0
LIBERTAD

LIBERTAD

AGUSTÍN SQUELLA

Q. 60
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD VALPARAISO UV
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-956-214-173-4
Páginas:
90
Q. 60
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Agustín Squella, prosigue, con este manifiesto, el ejercicio que iniciara con la palabra «igualdad»: el de hacerse cargo de las palabras que se consideran importantes, que tienen algo de enigmáticas, que atraen y desconciertan. Para Squella, «las palabras son nudos que hay que desatar» y lo que ocurre con ciertas palabras prestigiadas —como «igualdad» y «libertad»— es que el mal uso que se hace de ellas puede terminar vaciándolas de sentido. En este ensayo abundan pertinentes referencias literarias y citas de la filosofía y las ciencias políticas, iluminadoras del significado escurridizo y cambiante de la palabra que Squella persigue —con pasión y rigor— como un detective salvaje. El autor es un buen guía para recorrer esta compleja, pero fundamental «casa de muchas habitaciones» que llamamos Libertad.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIA
    DEMOCRACIA
    AGUSTÍN SQUELLA
    Agustín Squella ya le ha seguido la pista a la significación y sentido de las palabras «Igualdad», «Libertad» y «Fraternidad». Ahora le toca a «Democracia», una palabra muy usada y gastada que es fundamental definir claramente o, de lo contario, como dijo Alexis de Tocqueville, «la gente vivirá en una inextricable confusión de ideas para beneficiar a demagogos y déspotas». ¿No ...
    Disponible

    Q. 120

  • DIGNIDAD
    DIGNIDAD
    AGUSTÍN SQUELLA
    En este libro, Agustín Squella continúa con el ejercicio de explorar palabras tan importantes como «libertad», «igualdad», «fraternidad», «democracia» y «desobediencia». El ensayo está dedicado a la palabra «dignidad», la que fue felizmente rescatada no por la academia, sino por la calle, quien la convirtió en consigna central del estallido social del 2019: "La dignidad es la r...
    Disponible

    Q. 80

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    AGUSTÍN SQUELLA
    La palabra "igualdad", que los jóvenes pusieron en el discurso público, es de esas palabras importantes, pero difíciles que, según el autor, "apreciamos y nos ponen en aprietos". Sorteando las paradojas que va encontrando en el curso de su propia escritura, Agustín Squella, con rigor y gran estilo, consigue que "igualdad" deje de ser una expresión grandilocuente, un flatus voci...
    Disponible

    Q. 60

  • DESOBEDIENCIA
    DESOBEDIENCIA
    AGUSTÍN SQUELLA
    Este es un libro dedicado a las personas que vacilan entre obedecer y desobedecer. ¿Tenemos un deber moral de obedecer o sólo tenemos una objeción legal de hacerlo? ¿A quién, cómo y en qué desobedecer?Estas y otras interrogantes son desarrolladas en este texto con lucidez, rigor y cercanía. Agustín Squella, después de haber escrito sobre Igualdad, Fraternidad, Libertad, Democra...
    Disponible

    Q. 120