0

Libros de Filosofía 3114 resultados

  • METAFISICA Y BELLEZA
    METAFISICA Y BELLEZA
    EUGENE DELACROIX
    Lo que hace tan buenas las obras literarias de los no literatos es que, cuando hacen una excursión por este extraño arte, solo hablan de lo que saben, mientras que el escritor declarado se suele ver arrastrado a hablar de todo tipo de cosas por la fluidez de su lenguaje.Esta idea de Eugène Delacroix se podría aplicar a él mismo, que además señalaba con secreto goce la ventaja q...
    Disponible

    Q. 190

  • ATMÓSFERAS (DE)COLONIALES
    ATMÓSFERAS (DE)COLONIALES
    BLANCO GALVEZ, JUAN ALFREDO
    Insuflado por la tradición decolonial latinoamericana y la obra de Peter Sloterdijk, la nueva obra de Juan Blanco, insigne pensador guatemalteco, es una esfera que piensa esferas. Mediante una lectura original, cuidadosa, de hondo rigor académico, profunda sensibilidad poética y una clara posición respecto al mundo (o a los mundos) y a nuestro tiempo (o a todos los tiempos), Bl...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • DESOBEDECER CON ALEGRÍA
    DESOBEDECER CON ALEGRÍA
    GONZÁLEZ REICHE, LUISA
    En esta nueva entrega de la colección Centro de Pensamiento Crítico Antonio Gallo, S. J., la autora presenta distintas propuestas teóricas orientadas a la reformulación de postulados fundamentales, así como de prácticas pedagógicas, filosóficas y artísticas. Para ello, se comprende implicada y relacionada con «los posthumanismos críticos, los nuevos materialismos, el realismo a...
    Disponible

    Q. 210

  • BATAILLE VS. SADE
    BATAILLE VS. SADE
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Bataille lee a Hegel y a Kierkegaard, a Nietzsche y a Freud; también a Stirner y a Marx, a Weber, a Durkheim, a Mauss; lee a los gnósticos y a los alquimistas, a San Juan de la Cruz y a Sade; lee a Bergson, a Jaspers y a Heidegger; lee el zen, a Zusuki y a los místicos cristianos, yoguis y persas; a Malinowski y a Lenin, a los griegos y a Fray Bernardino de Sahagún... Querrá re...
    Disponible

    Q. 205

  • CUERPO, INTUICIÓN Y DIFERENCIA EN EL PENSAMIENTO
    CUERPO, INTUICIÓN Y DIFERENCIA EN EL PENSAMIENTO
    EZCURDIA, JOSE
    En los textos reunidos en este volumen José Ezcurdia intenta una aproximación panorámica al pensamiento de Gilles Deleuze ahondando en las nociones de cuerpo, intuición y diferencia que recorren transversalmente el conjunto de su producción filosófica. El autor basa su investigación en la significación ontológica del conocimiento intuitivo en Spinoza y Bergson para poner de man...
    Disponible

    Q. 90

  • FILÓSOFOS DESPUÉS DE FREUD
    FILÓSOFOS DESPUÉS DE FREUD
    MARTÍNEZ RUIZ, ROSAURA
    Para Freud, sus investigaciones, como las de Copérnico y las de Darwin, hirieron el narcisismo de la humanidad. Pero el golpe más ofensivo a la autoestima humana, dice, es el que asesta el psicoanálisis, al despertarla del sueño del “yo”, de ser “dueño de su propia casa”. La revolución freudiana es definitiva; el “efecto Freud” no cesará y no dejaremos de ocuparnos de las reacc...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 205

  • FILOSOFÍA ANTE EL DESÁNIMO
    FILOSOFÍA ANTE EL DESÁNIMO
    JOSÉ CARLOS RUIZ
    La filosofía como herramienta para construir nuestra personalidad ante la volatilidad que impera en los tiempos actuales.  4.ª ediciónPOR EL AUTOR DEL ÉXITO EDITORIAL EL ARTE DE PENSAR«No hay género difícil si hay un buen divulgador. Y aquí es donde creo que debemos aplaudir a José Carlos Ruiz. Me parece que la labor que hace es inmensa.» Andreu Buenafuente«Una filosofía explic...
    Disponible

    Q. 140

  • INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA LÓGICA
    INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA LÓGICA
    CUSTODIO, OTTO
    La lógica no solo es la rama de la filosofía que fundamenta el lenguaje de las aseveraciones científicas, también estudia los procesos de comprensión del razonamiento humano. Tanto la deducción en la vida ordinaria, como la inducción en el ámbito científico, forman parte del estudio de la ciencia de la lógica. Este libro constituye una revisión precisa de las pautas esenciales ...
    Disponible

    Q. 165

  • ÉTICA PARA CADA DÍA
    ÉTICA PARA CADA DÍA
    MARCO TULIO CICERON
    Consejos milenarios basados en la experiencia y el sentido común para enfrentarnos a los dilemas morales de hoy.Reconocido universalmente como uno de los autores más importantes de la historia romana, Cicerón era también un brillante orador que quiso ofrecer a sus contemporáneos una guía de conducta para los tiempos difíciles y cambiantes del mundo en el que vivían. Su objetivo...
    Disponible

    Q. 80

  • EL ESPÍRITU DEL LOGOS
    EL ESPÍRITU DEL LOGOS
    ABRIL, ALFONSO
    Alfonso Abril cuestiona ideas religiosas, filosóficas y jurídicas sobre el logos en un recorrido intelectual que nos invita a replantear los fundamentos de la voluntad sobre los que se construye la civilización occidental.En El Espíritu del logos se examinan tres pilares fundamentales:El Espíritu Religioso del logos: Un análisis crítico de las narrativas bíblicas y mitológicas,...
    Disponible

    Q. 50

  • AMISTAD
    AMISTAD
    MARIANO SIGMAN / BERGARECHE, JACOBO
    «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, aunque la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se apr...
    Disponible

    Q. 170

  • TRATADO DEL AMOR
    TRATADO DEL AMOR
    JOSE INGENIEROS
    El pensamiento de José Ingenieros, cuya universalidad espiritual, hizo que abarcara los temas más candentes y variados de la problemática de su tiempo, le hizo aparecer como la cabeza más visible y prestigiosa del positivismo en esta parte del mundo. En este Tratado del amor -objeto de sucesivas reimpresiones- se hacen patentes algunos de los matices de la originalidad del auto...
    Disponible

    Q. 120

  • 1. LA EDAD DE LA RAZON/LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD
    1. LA EDAD DE LA RAZON/LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD
    SARTRE, JEAN-PAUL
    La obra deSartre es cifra de los problemas éticos, de la particular visión del mundo y las arduas opiniones del siglo XX. Futuras generaciones buscarán en ella la imagen del intelectual que debió replantear su relación con la sociedad y consigo mismo. En Los caminos de la libertad es en donde alcanza la imagen plena de los múltiples y contradictorios aspectos de la experiencia ...
    Disponible

    Q. 170

  • BÍOS
    BÍOS
    ROBERTO ESPOSITO / ESPOSITO, ROBERTO
    No se puede pasar por alto la categoría de biopolítica al intentar interpretar los grandes acontecimientos que sacuden al mundo: la cuestión del bíos está en el centro de todos los recorridos políticos significativos. Si es cierto que la biopolítica reviste extraordinaria importancia, no es menos cierto que el concepto está atravesado por una profunda incertidumbre semántica, q...
    Disponible

    Q. 260

  • LA IMAGINACIÓN SIMBÓLICA
    LA IMAGINACIÓN SIMBÓLICA
    GILBERT DURAND
    Cada vez que se abordan los problemas del símbolo, del simbolismo y su desciframiento, se presenta una ambigüedad fundamental. El símbolo no solamente posee un doble sentido: uno concreto, propio, y el otro alusivo y figurado, sino que incluso la clasificación de los símbolos nos revela los regímenes antagónicos bajo los cuales se ordenan las imágenes. Más aún: el símbolo no só...
    Disponible

    Q. 150

  • EL RENACIMIENTO DEL RACIONALISMO POLÍTICO CLÁSICO
    EL RENACIMIENTO DEL RACIONALISMO POLÍTICO CLÁSICO
    LEO STRAUSS / STRAUSS, LEO
    Pocos pensadores del siglo XX han tenido una repercusión tan controvertida como Leo Strauss. En años recientes, gracias al mayor reconocimiento alcanzado por el vigor y la influencia de su pensamiento, tanto el significado como la intención de la empresa filosófica de Strauss han sido objeto de un debate de creciente intensidad. Este volumen es una introducción concisa y accesi...
    Disponible

    Q. 270

  • UTOPIA
    UTOPIA
    TOMAS MORO
    Utopía es el nombre de una isla fantástica y el proyecto político de un Estado imaginario que lanza Santo Tomás Moro (1477-1535) hacia el futuro, como el emblema educativo más alto de la humanidad. Debe realizar la libertad de los hombres y una sociedad justa y equitativa. Las ideas de los filósofos antiguos, la figura de Cristo y la doctrina moral del cristianismo dan paso a u...
    Disponible

    Q. 150

  • POLITICA
    POLITICA
    ARISTOTELES
    La comunidad constituida a partir de muchas aldeas, comunidad perfecta, es la ciudad (...); surgió con el fin de preservar la vida, pero existe con el fin de vivir bien. La razón por la cual el hombre es un animal político, más que la abeja y cualquier animal gregario, es evidente (...) El hombre, por cierto, es el único de los animales que posee palabra. Porque la voz es el si...
    Disponible

    Q. 270

  • REPUBLICA
    REPUBLICA
    PLATON
    Si puedes encontrar un modo de vida mejor que el poder para los que van a detentar el poder, te es posible estructurar una ciudad bien administrada, pues sólo en ella gobernarán los que en verdad son ricos, no en oro, sino en esa riqueza que nocesita el hombre feliz: una vida buena e inteligente. Por el contrario, si lo men digos y hambrientos de bienes privados se arrojan sobr...
    Disponible

    Q. 210

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 1
    HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 1
    MICHEL FOUCAULT
    El hombre occidental se ha especializado durante los tres últimos siglos en el ejercicio de registrar minuciosamente sus placeres. En nuestra sociedad, la scientia sexualis ha desplazado al ars erotica. Se han multiplicado los sermones sobre “lo” prohibido. Hay placer en saber sobre el placer. La sexualidad se transforma en discurso permanente. El Estado ejerce de administrador...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • POSMODERNISMO PARA PRINCIPIANTES
    POSMODERNISMO PARA PRINCIPIANTES
    RICHARD APPIGNANESI
    ¿Qué diablos es el posmodernismo? Este abarcativo y enigmático concepto, usado para definir nuestra condición cultural en los últimos tramos del siglo XX, parece inatrapable. El posmodernismo tiene, con todo, sólidos pilares. Sostiene que la “modernidad”, del Iluminismo a la Revolución Industrial y el Marxismo, ha muerto. Y que actualmente vivimos en una interminable “contempor...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • LOS CUATRO AMORES
    LOS CUATRO AMORES
    C. S. LEWIS
    Un ensayo lúcido, directo y colmado de ejemplos sobre una eterna realidad de la vida del hombre y de la mujerEn este libro, C. S. Lewis refleja sobre los cuatro tipos básicos del amor humano -- el afecto, la amistad, el eros y la caridad. El autor explora la promesa y el peligro del amor entre padres e hijos; el amor que los hombres comparten con otros hombres y las mujeres con...
    Disponible

    Q. 130

  • GILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATTARI
    GILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATTARI
    FRANCOIS DOSSE
    Gilles Deleuze y Félix Guattari fueron figuras centrales de la vida intelectual francesa en la segunda mitad del siglo XX; sus vidas y su obra común constituyen un emblema de ese momento de efervescencia política e intelectual, anterior y posterior a Mayo de 1968. Ambos se encuentran en 1969 e inician un trabajo conjunto, una amistad cómplice, una aventura intelectual sin prece...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • EL NUEVO INTELECTUAL
    EL NUEVO INTELECTUAL
    AYN RAND
    Conteniendo los principales pasajes filosóficos de las novelas de Ayn Rand, además del prolongado ensayo del título, la autora nos presenta un panorama histórico de la filosofía y la civilización occidentales. "El nuevo intelectual" ofrece una alternativa al cinismo y la desesperación de la edad moderna. Rand argumenta que sólo la aceptación de la razón absoluta junto con el re...
    Disponible

    Q. 190

  • DAR CUENTA DE SI MISMO
    DAR CUENTA DE SI MISMO
    JUDITH BUTLER
    En fecundo diálogo con brillantes pensadores de nuestra época como Adorno, Foucault, Levinas y Laplanche, esta obra renueva de manera fundamental la práctica ética. ...
    Disponible

    Q. 190

  • LA FILOSOFIA POLITICA
    LA FILOSOFIA POLITICA
    SALVATORE VECA
    Este libro es una guía para el estudio de la filosofía política contemporánea y está dedicado esencialmente a las diferentes interpretaciones de la teoría política normativa; es un curso sobre la filosofía política, concebida como prolongación de nuestro sentido de justicia, aquel que reconocemos cuando nos involucramos con otros en las prácticas de la justificación. A lo largo...
    Disponible

    Q. 150

  • LA CUADRUPLE RAIZ DEL PRINCIPIO DE RAZON SUFICIENTE
    LA CUADRUPLE RAIZ DEL PRINCIPIO DE RAZON SUFICIENTE
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    La cuadruple raiz del principio de la razon suficiente, publicada originalmente en 1813 y revisada por el autor en 1847, fue la tesis doctoral de Schopenhauer. Se encuentra en ella la base de su sistema filosofico, pudiendo considerarse como anuncio de la metafisica que el autor desarrollara en El mundo como voluntad y representacion, ya que contiene las dos tesis fundamentales...
    Disponible

    Q. 200

  • ESTETICA II
    ESTETICA II
    GEORG W. FRIEDRICH HEGEL
    La estética, como lo expresa el mismo Hegel en la Introducción a estas lecciones, es la teoría filosófica de lo bello y, en concreto, del arte. No pretende dar preceptos o normas al arte, sino captar, tal como nos son dados, los momentos constitutivos de la belleza y del arte. Pero estos momentos no se pueden definir según una verdad y encontrar en ellos una propia coordinación...
    Disponible

    Q. 210

  • ESTETICA I
    ESTETICA I
    GEORG W. FRIEDRICH HEGEL
    La estética hegeliana, que aspira a coordinar este esfuerzo que tiende a una estética filosófica, encaja naturalmente en la estructura del sistema. Profesor de la Universidad de Berlín, donde ocupó la cátedra de Fichte, Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) explicó a sus alumnos desde 1818 su sistema filosófico. Estas clases sobre filosofía de la historia universal, estétic...
    Disponible

    Q. 270

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION II
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION II
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Principal obra de Arthur Schopenhauer, aquella a la que le dedicó más tiempo y que sirve de expositor para su doctrina. La idea principal del libro es que el ser humano es eminentemente voluntad y su expresión fenomenológica es la representación. Desde ese punto de partida desarrolla una suerte de compendio ético para vivir filosóficamente bien. La presente edición reproduce la...
    Disponible

    Q. 300