0

Libros de Economía 917 resultados

  • WHY NATIONS FAIL: THE ORIGINS OF POWER, PROSPERITY, AND POVERTY
    WHY NATIONS FAIL: THE ORIGINS OF POWER, PROSPERITY, AND POVERTY
    DARON ACEMOGLU / JAMES A. ROBINSON
    Brilliant and engagingly written, Why Nations Fail answers the question that has stumped the experts for centuries: Why are some nations rich and others poor, divided by wealth and poverty, health and sickness, food and famine? Is it culture, the weather, geography? Perhaps ignorance of what the right policies are? Simply, no. None of these factors is either definitive or desti...
    Disponible

    Q. 230

  • THE  12 MILLION STUFFED SHARK: THE CURIOUS ECONOMICS OF CONTEMPORARY
    THE 12 MILLION STUFFED SHARK: THE CURIOUS ECONOMICS OF CONTEMPORARY
    DON THOMPSON
    u003cpu003eu003ciu003eWhy would a smart New York investment banker pay $12 million for the decaying, stuffed carcass of a shark? By what alchemy does Jackson Pollock's drip painting No. 5, 1948 sell for $140 million? u003c/iu003eu003cbru003eu003cbru003eu003cbu003eIntriguing and entertaining, u003ciu003eThe $12 Million Stuffed Sharku003c/iu003e is a u003ciu003eFreakonomicsu003c/...
    Disponible

    Q. 200

  • LA FINANCIARIZACIÓN DE LAS RELACIONES SALARIALES -50%
    LA FINANCIARIZACIÓN DE LAS RELACIONES SALARIALES
    ALONSO, LUIS ENRIQUE / FERNANDEZ RODRIGUEZ, CARLOS
    La financiarización de las relaciones salariales aborda el estudio de la crisis actual más como un ataque del sector financiero para obtener los recursos que todavía no controla (públicos, sociales, comunitarios) que como una simple depresión del ciclo de negocios; ataque que, como se está observando, es capaz de derrumbar Estados y de desarticular instituciones nacionales y su...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 360Q. 180

  • LA ABEJA Y EL ECONOMISTA
    LA ABEJA Y EL ECONOMISTA
    YANN MOULIER-BOUTANG
    Para muchos de nuestros contemporáneos, las finanzas se han vuelto excesivas, desmesuradas, escandalosas, por no decir criminales. En el diccionario de las ideas heredadas, las finanzas están indudablemente en el lado opuesto de la economía «real»; son responsables del caos presente. Sin embargo, la crisis actual no es sólo financiera, es también una crisis económica, social y ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • LA TEORÍA DE JUEGOS
    LA TEORÍA DE JUEGOS
    BINMORE, KEN
    En toda interacción humana -desde las relaciones personales o las partidas de naipes, hasta las grandes decisiones políticas o empresariales que afectan a millones de personas- puede considerarse presente el factor del juego, entendido como un escenario en el que hay que hacer una constante evaluación anticipada de riesgos y beneficios de cuya exactitud depende salir ganando, p...
    Disponible

    Q. 160

  • LIBERALISMO NO ES PECADO, EL
    LIBERALISMO NO ES PECADO, EL
    CARLOS RODRIGUEZ BRAUN / JUAN RAMÓN RALLO
    Carlos Rodríguez Braun y Juan Ramón Rallo defienden el liberalismo rebatiendo los argumentos de sus fustigadores. Por ejemplo: la crisis la provocó la liberalización y la desregulación; no manda la política, mandan los mercados; toda reducción del Estado del Bienestar atenta contra las conquistas sociales; los especuladores desestabilizan la economía y generan las burbujas; el ...
    Disponible

    Q. 210

  • CAMINO DE SERVIDUMBRE
    CAMINO DE SERVIDUMBRE
    FRIEDRICH A. HAYEK
    Publicado en 1944 y traducido a numerosos idiomas, "Camino de servidumbre" popularizó el nombre de Friedrich A. Hayek más allá de las fronteras del mundo académico, donde su prestigio científico (reconocido en 1974 con la concesión del Premio Nobel de Economía) estaba ya sólidamente establecido. La tesis central del libro es que los avances de la planificación económica van uni...
    Disponible

    Q. 180

  • LIBERALISMO
    LIBERALISMO
    MISES, LUDWIG VON
    Este libro de Ludwig von Mises se publicó originariamente en alemán en 1927 (Gustav Fischer, Jena) con el escueto título Liberalismus. La primera edición inglesa, en traducción de Ralph Raico, fue publicada por Van Nostrand, de Nueva York, en 1962, con el título The Free and Prosperous Commonwealth: An Exposition of the Ideas of Classical Liberalism. Siguió una 2.ª edición ingl...
    Disponible

    Q. 250

  • LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
    LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
    SMITH, ADAM
    Considerado fundador de la ciencia económica por " La riqueza de las naciones " , el escocés Adam Smith (1723-1790) no sólo puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo (y no del oro ni de la plata), siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del...
    Disponible

    Q. 200

  • EMPRENDIZAJES EN CULTURA -50%
    EMPRENDIZAJES EN CULTURA
    ROWAN, JARON
    Éste es un libro sobre el trabajo en cultura: ámbito de producción progresivamente organizado según modelos de trabajo de carácter empresarial que genéricamente toman como principal elemento la figura del emprendedor. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135Q. 68

  • BIOECONOMÍA Y CAPITALISMO COGNITIVO
    BIOECONOMÍA Y CAPITALISMO COGNITIVO
    FUMAGALLI, ANDREA
    Ésta es una obra ambiciosa. Intenta determinar lo que se podría comprender como un nuevo paradigma de acumulación. A través de un profundo análisis histórico y teórico, en el que se dan cita desde los clásicos (Marx, Schumpeter y Keynes), hasta las corrientes económicas críticas (Saffra, los regulacionistas, Galbraith, Chandler) y más heterodoxas (como el operaísmo italiano y f...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS
    HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS
    ERIC ROLL
    Análisis científico de la historia de las ideas económicas: génesis y causas del surgimiento de grandes corrientes del pensamiento, desde algunos textos bíblicos, hasta la nueva economía. ...
    Disponible

    Q. 170

  • VALOR, CAPITAL, INTERÉS
    VALOR, CAPITAL, INTERÉS
    EUGEN VON BOHM-BAWERK
    Introducción por José Antonio de Aguirre. Integran el presente volumen tres ensayos que Böhm-Bawerk, el gran fundador de la teoría austriaca del capital y del interés, en términos de Rothbard, escribió para el Handwörterbuch der Staatswissenschaften, publicados en 1892 y 1894, es decir, en la época de plena madurez del Auto r, por lo que bien pueden considerarse como una perfec...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • LA ECONOMÍA DE LA ACCIÓN HUMANA
    LA ECONOMÍA DE LA ACCIÓN HUMANA
    ZANOTTI (ARGENTINO), GABRIEL JORGE
    Este libro es el intento de sistematizar un programa de investi¬gación para la Escuela Austriaca de Economía que pueda ser un aporte para los debates epistemológicos de dicha escuela. En primer lugar, se aclara cuáles son los axiomas y teoremas de la praxeología como fundamento de la economía; luego, se refle¬xiona sobre las hipótesis auxiliares que son necesarias para seguir a...
    Disponible

    Q. 225

  • EL SUSTENTO DEL HOMBRE
    EL SUSTENTO DEL HOMBRE
    KARL POLANYI
    Esta obra resulta sumamente pertinente en momentos como el actual, en el que la economía de mercado se presenta como la única forma «natural» de economía. El autor pone de relieve en sus estudios sobre las economías primitivas y antiguas la inadecuación de los instrumentos teóricos actuales para explicar su funcionamiento.Las conclusiones de Polanyi —que no es un debelador del ...
    Disponible

    Q. 230

  • PORQUE DE LAS CRISIS FINANCIERAS Y COMO EVITARLAS,EL
    PORQUE DE LAS CRISIS FINANCIERAS Y COMO EVITARLAS,EL
    FRÉDÉRIC LORDON
    El porqué de las crisis financieras y cómo evitarlas analiza, en primer lugar, las causas que han provocado una crisis tan profunda como la de las hipotecas subprime, tras la cual, se ha tomado conciencia del carácter nocivo de las finanzas desreguladas. Según el autor, el liberalismo acepta gustosamente las crisis que afectan a los dominados y sólo se conmueve con las que golp...
    Disponible

    Q. 200

  • EL CÓDIGO 2.0
    EL CÓDIGO 2.0
    LESSIG, LAWRENCE / CABELLO HERNÁNDEZ, FLORENCIOED. LIT.
    En contra de los primeros visionarios de la Red y de su utopía de una Internet completamente libre e irregulable, el ciberespacio está a punto de convertirse en «el lugar más regulado que hayamos conocido jamás». Asuntos tan importantes como la privacidad en las comunicaciones, la posibilidad o no de compartir datos, de remezclar información y la extensión de la libertad de exp...
    Disponible

    Q. 280

  • LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES, DEL ESPEJISMO AL OASIS DIGITAL: REFLEXION
    LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES, DEL ESPEJISMO AL OASIS DIGITAL: REFLEXION
    ANDRES BARRADAS GURRUCHAGA
    El libro invita a la reflexión y al debate frente al panorama actual y venidero para el sector en el que reina la creatividad, despertando inquietudes acerca de sus áreas de acción así como su evolución, ya que es importante saber de dónde venimos y dónde estamos parados, pero más aún, hacia dónde vamos. ...
    Disponible

    Q. 125

  • POLÍTICA ECONÓMICA. SEIS LECCIONES SOBRE EL CAPITALISMO
    POLÍTICA ECONÓMICA. SEIS LECCIONES SOBRE EL CAPITALISMO
    MISES, LUDWIG VON
    El presente volumen recoge las «Seis lecciones sobre el capitalismo» que Ludwig von Mises impartió en la UBA (Universidad de Buenos Aires) en 1959. Sobre las circunstancias en que se dieron estas conferencias habla la viuda de Mises en el hermoso prefacio que más tarde escribiera para la edición inglesa del texto que ella rescató de entre los papeles del Autor y que se publicó ...
    Disponible

    Q. 260

  • LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA
    LA GLOBALIZACIÓN DE LA POBREZA
    REINERT, ERIK S.
    ¿Por qué sigue creciendo, día a día, la distancia que separa a los países ricos de los pobres? Erik S. Reinert, profesor de la Universidad Tecnológica de Tallin, revisa la historia del crecimiento económico del mundo desarrollado para demostrarnos que las reglas que hicieron posible su progreso son contradictorias con las que las organizaciones que controlan la economía mundial...
    Disponible

    Q. 240

  • FREAKONOMICS
    FREAKONOMICS
    STEVEN D. LEVITT / LEVITT, STEVEN D. / DUBNER, STEPHEN J.
    Freakonomics, de S. D. Levitt y S. J. Dubner, es un bestséller mundial, una obra curiosa, original e interesante de dos jóvenes economistas norteamericanos; un libro accesible que incluye ejemplos sorprendentes. Los autores han intentado mostrar el lado oculto de las cosas y explicar por qué el mundo funciona como funciona a través de las leyes de la economía –que se desvelan c...
    Disponible

    Q. 130

  • TEORÍA E HISTORIA
    TEORÍA E HISTORIA
    MISES, LUDWIG VON
    Entre los numerosos libros y artículos escritos por Ludwig von Mises a lo largo de su dilatada y fecunda vida intelectual, descuellan -según su discípulo Murray N. Rothbard- cuatro obras maestras: "monumentos inmortales a la obra del mayor economista y científico de la acción humana de nuestro siglo". Junto a La teoría del dinero y del crédito (1912), El socialismo (1922) y La ...
    Disponible

    Q. 310

  • LA LIBRE EMPRESA
    LA LIBRE EMPRESA
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Este libro expone, en un lenguaje elegante y preciso, los fundamentos éticos, jurídicos y económicos de un orden social basado en la libertad y el mercado, y destruye con eficacia una serie de mitos tejidos en torno a la libre empresa, que para el Autor es toda acción humana voluntaria y no coactiva e incluye tanto la actividad de producir bienes y servicios como la de consumir...
    Disponible

    Q. 260

  • THE WEALTH OF NATIONS
    THE WEALTH OF NATIONS
    ADAM SMITH
    First published in 1776, Smith's "primer" provided the first description of the workings of a market economy. This unabridged edition offers the modern reader a fresh look at a timeless work that revolutionized the way the creation and dispersion of wealth are viewed. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • THE WORLD TRADE ORGANIZATION
    THE WORLD TRADE ORGANIZATION
    DAVID COLLINS / VARIOS AUTORES
    The World Trade Organization is one of the most important yet least understood organizations in the world. As a lynchpin of globalization, the WTO allows us to enjoy products and services from around the world, but it also lays bare the frailty of many industries, in some cases leading to unemployment and even threatening social cohesion.In this beginner’s guide, Dr. David Coll...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTA VEZ ES DISTINTO. OCHO SIGLOS DE NECEDAD FINANCIERA
    ESTA VEZ ES DISTINTO. OCHO SIGLOS DE NECEDAD FINANCIERA
    CARMEN M. REINHART, KENNETH S. ROGOFF
    Revisión histórica de diversos indicadores financieros que demuestra la existencia de patrones y ciclos. Los autores analizan las semejanzas entre los diferentes periodos de debacle financiera y establecen analogías para evitar cometer errores que conduzcan a la pérdida de capitales o al endeudamiento excesivo ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • DERECHO Y ECONOMÍA -50%
    DERECHO Y ECONOMÍA
    THOMAS ULEN, ROBERT D. COOTER
    "Este libro se trata de un texto introductorio al análisis económico del derecho donde los autores desarrollan los principales temas legales como la propiedad, los ilícitos culposos, los contratos, los procesos legales y los delitos, mostrando la forma en que los aparatos analíticos de la economía pueden ofrecer herramientas útiles para comprender y actuar sobre estos -y otros-...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250Q. 125

  • EL CAPITAL II -50%
    EL CAPITAL II
    KARL MARX
    En el tomo II de El capital, con el título "El proceso de circulación del capital", se analizan las metamorfosis, la rotación, la reproducción y circulación del capital. Se incluyen fragmentos de cartas entre Marx y Engels sobre este tomo y textos de V. I. Lenin. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 170Q. 85

  • ECONOMIA Y PSICOLOGIA
    ECONOMIA Y PSICOLOGIA
    CAMPOS VÁZQUEZ, RAYMUNDO MIGUEL
    Estudio introductorio a la Economía Conductual que, partiendo de una observación de las limitaciones del modelo dominante en economía -el Homo Economicus-, muestra cómo las decisiones de los agentes dependen no sólo de valoraciones costo-beneficio; también son determinantes los factores cognitivos, psicológicos y sociales. Se revisan los principales modelos en la materia para e...
    Disponible

    Q. 120

  • LA PERENNE DESIGUALDAD -50%
    LA PERENNE DESIGUALDAD
    ROLANDO CORDERA CAMPOS
    Esta obra está compuesta por una serie de ensayos, organizados en cinco capítulos, que estudian con una perspectiva principalmente histórica, uno de los problemas más preocupantes de México: la desigualdad. En las primeras secciones se define el objeto del libro, como un problema fundado esencialmente en lo político. Se hace una suma de las acciones de los gobiernos de aquel pe...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100Q. 50