0

Libros de Filosofía 3114 resultados

  • LEER A MARX
    LEER A MARX
    VARIOS AUTORES / GERARD DUMENIL / EMMANUEL RENAULT / MICHAEL LOWY
    El orden en que se exponen aqui los temas aspira a poner de manifiesto la coherencia del proyecto de Marx sus reacciones a los cambios historicos de su epoca y su trayectoria, que lo llevo de la critica de la filosofia a la critica de la economia politica, asi como su asombrosa actualidad, en vista de los debates filosoficos y economicos de hoy. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
    FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
    EMMANUEL KANT
    Temas políticos e históricos, como la unión de naciones y la idea de progreso, son tratados por Kant con el más apasionado rigor en este libro. Al contrario de lo que suele pensarse acerca de que la meditación histórica y el pensamiento político de Kant son reflexiones de última hora, la recopilación aquí editada muestra hasta qué punto son esenciales para completar la totalida...
    Disponible

    Q. 55

  • LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD 2 EL APLAZAMIENTO
    LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD 2 EL APLAZAMIENTO
    SARTRE, JEAN-PAUL
    En El aplazamiento, los personajes se multiplican, el ritmo narrativo se acelera, el contexto espacio-temporal se dilata, se perfecciona la técnica del montaje de imágenes; el juego caleidoscópico con diferentes modelos y registros de escritura, inaugurado con La náusea, alcanza su paroxismo. El hilo conductor de este volumen atraviesa la solidaridad de los destinos individuale...
    Disponible

    Q. 170

  • INTRODUCCION A LA ANTIFILOSOFIA
    INTRODUCCION A LA ANTIFILOSOFIA
    BORIS GROYS
    Con Marx y Kierkegaard se produce en el interior de la filos ofa lo que Groys denomina .giro antifilosfico., la antifilos ofa ya no opera por medio de la crtica, sino por medio de co nsignas, rdenes; y lo que se ordena es transformar el mundo en lugar de explicarlo; esto, evidentemente, no estuvo exent o de consecuencias. En esta serie de ensayos tan provocativo s como novedoso...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • LA MENTE LIBRE
    LA MENTE LIBRE
    SOHO, TAKUAN
    En una situación de vida o muerte, como la de estar espada contra espada con el enemigo, ¿en qué debería centrar su mente el guerrero? Esta es la primera pregunta que postula el maestro Takuan Soho en el primero de los tres ensayos que conforman el presente volumen. En conjunto, los ensayos están dirigidos a la clase de los samurais y tratan de unificar el espíritu del Zen con ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • OBRAS MÉDICAS II
    OBRAS MÉDICAS II
    MAIMONIDES
    El libro del asma fue escrito originariamente en árabe por encargo de un noble que padecía esta enfermedad. Trata temas como la dieta alimenticia, la bebida, las afecciones anímicas, la evacuación, el sueño, el masaje y el sexo. En los últimos capítulos Maimónides habla de los métodos de curación, la composición de las drogas y concluye con variadas recomendaciones sobre la sal...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, II
    HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, II
    MICHEL FOUCAULT
    Foucault analiza, en este segundo volumen, desde El sobrino de Rameau al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval. Toda una historia de la locura se dibuja y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • EL TIEMPO REGALADO
    EL TIEMPO REGALADO
    ANDREA KOHLER
    Un ensayo fascinante: la literatura y el pensamiento occidentales nos ayudan a entender por qué la espera es la más genuina de las experiencias humanas.La vida está tejida por un hilo de acontecimientos y esperas. Esperar es inevitable, y es algo que hacemos constantemente: esperamos a quecese el dolor, a que nos respondan, a que se cumpla una promesa o a que estalle la risa de...
    Disponible

    Q. 170

  • EL COMBATE POR LA FELICIDAD
    EL COMBATE POR LA FELICIDAD
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Una vez más la antigua y bella obsesión del ser humano por la felicidad, es decir: por la salud interior. La filosofía como arte terapéutico. ¿Pero de qué estamos tan perpetuamente enfermos? ¿En qué consiste la anhelada felicidad? En vivir tranquilo, sin ambición, sin mayores deseos. En utilizar el dinero sin deleitarse en él, conservándolo sin inquietud y perdiéndolo sin lamen...
    Disponible

    Q. 200

  • FICCIONES FILOSÓFICAS DEL ZHUANGZI
    FICCIONES FILOSÓFICAS DEL ZHUANGZI
    GRAZIANI, ROMAIN
    El Zhuangzi, o Escritos del Maestro Zhuang, que la tradición sitúa en los orígenes del taoísmo filosófico, es celebrado en China como la obra más bella de todos los tiempos. Sus tesis audaces y sus vertiginosas lecciones metafísicas hacen de estos textos una de las formas más radicales del pensamiento chino antiguo, en las antípodas del humanismo confuciano, de su sabiduría gri...
    Disponible

    Q. 205

  • EL ARTE DE SER FELIZ
    EL ARTE DE SER FELIZ
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Arthur Schopenhauer parte de la convicción pesimista de que la existencia de los seres humanos oscila entre el dolor y el aburrimiento. En las cincuenta reglas que el filósofo alemán escribió en diversos momentos de su vida, nos invita a usar el ingenio humano y la prudencia práctica para conseguir la felicidad; consideraba que es esencial enseñar a vivir. Schopenhauer se vale ...
    Disponible

    Q. 220

  • MARTIN BUBER PARA PRINCIPIANTES
    MARTIN BUBER PARA PRINCIPIANTES
    ADRIÁN MELO
    MARTIN BUBER (Viena, 1787 - Jerusalén, 1965) fue un filósofo, teólogo y escritor judío, particularmente conocido por elaborar la filosofía del diálogo o del encuentro, por su recreación del jasidismo y por su lucha política a favor de la partición de Palestina y de la convivencia armoniosa entre árabes y judíos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • LA CONFIGURACION DEL TIEMPO
    LA CONFIGURACION DEL TIEMPO
    GEORGE KUBLER
    La forma del tiempo: observaciones sobre la historia de las cosas es un breve libro de George Kubler, publicado en 1962 por Yale University Press. Presenta un enfoque del cambio histórico que desafía la noción de estilo al colocar la historia de objetos e imágenes en un continuo más amplio. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 305

  • CONTRA LA EMPATÍA
    CONTRA LA EMPATÍA
    BLOOM, PAUL
    Es habitual que pensemos que nuestra capacidad de experimentar el sufrimiento de los otros es una especie de fuente de nuestra bondad; sin embargo, no hay nada más equivocado. Paul Bloom, maestro de la universidad de Yale, revela que la empatía es uno de, los principales motores de la inequidad y la inmoralidad en la sociedad. Lejos de ayudarnos a mejorar nuestras relaciones, l...
    Disponible

    Q. 110

  • ¿QUÉ ES EL HOMBRE?
    ¿QUÉ ES EL HOMBRE?
    BUBER, MARTIN
    Este connotado filósofo austriaco emprendió aquí un enfoque antropo-filosófico a su modo, que es una meditación sobre lo que somos como género y lo que nos espera en caso de no entender nuestra función como seres perfectibles de un proyecto aún inacabado. ...
    Disponible

    Q. 60

  • KARL MARX
    KARL MARX
    BERLIN, ISAIAH
    Este brillante relato de la vida y el pensamiento de Marx se ha convertido en un clásico y se considera el mejor estudio crítico del autor de El capital. La presente edición incluye un prólogo de Alan Ryan y una bibliografía actualizada. " Leí por primera vez Karl Marx hace treinta y cinco años, y lo devoré de una sentada. Los nuevos lectores lo encontrarán igual de absorbent...
    Disponible

    Q. 220

  • DESOBEDECER
    DESOBEDECER
    GROS, FREDERIC
    Desobedecer debería ser una necesidad urgente y compartida. En esta estimulante invitación a ser responsables, valientes y por lo tanto desobedientes, Frédéric Gros desmitifica todas nuestras razones para acatar las normas, analiza nuestra capacidad de aceptar lo inaceptable y defiende la transgresión como única manera, hoy, de reafirmar nuestra humanidad. ...
    Disponible

    Q. 130

  • ÉTICA DE URGENCIA
    ÉTICA DE URGENCIA
    FERNANDO SAVATER
    La política, el 15-M, las nuevas tecnologías, internet y las descargas ilegales, los abusos de poder, las contradicciones del capitalismo, la fuerza y la debilidad de la democracia, pero también la belleza, la muerte, la solidaridad.¿Cómo saber lo que piensan los jóvenes? Preguntándoselos. Una respuesta aparentemente sencilla, que esconde una gran dificultad. Porque hay que sab...
    Disponible

    Q. 110

  • FILOSOFÍA EN 11 FRASES
    FILOSOFÍA EN 11 FRASES
    DARÍO SZTAJNSZRAJBER
    Sólo sé que no sé nada. Pienso, luego existo. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Dios ha muerto. Por medio de frases como esas, disparadores que estimulan el pensamiento, Darío Sztajnszrajber se propone sacar a la filosofía de los formatos que la hacen excluyente. Al hacerlo nos lleva a una conversación alucinada y alucinante con once ideas clásicas, tan pequeñas como para...
    Disponible

    Q. 150

  • MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION
    MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION
    SCHOPENHAUER
    Obra que supone la "summa" del pensamiento y de la concepción existencial de Arthur Schopenhauer (1788-1860), El mundo como voluntad y representación ha sido leído con admiración por gigantes de la talla de Wittgenstein, Nietzsche, Goethe, Wagner, Freud, Tolstoi, Thomas Mann o, en el ámbito hispano, Jorge Luis Borges ...
    Disponible

    Q. 140

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 2
    HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 2
    FOUCAULT, MICHEL
    Abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad. La historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel ...
    Disponible

    Q. 210

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 3
    HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 3
    FOUCAULT, MICHEL
    Con la publicación de La inquietud de sí, Siglo Veintiuno completa la reedición revisada y corregida de la Historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault. Este tercer volumen se ocupa de un tema antiguo y muy contemporáneo a la vez: la formación del individuo en la experiencia helenística y romana. Foucault reflexiona sobre el cuidado del cue...
    Disponible

    Q. 210

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 4
    HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 4
    FOUCAULT, MICHEL
    Inédito durante casi treinta y cinco años, Las confesiones de la carne es el último y esperadísimo volumen de la Historia de la sexualidad, y también el que articula el entero proyecto foucaultiano. Entre los "placeres" griegos y la "sexualidad" moderna (que se analizan en los tres primeros libros de la serie), irrumpe la "carne" de los cristianos, es decir, el cuerpo atravesad...
    Disponible

    Q. 280

  • ¿POR QUE LEER A HANNAH ARENDT HOY?
    ¿POR QUE LEER A HANNAH ARENDT HOY?
    RICHARD BERNSTEIN
    El extraordinario y continuo interés internacional en la obra de Hannah Arendt se explica por la percepción sutil e intuitiva de la filósofa sobre los aspectos atemporales presentes en la realidad social, política y económica sobre la que reflexionaba. Ella desarrolló un concepto de política y libertad pública que sirve como estándar crítico para juzgar la realidad contemporáne...
    Disponible

    Q. 165

  • MARRANOS
    MARRANOS
    DI CESARE, DONATELLA
    Excluidos, segregados, doblemente extraños, los llamados marranos —judíos conversos de los reinos cristianos de la península ibérica— inauguran la modernidad con su yo dividido y su ambivalencia. Víctimas de la violencia política y de la intolerancia religiosa, no asimilables a pesar de su bautizo forzado, los marranos ya no eran judíos, pero tampoco cristianos: devinieron «el ...
    Disponible

    Q. 210

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    «De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio». Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el uso». Este libro presenta con senc...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • LA FILOSOFÍA
    LA FILOSOFÍA
    ANDRE COMTE-SPONVILLE
    A menudo la filosofía, el término griego que significa “amor a la sabiduría”, intriga o atemoriza a quienes no la conocen. Desde hace veinticinco siglos, ha apasionado a muchos de los que decidieron estudiarla, comenzando por algunos de los mayores genios de la humanidad, que labraron su historia y su grandeza.Y precisamente es esta pasión lo que esta obra pretende explicar, de...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • LA CONSTRUCCION DEL SUPERHOMBRE
    LA CONSTRUCCION DEL SUPERHOMBRE
    ONFRAY, MICHEL
    El siglo XIX fue el de las masas, los individuos y los grandes hombres. El eudemonismo social (volumen 5 de esta “Contrahistoria de la filosofía”), y Las radicalidades existenciales (volumen 6), representan respectivamente la historia filosófica de las masas y los individuos. Esta tercera parte, titulada La construcción del superhombre, explica el papel que tuvo el Gran Hombre ...
    Disponible

    Q. 280

  • PEQUEÑO ELOGIO DE LA FUGA DEL MUNDO
    PEQUEÑO ELOGIO DE LA FUGA DEL MUNDO
    REMY OUDGHIRI
    ¿Quién no ha sentido, al menos una vez en la vida, el deseo de alejarse del mundo? ¿Quién no ha soñado con dejarlo todo y desaparecer? La tentación de la huida, el motivo de la fuga mundi, es recurrente en nuestra cultura porque permanece vivo a lo largo de la historia, y siempre provoca una mezcla de fascinación, nostalgia y callado remordimiento. Para seguir su rastro, de la ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • ÉTICA Y SUPERPODERES
    ÉTICA Y SUPERPODERES
    TRAVIS SMITH
    El mundo está al borde del colapso y hay que depositar nuestras esperanzas en un superhéroe. Alguien que encarne los valores éticos y morales que todos imitaremos, la única figura capaz de salvarnos y de inspirarnos a partes iguales. Imagínatelo bien: ¿a quién elegirías? El profesor Travis Smith parte de esa premisa para escribir este ensayo inusual y lúcido, mezcla de referenc...
    Disponible

    Q. 115