0
VIDA, VEJEZ Y MUERTE DE UNA MUJER DEL PUEBLO

VIDA, VEJEZ Y MUERTE DE UNA MUJER DEL PUEBLO

ERIBON, DIDIER

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-4489-82-1
Encuadernación:
Otros
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Luego de varios meses durante los cuales la madre de Didier Eribon pierde poco a poco su autonomía física y cognitiva, él y sus hermanos deciden internarla, a pesar de sus reticencias, en un establecimiento con estructura médica. Pero el impacto del ingreso en el asilo de ancianos es tan brutal, que fallece apenas unas semanas después de su llegada.

Luego del trabajo de exploración personal y teórica que había iniciado en Regreso a Reims después de la muerte de su padre, Eribon retoma la experiencia con la muerte de su madre: recorre su vida, especialmente los períodos en que era empleada de limpieza, obrera y luego jubilada, captándola en toda su complejidad, desde su participación en las huelgas hasta su racismo obsesivo. Analiza también su deterioro, que lo lleva a reflexionar sobre la vejez y la enfermedad, sobre nuestra relación con las personas de edad avanzada y con la muerte, y también sobre la experiencia del envejecimiento, interrogándose igualmente sobre las condiciones de alojamiento de las personas no autónomas.

Eribon plantea que si el envejecimiento nos resulta muy difícil de pensar, es porque se trata de una experiencia límite dentro de la filosofía occidental, donde el conjunto de los conceptos parecen basarse en una exclusión de la vejez.

¿Cómo podrían desplazarse las personas que ya no tienen movilidad ni capacidad para tomar la palabra y por ende para decir “nosotros”? ¿Cómo pueden las personas ancianas hablar si nadie habla por ellas para hacer oír su voz? Son preguntas que piensan a la vejez como un punto de partida para una reflexión sobre la política.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210