0

Libros de Economía 916 resultados

  • MIS ECONOMISTAS Y SU TRASTIENDA
    MIS ECONOMISTAS Y SU TRASTIENDA
    ESTAPÉ RODRIGUEZ, FABIÁN
    ¿Quiénes son los economistas más importantes de la historia? ¿Quiénes fueron las mujeres que cambiaron el rumbo de la teoría económica? ¿Y los teóricos más destacados de España? ¿Qué sucesos marcaron su vida y su labor intelectual? Este libro es una breve síntesis de la historia de la economía mundial, que nos muestra la dimensión más humana de los principales protagonistas de ...
    Disponible

    Q. 210

  • LO QUE NO SON CUENTAS SON CUENTOS -50%
    LO QUE NO SON CUENTAS SON CUENTOS
    NADAL, ÁLVARO
    La economía es un asunto que preocupa a toda la sociedad, pero con demasiada frecuencia se percibe como una disciplina difícil de entender o, peor aún, planteada para que sólo la entiendan los especialistas. Muchas veces, además, la economía no tiene respuestas claras o unívocas a los grandes retos del mundo y las evidencias científicas son sustituidas por la ideología política...
    Disponible

    Q. 190Q. 95

  • CRÍTICA DEL HIPERCAPITALISMO DIGITAL
    CRÍTICA DEL HIPERCAPITALISMO DIGITAL
    PRADA BLANCO, ALBINO
    Bajo el control de grandes grupos de inversión global, las empresas que lideran los servicios, la publicidad o la distribución (Alphabet-Google, Facebook o Amazon), junto a gigantes de la informática (Microsoft, Apple, IBM o Intel) están conformando un mundo a su medida. En los transportes, el ocio, la información, las biotecnologías, la educación… se están creando nuevos produ...
    Disponible

    Q. 160

  • ROMPER CON LAS MEGAEMPRESAS -50%
    ROMPER CON LAS MEGAEMPRESAS
    SMIERS, JOOST / PEKELHARING, PIETER / HUIGE, JOHN
    Hoy en día es inaceptable que las corporaciones transnacionales dominen los mercados en todo el mundo. Cuando hacen lobby, a menudo crean redes complejas, llamadas «complejos corporativos», que poseen una alta concentración de poder económico y político. Esto ha resultado en formas injustificables de dominación del mercado, en la privatización del conocimiento y la creatividad ...
    Disponible

    Q. 230Q. 115

  • LA RENTA BÁSICA
    LA RENTA BÁSICA
    JUAN TORRES LOPEZ
    La expansión de la inteligencia artificial, la robótica y la automatización de la producción ha motivado que la renta básica forme parte del debate económico y social de nuestro tiempo, debido sobre todo a la posibilidad de que dicha revolución tecnológica deje a una buena parte de la población excluida del mercado laboral. No obstante, ni siquiera los expertos se ponen de acue...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LA BATALLA POR EL PARAÍSO
    LA BATALLA POR EL PARAÍSO
    KLEIN, NAOMI
    ...
    Disponible

    Q. 165

  • ¿CUÁNTO SABES DE ECONOMÍA?
    ¿CUÁNTO SABES DE ECONOMÍA?
    JIMÉNEZ LARGO, IÑAKI
    La economía como nadie te la ha contado ¿Qué diferencia hay entre un préstamo y un crédito? ¿Qué es la prima de riesgo? ¿Por qué fue necesario rescatar a los bancos? ¿Qué es el índice de Gini? ¿Cuánto sabes de economía? Tomar contacto con una materia tan amplia como la economía puede ser difícil. Conocer los términos básicos y cómo funcionan sus distintas áreas es indispensable...
    Disponible

    Q. 180

  • FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA POLÍTICA
    FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA POLÍTICA
    EDUARDO BASUALDO
    "Desde algunas corrientes de pensamiento, se considera a la economía como una caja de herramientas a la que acudir para resolver necesidades múltiples contando con recursos escasos. Desde otras, en cambio, se adopta la categoría de economía política como clave para articular teoría y conceptos con el análisis de procesos históricos y sujetos sociales. Este es justamente el cami...
    Disponible

    Q. 190

  • THE NEW ECONOMICS FOR INDUSTRY, GOVERNMENT, EDUCATION
    THE NEW ECONOMICS FOR INDUSTRY, GOVERNMENT, EDUCATION
    W. EDWARDS DEMING
    u003cpu003eu003cbu003eA new edition of a book that details the system of transformation underlying the 14 Points for Management presented in Deming's u003ciu003eOut of the Crisisu003c/iu003e.u003c/bu003eu003c/pu003eu003cpu003eIt would be better if everyone would work together as a system, with the aim for everybody to win. What we need is cooperation and transformation to a new...
    Disponible

    Q. 360

  • LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
    LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
    JEAN TIROLE
    En este brillante ensayo, Jean Tirole, uno de los economistas más influyentes del mundo, nos facilita el acceso a las teorías económicas que le valieren el Premio Nobel. Cuando Tirole ganó en 2014 el Premio Nobel de Economía, pasó a verse detenido en la calle por perfectos desconocidos que le pedían que comentara las cuestiones del día. Su paso de ser un economista académico...
    Disponible

    Q. 160

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL DEL CAPITAL
    LA REVOLUCIÓN CULTURAL DEL CAPITAL
    OUELLET, MAXIME
    El titulo de la novela distópica de George Orwell, 1984 constituye un año crucial, tanto desde el punto de vista fáctico, como simbólico en las mutaciones del capitalismo: estamos siendo testigos de las primera desregulaciones en los Estados Unidos que marcan la transición a una sociedad de la información mundial, caracterizado por el capitalismo cibernético. Ese mismo año,. Ap...
    Disponible

    Q. 220

  • EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    THOMAS PIKETTY / PIKETTY, THOMAS
    La tesis central del libro es que cuando la tasa de retorno de la inversión en capital (r) es mayor que la tasa de crecimiento económico (g) en el largo plazo, el resultado es la concentración de la riqueza, y esta desigual distribución de la riqueza causa inestabilidad social y económica. Piketty propone un sistema global de impuestos progresivos a la riqueza para ayudar a red...
    Disponible

    Q. 255

  • EL PODER DE LA ECONOMÍA
    EL PODER DE LA ECONOMÍA
    STROSETZKI, CHRISTOPH (ED.)
    Con el mercantilismo, el mercader se convirtió en uno de los tipos sociales fundamentales de la sociedad del siglo XVII. Una nueva valoración de su figura trajo un nuevo ideal de vida, en el cual el trabajo sobrio y disciplinado es central, mientras que el afán de honor comienza a ser condenado. El comercio se constituye así en una fuerza constructiva y civilizadora. De ello su...
    Disponible

    Q. 470

  • LA RENTA BÁSICA
    LA RENTA BÁSICA
    STANDING, GUY
    Tras casi 40 años defendiendo la renta básica universal como herramienta para luchar contra la desigualdad y la pobreza en el mundo, Guy Standing, autor de El precariado y La corrupción del capitalismo, ha escrito un guía clara y exhaustiva explicando qué es la renta básica, por qué es la idea más radical y necesaria en la nueva economía mundial y cómo hacerla realidad. Lejos d...
    Disponible

    Q. 260

  • DICCIONARIO DE ECONOMIA, FINANZAS Y EMPRESAS TOMO 1: ESPAÑOL INGLES
    DICCIONARIO DE ECONOMIA, FINANZAS Y EMPRESAS TOMO 1: ESPAÑOL INGLES
    CABANELLAS DE LAS CUEVAS, GUILLERMO
    Una de las áreas de mayor interacción entre las lenguas inglesa y española es la económica y empresaria. El empuje que en materia de ciencia económica y desarrollo empresario ha caracterizado a Gran Bretaña y a los Estados Unidos en los dos últimos siglos, ha llevado a que buena parte de la terminología que en estos temas que se utiliza en el mundo de habla hispana tenga su ori...
    Disponible

    Q. 1.440

  • POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES
    POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES
    DARON ACEMOGLU / JAMES A. ROBINSON / DARON ACEMOCLU
    ¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones?Que algunas naciones sean más prósperas que otras, ¿se debe a cuestiones culturales?, ¿a los efectos de la climatología?, ¿a su ubicación geográfica? No, en absoluto.Ninguna custión relativa...
    Disponible

    Q. 150

  • FETICHE Y MISTIFICACIÓN CAPITALISTAS
    FETICHE Y MISTIFICACIÓN CAPITALISTAS
    RAMAS SAN MIGUEL, CLARA
    Cuando compramos en el supermercado rara vez nos paramos a pensar que no estamos adquiriendo un objeto o producto sin más, sino un cristal solidificado de la fuerza de trabajo de otras personas. Esto, que Marx denominó el «fetichismo de la mercancía», aparece en paralelo con otro fenómeno que impregna toda la sociedad moderna, la «mistificación del capital». «¡Pon tu dinero a t...
    Disponible

    Q. 335

  • EL CAPITAL SOMOS NOSOTROS
    EL CAPITAL SOMOS NOSOTROS
    TIMO DAUM
    ¿Qué diría Karl Marx sobre Google, Facebook y Uber? Ya sea cartografiando el mundo entero u organizando las amistades de todo el planeta, la máquina más importante del capitalismo digital son los algoritmos. Los datos son a su vez la materia prima esencial y la información que divulgamos, el producto número uno: Capitalismo generado por el usuario. El capitalismo no está en cri...
    Disponible

    Q. 205

  • PARAÍSOS FISCALES
    PARAÍSOS FISCALES
    DENEAULT, ALAIN
    Cuando esperamos cuarenta minutos un tren por tercera vez en una semana, es debido a los paraísos fiscales. Cuando un hospital tarda en realizar una intervención quirúrgica a pesar de ser crucial, es debido a los paraísos fiscales. Cuando un centro de investigación pierde su financiamiento, ( ) cuando el número de trabajadores pobres se multiplica, cuando se precarizan las cond...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • LA GLOBALIZACIÓN DE LA DESIGUALDAD -50%
    LA GLOBALIZACIÓN DE LA DESIGUALDAD
    FRANÇOIS BOURGUIGNON
    A study about the pros and cons of globalization, the consistent appearance of inequality because of it and the way our own society has tried to cope with all of them. The way that is written leaves no doubt on the arguments given, which only pretends to start a dialog with the present instead of a complaint and perhaps open a conversation with the future socioeconomic studies ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80Q. 40

  • EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO -50%
    EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO
    DIANE COYLE / COYLE, DAYNE
    El producto interno bruto (PIB), inventado en la década de 1940, es un indicador clave de la política económica; se considera un referente para la medición de la magnitud de la economía de un país y es comúnmente el anclaje de otros indicadores importantes, como el déficit fiscal y el índice de desarrollo humano (IDH). Diane Coyle se da a la tarea de recordarnos que este instru...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 55Q. 28

  • ECONOMÍA PARA MENTES INQUIETAS
    ECONOMÍA PARA MENTES INQUIETAS
    DK
    ¿Es verdad que el dinero mueve el mundo? ¿Es cierto que el dinero da la felicidad? ¿Qué pasaría si de repente un banco decidiera de repente producir más dinero? Economía para mentes inquietas resuelve todas estas dudas -y muchas otras- respecto al papel del dinero en la economía global junto con explicaciones detalladas de las teorías económicas que rigen el mundo en un libro ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • ADAM SMITH EN CONTEXTO -50%
    ADAM SMITH EN CONTEXTO
    MONTES LIRA, LEONIDAS
    Este libro presenta una nueva y original lectura del legado de Adam Smith. Las influencias clásicas, el significado de algunos conceptos claves junto a lo que otros pensadores estaban diciendo, son factores relevantes para entender lo que Smith quiso decirnos. Empezando con el famoso Das Adam Smith Problem, Leonidas Montes investiga las causas y el contexto del supuesto problem...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190Q. 95

  • OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE
    OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE
    CASTELLS, MANUEL
    En todo el mundo occidental los gobiernos y las élites financieras respondieron a la crisis económica de 2008 intentando restablecer las condiciones que imperaban antes de la crisis, pero los daños económicos, sociales y humanos que esta ha provocado han hecho que se ponga en entredicho la inevitabilidad del capitalismo sin trabas: han surgido una serie de prácticas y organizac...
    Disponible

    Q. 240

  • UN JUEGO QUE NO SUMA CERO
    UN JUEGO QUE NO SUMA CERO
    AYAU, MANUEL
    Este ensayo está dirigido al lector en general, al político, al empresario y a las personas involucradas o interesadas en el derecho de propiedad y en el comercio. En él se explica el fundamento del intercambio y se profundiza en otras cuestiones económicas importantes que tienen sutiles implicaciones. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105

  • DESIGUALDAD
    DESIGUALDAD
    JAMES K. GALBRAITH
    Durante los u?ltimos treinta an?os, el tema de la desigualdad econo?mica ha emergido de las aguas estancadas de la economi?a para reclamar un lugar central en el discurso poli?tico. Un cambio impulsado por el hecho preocupante de que esta ha aumentado considerablemente en los u?ltimos an?os, especialmente en Estados Unidos. A pesar de ello, muchas personas permanecen confusas a...
    Disponible

    Q. 70

  • LO ÚNICO IMPORTANTE
    LO ÚNICO IMPORTANTE
    EL-ERIAN, MOHAMED A.
    La crisis financiera global que sacudió el mundo entre 2008 y 2009 dejó paso a una frustrante «nueva normalidad» dominada por una economía mundial que obstaculiza la creación de puestos de trabajo, alimenta el mal funcionamiento de las instituciones políticas, contribuye a las tensiones geopolíticas y agrava las desigualdades. Todo ello pese a unas intervenciones políticas masi...
    Disponible

    Q. 220

  • KEYNESIANISMOS -50%
    KEYNESIANISMOS
    RUBIROLA, MIQUEL
    Con la crisis financiera iniciada en 2008 las ideas de John Maynard Keynes han regresado al primer plano de la actualidad. Este libro pone al alcance del lector, de la mano del propio Keynes, la dimensión moral y política de estas ideas, así como la teoría económica y las recomendaciones de política gubernamental que calificamos de keynesianas. Los keynesianismos describen una ...
    Disponible

    Q. 145Q. 73

  • INVIRTIENDO A LARGO PLAZO
    INVIRTIENDO A LARGO PLAZO
    GARCÍA PARAMÉS, FRANCISCO
    Conocido como el «Warren Buffett español», Francisco García Paramés es uno de los inversores más respetados del mundo. Como director de inversiones de Bestinver, sus clientes obtuvieron en renta variable española una rentabilidad media anual de casi el 16 por ciento desde 1993 a 2014, frente al 7,8 por ciento obtenido por el Índice General de la Bolsa de Madrid. En renta variab...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL
    HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL
    CAMERON, RONDO / NEAL, LARRY
    Una obra clásica que ofrece una panorámica de la historia económica mundial desde la prehistoria hasta el presente y analiza la disparidad de riqueza entre los países. Esta historia de la globalización incluye los desarrollos más recientes de la Unión Europea, el este de Asia y, en general, las economías en transición. En su quinta edición se dedica más espacio a América Latina...
    Disponible

    Q. 480