0
EN EL CORAZÓN VERDE DE AMÉRICA

EN EL CORAZÓN VERDE DE AMÉRICA

PABLO NERUDA EN GUATEMALA

NAVARRETE CACERES, CARLOS

Q. 180
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CATAFIXIA
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-591-86-8
Páginas:
266
Colección:
Catalejo
Q. 180
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Carlos Navarrete Cáceres, con su extraordinaria dedicación hemerográfica, recupera documentos de
diarios, semblanzas y demás testimonios significativos para hacer una postal de la Guatemala y del
Neruda de entonces. Algo que muy bien puede ser una investigación y un ensayo, termina
convirtiéndose en una crónica espléndida que da material para una ficción histórica muy rica en
descripciones. Impecable en anécdotas y datos, Navarrete nos muestra un país donde los jóvenes
eran la vanguardia y donde los viejos seguían mansamente las reglas.
Este maravilloso y exhaustivo ensayo se publica ahora bajo el sello de la heroica y digna Catafixia
Editorial, y es un honor dejar mis palabras junto a las del escritor, generoso amigo y gran maestro
que es Carlos Navarrete Cáceres. Es este un ensayo sumamente necesario que se suma a la
colección que ha construido esta editorial para dejar evidencia de la historia cultural de Guatemala y
de Latinoamérica.
Javier Payeras

Carlos Navarrete Cáceres
(Quetzaltenango, 1931)

Arqueólogo, antropólogo y escritor guatemalteco. Miembro del Grupo Saker-Ti de Artistas
y Escritores Jóvenes, así como del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). Ha dedicado
su vida profesional a la investigación arqueológica y antropológica, realizando notables
aportes y numerosas publicaciones académicas. En el ámbito de la literatura, destaca su libro de relatos Ejercicios para definir espantos (Conaculta, Chiapas, 1979), la novela Los
arrieros del agua (Editorial Katún, 1984) y los ensayos Tres poemas zoques (1985), El romance tradicional y el corrido en Guatemala (UNAM, 1987), Luis Cardoza y Aragón y el Grupo Saker-Ti (CEUR, USAC, 2002), Las rimas del peregrino (UNAM, 2007), Rosario Castellanos, su presencia en la antropología mexicana (UNAM, 2007) y Oraciones a la Cruz y al Diablo, y otros relatos de la tradición oral chiapaneca (UNACH, 2014), entre
otros. Por su obra y su trayectoria, ha recibido prestigiosos reconocimientos, como el Premio Centroamericano de Ciencias, Letras y Bellas Artes (en la rama de Ensayo) en 1962, el Premio Chiapas 1984 en la rama de Ciencias, el Premio Nacional de Literatura
“Miguel Ángel Asturias” de Guatemala en 2005, el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de San Carlos de Guatemala en 2007, el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en 2015, y el Premio Universidad Nacional 2016 (en el área de Investigación en Humanidades) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros clientes también compraron

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160