0
TEORÍA E HISTORIA
-10%

TEORÍA E HISTORIA

UNA INTERPRETACIÓN DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

MISES, LUDWIG VON

Q. 310
Q. 279
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UNION EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia:
Economía
ISBN:
978-84-7209-390-4
Páginas:
380
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
BIBLIOTECA AUSTRIACA
Q. 310
Q. 279
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Entre los numerosos libros y artículos escritos por Ludwig von Mises a lo largo de su dilatada y fecunda vida intelectual, descuellan -según su discípulo Murray N. Rothbard- cuatro obras maestras: "monumentos inmortales a la obra del mayor economista y científico de la acción humana de nuestro siglo". Junto a La teoría del dinero y del crédito (1912), El socialismo (1922) y La acción humana (1949), está también esta Teoría e Historia (1957) que, a pesar de no haber recibido una acogida y producido un impacto semejantes a los tres anteriores, se halla sin duda a la misma altura científica. "Es -dice Rothbard- la gran obra metodológica de Mises, en la que se echan las bases de su visión de la economía y se ofrecen brillantes críticas a alternativas falaces tales como el historicismo, el cientismo y el materialismo dialéctico de Marx." Un libro cuya densidad y sugestivas ramificaciones analiza con bri- llantez el amplio Estudio preliminar del filósofo Gabriel I. Zanotti, para quien "Teoría e Historia nos ofrece el proyecto de una teoría social no relativista, no sujeta a lo aleatorio del aquí y del ahora, ni tampoco a ningún tipo de determinismo fatalista. Una teoría que, pre- cisamente por ello, no pueda servir de excusa a ningún tipo de autoritarismo que se crea intérprete del destino de 'el pueblo'. Nos ofrece un individualismo metodológico que tiene en la noción de persona (no el individuo aislado) su unidad de análisis. Nos ofrece una noción de racionalidad abierta a la libertad, la limitación del conocimiento y la incertidumbre."

Artículos relacionados

  • IGUALDAD -10%
    IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 120Q. 108

  • VOLVER A KEYNES -10%
    VOLVER A KEYNES
    KICILLOF, AXEL
    Con sus propuestas de políticas económicas expansivas y de intervención del Estado en los asuntos económicos, John Maynard Keynes se convirtió en el economista más influyente del siglo XX, capaz de captar en tiempo real las transformaciones profundas que atravesaba el capitalismo en su época. Sus teorías, desarrolladas sobre todo durante el período de entreguerras, la crisis de...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • IGUALDAD -10%
    IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS / SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

  • ¿QUÉ ES EL DINERO? -10%
    ¿QUÉ ES EL DINERO?
    POPPINS, AIDA
    El libro para entender de una vez por todas de qué va esto de la economía, de forma fácil y divertida. ¿Qué es el dinero? ¿Por qué desapareció el trueque? ¿Qué implica una hipoteca? Con este libro obtendrás las respuestas a estas preguntas y a muchas más. Descubre cómo funciona la economía que utilizamos en el día a día, pero que no te explican en el colegio, con ejemplos senci...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO -10%
    HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • DINERO: DOMINA EL JUEGO -10%
    DINERO: DOMINA EL JUEGO
    ROBBINS, TONY
    El manual con el que millones de personas han emprendido el camino hacia la libertad financiera.«Una verdadera mina de oro para ganar dinero.» Steve Forbes El dinero puede convertir nuestros sueños en una realidad. Para lograrlo, sin embargo, es necesario alcanzar la libertad ­financiera, es decir, ese punto en el que ya no se necesita trabajar para poder vivir. Hasta hace poco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160Q. 144

Otros libros del autor

  • LIBERALISMO -10%
    LIBERALISMO
    MISES, LUDWIG VON
    Este libro de Ludwig von Mises se publicó originariamente en alemán en 1927 (Gustav Fischer, Jena) con el escueto título Liberalismus. La primera edición inglesa, en traducción de Ralph Raico, fue publicada por Van Nostrand, de Nueva York, en 1962, con el título The Free and Prosperous Commonwealth: An Exposition of the Ideas of Classical Liberalism. Siguió una 2.ª edición ingl...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • POLÍTICA ECONÓMICA. SEIS LECCIONES SOBRE EL CAPITALISMO -10%
    POLÍTICA ECONÓMICA. SEIS LECCIONES SOBRE EL CAPITALISMO
    MISES, LUDWIG VON
    El presente volumen recoge las «Seis lecciones sobre el capitalismo» que Ludwig von Mises impartió en la UBA (Universidad de Buenos Aires) en 1959. Sobre las circunstancias en que se dieron estas conferencias habla la viuda de Mises en el hermoso prefacio que más tarde escribiera para la edición inglesa del texto que ella rescató de entre los papeles del Autor y que se publicó ...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • NACIÓN, ESTADO Y ECONOMÍA -10%
    NACIÓN, ESTADO Y ECONOMÍA
    MISES, LUDWIG VON
    No disponible

    Q. 350Q. 315

Otros clientes también compraron

  • KEYNES VS HAYEK -10%
    KEYNES VS HAYEK
    WAPSHOTT, NICHOLAS / NICHOLAS WAPSHOTT
    Cuando la crisis bursátil de 1929 sumió el mundo en un caos, dos economistas salieron a la palestra para defender visiones opuestas sobre cómo restaurar el equilibrio económico y devolver al mundo occidental a la senda del crecimiento.John Maynard Keynes, el economista de Cambridge, argumentaba que el Estado tenía el deber de invertir en gasto público para así reactivar la econ...
    Disponible

    Q. 120Q. 108

  • LA TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES -10%
    LA TEORÍA DE LOS SENTIMIENTOS MORALES
    SMITH, ADAM
    Fundador de la economía clásica y autor de «La riqueza de las naciones» (CS 3204), ADAM SMITH (1723-1790) suele ser tenido sólo como economista, pero el campo de sus intereses intelectuales fue mucho más amplio. Miembro destacado de la Escuela Escocesa de Filosofía Moral y amigo de David Hume, Smith fue un notable moralista, admirador de la severidad estoica y una persona preoc...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • POLÍTICA ECONÓMICA. SEIS LECCIONES SOBRE EL CAPITALISMO -10%
    POLÍTICA ECONÓMICA. SEIS LECCIONES SOBRE EL CAPITALISMO
    MISES, LUDWIG VON
    El presente volumen recoge las «Seis lecciones sobre el capitalismo» que Ludwig von Mises impartió en la UBA (Universidad de Buenos Aires) en 1959. Sobre las circunstancias en que se dieron estas conferencias habla la viuda de Mises en el hermoso prefacio que más tarde escribiera para la edición inglesa del texto que ella rescató de entre los papeles del Autor y que se publicó ...
    Disponible

    Q. 260Q. 234

  • DINERO, CRÉDITO BANCARIO Y CICLOS ECONÓMICOS. 8.ª EDICIÓN -10%
    DINERO, CRÉDITO BANCARIO Y CICLOS ECONÓMICOS. 8.ª EDICIÓN
    JESUS HUERTA DE SOTO
    ya en la segunda década del siglo XXI, a pesar de la caída del «socialismo real», del desprestigio del intervencionismo y del triunfo de las prescripciones económicas liberales, el sector financiero de las economías de mercado sigue fuertemente regulado, intervenido y dirigido por ese poderoso «órgano de planificación» financiera que es el banco central. Se ha ido formando así ...
    No disponible

    Q. 520Q. 468