0
VIDA, VEJEZ Y MUERTE DE UNA MUJER DEL PUEBLO

VIDA, VEJEZ Y MUERTE DE UNA MUJER DEL PUEBLO

ERIBON, DIDIER

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-4489-82-1
Encuadernación:
Otros
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Luego de varios meses durante los cuales la madre de Didier Eribon pierde poco a poco su autonomía física y cognitiva, él y sus hermanos deciden internarla, a pesar de sus reticencias, en un establecimiento con estructura médica. Pero el impacto del ingreso en el asilo de ancianos es tan brutal, que fallece apenas unas semanas después de su llegada.

Luego del trabajo de exploración personal y teórica que había iniciado en Regreso a Reims después de la muerte de su padre, Eribon retoma la experiencia con la muerte de su madre: recorre su vida, especialmente los períodos en que era empleada de limpieza, obrera y luego jubilada, captándola en toda su complejidad, desde su participación en las huelgas hasta su racismo obsesivo. Analiza también su deterioro, que lo lleva a reflexionar sobre la vejez y la enfermedad, sobre nuestra relación con las personas de edad avanzada y con la muerte, y también sobre la experiencia del envejecimiento, interrogándose igualmente sobre las condiciones de alojamiento de las personas no autónomas.

Eribon plantea que si el envejecimiento nos resulta muy difícil de pensar, es porque se trata de una experiencia límite dentro de la filosofía occidental, donde el conjunto de los conceptos parecen basarse en una exclusión de la vejez.

¿Cómo podrían desplazarse las personas que ya no tienen movilidad ni capacidad para tomar la palabra y por ende para decir “nosotros”? ¿Cómo pueden las personas ancianas hablar si nadie habla por ellas para hacer oír su voz? Son preguntas que piensan a la vejez como un punto de partida para una reflexión sobre la política.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • SOBRE EL CUERPO
    SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...
    Disponible

    Q. 270

  • ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    ALTOS ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS (ENSAYOS 1)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Primera entrega de los ensayos reunidos del mejor prosista español del siglo XX. En 1955, tras escribir El Jarama, Rafael Sánchez Ferlosio se retiró de la circulación para sumergirse durante 15 años en la gramática, lo que él llamó «altos estudios eclesiásticos». Esa época de estudios solitarios derivó en una abundante escritura que fue viendo la luz de manera intermitente a lo...
    Disponible

    Q. 430

  • DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO
    CIORAN, E.M.
    Un autor de culto. Taurus recupera uno de los textos clave de la obra de E. M. Cioran. Estos aforismos, escritos en su etapa de madurez, condensan su pensamiento de manera tan lacónica como eficaz y coherente, y constituyen un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Tallados con precisión, hablan del tiempo, de Dios, de la religión, del silencio, d...
    Disponible

    Q. 220

  • GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    GASTOS, DISGUSTOS Y TIEMPO PERDIDO (ENSAYOS 2)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas. Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus «altos estudios eclesiásticos», Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural español...
    Disponible

    Q. 410

  • BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    BABEL CONTRA BABEL (ENSAYOS 3)
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Babel contra Babel, tercer volumen de la obra ensayística del mejor prosista español del siglo XX, recoge todos sus artículos de prensa sobre asuntos internacionales y sobre la guerra. Ferlosio ha pasado buena parte de las últimas cuatro décadas escrutando atentamente la actualidad política y cultural no solo española, sino también del mundo. Si en Gastos, disgustos y tiempo pe...
    Disponible

    Q. 430