0
TEORÍA Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO. PERSPECTIVAS CRÍTICAS

TEORÍA Y FUNDAMENTOS DEL DERECHO. PERSPECTIVAS CRÍTICAS

SORIANO DÍAZ, RAMÓN LUIS / MORA MOLINA, JUAN JESÚS / SORIANO GONZÁLEZ, MARÍA LUISA / AGUILAR BLANC, CAR

Q. 310
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2011
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-84-309-5394-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
Colección:
Derecho - Biblioteca Universitaria De Ed
Q. 310
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Teoría y Fundamentos del Derecho toma cuerpo a partir de la experiencia docente e investigadora, y también profesional, de un nutrido grupo de profesores que, tras años de trabajo en común, arroja como resultado un amplio y pluralista elenco de publicaciones en los campos que abarca la presente obra.
Como estrategia metodológica desarrollamos una visión tridimensional del fenómeno jurídico: a) normativa (norma y el ordenamiento jurídico), b) sociológica (factores genéticos del Derecho e influencia de éste en la sociedad) y c) axiológica (valores y fines pretendidos por el Derecho). Pero consideramos que quienes se aproximan al estudio de las Ciencias Jurídicas, o simplemente quienes sientan algún interés especial por las mismas, deben incorporar nuevas visiones que enriquezcan ese punto de inicio básico y fundamental.
Por dicha razón, esta obra conjunta incorpora perspectivas críticas acerca de los problemas filosófico-jurídicos más clásicos, junto a otros temas que no suelen incluirse en trabajos de esta naturaleza y que, sin embrago, estimamos que son importantes e irrenunciables para la compresión completa de lo jurídico.

PARTE PRIMERA. LAS DIMENSIONES DEL DERECHO.
Cap. I: Las vías metodológicas de conocimiento del Derecho.
Cap. II: El pliuralismo jurídico. Derecho estatal y derechos alternativos.
Cap. III: Derecho y Estado. Relaciones Derecho-Estado y modelos de Estado.
PARTE SEGUNDA. EL DERECHO Y LAS REGLAS DE COMPORTAMIENTO.
Cap. IV: Derecho y moral. El Derecho y las reglas de comportamiento.
Cap. V: Derechos y usos sociales. La recíproca remisión de ambos órdenes normativos.
PARTE TERCERA. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
Cap. VI: El análisis del Derecho: de la norma jurídica al ordenamiento jurídico.
Cap. VII: La interpretación del Derecho. La versatilidad de los criterios hermenéuticos.
Cap. VIII: La aplicación del Derecho. Los instrumentos de la plenitud del ordenamiento jurídico.
PARTE CUARTA. LOS VALORES DEL DERECHO.
Cap. IX: La libertad. De la libertad liberal a la libertad materialista.
Cap. X: La igualdad. De la igualdad formal a la igualdad real.
Cap. XI: La solidaridad. La asignatura pendiente del estado social.
PARTE QUINTA. LOS DRECHOS HUMANOS COMO VALORES JURÍDICOS.
Cap. XII: Los derechos humanos. La concreción positiva de los valores jurídicos.
Cap. XIII: Derechos humanos, migraciones y codesarrollo.

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO JURIDICO
    ANARQUISMO JURIDICO
    ESCOFFIE, CARLA
    Prólogo de Yásnaya Aguilar «Las explicaciones de Carla Escoffié sobre estos temas a personas no especializadas, no solo en este libro, sino en las diversas plataformas en las que comunica, me parecen fundamentales. […] Este libro es una aportación muy necesaria para seguir articulando las resistencias.» -Yásnaya Aguilar Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no so...
    Disponible

    Q. 170

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • ¿POR QUÉ Y CÓMO CASTIGAMOS?
    ¿POR QUÉ Y CÓMO CASTIGAMOS?
    GOODMAN, PAGE Y OTROS
    ¿Por qué en sociedades como las nuestras las personas que han cometido un delito son castigadas de un modo más severo y tenemos muchísimos más presos que los que teníamos hace tres décadas? Con frecuencia, las transformaciones del castigo se piensan como un péndulo que, en respuesta a cambios económicos y políticos profundos, oscila mecánicamente entre el exceso punitivo y el e...
    Disponible

    Q. 210

  • DERECHO DE FAMILIA
    DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTÍNEZ, MAGDALENA / CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible

    Q. 270

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible

    Q. 280

  • DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    SORDO RUZ,TANIA
    Este libro tiene varias claves de lectura. Se trata, en primer lugar, de un trabajo sobre la violencia contra las mujeres por razón de género y como tal aporta un importante marco teórico y conceptual para comprender los hechos y mejorar el derecho llamado a resolver dichos casos. Este libro es también un estudio sobre los derechos humanos de las mujeres, que profundiza en el d...
    Disponible

    Q. 195