0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • DISCURSO DEL METODO Y MEDITACIONES METAFISICAS
    DISCURSO DEL METODO Y MEDITACIONES METAFISICAS
    RENE DESCARTES
    Las obras de Descartes Discurso del método y Meditaciones metafísicas se ofrecen íntegras en esta edición en una traducción clásica actualizada, con notas aclaratorias. El texto va precedido de un estudio preliminar, que consta de una biografía del filósofo, de breves estudios específicos ?destinados a facilitar la comprensión de dichas obras situándolas tanto en el contexto de...
    Disponible

    Q. 190

  • LO MEJOR DE BERTRAND RUSSELL
    LO MEJOR DE BERTRAND RUSSELL
    RUSSELL, BERTRAND
    El profesor Robert E. Egner reúne en este libro las reflexiones más agudas de Bertrand Russell acerca de los seis temas acerca de los que, principalmente, se ocupó el filósofo: Psicología, Religión, Sexo y matrimonio, Educación, Política y Ética. Cuenta con un prólogo del propio Russell. ...
    Disponible

    Q. 165

  • ESCRITOS DE SOREN KIERKEGAARD : DE LOS PAPELES DE ALGUIEN QUE TODAVIA VIVE SOBRE EL CONCEPTO DE IRONIA
    ESCRITOS DE SOREN KIERKEGAARD : DE LOS PAPELES DE ALGUIEN QUE TODAVIA VIVE SOBRE EL CONCEPTO DE IRONIA
    SOREN KIERKEGAARD
    «De los papeles de alguien que todavía vive» es un escrito juvenil y polémico en torno al famoso narrador de cuentos Hans Christian Andersen. Atacando lo que considera rasgos excesivos de la personalidad de su coetáneo, Kierkegaard dirige el escrito contra la fácil gloria que el público concede a algunos literatos, pero lanzando los dardos más ofensivos contra la hegemonía de l...
    Disponible

    Q. 270

  • EL ELOGIO DE LA SOMBRA
    EL ELOGIO DE LA SOMBRA
    TANIZAKI, JUNICHIRÔ
    En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz. En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra...
    Disponible

    Q. 150

  • EL ANTI EDIPO
    EL ANTI EDIPO
    GILLES DELEUZE / FELIX GUATTARI
    Este libro es un ajuste relativo de cuentas con Lacan en la época de esplendor del estructuralismo, allá por los inicios de la década de los setenta. Partiendo del convencimiento de que "Edipo no sirve absolutamente para nada", Deleuze y Guattari se impregnan de la atmósfera cultural del período, en especial del Foucault de Las palabras y las cosas, y afirman que la invención d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 330

  • SOBRE LA LIBERTAD
    SOBRE LA LIBERTAD
    SUNSTEIN, CASS R.
    La libertad parece un asunto simple: todas nuestras elecciones han de ser válidas si conducen a nuestro propio bienestar. Pero incurrimos en decisiones que pueden dañarnos: fumar, llevar una dieta desbalanceada, gastar en cosas innecesarias…, actos de disfrute cuyas consecuencias pueden ser lamentables. Cass R. Sunstein considera que, para ponerle un alto a las malas elecciones...
    Disponible

    Q. 50

  • SPINOZA: FILOSOFÍA PRÁCTICA
    SPINOZA: FILOSOFÍA PRÁCTICA
    GILLES DELEUZE
    No sería de extrañar que usted, por ejemplo, lector ocasional de libros especulativos como éste, se encontrara con que, según Gilles Deleuze, “el carácter único de Spinoza consiste precisamente en que él, el más filósofo de los filósofos, enseña al filósofo a prescindir de la filosofía”. Baruch de Spinoza nació en 1632 en Amsterdam, en una familia de comerciantes acomodados de...
    Disponible

    Q. 110

  • EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO
    EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO
    SARTRE, JEAN-PAUL / LLERENA DEL CASTILLO, MARI CARMEN / SARTRE, ARLETTE ELKAÏM
    El existencialismo es un humanismo se ha convertido en un clásico del pensamiento occidental del siglo XX, sobre todo porque en él aparecen expuestas de una forma clara y accesible, no sólo el pensamiento de Jean-Paul Sartre sino también las propuestas fundamentales del existencialismo. En cierto sentido, este breve texto resume las claves de toda la obra sartreana posterior, p...
    Disponible

    Q. 150

  • VALENCIAS DE LA DIALÉCTICA
    VALENCIAS DE LA DIALÉCTICA
    FREDRIC JAMENSON
    Agustín, Aristóteles, Hegel, Marx, Deleuze, Derrida, Lukacs, Sartre, la revolución cultural, Lenin, Rousseau, las diferentes teorías de la globalización son algunos de los temas y autores a través de los cuales Jameson obtiene un hondo diagnóstico del presente en términos que sintonizan con los debates públicos de la última década.Un libro necesario para pensar el rol del Estad...
    Disponible

    Q. 260

  • LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL
    LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL
    HENRY HAZLITT
    Doctor honoris causa UFM, 1976.Filósofo, economista y periodista estadounidense, que en 1946 creó con Leonard Read la FEE, considerada como el primer think tank sobre las ideas del libre mercado.También fue miembro fundador de la Mont Pelerin Society.Obras destacadas: Economics in One Lesson (1946), The Failure of the “New Economics” (1959) y The Wisdom of Henry Hazlitt (1993)....
    Disponible

    Q. 280

  • LA SABIDURIA DE LOS MITOS
    LA SABIDURIA DE LOS MITOS
    LUC FERRY
    Al contrario de lo que a menudo se piensa, la mitología no se ciñe a una serie de cuentos y leyendas. Los grandes mitos que narra Luc Ferry constituyen un conjunto de lecciones de vida y sabiduría de enorme profundidad. Representan un admirable intento de ofrecer respuestas a la ancestral cuestión de la «buena vida».Toparse con una «manzana de la discordia», «abrir la caj...
    Disponible

    Q. 240

  • LO QUE LACAN DICE DEL SER
    LO QUE LACAN DICE DEL SER
    FRANCOIS BALMES
    El vínculo con la ontología y el pensamiento del ser, que pasa de la reivindicación al rechazo, está en el centro de la imposible relación de Lacan con la filosofía. El ser cumple un papel decisivo en la elaboración de las categorías de lo simbólico, lo imaginario y lo real, a los que concierne por razones y en momentos diversos, así como para muchos de los grandes significante...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • CONSIGNAS
    CONSIGNAS
    THEODOR W. ADORNO / ADORNO, THEODOR W.
    Junto con Horkheimer, Adorno es uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Francfort, que se empeñó ante todo en prolongar los análisis de Marx en el sentido de un estudio de las formas de conciencia. Dueño de una riquísima cultura, aborda en "Consignas" los problemas cruciales de la filosofía contemporánea: la relación entre sujeto y objeto, y entre teoría ...
    Disponible

    Q. 130

  • EL MAL
    EL MAL
    RUDIGER SAFRANSKI
    Efectivamente, tarde o temprano, con mayor o menor intensidad, y desde una u otra posición, todos acabamos teniendo que afrontar la experiencia del mal en nuestra vida. Safranski plantea su investigación en torno a dos ejes fundamentales: de dónde surge el mal y por qué. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105

  • EL RETO DE LA SERPIENTE
    EL RETO DE LA SERPIENTE
    ROMEO MUÑOZ CRUZ
    Dos son las motivaciones que animaron este libro de Romeo Muñoz Cruz: la ética filosófica como instrumento que persigue el esclarecimiento esencial del bien y el mal; y la dedicación al estudio del más difamado escritor de filosofía ética: Federico Nietzsche. Se enfrenta una contradicción: es un filósofo popular y sin duda el menos estudiado de la historia. Estereotipado como r...
    Disponible

    Q. 250

  • EL MALESTAR DEL PRESENTE
    EL MALESTAR DEL PRESENTE
    FERNANDO PESSOA
    “Para Antonio Mora, el presente se define por un malestar que es resultado de una historia decadente. El núcleo del cual emana ese malestar, las causas de esa decadencia, y por ende la necesidad de acción, se encuentran en un origen remoto: el surgimiento del cristianismo. En este sentido, el de Mora es también, como el de Nietzsche, un método arqueológico, y al igual que para ...
    Disponible

    Q. 180

  • OBJETIVISMO: UNA FILOSOFÍA BENEVOLENTE
    OBJETIVISMO: UNA FILOSOFÍA BENEVOLENTE
    WARREN ORBAUGH
    Hay quienes confunden el objetivismo, que es un movimiento filosofico, con el libertarianismo, pero en realidad son dos cosas diferentes. El objetivismo es un sistema filosofico (iniciado por Ayn Rand). El libertarianismo no. El libertarianismo consiste en una postura politica: en respetar el proyecto de vida del otro, en tanto este no viole los derechos de los demas. Varios si...
    Disponible

    Q. 260

  • LEER A MARX
    LEER A MARX
    VARIOS AUTORES / GERARD DUMENIL / EMMANUEL RENAULT / MICHAEL LOWY
    El orden en que se exponen aqui los temas aspira a poner de manifiesto la coherencia del proyecto de Marx sus reacciones a los cambios historicos de su epoca y su trayectoria, que lo llevo de la critica de la filosofia a la critica de la economia politica, asi como su asombrosa actualidad, en vista de los debates filosoficos y economicos de hoy. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
    FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
    EMMANUEL KANT
    Temas políticos e históricos, como la unión de naciones y la idea de progreso, son tratados por Kant con el más apasionado rigor en este libro. Al contrario de lo que suele pensarse acerca de que la meditación histórica y el pensamiento político de Kant son reflexiones de última hora, la recopilación aquí editada muestra hasta qué punto son esenciales para completar la totalida...
    Disponible

    Q. 55

  • LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD 2 EL APLAZAMIENTO
    LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD 2 EL APLAZAMIENTO
    SARTRE, JEAN-PAUL
    En El aplazamiento, los personajes se multiplican, el ritmo narrativo se acelera, el contexto espacio-temporal se dilata, se perfecciona la técnica del montaje de imágenes; el juego caleidoscópico con diferentes modelos y registros de escritura, inaugurado con La náusea, alcanza su paroxismo. El hilo conductor de este volumen atraviesa la solidaridad de los destinos individuale...
    Disponible

    Q. 170

  • INTRODUCCION A LA ANTIFILOSOFIA
    INTRODUCCION A LA ANTIFILOSOFIA
    BORIS GROYS
    Con Marx y Kierkegaard se produce en el interior de la filos ofa lo que Groys denomina .giro antifilosfico., la antifilos ofa ya no opera por medio de la crtica, sino por medio de co nsignas, rdenes; y lo que se ordena es transformar el mundo en lugar de explicarlo; esto, evidentemente, no estuvo exent o de consecuencias. En esta serie de ensayos tan provocativo s como novedoso...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • LA MENTE LIBRE
    LA MENTE LIBRE
    SOHO, TAKUAN
    En una situación de vida o muerte, como la de estar espada contra espada con el enemigo, ¿en qué debería centrar su mente el guerrero? Esta es la primera pregunta que postula el maestro Takuan Soho en el primero de los tres ensayos que conforman el presente volumen. En conjunto, los ensayos están dirigidos a la clase de los samurais y tratan de unificar el espíritu del Zen con ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170

  • LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
    LA FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
    GILSON, ÉTIENNE
    En Apología de Sócrates, diálogo compuesto entre 393 y 389 a. C., Platón (c. 427 - 347 a. C.) da una versión de la defensa del mismo Sócrates tras ser acusado de corromper a los jóvenes y despreciar a los dioses. La apología refleja la defensa de Sócrates frente al jurado de Atenas, de manera que apología tiene el significado original de defensa formal de las opiniones de uno. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290

  • OBRAS MÉDICAS II
    OBRAS MÉDICAS II
    MAIMONIDES
    El libro del asma fue escrito originariamente en árabe por encargo de un noble que padecía esta enfermedad. Trata temas como la dieta alimenticia, la bebida, las afecciones anímicas, la evacuación, el sueño, el masaje y el sexo. En los últimos capítulos Maimónides habla de los métodos de curación, la composición de las drogas y concluye con variadas recomendaciones sobre la sal...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, II
    HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA, II
    MICHEL FOUCAULT
    Foucault analiza, en este segundo volumen, desde El sobrino de Rameau al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval. Toda una historia de la locura se dibuja y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • EL TIEMPO REGALADO
    EL TIEMPO REGALADO
    ANDREA KOHLER
    Un ensayo fascinante: la literatura y el pensamiento occidentales nos ayudan a entender por qué la espera es la más genuina de las experiencias humanas.La vida está tejida por un hilo de acontecimientos y esperas. Esperar es inevitable, y es algo que hacemos constantemente: esperamos a quecese el dolor, a que nos respondan, a que se cumpla una promesa o a que estalle la risa de...
    Disponible

    Q. 170

  • EL COMBATE POR LA FELICIDAD
    EL COMBATE POR LA FELICIDAD
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Una vez más la antigua y bella obsesión del ser humano por la felicidad, es decir: por la salud interior. La filosofía como arte terapéutico. ¿Pero de qué estamos tan perpetuamente enfermos? ¿En qué consiste la anhelada felicidad? En vivir tranquilo, sin ambición, sin mayores deseos. En utilizar el dinero sin deleitarse en él, conservándolo sin inquietud y perdiéndolo sin lamen...
    Disponible

    Q. 200

  • FICCIONES FILOSÓFICAS DEL ZHUANGZI
    FICCIONES FILOSÓFICAS DEL ZHUANGZI
    GRAZIANI, ROMAIN
    El Zhuangzi, o Escritos del Maestro Zhuang, que la tradición sitúa en los orígenes del taoísmo filosófico, es celebrado en China como la obra más bella de todos los tiempos. Sus tesis audaces y sus vertiginosas lecciones metafísicas hacen de estos textos una de las formas más radicales del pensamiento chino antiguo, en las antípodas del humanismo confuciano, de su sabiduría gri...
    Disponible

    Q. 205

  • EL ARTE DE SER FELIZ
    EL ARTE DE SER FELIZ
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Arthur Schopenhauer parte de la convicción pesimista de que la existencia de los seres humanos oscila entre el dolor y el aburrimiento. En las cincuenta reglas que el filósofo alemán escribió en diversos momentos de su vida, nos invita a usar el ingenio humano y la prudencia práctica para conseguir la felicidad; consideraba que es esencial enseñar a vivir. Schopenhauer se vale ...
    Disponible

    Q. 220

  • MARTIN BUBER PARA PRINCIPIANTES
    MARTIN BUBER PARA PRINCIPIANTES
    ADRIÁN MELO
    MARTIN BUBER (Viena, 1787 - Jerusalén, 1965) fue un filósofo, teólogo y escritor judío, particularmente conocido por elaborar la filosofía del diálogo o del encuentro, por su recreación del jasidismo y por su lucha política a favor de la partición de Palestina y de la convivencia armoniosa entre árabes y judíos ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100