0
DISCURSO DEL METODO Y MEDITACIONES METAFISICAS

DISCURSO DEL METODO Y MEDITACIONES METAFISICAS

.

RENE DESCARTES

Q. 190
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2002
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-309-3796-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
Colección:
Filosofía - Los Esenciales De La Filosof
Q. 190
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Las obras de Descartes Discurso del método y Meditaciones metafísicas se ofrecen íntegras en esta edición en una traducción clásica actualizada, con notas aclaratorias. El texto va precedido de un estudio preliminar, que consta de una biografía del filósofo, de breves estudios específicos ?destinados a facilitar la comprensión de dichas obras situándolas tanto en el contexto de su tiempo como en la actualidad? y de una bibliografía seleccionada. Finalmente se ofrece también una documentación complementaria, que incluye textos de otros filósofos sobre la filosofía de Descartes, y un glosario donde se definen los términos más importantes que aparecen en el pensamiento cartesiano.

LEER A LOS CLÁSICOS
CARACTERÍSTICAS DE ESTA EDICIÓN
INTRODUCCIÓN
I. Vida y pensamiento del autor
II. Para entender la obra
1. Introducción
2. La idea de conocimiento
3. La duda sistemática
4. Cogito ergo sum
5. La existencia de Dios
6. Mente y cuerpo y la existencia del mundo externo
III. La obra en la actualidad
1. Descartes y la modernidad
2. Descartes y la fenomenología
3. Descartes y el mecanicismo
4. Descartes y la filosofía de la mente
5. Descartes y las ciencias cognitivas
6. Descartes y el innatismo
IV. Bibliografía
DISCURSO DEL MÉTODO
PRIMERA PARTE [Balance de la instrucción recibida]
SEGUNDA PARTE [Las reglas del método] TERCERA PARTE [La posibilidad de mantener la moral]
CUARTA PARTE [Pruebas de la existencia de Dios y del alma humana]
QUINTA PARTE [Cuestiones de física y la diferencia entre nosotros y los animales]
SEXTA PARTE [Razones que han llevado al autor a escribir]
MEDITACIONES METAFÍSICAS
PRÓLOGO
RESUMEN DE LAS SEIS MEDITACIONES SIGUIENTES
MEDITACIONES ACERCA DE LA FILOSOFÍA PRIMERA, EN LAS CUALES SE PRUEBA CLARAMENTE LA EXISTENCIA DE DIOS Y LA DISTINCIÓN REAL ENTRE EL ALMA Y EL CUERPO DEL HOMBRE
MEDITACIÓN PRIMERA: De las cosas que pueden ponerse en Duda
MEDITACIÓN SEGUNDA: De la naturaleza del espíritu humano, que es más fácil de conocer que el cuerpo
MEDITACIÓN TERCERA: De Dios; su existencia
MEDITACIÓN CUARTA: De lo verdadero y lo falso
MEDITACIÓN QUINTA: De la esencia de las cosas materiales y otra vez de la existencia de Dios
MEDITACIÓN SEXTA: De la existencia de las cosas materiales y de la distinción real entre el alma y el cuerpo del hombre
ANEXOS
A. Documentos
B. Juicios y opiniones
C. Glosario
D. Indicaciones biográficas sobre autores y personajes citados

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • DISCURSO DEL MÉTODO; MEDITACIONES METAFÍSICAS
    DISCURSO DEL MÉTODO; MEDITACIONES METAFÍSICAS
    RENE DESCARTES
    El cartesianismo hace mucho tiempo que murió. El pensamiento de Descartes, sin embargo, pervive y pervivirá mientras exista como guía de reflexión la libertad de pensar. Este principio constituye la más deliciosa fábula que el hombre pudo inventar, y eso se lo debe a la humanidad, en buena parte, a Descartes y, especialmente, a las dos obras que el lector tiene entre sus manos....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80

  • PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA
    PRINCIPIOS DE FILOSOFÍA
    RENE DESCARTES
    Editado en 1644, en Ámsterdam, Los principios de la filosofía contiene las mismas doctrinas de las Meditaciones, pero en un estilo breve, conciso y directo, en forma de reemplazar la filosofía aristotélica. Para tratar de explicar el universo y los diversos fenómenos y cuerpos terrestres, que es el principal objetivo de la obra, en la primera parte trata de demostrar la necesid...
    Disponible

    Q. 150

  • DISCURSO DEL METODO
    DISCURSO DEL METODO
    RENE DESCARTES
    Obra dividida en seis partes, todas para lograr un método. No podemos dudar de que dudamos "Pienso , luego existo" ...
    No disponible

    Q. 40

  • DISCURSO DEL METODO
    DISCURSO DEL METODO
    RENE DESCARTES
    Aunque resultaría improcedente reducir la filosofía de RENÉ DESCARTES (1596-1650) a uno solo de sus libros, el DISCURSO DEL MÉTODO es la clave del resto de su obra. Su extraordinaria influencia sobre el pensamiento moderno lo convierte en una pieza fundamental para la comprensión del desarrollo de la civilización occidental y de la historia del pensamiento. Actualizada en su bi...
    No disponible

    Q. 80

  • DISCURSO DEL METODO. MEDITACIONES M
    DISCURSO DEL METODO. MEDITACIONES M
    RENE DESCARTES
    No disponible

    Q. 40

  • DISCOURSE ON METHOD
    DISCOURSE ON METHOD
    RENE DESCARTES
    By far the most widely used translation in North American college classrooms, Donald A. Cress's translation from the French of the Adam and Tannery critical edition is prized for its accuracy, elegance, and economy. The translation featured in the Third Edition has been thoroughly revised from the 1979 First Edition and includes pages references to the critical edition fo...
    No disponible

    Q. 90