0

Libros de Derecho y criminología 851 resultados

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
    DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
    ALONSO GARCÍA, ROSA Mª / ALONSO OLEA, MANUEL
    La 16ª edición del Derecho Procesal del Trabajo, manteniendo la estructura de la obra, añade las novedades legislativas posteriores a julio de 2008, fecha de cierre de la anterior. La novedad fundamental consiste en la incorporación de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, que modificó en gran...
    No disponible

    Q. 790

  • LA NUEVA LEY DEL MEDICAMENTO
    LA NUEVA LEY DEL MEDICAMENTO
    El desarrollo tecnológico, la globalización y el acceso a la información, así como la pluralidad de agentes que progresivamente intervienen en el ámbito de la producción, distribución, dispensación y administración de los medicamentos, han aconsejado la ampliación y reforzamiento de un sistema de garantías que gire en torno a la autorización y uso de los mismos. Con esta perspe...
    No disponible

    Q. 170

  • EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
    EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
    MÁS BADIA, MARÍA DOLORES / ATIENZA NAVARRO, Mª LUISA / CASTILLO MARTÍNEZ, CAROLINA DEL CARMEN / MONFORT
    Precedida por una reforma de gran calado del Estatuto de Autonomía, el 22 de marzo de 2007 se publicó en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana la Ley 10/2007, de 20 de marzo, de Régimen Económico Matrimonial Valenciano (LREMV), que entró en vigor el 1 de julio de 2008, y fue objeto de reforma por la Ley 8/2009, de 4 de noviembre, que derogó algunos de sus preceptos y mod...
    No disponible

    Q. 750

  • IMPUESTOS SOBRE RENTA Y  PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS
    IMPUESTOS SOBRE RENTA Y PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS
    Esta 25.ª edición contiene el texto completo de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo. Se incorporan en su totalidad las Órdenes ministeriales reguladoras del método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del rég...
    No disponible

    Q. 340

  • LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA
    LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA
    NIEVA FENOLL, JORGE
    Nadie le explica al juez cómo valorar la prueba. No es suficiente decirle que aplique las «máximas de experiencia» o remitirle al uso de su «sana crítica». Equivale a dejarle solo ante una actividad extraordinariamente compleja, sin suministrarle las adecuadas herramientas para llevarla a cabo. Ello no sólo desorienta, lógicamente, a la justicia, sino también a los abogados, qu...
    No disponible

    Q. 750

  • LA CIENCIA CONTRA EL CRIMEN
    LA CIENCIA CONTRA EL CRIMEN
    RAMILA SANCHEZ, JANIRE
    Este libro trata de analizar las técnicas criminalísticas y policiales más curiosas e importantes en la resolución de crímenes tan complejos, que sin el empleo de las mencionadas técnicas jamás hubieran podido resolverse. Técnicas como la entomología forense, la perfilación criminal, el empleo del luminol, la antropología forense... al servicio de crímenes reales en los que sus...
    No disponible

    Q. 130

  • PROTOCOLO PARA TODOS : PRÁCTICA, SECRETOS Y ANÉCDOTAS
    PROTOCOLO PARA TODOS : PRÁCTICA, SECRETOS Y ANÉCDOTAS
    FERNÁNDEZ, FERNANDO
    Protocolo para Todos nos familiariza con la compleja y no bien conocida práctica que preside las relaciones formales en la sociedad contemporánea y nos desvela todas las claves para conocer el mundo del protocolo: nuestra monarquía, la nobleza, la etiqueta, el regalo, el saber vestir, el buen anfitrión, las diferentes religiones y su ceremonial, la comunicación mediante las nue...
    No disponible

    Q. 240

  • LA CONSTITUCIÓN DE ALEMANIA
    LA CONSTITUCIÓN DE ALEMANIA
    HEGEL
    El motivo de este pequeño e importante escrito de Hegel consiste en que, si bien Alemania era una nación, estaba dividida su rica variedad en múltiples estadículos por lo que no existía un auténtico Estado, ya que el vetusto Sacro Imperio de origen medieval sólo le daba una unidad formal. Pues los estadículos -una especie de autonomías soberanas- justificaban sus viejos privile...
    No disponible

    Q. 310

  • ROBO DE IDENTIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    ROBO DE IDENTIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
    ALAMILLO DOMINGO, IGNACIO
    La suplantación de identidad es una antigua práctica delictiva que en la era de la globalización, de la nueva revolución tecnológica y del comercio electrónico ha adquirido nuevos contornos y dimensiones inimaginables hace pocas décadas. No es extraño por ello que el robo de identidad haya entrado en la agenda de las organizaciones internacionales. La OCDE, la Unión Europea y N...
    No disponible

    Q. 350

  • UNA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN MODELOS HISTÓRICOS
    UNA FILOSOFÍA DEL DERECHO EN MODELOS HISTÓRICOS
    RUIZ MIGUEL, ALFONSO
    Este libro se ha concebido como un curso de Filosofía del Derecho enfocado históricamente. Bajo la división de las grandes épocas en las que es convencional dividir a la historia occidental, que aquí abarcan tres capítulos dedicados a la época clásica, a la Edad Media y a la Moderna, el esquema básico seguido estudia grandes modelos históricos de pensamiento antes que autores. ...
    No disponible

    Q. 250

  • COMPENDIO DE HISTORIA DEL DERECHO
    COMPENDIO DE HISTORIA DEL DERECHO
    SÁNCHEZ ARCILLA & BERNAL JOSÉ
    No disponible

    Q. 920

  • NEOCONSTITUCIONALISMO(S)
    NEOCONSTITUCIONALISMO(S)
    VARIOS AUTORES / CARBONELL, MIGUEL (ED.) / FERRAJOLI, LUIGI / ROBERT ALEXY
    Hablar de neoconstitucionalismo(s) supone hacer referencia a dos cuestiones que deben estudiarse por separado. Por una parte, a una serie de fenómenos evolutivos que han tenido evidentes impactos en lo que se ha llamado el paradigma del Estado constitucio ...
    No disponible

    Q. 220

  • EL ESTADO CONSTITUCIONAL
    EL ESTADO CONSTITUCIONAL
    NAVAS CASTILLO, ANTONIA / NAVAS CASTILLO, FLORENTINA
    Esto es, nuestra pretensión no ha sido llevar a cabo un estudio minucioso de los derechos y de las libertades, sino simplemente, reflexionar sobre la idea de que su reconocimiento, así como el reconocimiento de sus garantías, son una de las características que definen al Estado como Estado Constitucional, razón por la que dedicamos el tercer bloque temático de este texto al est...
    No disponible

    Q. 790

  • DICCIONARIO DE FISCALIDAD INTERNACIONAL Y ADUANAS
    DICCIONARIO DE FISCALIDAD INTERNACIONAL Y ADUANAS
    JOSÉ CASTRO CALVÍN
    La creciente internacionalización de las operaciones comerciales hace cada vez más necesaria la correcta utilización de la terminología fiscal y de aduanas. En consecuencia, la finalidad última del Diccionario de Fiscalidad y Aduanas es ofrecer a los profesionales y estudiosos del área una exhaustiva fuente de información terminológica que les sirva como herramienta de trabajo....
    No disponible

    Q. 1.760

  • LA PRUEBA DE LOS HECHOS
    LA PRUEBA DE LOS HECHOS
    MICHELE TARUFFO
    Los problemas acerca de la noción de prueba y de la justificación de las decisiones jurídicas sobre los hechos son de capital importancia teórica y práctica. A pesar de ello, no siempre han recibido la atención merecida. Este libro ha sido escrito por un procesalista eminente cuyos intereses y conocimientos van mucho más allá del estricto ámbito de su disciplina. Por ello, pued...
    No disponible

    Q. 315

  • ESTRATEGIA JUDICIAL EN LOS PROCESOS POLITICOS
    ESTRATEGIA JUDICIAL EN LOS PROCESOS POLITICOS
    JACQUES VERGES
    En este lúcido análisis de los procesos políticos, Vergès establece una diferencia crucial: la estrategia de connivencia y la estrategia de ruptura. En los procesos de connivencia, como el caso Dreyfus, el acusado respeta las reglas del juego: acepta la legitimidad de las leyes y la competencia del tribunal. Por el contrario, en los procesos de ruptura, el acusado se erige en a...
    No disponible

    Q. 175

  • NUEVO DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO, EL
    NUEVO DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO, EL
    CUEVA, MARIO DE LA
    El debido proceso se define como aquel que cumple integralmente la función constituciol de resolver conflictos de intereses de relevancia jurídica con efecto de cosa juzgada, protegiendo y resguardando, como su tural consecuencia, la organización del Estado, las garantías constitucioles y en definitiva la ple eficacia del Derecho. El proceso constituciol representa u espec...
    No disponible

    Q. 380

  • EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
    EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
    RICHARD POSNER
    La economía es una herramienta valiosa para analizar un amplio abanico de cuestiones legales, pero la mayoría de los abogados y estudiantes de derecho tienen dificultades para relacionar los principios económicos con problemas legales específicos. Esta obra está organizada con base en conceptos legales, lo que permitirá captar y estudiar el derecho como un sistema. ...
    No disponible

    Q. 555

  • LITERATURA Y DERECHO
    LITERATURA Y DERECHO
    MAGRIS, CLAUDIO
    Claudio Magris aborda la relación entre derecho y literatura; al aparente antagonismo inicial, Magris contrapone una visión más profunda y compleja, y revela que la frialdad del derecho es también lo que hace posible la calidez de la vida, retratada de manera apasionada por la literatura. ...
    No disponible

    Q. 125

  • PROFILING : EL ACTO CRIMINAL
    PROFILING : EL ACTO CRIMINAL
    PONT AMENÓS, TERESA / SAUCH CRUZ, MONTSERRAT
    El homicidio forma parte de la humanidad desde los inicios de la vida. Este libro, trata de acercar al lector interesado en el mundo criminal, a través de métodos e instrumentos de investigación psicológica como el Profiling (investigación de los perfiles criminales a través del análisis de los actos criminales) y los Peritajes psicológicos, a la búsqueda de posibles respuest...
    No disponible

    Q. 390

  • TEORÍA E IDEOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
    TEORÍA E IDEOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
    GUASTINI, RICCARDO
    Con su acostumbrada metodología analítica, Riccardo Guastini ofrece en este libro un agudo estudio de los problemas y dificultades que se le presentan a cualquier intérprete de las constituciones contemporáneas. La cuestión de la interpretación es sin duda la más importante a la que deben enfrentarse hoy tanto la teoría del Estado como la teoría del derecho, no sólo por su rele...
    No disponible

    Q. 190

  • MEDIACION PENAL Y PENITENCIARIA
    MEDIACION PENAL Y PENITENCIARIA
    RIOS MARTIN, JULIAN CARLOS
    En este libro se presentan tres experiencias destinadas a minimizar la violencia del sistema penal. La primera es un trabajo de mediación penal que se viene desarrollando desde octubre de 2005 en la jurisdicción penal de adultos, y diseña un protocolo procesal con el objetivo de intervenir en las fases de enjuiciamiento e instrucción por delitos para posteriormente compartir y ...
    No disponible

    Q. 920

  • EL ALMA DE LA TOGA
    EL ALMA DE LA TOGA
    OSSORIO, ÁNGEL
    Angel Ossorio y Gallado fue Decano del Colegio de abogados, Presidente de la Academia de Jurisprudencia, del Ateneo, Director de la Revista General (RGLJ), Gobernador civil de Barcelona, Ministro de Fomento, miembro de las Cortes Constituyentes, en las que asumió la presidencia de la comisión jurídica encargada de redactar el anteproyecto de la Constitución de 1931. Al finaliza...
    No disponible

    Q. 290

  • DERECHO Y MEMORIA HISTÓRICA
    DERECHO Y MEMORIA HISTÓRICA
    JOSE ANTONIO MARTIN PALLIN Y RAFAEL ESCUDERO ALDAY
    La lucha por la memoria histórica es el resultado de una exigencia moral de los supervivientes de la derrota de la Guerra Civil y de sus descendientes, que no admiten que se pase una página abominable de nuestra historia sin que el Parlamento, órgano de la soberanía nacional, tenga algo que decir. En otros países las violaciones de los derechos humanos producidas por regímenes ...
    No disponible

    Q. 250

  • CODIGO DE HAMMURABI
    CODIGO DE HAMMURABI
    VARIOS AUTORES
    Uno de los rasgos más característicos de las antiguas civilizaciones mesopotámicas fue la enorme importancia que sus sociedades dieron al Derecho, bajo cuyos presupuestos intentaron fijar por escrito, a partir del tercer milenio antes de Cristo, todos los actos de la vida del hombre. Reyes sumerios, babilonios, cassitas y asirios, con una certera visión compiladora, legaron a l...
    No disponible

    Q. 185

  • LA ETICA INTERNA DEL DERECHO
    LA ETICA INTERNA DEL DERECHO
    JOSE A. RAMOS PASCUA
    José A. Ramos Pascua (Monleras, 1959) es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Salamanca. Es autor de numerosas publicaciones en revistas nacionales e internacionales sobre teoría del Derecho y de la justicia, entre las que destaca el libro titulado La regla de reconocimiento en la teoría jurídica de H. L. A. Hart. También se ha ocupado de analizar y di...
    No disponible

    Q. 140

  • TEORÍA DEL NEOCONSTITUCIONALISMO
    TEORÍA DEL NEOCONSTITUCIONALISMO
    CARBONELL, MIGUEL (ED.)
    Entendido como concepto que explica un fenómeno relativamente reciente dentro del Estado constitucional contemporáneo, el neo-constitucionalismo parece contar cada día con más seguidores, sobre todo en el ámbito de la cultura jurídica italiana y española, así como en diversos países de América Latina (particularmente en los grandes focos culturales de Argentina, Brasil, Colombi...
    No disponible

    Q. 250

  • DERECHO DE OBLIGACIONES
    DERECHO DE OBLIGACIONES
    LACRUZ BERDEJO, JOS? LUIS / Y OTROS
    No disponible

    Q. 710

  • DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    CRUZ ROJA ESPAÑOLA
    No disponible

    Q. 1.195

  • DERECHO INTERNACIONAL
    DERECHO INTERNACIONAL
    ANTONIO REMIRO BROTONS
    No disponible

    Q. 1.145