0
IGUALDAD

IGUALDAD

4ª EDICIÓN

AGUSTÍN SQUELLA

Q. 60
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD VALPARAISO UV
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-956-214-128-4
Páginas:
59
Q. 60
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La palabra "igualdad", que los jóvenes pusieron en el discurso público, es de esas palabras importantes, pero difíciles que, según el autor, "apreciamos y nos ponen en aprietos". Sorteando las paradojas que va encontrando en el curso de su propia escritura, Agustín Squella, con rigor y gran estilo, consigue que "igualdad" deje de ser una expresión grandilocuente, un flatus vocis o un eslogan más de los que tantos abundan en los discursos políticos. Después de leer este manifiesto, descubriremos que "igualdad" es mucho más que una mera palabra que se gasta en su uso y abuso.
Agustín Squella. (Santiago de Chile, 1944) es un abogado, periodista, profesor y columnista chileno. Fue premio nacional de humanidades y ciencias sociales de Chile en 2009. Ha sido por más de cuarenta años profesor de Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho. Entre sus publicaciones se cuentan más de quince libros y decenas de artículos especializadas. Ha dictado seminarios y conferencias en diversas universidades nacionales y extranjeras. Entre 1990 y 1998 fue rector de la Universidad de Valparaíso. Actualmente es profesor de tiempo completo de la Universidad de Valparaíso y hace clases en la Universidad Diego Portales, siendo además miembro del Consejo Directivo Superior de esta última casa de estudios. También es profesor en el Doctorado en Derecho de la Universidad de Valparaíso y en los programas análogos de la Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • DIGNIDAD
    DIGNIDAD
    AGUSTÍN SQUELLA
    En este libro, Agustín Squella continúa con el ejercicio de explorar palabras tan importantes como «libertad», «igualdad», «fraternidad», «democracia» y «desobediencia». El ensayo está dedicado a la palabra «dignidad», la que fue felizmente rescatada no por la academia, sino por la calle, quien la convirtió en consigna central del estallido social del 2019: "La dignidad es la r...
    Disponible

    Q. 80

  • DESOBEDIENCIA
    DESOBEDIENCIA
    AGUSTÍN SQUELLA
    Este es un libro dedicado a las personas que vacilan entre obedecer y desobedecer. ¿Tenemos un deber moral de obedecer o sólo tenemos una objeción legal de hacerlo? ¿A quién, cómo y en qué desobedecer?Estas y otras interrogantes son desarrolladas en este texto con lucidez, rigor y cercanía. Agustín Squella, después de haber escrito sobre Igualdad, Fraternidad, Libertad, Democra...
    Disponible

    Q. 120

  • LIBERTAD
    LIBERTAD
    AGUSTÍN SQUELLA
    Agustín Squella, prosigue, con este manifiesto, el ejercicio que iniciara con la palabra «igualdad»: el de hacerse cargo de las palabras que se consideran importantes, que tienen algo de enigmáticas, que atraen y desconciertan. Para Squella, «las palabras son nudos que hay que desatar» y lo que ocurre con ciertas palabras prestigiadas —como «igualdad» y «libertad»— es que el ma...
    Disponible

    Q. 60

  • DEMOCRACIA
    DEMOCRACIA
    AGUSTÍN SQUELLA
    Agustín Squella ya le ha seguido la pista a la significación y sentido de las palabras «Igualdad», «Libertad» y «Fraternidad». Ahora le toca a «Democracia», una palabra muy usada y gastada que es fundamental definir claramente o, de lo contario, como dijo Alexis de Tocqueville, «la gente vivirá en una inextricable confusión de ideas para beneficiar a demagogos y déspotas». ¿No ...
    Disponible

    Q. 120