0
POR QUÉ LUCHA GUATEMALA
-10%

POR QUÉ LUCHA GUATEMALA

MANUEL GALICH

Q. 200
Q. 180
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CATAFIXIA
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-591-34-9
Q. 200
Q. 180
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Galich nos dice que Guatemala no lucha por nada más que por su dignidad, y esa palabra encierra muchas definiciones, conceptos, categorías y símbolos.
¿Por qué lucha Guatemala? ha sido referencia histórica y reflexiva crítica, pues permite conocer de primera mano las interioridades de dos gobiernos decentes que llevaron a la praxis de Estado la construcción de una sociedad sobre bases democráticas populares

"La pregunta de inicio con la que Manuel Galich presenta el libro, publicado dos años después del aberrante y vergonzoso bloqueo a la Revolución guatemalteca, es un cuestionamiento histórico, debido a que explica cómo los dos gobiernos de la Primavera Democrática enfrentaron el ataque sistemático multidimensional, proveniente del exterior y del seno del conservadurismo de su propia sociedad. Pero también es cuestionamiento histórico porque se hace presente siempre. Galich nos dice que Guatemala no lucha por nada más que por su dignidad, y esa palabra encierra muchas definiciones, conceptos, categorías y símbolos. ¿Acaso luchar por la soberanía no es dignidad de los Estados? ¿Acaso luchar por la justicia no es dignidad de las y los seres humanos honrados?
¿Por qué lucha Guatemala? ha sido referencia histórica y reflexiva crítica, para muchos intelectuales que han escrito sobre las graves problemáticas que dejó instalada la contrarrevolución de 1954. Conocer de primera mano las interioridades de dos gobiernos ecentes que llevaron a la praxis de Estado la construcción de una sociedad sobre bases democráticas populares, no sólo es un recurso desde la metodología y el episteme de la Historia, sino también un cuestionarse constante acerca del valor de continuar luchando".

Mauricio José Chaulón Vélez

Artículos relacionados

  • LA ESPERANZA ROTA -10%
    LA ESPERANZA ROTA
    GLEIJESES, PIERO
    Piero Gleijeses, reconocido historiador y politólogo, ofrece en La Esperanza Rota la investigación más exhaustiva disponible hasta la fecha sobre la revolución guatemalteca de 1944-1954. Basándose en fuentes primarias guatemaltecas y estadounidenses, incluyendo documentos desclasificados de la CIA y el Departamento de Estado, así como en una rica colección de testimonios orales...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA -10%
    NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    LÓPEZ, JULIE
    Y cuando menos se lo esperaba, Jorge Mario, el Gordo, Paredes, narcotraficante guatemalteco, fue detenido sorpresivamente en Honduras en 2008 y llevado directamente a EEUU sin ningún trámite de extradición.Entre crónica periodística y novela documental, la autora nos sitúa cinco años antes de la captura y nos descubre quién era el Gordo Paredes, cómo construyó su potente negoci...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA -10%
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA -10%
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185Q. 167

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • 140 GRAMOS -10%
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225Q. 203

Otros libros del autor

  • TEATRINOS
    TEATRINOS
    MANUEL GALICH
    Manuel Galich fue un político guatemalteco muy importante, allá por los años cincuenta del siglo XX. Llegó a ser Ministro de Educación, Ministro de Relaciones Exteriores, Presidente del Congreso y hasta... ¡candidato a la Presidencia de la República! Pero también fue escritor de obras de teatro, lo que se llama un dramaturgo; aún hoy se le considera uno de los grandes dramaturg...
    Disponible

    Q. 50

Otros clientes también compraron

  • ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS] -10%
    ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Basta un par de páginas de Alguien bailará con nuestras momias para quedar deslumbrados por la escritura de Arnoldo Gálvez Suárez. Con un lenguaje preciso y evocativo, estas tres novelas se adentran en los caminos traicioneros que acercan a sus personajes al cielo o al infierno.Será inevitable percibir la dulzura metálica de la sangre en muchas de estas oraciones, o soltar la c...
    Disponible

    Q. 135Q. 122

  • EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA -10%
    EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    PEREZ DE ANTON, FRANCISCO
    «Porque cuando la justicia la construyen los corruptos, el resultado no puede ser otro que el colapso del edificio».Un profundo misterio envuelve la trágica muerte de Rosalía Albayeros, una magistrada reconocida por sus principios a la hora de impartir justicia. Ante las crecientes dudas acerca de su rectitud, Rodrigo Láynez, un joven abogado que ha sido su asistente personal, ...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • EL ARTE DEL ASESINATO POLITICO -10%
    EL ARTE DEL ASESINATO POLITICO
    GOLDMAN, FRANCISCO
    El 26 de abril de 1998, el obispo y coordinador de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, Juan Gerardi, fue asesinado a golpes en el garaje de la casa parroquial donde vivía. Sólo habían pasado dos días desde la presentación pública, en la Catedral de la ciudad de Guatemala, y por el propio Gerardi, de los cuatro tomos y mil seiscientas páginas del exhaust...
    Disponible

    Q. 225Q. 203

  • GUATEMALA, ETERNA PRIMAVERA, ETERNA TIRANIA -10%
    GUATEMALA, ETERNA PRIMAVERA, ETERNA TIRANIA
    JEAN-MARIE SIMON
    En los años 80, Jean-Marie Simon, una valiente fotógrafa estadounidense retrató una Guatemala tan difícil de olvidar como dolorosa hoy de recordar. Las fotografías de este libro impresionante, indispensable y conmovedor son una forma a veces delicada y otras muchas brutal, de retomar la conversación que deberíamos mantener con nuestros fantasmas individuales y colectivos.Un lib...
    Disponible

    Q. 195Q. 176

  • SICARIOS DE ESTADO -10%
    SICARIOS DE ESTADO
    PICCARDO, HORACIO
    Sicarios de Estado relata los hechos acontecidos con posterioridad a la fuga de 19 reos de una cárcel de máxima seguridad de Guatemala, ocurrida el 22 de octubre del 2005. Oficial y públicamente, mandos policiales crearon el denominado Plan Gavilán, que tenía como objetivo la búsqueda y recaptura de los delincuentes fugados. En forma paralela y secreta, autoridades gubernamenta...
    Disponible

    Q. 200Q. 180