0

Libros de Economía 917 resultados

  • ¿QUIEN LE HACIA LA CENA A ADAM SMITH?
    ¿QUIEN LE HACIA LA CENA A ADAM SMITH?
    MARCAL, KATRINE
    Un análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas.Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y...
    Disponible

    Q. 110

  • ¿LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS?
    ¿LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS?
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestr...
    Disponible

    Q. 110

  • EL GRAN ENGAÑO
    EL GRAN ENGAÑO
    MAZZUCATO, MARIANA / COLLINGTON, ROSIE
    Mariana Mazzucato y Rosie Collington se adentran con valentía en la opaca y muy poderosa industria de las consultorías y exponen su nefasta influencia en el modo en que se gestionan hoy las empresas y los gobiernos. Demuestran que la actual dependencia de nuestras economías de firmas como McKinsey & Company, Deloitte, PwC o KPMG frena la innovación, nubla la responsabilidad emp...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN. TEORÍA BÁSICA Y APLICACIONES EN AGRICULTURA
    ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN. TEORÍA BÁSICA Y APLICACIONES EN AGRICULTURA
    HUGO CARDONA CASTILLO
    Se hace un estudio de la importancia del sector agrícola tanto a nivel nacional como internacional, luego se desarrolla la teoría económica de la producción tanto desde el punto de vista de la función de la producción como de las funciones de costos.Se presentan algunos indicadores para la toma de decisiones financieras en el corto plazo y se estudia la relación producto-produc...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
    MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
    MILANOVIC, BRANKO
    Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia, y el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno de ellos en sus respectivos contextos vitales. A partir de ello, pasa a mostrar cuánto han variado los puntos de vista entre distintas épocas y sociedades, y presenta así una historia de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • HACIA LA REFORMA DEL (NO) SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
    HACIA LA REFORMA DEL (NO) SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
    JOSE ANTONIO OCAMPO
    Esta obra ofrece un análisis del sistema monetario internacional y de las reformas que es necesario emprender para que cumpla el papel activo en el siglo XXI. Parte del diagnóstico según el cual no existe un sistema coherente, sino un ordenamiento ad hoc: el ?no sistema? (término de viejas raíces) que emergió a principios de los años setenta de entre los escombros que dejó el d...
    Disponible

    Q. 165

  • ¿LEY O ECONOMÍA?
    ¿LEY O ECONOMÍA?
    MAURICIO GARITA
    ¿Ley o Economía? es un ensayo que explora la relación compleja entre la ley y la economía desde una perspectiva crítica. A través de una profunda reflexión, el autor analiza cómo la legislación, muchas veces creada para regular mercados y comportamientos sociales, a menudo fracasa al no comprender la naturaleza cambiante y racional del individuo. Con ejemplos históricos y actua...
    Disponible

    Q. 110

  • EL APAGÓN
    EL APAGÓN
    ADAM TOOZE
    a aparición de un desconocido virus en China en diciembre de 2019 mereció breves y confusos titulares, pues nadie supo prever su posterior conversión en pandemia global. En cuestión de semanas, la economía mundial se detuvo abruptamente: los aviones permanecían en tierra, las cadenas de suministro se rompían y sectores completos como el turismo reducían su actividad a cero. Ni ...
    Disponible

    Q. 220

  • LAS INVERSIONES DE WARREN BUFFETT
    LAS INVERSIONES DE WARREN BUFFETT
    YEFEI LU
    Un viaje a la mente de Buffett para comprender sus principales inversionesDesde la década de 1950, Warren Buffett y sus socios han respaldado algunas de las empresas más rentables del siglo XX. Pero ¿cómo supieron que estaban haciendo las inversiones correctas? ¿Qué buscaban en una compañía prometedora y cómo pueden otros replicar su aproximación?Este libro es un regalo para lo...
    Disponible

    Q. 190

  • HISTORIA DEL MUNDO EN SIETE COSAS...(MP)
    HISTORIA DEL MUNDO EN SIETE COSAS...(MP)
    PATEL, RAJ / MOORE, JASON W.
    La naturaleza, el dinero, el trabajo, los cuidados, los alimentos, la energía y las vidas son las siete cosas que construyeron nuestro mundo y que darán forma a su futuro. Al hacerlas cada vez más baratas, el comercio moderno transformó, gobernó y devastó la Tierra. En La historia del mundo en siete cosas baratas, Raj Patel y Jason W. Moore ofrecen una mirada aguda y original p...
    Disponible

    Q. 290

  • CAMINO DE LIBERTAD, EL
    CAMINO DE LIBERTAD, EL
    JOSEPH E. STIGLITZ
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: lalibertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes t...
    No disponible

    Q. 210

  • PRINCIPLES OF BEHAVIORAL ECONOMICS
    PRINCIPLES OF BEHAVIORAL ECONOMICS
    SANJIT DHAMI
    Principles of Behavioral Economics, written by an acknowledged leader in the field, provides a comprehensive introduction to one of the most exciting areas of modern economics. It demonstrates how models of economic theory can be enriched by using interdisciplinary insights from psychology, sociology, evolutionary biology, and neuroscience to build the basis for a more empirica...
    No disponible

    Q. 2.185

  • DEJA DE PERDER DINERO EN BOLSA
    DEJA DE PERDER DINERO EN BOLSA
    LÓPEZ PÉREZ, ARTURO
    Todo lo que aprenderías en un máster sobre el mundo bursátil por el precio de un libro¿Sabías que el 90 por ciento de la gente que invierte en bolsa pierde su dinero? Muchos inversores primerizos son víctimas de gestores sin escrúpulos y han visto su tiempo y sus recursos consumidos en cursos inútiles, información contradictoria de «influfarsantes» ignorantes y libros insustanc...
    No disponible

    Q. 230

  • OPUS
    OPUS
    GARETH GORE
    Sesenta años de una conspiración amparada por el dinero y la religiónEl periodista de investigación Gareth Gore llegó a España en 2017 para informar sobre el inesperado derrumbe del Banco Popular, considerado hasta entonces como una de las entidades más rentables del mundo. Lo que había de ser una crónica más sobre las consecuencias desastrosas de una ambición capitalista desen...
    No disponible

    Q. 260

  • COMO DIOSES ENTRE HOMBRES
    COMO DIOSES ENTRE HOMBRES
    ALFANI, GUIDO
    ¿Para qué sirven los ricos y qué debemos hacer con ellos? Los ricos siempre nos han fascinado, a veces de forma problemática. Los pensadores medievales temían que los superricos actuaran «como dioses entre los hombres», y mucho más recientemente, Piketty ha situado la riqueza en el centro de los debates sobre la desigualdad. En esta obra, el profesor Guido Alfani traza la hi...
    No disponible

    Q. 330

  • DISCRIMINACIÓN Y DISPARIDADES
    DISCRIMINACIÓN Y DISPARIDADES
    THOMAS SOWELL
    Un análisis brillante y valiente sobre el verdadero origen de las desigualdades económicasLos resultados socioeconómicos difieren enormemente entre individuos, grupos y países. Se han ofrecido muchas razones para justificar este fenómeno. Algunos creen que los menos afortunados son víctimas de los más privilegiados; otros piensan que las desigualdades responden a factores genét...
    No disponible

    Q. 240

  • IN THIS ECONOMY?
    IN THIS ECONOMY?
    KYLA SCANLON
    “Few people can communicate how the economy actually works better than Kyla Scanlon.”—Morgan Housel, author of The Psychology of MoneyAn illustrated guide to the mad math and terrible terminology of economics, from one of the internet’s favorite financial educatorsIs our national debt really a threat? What is a “mild” recession, exactly? If you’re worried about your bank accoun...
    No disponible

    Q. 220

  • THE TRADING GAME
    THE TRADING GAME
    GARY STEVENSON
    #1 SUNDAY TIMES BESTSELLER • A “vivid” (Financial Times) rags-to-riches memoir that takes readers inside the high-stakes drama and hubris of the trading floor, a “darkly funny” (Guardian) tale of Citibank’s one-time most profitable trader, and why he gave it all up “Darker than [Liar’s Poker], but if anything even more of a rollicking read . . . the clearest account I’ve ever r...
    No disponible

    Q. 220

  • TECNOFEUDALISMO
    TECNOFEUDALISMO
    VAROUFAKIS, YANIS
    El capitalismo ha muerto y el sistema que lo reemplaza no es mejor   Las dinámicas tradicionales del capitalismo ya no gobiernan la economía. Lo que ha matado a este sistema es el propio capital y los cambios tecnológicos acelerados de las últimas dos décadas, que, como un virus, han acabado con su huésped. Ésta es la principal conclusión a la que ha llegado el prestigioso econ...
    No disponible

    Q. 220

  • LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO
    LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO
    MARTIN WOLF
    La relación entre capitalismo y democracia se ha vuelto problemática, pero ambos se necesitan mutuamente Hace tres décadas, tras el colapso de la Unión Soviética, el capitalismo democrático occidental pareció triunfar definitivamente. Hoy, ese sistema atraviesa una crisis profunda. A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor s...
    No disponible

    Q. 190

  • TODO LO QUE QUERÍAS SABER SOBRE BITCOIN, CRIPTOMON
    TODO LO QUE QUERÍAS SABER SOBRE BITCOIN, CRIPTOMON
    CARLOS DOMINGO
    Claves para descubrir la nueva revolución tecnológica. ¿Ha llegado el dinero digital para quedarse definitivamente? ¿Es la blockchain la próxima revolución tecnológica? ¿Cómo va a afectar en nuestras vidas la llamada criptoeconomía? Casi no queda nadie que no haya oído hablar del bitcoin, las criptomonedas y la blockchain. Sin embargo, continúa siendo un universo sobre el que...
    No disponible

    Q. 150

  • LOS IMPUESTOS TIENEN CONSECUENCIAS
    LOS IMPUESTOS TIENEN CONSECUENCIAS
    LAFFER, BRIAN DOMITROVIC Y JEANNE CAIRNS SINQUEFIE
    Por qué bajar impuestos genera mayor crecimiento, mayor recaudación y permite disponer de mejores servicios públicos  En España se han instalado un clima de demonización del empresario, una demagogia tributaria con figuras impositivas confiscatorias selectivas y un desorbitado esfuerzo fiscal. En consecuencia, es más necesario que nunca recuperar el modelo de la curva de Laffer...
    No disponible

    Q. 245

  • SECURITY ANALYSIS
    SECURITY ANALYSIS
    GRAHAM, BENJAMIN / DODD, DAVID
    Uno de los libros de inversión más influyentes jamás escritosUno de los libros de inversión más influyentes jamás escritos Considerado el consejero en inversión y analista bursátil más importante del siglo xx, Benjamin Graham enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo. Security analysis es probablemente su obra más ambiciosa. Graham explica en profundidad los distintos tip...
    No disponible

    Q. 420

  • EL CAPITALISMO TARDÍO
    EL CAPITALISMO TARDÍO
    MANDE, ERNEST
    «Una de las mayores contribuciones de los últimos tiempos a laeconomía marxista».?ChoiceEl capitalismo tardío es la primera gran síntesis producida por el renacimiento contemporáneo de la economía marxista. Representa, de hecho, el único intento sistemático realizado hasta ahora de combinar la teoría general de las «leyes del movimiento» del modo de producción capitalista desar...
    No disponible

    Q. 380

  • LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO
    LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO
    MARTIN WOLF
    La relación entre capitalismo y democracia se ha vuelto problemática, pero ambos se necesitan mutuamente Hace tres décadas, tras el colapso de la Unión Soviética, el capitalismo democrático occidental pareció triunfar definitivamente. Hoy, ese sistema atraviesa una crisis profunda. A izquierda y derecha proliferan las voces de quienes afirman que al capitalismo le iría mejor si...
    No disponible

    Q. 270

  • CÓMO FUNCIONA LA INDUSTRIA DE LA AYUDA
    CÓMO FUNCIONA LA INDUSTRIA DE LA AYUDA
    DE HAAN, ARJAN
    Este libro fue escrito y publicado por primera vez en 2009, cuando la Gran Recesión aún no había mostrado todo su efecto performativo en las desigualdades a nivel global. Ya en ese momento, Arjan de Haan abordaba cuestiones fundamentales de la industria de la ayuda con el objetivo de dar respuesta a una pregunta en torno a la cual el ruido era cada vez más intenso: ¿funciona la...
    No disponible

    Q. 230

  • DISTRITOS INNOVADORES
    DISTRITOS INNOVADORES
    BARCELÓ ROCA, MIQUEL
    Las ciudades del siglo xxi están en pleno proceso de transición de un modelo basado en un urbanismo que separa los usos residenciales de los de las actividades económicas a una ciudad con un urbanismo y un patrón productivo y de movilidad sostenibles. Para esta transformación, las ciudades necesitan crear entornos urbanos capaces de atraer talento e inversiones competitivas, e...
    No disponible

    Q. 310

  • APRENDIENDO DE LAS CRISIS ANTERIORES PARA INVERTIR CON ÉXITO EN EL FUTURO
    APRENDIENDO DE LAS CRISIS ANTERIORES PARA INVERTIR CON ÉXITO EN EL FUTURO
    GIL, PABLO
    Claves para invertir sin caer en los errores del pasadoAprende a desentrañar la psicología del mercado analizando el comportamiento de los precios Pablo Gil (@PabloGilTrader) pone al servicio del inversor novel sus más de treinta y cinco años de experiencia gestionando activos financieros. Y lo hace con un original enfoque y con un estilo fresco que no se encuentra en los libro...
    No disponible

    Q. 220

  • EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
    EL PAPEL DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
    BUENDÍA GARCÍA, LUIS
    El papel de la intervención del Estado como proveedor tradicional de recursos en la economía, junto con la familia, el mercado y la comunidad, ha sido objeto de debates históricos que, lejos de haber desaparecido, cobra una renovada vigencia en el contexto actual, atenazado por crisis diversas y el agravamiento de problemas estructurales, como los medioambientales o demográfico...
    No disponible

    Q. 230

  • SUEÑOS FINANCIEROS
    SUEÑOS FINANCIEROS
    VINDAS , IVAN
    Iván Vindas acostumbraba orar por las finanzas de las personas en su congregación, hasta que entendió que Dios le instruyó a enseñar a su gente sobre el manejo de las finanzas, además de orar. Pudo ver cómo sus feligreses se superaron económicamente y decidió ofrecer las lecciones al público en general. Su libro, u003ciu003eSueños Financierosu003c/iu003e, no solo presenta la im...
    No disponible

    Q. 185