0
LO ÚNICO IMPORTANTE

LO ÚNICO IMPORTANTE

CÓMO EVITAR EL PRÓXIMO, E INMINENTE, COLAPSO FINANCIERO

EL-ERIAN, MOHAMED A.

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2017
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-234-2566-2
Páginas:
352
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SIN COLECCIÓN
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La crisis financiera global que sacudió el mundo entre 2008 y 2009 dejó paso a una frustrante «nueva normalidad» dominada por una economía mundial que obstaculiza la creación de puestos de trabajo, alimenta el mal funcionamiento de las instituciones políticas, contribuye a las tensiones geopolíticas y agrava las desigualdades. Todo ello pese a unas intervenciones políticas masivas por parte de los bancos centrales.

Ahora hay señales inequívocas de que esta etapa de mediocridad se acaba. Estamos llegando a la bifurcación del camino: una ruta nos lleva hacia el crecimiento, la prosperidad y la estabilidad financiera; la otra hacia la recesión y el desorden del mercado.

Aplicando una exquisita combinación de conocimientos sobre economía, finanzas y ciencias del comportamiento, Lo único importante nos proporciona las herramientas que necesitamos para entender adecuadamente este punto de inflexión, prepararnos para superarlo y salir reforzados del mismo.

Artículos relacionados

  • LA ECONOMÍA EXPLICADA A MIS HIJOS
    LA ECONOMÍA EXPLICADA A MIS HIJOS
    MARTIN KRAUSE
    La economía suele presentársenos como una disciplina intrincada, llena de conceptos de difícil comprensión. Leemos, escuchamos y utilizamos a diario términos como ventajas comparativas, monopolio, competencia, deuda pública y privada, inflación, deflación... Pero no siempre conocemos su significado. Y cuando intentamos entender, nos encontramos con explicaciones confusas o aven...
    Disponible

    Q. 260

  • LA ECONOMIA DE LA VIDA
    LA ECONOMIA DE LA VIDA
    JACQUES ATTALI
    La mayoría de los dirigentes, con errores sinceros o mentirasádeliberadas a su pueblo, condujeron a la muerte prematura de centenares de miles de personas y a la pérdida de variosábillones en la economíaámundial. Estaápandemiaáconmocionóánuestras vidas. Debemosáprepararnosáparaálo que viene: unaácrisis económica, filosófica, social y política casi inimaginable. Para garantizar ...
    Disponible

    Q. 130

  • ¿LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS?
    ¿LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS?
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestr...
    Disponible

    Q. 170

  • UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    PIKETTY, THOMAS
    El camino hacia la igualdad es fruto de luchas y rebeliones contra la injusticia, y resultado de un proceso de aprendizaje de medidas institucionales y sistemas legales, sociales, fiscales y educativos que nos permitan hacer de la igualdad una realidad duradera. Desafortunadamente, este proceso a menudo se ve debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la...
    Disponible

    Q. 210

  • LA ERA DEL CAPITALISMO DE LA VIGILANCIA
    LA ERA DEL CAPITALISMO DE LA VIGILANCIA
    SHOSHANA ZUBOFF
    "El Capital de la era digital" The Times «Como otra obra maestra reciente del análisis económico, El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, este libro cuestiona ideas asumidas, plantea interrogantes incómodos sobre el presente y el futuro, y acota el terreno para un debate muy necesario y pendiente desde hace ya un tiempo.»Nicholas Carr, autor de Superficiales, Los Angeles...
    Disponible

    Q. 280

  • LA CIENCIA HUMILDE
    LA CIENCIA HUMILDE
    ALFREDO PASTOR
    Un libro para comprender los conceptos fundamentales de la realidad económica.No cabe duda de que vivimos en un mundo regido por los fenómenos económicos: el paro, la inflación, la política fiscal, el precio del dinero, los mercados, los tipos de interés, la política monetaria, el papel del Estado, la distribución mundial de la renta o la naturaleza de las leyes del mercado. Es...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150