por ...
    Disponible

    Q. 185

  • MI SUEÑO CANADIENSE
    MI SUEÑO CANADIENSE
    GILDA GARCIA PEREZ
    La autora Gilda Garcia Pérez es una profesional guatemalteca cuyas ansias de superación la llevan a emigrar a Canada. Derivado de las experiencias vividas la autora nos brinda su historia a través de anécdotas amenas que llevarán al lector en un viaje inmaginario al continente norteamericano, donde muchas personas desean vivir. ...
    Disponible

    Q. 145

  • COLONIALISMO Y REVOLUCIÓN
    COLONIALISMO Y REVOLUCIÓN
    GUZMAN BOCKLER, CARLOS
    “Colonialismo y revolución fue publicado hace 45 años (1974) y su importancia se manifiesta en el esfuerzo de Catafixia Editorial al reeditarlo, pero aún más importante es que la sociedad contemporánea, los centros de estudio y las organizaciones sociales y comunitarias lo conozcan, estudien y comprendan la riqueza de aportes explicativos de la realidad colonial del país. De pr...
    Disponible

    Q. 175

  • CABRERA: TESTIMONIOS, ENTREVISTAS, DOCUMENTOS
    CABRERA: TESTIMONIOS, ENTREVISTAS, DOCUMENTOS
    VARIOS AUTORES
    Este libro constituye un homenaje a la notable trayectoria artística e intelectual de RobertoCabrera Padilla, uno de los creadores fundamentales del siglo XX en Guatemala. Contieneuna reunión de testimonios sobre las diversas facetas de su trabajo, escritas por BenvenutoChavajay, Fernando Feliu-Moggi, Adriano Corrales y Julio Serrano Echeverría. Asimismo,en él se reproduce un f...
    Disponible

    Q. 125

  • DONDE ENMUDECEN LAS CONCIENCIAS
    DONDE ENMUDECEN LAS CONCIENCIAS
    GUZMAN BOCKLER, CARLOS
    “Para combatir el racismo que campea en Guatemala hay que comprender sus raíces estructurales y actuar en consecuencia. Es, en principio, una tarea intelectual que obliga a una revisión histórica a fondo. Ojalá las juventudes actuales asuman ese reto. Ese es el fondo de Donde enmudecen las conciencias. Pero como toda obra de tal género, adolece de algunas limitaciones que el ti...
    Disponible

    Q. 175

  • CONSTANTE HUIDA
    CONSTANTE HUIDA
    MANUEL TZOC
    “El nuevo libro de Manuel Tzoc da cuenta de su delirio y del desborde de imágenes que habitan su poética. Constante huida. Crimen de un corazón que no recuerdo y/o pronunciamientos del habla tartamuda es una poesía desesperada que busca expresar al mundo y que nos llega desde las orillas de una Guatemala lacerada por la memoria histórica, personal, étnica, de género y deseo sex...
    Disponible

    Q. 90

  • CODEX
    CODEX
    LUIS MENDEZ SALINAS
    The second book of verse by Guatemalan poet (1986). ...
    Disponible

    Q. 50

  • POETAS ASTRONAUTAS
    POETAS ASTRONAUTAS
    ALVARADO BENITEZ, CARMEN LUCIA
    Poetry by Guatemalan author born in Quetzaltenango in 1985. ...
    Disponible

    Q. 50

  • LOS ELEMENTOS TERRESTRES
    LOS ELEMENTOS TERRESTRES
    EUNICE ODIO
    “Este volumen fue galardonado con el Premio Centroamericano 15 de Septiembre, con un jurado compuesto por Miguel Ángel Asturias (futuro Premio Nobel de Literatura), Flavio Herrera y Alberto Velásquez, en Guatemala en el año 1947, compartiéndolo con el escritor salvadoreño Hugo Lindo por su Libro de Horas. Esta presea y el ambiente cultural de aquella época propiciaron la decisi...
    Disponible

    Q. 125

  • EN EL CORAZÓN VERDE DE AMÉRICA
    EN EL CORAZÓN VERDE DE AMÉRICA
    NAVARRETE CACERES, CARLOS
    Carlos Navarrete Cáceres, con su extraordinaria dedicación hemerográfica, recupera documentos dediarios, semblanzas y demás testimonios significativos para hacer una postal de la Guatemala y delNeruda de entonces. Algo que muy bien puede ser una investigación y un ensayo, terminaconvirtiéndose en una crónica espléndida que da material para una ficción histórica muy rica endescr...
    Disponible

    Q. 180

  • REBELIONES SIN MASAS
    REBELIONES SIN MASAS
    ARTURO TARACENA ARRIOLA / VELIZ ESTRADA, RODRIGO
    “Este libro examina los principales intentos de desestabilización en contra del gobierno delguatemalteco Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951). Los explica y caracteriza mostrandosus métodos, narrativas, fuentes de financiamiento y enlaces internacionales. Argumenta que los intentos de derrocar a Arévalo tuvieron al menos tres grandes fases, que son parte de una creciente opos...
    Disponible

    Q. 140

  • MARIPOSAS DEL HASTÍO, SERENATAS AL VÉRTIGO
    MARIPOSAS DEL HASTÍO, SERENATAS AL VÉRTIGO
    EDUARDO JUAREZ
    Cuentos cortos que revelan el dolor y el sufrimiento de una sociedad gobernada por el alcoholismo, la violencia doméstica, el aburrimiento y otras fuerzas que aplastan el alma y la esperanza de una vida mejor. ...
    Disponible

    Q. 150

  • LOS MUROS PERDIDOS
    LOS MUROS PERDIDOS
    ISABEL DE LOS ANGELES RUANO
    “Los muros perdidos son un breve testimonio del deseo ardiente de la poeta que se ha propuesto mendigar para dejar regada la canción y morir para transmigrar en un arcoíris. Este libro es eso, el testimonio de la apuesta más riesgosa, la de quien entrega todo por la palabra esperando que vida y obra sean inseparables.Poeta audaz que ha escrito desde las sombras y el abandono, q...
    Disponible

    Q. 140

  • ÁRBENZ: TRES DISCURSOS DESDE UNA GUATEMALA INCONCLUSA
    ÁRBENZ: TRES DISCURSOS DESDE UNA GUATEMALA INCONCLUSA
    ÁRBENZ GUZMÁN, JACOBO
    Guatemala es un país incompleto, buscando siempre fundar su dignidad. Hace más de 60 años se gestó la tentativa más potente para que este país fuera, efectivamente, un país.Jacobo Árbenz fue una figura central de esa gesta, y continúa siéndolo dentro del imaginario de esa Guatemala que aún soñamos.Como un intento de celebrar su memoria, queremos acercarnos a su palabra, esa pal...
    Disponible

    Q. 140

  • ARÉVALO: DISCURSOS DESDE UNA GUATEMALA INCONCLUSA
    ARÉVALO: DISCURSOS DESDE UNA GUATEMALA INCONCLUSA
    AREVALO, JUAN JOSE
    "Es difícil pensar en un mejor título para esta colección de discursos de Juan José Arévalo que el que los editores han encontrado: discursos desde una Guatemala inconclusa. Con la Revolución de Octubre Guatemala comenzó un largo y doloroso camino hacia una modernidad que, siete décadas después, sólo hemos alcanzado parcialmente. (...) El rescate de los textos de este momento s...
    Disponible

    Q. 130

  • SUJETO DE LA LETRA
    SUJETO DE LA LETRA "A"
    FRANCISCO NAJERA
    El hombre en soledad vuelve a un estado primigenio: silencio, reconocimiento del caos, tentación por la palabra. Frente al nuevo creador, la página en blanco es espejo; el texto es horror vacui: sombras proyectadas sobre la pared de una nueva caverna, frente a las que el hombre duda, intuye, en cada palabra, anarquía, simulación, carencia, imposibilidad. Descubre que son tan so...
    Disponible

    Q. 70

  • CON QUIÉN MORIRÉ
    CON QUIÉN MORIRÉ
    ZURITA, RAÚL
    "La desmesurada voz de Raúl Zurita –testimonio rotundo de las imborrables huellas, de las magníficas visiones del delirio, de la imposibilidad de la ausencia, de los millones de muertos que florecen sobre los paisajes– es un surco fulgurante en el mapa de nuestra poesía, capaz de congregar a la historia, a la geografía y a las multitudes, para hacerlas partícipes de la dicha, d...
    Disponible

    Q. 105

  • ESTACION FLORIDA
    ESTACION FLORIDA
    FRANCISCO MORALES SANTOS
    "Llena de presencias familiares, amistades entrañables, ceremonias y multiplicaciones, Estación Florida es el legado de un poeta para el que, como Goethe, nada hay dentro, nada hay fuera, porque lo que está dentro está fuera. Se trata no de una búsqueda si no, tal vez, de un reencuentro con los votos que han hecho nuestros sentidos con las cosas: una nueva amistad con la realid...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70

  • POR QUÉ LUCHA GUATEMALA
    POR QUÉ LUCHA GUATEMALA
    MANUEL GALICH
    Galich nos dice que Guatemala no lucha por nada más que por su dignidad, y esa palabra encierra muchas definiciones, conceptos, categorías y símbolos.¿Por qué lucha Guatemala? ha sido referencia histórica y reflexiva crítica, pues permite conocer de primera mano las interioridades de dos gobiernos decentes que llevaron a la praxis de Estado la construcción de una sociedad sobr...
    Disponible

    Q. 200

  • SE HA RETIRADO EL MAR
    SE HA RETIRADO EL MAR
    ANTONIO GAMONEDA
    “La música y el significado plural y verdadero. El lenguaje poético entendido como lenguaje autónomo, no supeditado a ninguna otra norma más allá de sí mismo. Esa es la aportación cuasi-mística que Antonio Gamoneda, el poeta astur-leonés, ha entregado a la historia de la conciencia literaria universal en lengua española. La simbología de Antonio Gamoneda es sin duda una de las ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • PRUSIA
    PRUSIA
    ALFREDO TREJOS
    “Los mapas antiguos son sueños. Las tierras ignoradas asoman entre costas donde aparecen serpientes. Monstruos que tienen cabezas, a veces patas, a veces lanzan fuego. Esos primitivos cartógrafos que se ocuparon de la caligrafía y del dibujo en miniatura para dejarnos barquitos solitarios, montañas amuralladas y ciudades en guerra hermosamente ilustradas. La imaginación llegó a...
    Disponible

    Q. 95

  • OYONIK
    OYONIK
    JULIO CUMEZ
    “Libro de la búsqueda, de la reconciliación, del conocimiento que pertenece no sólo a las palabras sino a la tradición. Estos poemas nos permiten vislumbrar experiencias que son parte de lo ancestral, de lo que habiendo sido olvidado, aún nos persigue.Libro que nos ayuda a percibirnos en esa vida que arde en todas las cosas como un fuego innombrable, dentro del que caminamos si...
    Disponible

    Q. 85

  • FRAGMENTO SOBRE LA POESÍA, LAS BALLENAS Y LA MÚSICA
    FRAGMENTO SOBRE LA POESÍA, LAS BALLENAS Y LA MÚSICA
    PAYERAS, MARIO
    “El valor social y humanístico del legado literario de Mario Payeras radica en su bellezaartística y profundidad filosófica. En el aporte para nutrir el espíritu humano, esencia ydimensión vital olvidada y despreciada por el sistema social que nos rige.Sus libros perdurarán porque despliegan una mente compleja, libre e indagadora. Porquecontienen una prosa vívida y cultivada; p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 125

  • DESPUÉS DE DIOS TAMBIÉN HAY MIEDO
    DESPUÉS DE DIOS TAMBIÉN HAY MIEDO
    PAOLO GUINEA OVALLE
    “Las palabras que tocan la oscuridad y son capaces de reconstruirnos en el vacío, merecenser vividas en el ritual íntimo de nuestra memoria y en los días secretos que se escapan atodo artificio de la razón y la infamia. En ello insiste la fuerza simbólica del poeta, cuandonos recuerda que bajo los escombros de nuestra existencia todavía late, intacta, una huelladébil, un gesto ...
    Disponible

    Q. 70

  • DE ESTO NO SE HABLA
    DE ESTO NO SE HABLA
    FRANCISCO NAJERA
    Compilación de ensayos sobre Rafael Arévalo Martínez, Francisco Morales Santos, AnaMaría Rodas, Javier Payeras, José Carlos Mariátegui, Juan Rulfo, José Lezama Lima, LuisaMercedes Levinson y Jaime Sabines, reunidos por primera vez en libro. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 125

  • LA CRÍTICA DE LAS ALMAS
    LA CRÍTICA DE LAS ALMAS
    SERGIO VALDÉS PEDRONI
    En palabras de J. Ramón González Ponciano, “La crítica de Sergio es cuchillo fino que no perdona la inconsistencia conceptual, los productos fallidos, mediocres o demagógicos. Lo mismo celebra a los grandes maestros que descubre a jóvenes creadores, los acompaña en sus crisis y en sus procesos de madurez y siempre exigente no le importa sacarle las tripas a los mismos que admir...
    Disponible

    Q. 200

  • LA GRAN HABLADA
    LA GRAN HABLADA
    CARMEN BERENGUER
    “Carmen Berenguer es una fiera que acude al llamado de las conciencias adoloridas, llega a su encuentro, las olfatea, las lame, las acurruca junto a su pecho, escucha de cerca su reclamo. Luego las engulle. Las hace parte de su sustancia, les inventa una piel con su lenguaje, les otorga ciertas partes del cuerpo y se desprenden así, mitad reales, mitad palabras, mitad personaje...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105

  • ISABEL RUIZ
    ISABEL RUIZ
    VARIOS AUTORES
    “Marzo, 2017. Durante tres, cuatro semanas seguidas, vamos a la casa de Isabel. Estamos ahí para platicar con ella, para escuchar sus palabras-fuego, para observar la intensidad de sus gestos, para imaginar juntos este libro. Hicimos planes y trazamos rutas, y el proyecto comenzó a gestarse de manera natural. Los planes se acomodaron de acuerdo a su propia lógica, y los tiempos...
    Disponible

    Q. 125

  • MEMORIAS DEL AÑO DE LA CAYETANA
    MEMORIAS DEL AÑO DE LA CAYETANA
    ESCUDOS, JACINTA
    “Recomendaciones para la niña Caye: escribe tu novela. termínala. no la quemes. / escríbenos cartas. / llama a cobrar. / vuelve pronto. / emborráchate a nuestro nombre. / reza por nosotros. / mejor no te emborraches. te hace daño. / nosotros nos emborracharemos por ti. / cada vez que escuches una trompeta, piensa en mí. / antes de suicidarte, vacía el tambor de tu revólver. / n...
    Disponible

    Q. 125

  • REBELIÓN ARTIFICIAL
    REBELIÓN ARTIFICIAL
    ERNESTO CARRION
    Un hombre es un fantasma de sí mismo si alguien no toma su historia y la pone por escrito. Un hombre, una vez que muere, es un fantasma lleno de luz por descubrir entre la ficción y la realidad de los relatos de otros hombres. Mi padre, caminando hacia mí por primera vez en La Habana como un selvático oso revolucionario, era un fantasma lleno de luz al que necesitaba darle un c...
    Disponible

    Q. 125