0
DESIGUALDAD
-10%

DESIGUALDAD

LO QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA SABER SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS Y LA RI

JAMES K. GALBRAITH

Q. 70
Q. 63
IVA incluido
Disponible
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2017
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-234-2578-5
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
SIN COLECCIÓN
Q. 70
Q. 63
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Durante los u?ltimos treinta an?os, el tema de la desigualdad econo?mica ha emergido de las aguas estancadas de la economi?a para reclamar un lugar central en el discurso poli?tico. Un cambio impulsado por el hecho preocupante de que esta ha aumentado considerablemente en los u?ltimos an?os, especialmente en Estados Unidos. A pesar de ello, muchas personas permanecen confusas acerca de que?, exactamente, quieren decir los poli?ticos cuando hablan de desigualdad.¿Que? significa la desigualdad econo?mica? ¿Co?mo se mide? ¿Por que? nos debe importar? ¿Es la creciente desigualdad una consecuencia inevitable del capitalismo? ¿Que? podemos hacer al respecto?James K. Galbraith responde a estas preguntas en un lenguaje sencillo y claro y nos ofrece adema?s una amplia introduccio?n al estudio de la desigualdad econo?mica, incluyendo sus ori?genes filoso?ficos, adema?s de las teori?as ma?s actuales y sus propias investigaciones sobre uno de los conceptos clave de nuestra era.

Artículos relacionados

  • LA ECONOMÍA EXPLICADA A MIS HIJOS -10%
    LA ECONOMÍA EXPLICADA A MIS HIJOS
    MARTIN KRAUSE
    La economía suele presentársenos como una disciplina intrincada, llena de conceptos de difícil comprensión. Leemos, escuchamos y utilizamos a diario términos como ventajas comparativas, monopolio, competencia, deuda pública y privada, inflación, deflación... Pero no siempre conocemos su significado. Y cuando intentamos entender, nos encontramos con explicaciones confusas o aven...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • CAPITALISMO Y REVOLUCIÓN -10%
    CAPITALISMO Y REVOLUCIÓN
    GABRIEL TORTELLA
    Esta nueva edición de Capitalismo y Revolución se ha actualizado para abarcar los últimos acontecimientos mundiales, incluida la guerra de Ucrania. Desde la Revolución Industrial hasta la Gran Recesión del siglo XXI este libro explica, magistralmente, por qué nuestro mundo es como es. Con rigor y de forma gentil con el lector, nos da una visión de la Historia muy difícil de obt...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • MENOS ES MÁS -10%
    MENOS ES MÁS
    HICKEL, JASON
    Nuestro planeta está en problemas. Pero, ¿cómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? La respuesta es: DECRECIMIENTO. El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso climático y ecológico. Ahora debemos enfrentarnos a su causa principal. El capitalismo exige una expansión perpetua, que está devastando el mundo vivo. Sólo hay una solución que c...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • SUEÑOS FINANCIEROS -10%
    SUEÑOS FINANCIEROS
    VINDAS , IVAN
    Iván Vindas acostumbraba orar por las finanzas de las personas en su congregación, hasta que entendió que Dios le instruyó a enseñar a su gente sobre el manejo de las finanzas, además de orar. Pudo ver cómo sus feligreses se superaron económicamente y decidió ofrecer las lecciones al público en general. Su libro, u003ciu003eSueños Financierosu003c/iu003e, no solo presenta la im...
    Disponible

    Q. 160Q. 144

  • CAMINO A LA UTOPÍA -10%
    CAMINO A LA UTOPÍA
    DELONG, J. BRADFORD
    Década tras década, impulsada por los desarrollos tecnológicos, la economía de mercado ha desarrollado un crecimiento incesante que ha impulsado cambios drásticos en la política, la sociedad y la cultura. Pero la incapacidad del mercado para garantizar también igualdad, comunidad o estabilidad, propició un auge de «soluciones» que fueron desde el fascismo y el nazismo hasta el ...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • MÁS DIFÍCIL TODAVÍA -10%
    MÁS DIFÍCIL TODAVÍA
    JUAN TORRES LOPEZ
    Una guía para entender con sencillez la inflación actual y la crisis que viene La economía internacional va encadenando una crisis económica con la siguiente. Cuando aún no habíamos salido del traumático shock de la pandemia de Covid-19, la crisis desatada por la guerra de Ucrania ha venido a lastrar aún más la recuperación. La inestabilidad es cada vez más recurrente, y las tr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210Q. 189

Otros libros del autor

  • DESIGUALDAD Y DESEQUILIBRIO -10%
    DESIGUALDAD Y DESEQUILIBRIO
    JAMES K. GALBRAITH
    En el momento en que los mercados financieros tomaron las riendas de la economía global, las reglas del juego cambiaron radicalmente. Las sociedades capitalistas se enfrentaban a un escenario inédito de consecuencias imprevisibles y, desde entonces, la desigualdad empezó a acentuarse a un ritmo vertiginoso. Hoy, las diferencias económicas entre los ciudadanos son tan acentuadas...
    No disponible

    Q. 260Q. 234

Otros clientes también compraron

  • POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES -10%
    POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES
    DARON ACEMOGLU / JAMES A. ROBINSON / DARON ACEMOCLU
    ¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones?Que algunas naciones sean más prósperas que otras, ¿se debe a cuestiones culturales?, ¿a los efectos de la climatología?, ¿a su ubicación geográfica? No, en absoluto.Ninguna custión relativa...
    Disponible

    Q. 150Q. 135