0

Libros de Poesía hispanoamericana 1579 resultados

  • LAS OLAS: ME DICEN MAR
    LAS OLAS: ME DICEN MAR
    MARCELA ESCOBAR PAIZ
    ¿Un corazón cerrado es un corazón capaz de salvarse del desamor? Las olas reta la idea de apartarse del amor por miedo al dolor y nos invita a abrazar la incertidumbre de navegarlo. Este poemario se divide en cuatro partes: cayendo, huyendo, volando y creciendo. Estas representan las diferentes fases que vivimos al abrir nuestro corazón. El dolor de una relación se metaforiza c...
    Disponible

    Q. 165

  • ANTEPARAISO. EDICION DEFINITIVA
    ANTEPARAISO. EDICION DEFINITIVA
    ZURITA, RAÚL
    Cuando Anteparaíso se publicó originalmente en 1982 supuso el arribo a cimas y el descenso a abismos impensados para la poesía en lengua castellana.Esta edición, que al cabo de cuarenta años el autor presenta en su “versión final”, revela cómo toda su alucinada energía, su violencia y su belleza desgarradas siguen no solo intactas, sino multiplicadas en los paisajes y amores, e...
    Disponible

    Q. 120

  • TIEMPO DE REVELADO
    TIEMPO DE REVELADO
    JAIME BARRIOS CARRILLO
    Las viejas fotografías nos devuelven rostros que amamos, paisajes que desaparecieron y gestos que olvidamos tener. Asimismo, reflejan la distancia que nos separa de aquellos que fuimos, como si cada imagen fuera un espejo quebrado donde el tiempo ha dejado cicatrices. Las fotografías, al igual que los recuerdos, son anclas y alas: nos atan al pasado y, al mismo tiempo, nos impu...
    Disponible

    Q. 100

  • ANGELES SIN DIOS
    ANGELES SIN DIOS
    JAIME BARRIOS CARRILLO
    Jaime Barrios Carrillo nos tiene acostumbrados a su agudeza histórica y su sentido crítico sobre la realidad que vive nuestro país. Además de ello, ha desarrollado durante varios años una sensibilidad y conocimiento para abordar todos los temas culturales vinculados a Guatemala, especialmente con el mundo de la literatura. Por eso, su primer libro de poesía, no solamente nos so...
    Disponible

    Q. 100

  • NO HAY SOLEDAD AMARILLA -40%
    NO HAY SOLEDAD AMARILLA
    ENAN MORENO
    Poeta, narrador, ensayista, crítico literario, académico y promotor de la literatura guatemalteca, el escritor Enán Moreno ha dedicado la mayor parte de su vida al campo literario en todas sus manifestaciones. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35Q. 21

  • NO SOMOS POETAS
    NO SOMOS POETAS
    CAROLINA ESCOBAR SARTI
    "No somos poetas", se inicia (como es esperable) con un índice o exposición del orden de los poemas. En efecto lo es, pero esto sólo ocurre en nuestro caso en una primera dimensión; porque en otra, la que cuenta como un acierto mayor, ese texto dispuesto como índice es en verdad un poema que despliega una incitadora poética en líneas fulgurantes. Son versos de un raro poder de ...
    Disponible

    Q. 100

  • VEINTE POEMAS PARA SER LEIDOS EN EL TRANVIA -40%
    VEINTE POEMAS PARA SER LEIDOS EN EL TRANVIA
    OLIVERIO GIRONDO
    Estos dos primeros libros de Oliverio Girondo, Veinte poemas para ser leídos en el tranvía y Calcomanías, son libros de viaje en sentido literal; el poeta recorre el mundo, toca el nervio de los lugares, anota vivencias. En cierto sentido son realistas. Pero hay en ellos una manera particular de sacar a la realidad de sus moldes, de sorprenderla en gestos imprevistos, a tal pun...
    Disponible

    Q. 90Q. 54

  • TRANSEUNTE DE LA MUERTE -40%
    TRANSEUNTE DE LA MUERTE
    JULIO PALENCIA
    Julio Palencia nació en la ciudad de Guatemala en octubre de 1961, donde radicó hasta enero de 1982, año en el que tuvo que exiliarse, por motivos políticos, aquí en la ciudad de México. Este es el primer libro que publica, aunque su poesía ha aparecido en Los extemporáneos, revista literaria de reciente aparición, también aquí en México. En esta edición presenta su trabajo reu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40Q. 24

  • CANCION PARA RECIEN NACIDOS -40%
    CANCION PARA RECIEN NACIDOS
    JULIO PALENCIA
    Poeta, ensayista y traductor.Exiliado en México de 1982 a 1995.Realizó estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en la Ciudad de México. ...
    Disponible

    Q. 30Q. 18

  • EL ANIMALERO
    EL ANIMALERO
    HUMBERTO AK'ABAL
    Escritores como Ak'abal, que provienen de ese antiguo mundo profundamente resguardado en las montañas, bosques, selvas o costas de nuestro inmenso continente, nos exigen penetrar en esa otra realidad que desconocemos, entender que esa cultura, que esa alma indígena vive y respira a nuestro propio lado, al mismo tiempo que nuestro tiempo, con la misma vida que nuestra vida, aman...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • FRAGMENTOS
    FRAGMENTOS
    GABRIEL CONLLEDO TAPIA
    Poesía hispanoamericana. ...
    Disponible

    Q. 110

  • POESIA PREPOSTUMA
    POESIA PREPOSTUMA
    RIVERA, LUIS EDUARDO
    La escritura de Luis Eduardo Rivera ha sido, desde su inicio, ejercicio de rigor crítico y formal, con una idea siempre ajustada al discurso y la emoción. Por otra parte —y es lo que se aprecia por el buen lector—en sus esparcidos libros de poemas encontramos los textos necesarios. Nada más ajeno a él, por principio estético y por decisión vital, que la proliferación de lo inút...
    Disponible

    Q. 50

  • POEMAS
    POEMAS
    SIMON BERGAÑO Y VILLEGAS
    Simón Bergaño y Villegas, poeta y periodista, precursor de las ideas de independencia y crítico enconado contra el conservadurismo de la sociedad colonial americana. Desarrolló una importante tarea como redactor-editor de la Gazeta de Guatemala (1804-07), abordando temas variados en lo económico, educativo y social. El 23 de octubre de 1808, gracias al celo puntilloso del Tribu...
    Disponible

    Q. 30

  • LOS EPISODIOS DEL VAGON DE CARGA
    LOS EPISODIOS DEL VAGON DE CARGA
    MANUEL JOSE ARCE
    Manuel José Arce, heredero de una larga tradición literaria, revisita antipoéticamente la vida cotidiana de una Guatemala sumida en el dolor y la violencia. Sin embargo, será el amor el leitmotiv de este fresco recorrido por la palabra y por la historia. Los episodios del vagón de carga, libro ganador de los Juegos Florales de Quetzaltenango en 1969. / “Excepcional síntesis de ...
    Disponible

    Q. 80

  • PATRIA MI CUERPO
    PATRIA MI CUERPO
    CAROLINA ESCOBAR SARTI
    Estos poemas son un elogio infinito de la desnudez. Hay palabras que dan miedo. Una de ellas es "verdad" porque se usa para mentir, para esconder hechos reales y beneficiar a los poderosos. Otra palabra es "cuerpo", porque existen formas de figurarlo o desfigurarlo. Carolina Escobar Sarti deslumbra con su dominio de la palabra y con el acierto original de su uso. Patria mi cuer...
    Disponible

    Q. 100

  • EL DULCE RECORRIDO DE MI FIN
    EL DULCE RECORRIDO DE MI FIN
    GABRIELA NAVASSI
    El libro es un discurso poético forjado a partir de imágenes, escenas y pequeños diálogos. En algunos casos, agrupaciones de textos y en otros, poemas totalmente individuales, tipo conversación. ¿Surrealismo, o un discurso creativo innovador? Se plantea que el motor de lo escrito por Gabriela supera el ejercicio surrealista al dejarse llevar por una fluidez de símbolos: la sal,...
    Disponible

    Q. 30

  • COMO AL PASTO EL ROCIO
    COMO AL PASTO EL ROCIO
    SANCHEZ TORRES, AMABLE
    Amable Sánchez Torres nació en Morasverdes (Salamanca, España) en 1935. Desde 1966 vive en Guatemala. Es doctor en Letras y Filosofía, licenciado en Teología, licenciado en Derecho y miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente de la Española, de la que fue secretario. Pertneció al grupo RIN-78. Trabaja en la Universidad Francisco Marroquín como r...
    Disponible

    Q. 350

  • LO MEJOR DE RAFAEL LANDIVAR
    LO MEJOR DE RAFAEL LANDIVAR
    RAFAEL LANDIVAR
    RAFAEL LANDIVAR (1731 – 1793). Está considerado como el fundador de la poesía guatemalteca, por cuanto fue el primero en escribir un poema altamente orgánico titulado Rusticatio Mexicana. Víctima de los cambios inesperados de la política, se vio desterrado de su caro suelo natal como todos los miembros de la Compañía de Jesús a la cual pertenecía. Extrañado, no sólo de su país ...
    Disponible

    Q. 20

  • POESÍA VERTICAL
    POESÍA VERTICAL
    JUARROZ, ROBERTO
    En 1985 el diario francés Liberation publicó una encuesta realizada entre cuatrocientos escritores de todo el mundo, basada en una única pregunta: “pourquoi écrivez-vous?” (¿por qué escribe usted?). Entre los autores llamados a responder esta inquietud se encontraba el poeta argentino Roberto Juarroz, quien cerró su comentario de la siguiente manera: “(…) yo escribo porque la p...
    Disponible

    Q. 145

  • POESIA
    POESIA
    MARIA CRUZ
    Encontramos en María Cruz (Guatemala 1876 – París 1915) una voz de enorme valor y solidez dentro de la poesía de influencia modernista en Centroamérica. Gracias al uso de una imaginería precisa de ritmo extraordinario, y del manejo creativo del metro y la rima, sus trabajos causaron gran admiración desde que se dieron a conocer en la revista La Quincena de El Salvador, a princi...
    Disponible

    Q. 35

  • OBRA POÉTICA
    OBRA POÉTICA
    ENRIQUE MUÑOZ MEANY
    En la trayectoria vital y literaria de Enrique Muñoz Meany (Guatemala 1907 - París 1951) pueden rastrearse algunos de los elementos que definieron la primera mitad del siglo XX en Guatemala: la asimilación del Modernismo y su lenguaje preciosista en la literatura, y la colaboración irrestricta hacia los gobiernos democráticos de Arévalo y Árbenz en la política.Desde los primero...
    Disponible

    Q. 45

  • OBRA POÉTICA COMPLETA TOMO I
    OBRA POÉTICA COMPLETA TOMO I
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    La poesía se escribe como tallando un impalpable bloque de futuro, como colgando de las manecillas de un reloj que se mueve en múltiples direcciones. La poesía y el poeta penden sobre esa tenebrosa línea que separa al infinito de lo otro. Se escribe, simplemente, con la ceguera de un niño que se palpa el cuerpo y con su tacto inventa al mundo, con la certeza de que la poesía má...
    Disponible

    Q. 80

  • OBRA POÉTICA COMPLETA TOMO II
    OBRA POÉTICA COMPLETA TOMO II
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    La poesía se escribe como tallando un impalpable bloque de futuro, como colgando de las manecillas de un reloj que se mueve en múltiples direcciones. La poesía y el poeta penden sobre esa tenebrosa línea que separa al infinito de lo otro. Se escribe, simplemente, con la ceguera de un niño que se palpa el cuerpo y con su tacto inventa al mundo, con la certeza de que la poesía má...
    Disponible

    Q. 75

  • POESIA COMPLETA
    POESIA COMPLETA
    BALSELLS RIVERA, ALFREDO
    La edición de la poesía de Alfredo Balsells Rivera, publicada este año por la Editorial de la Tipografía Nacional, tiene varios objetivos precisos. Se trata de recoger la mayoría de la producción poética de un autor que es poco conocido y estudiado dentro y fuera del territorio nacional, y de abrir nuevos campos de investigación sobre su obra lírica, para completar su perfil, a...
    Disponible

    Q. 55

  • LOS JARDINES INSISTENTEMENTE REPETIDOS
    LOS JARDINES INSISTENTEMENTE REPETIDOS
    BRAÑAS, CESAR
    César Brañas (Guatemala, 1900-1976), tuvo un inicio prometedor como poeta, de ello dan cuanta dos de sus primeros libros: Viento negro (1938) y Figuras en la arena (1941), en donde podemos apreciar su ligazón a los movimientos de la Vanguardia del siglo XX. Luego lo gana un afán de perfección formal muy en la línea postmodernista, en donde el sentimiento dominante va del lament...
    Disponible

    Q. 45

  • PUERTAS ABIERTAS
    PUERTAS ABIERTAS
    RAMIREZ, SERGIO
    ¿Para qué sirve la poesía? Ésta ha sido una de las preguntas más antiguas de las que se puede tener memoria en nuestras sociedades, particularmente en la centroamericana enfrentada y fragmentada desde los años de la Independencia, en el siglo XIX, cuando no pocas veces los poetas fueron condenados al aislamiento y al olvido porque la poesía era considerada un producto marginal ...
    Disponible

    Q. 265

  • DESDE MI INTERIOR
    DESDE MI INTERIOR
    MARIA RENEE BATLLE
    Poemario producto de vivencias y experiencias de su autora. ...
    Disponible

    Q. 185

  • FIGURAS INDISPENSABLES
    FIGURAS INDISPENSABLES
    ANIBAL BARILLAS
    ejos de los intentos por hacer coincidir la poesía con ocurrencias o pastiches: esta obra. Desde el silencio, Aníbal Barillas ha ido construyendo e hilvanando con una transformación metafísica de su iris, la ingeniería del numen. Las Figuras Indispensables puestas aquí son como aquel vendedor de chupetes que carga su palo agujerado, con tantas efigies, que podrían asumirse como...
    Disponible

    Q. 70

  • EL COMÚN DE LOS MORTALES
    EL COMÚN DE LOS MORTALES
    SEQUEN-MONCHEZ, ALEXANDER
    El poeta José Emilio Pacheco dijo sobre los primeros libros de Sequén-Mónchez:-Es raro ver combinada en una sola persona el don poético y el talento crítico-.Esa doble cualidad nos trae las palabras de María Zambrano cuando habla de la soledad del poeta: sale a la calle y nos reúne para anunciarnos el milagro de lo encontrado y la virtud del agua: claridad, pero también la sabi...
    Disponible

    Q. 70

  • PALADAR DEL LOBO
    PALADAR DEL LOBO
    MARLON MEZA TENI
    Este es un libro hecho a base de ambigüedades y desaires, escrito durante períodos en donde el sentimiento llegó a ser un instinto y al mismo tiempo un desafuero entre dos y más seres.Es un libro escrito por el vacío que se sucede antes y después de la cama. Pero también garabateando desde los labios y el beso como un nervio virgen en donde se hilvanaban a menudo situaciones in...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70