0
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES

DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES

SORDO RUZ,TANIA

Q. 195
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDICIONES DIDOT
Año de edición:
2024
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-987-8949-27-7
Encuadernación:
Otros
Q. 195
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro tiene varias claves de lectura. Se trata, en primer lugar, de un trabajo sobre la violencia contra las mujeres por razón de género y como tal aporta un importante marco teórico y conceptual para comprender los hechos y mejorar el derecho llamado a resolver dichos casos. Este libro es también un estudio sobre los derechos humanos de las mujeres, que profundiza en el derecho internacional de los derechos humanos, y lo hace a través de la jurisprudencia de unos de los sistemas regionales de protección que más aportes ha realizado en la materia, el Sistema Interamericano y su órgano principal, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Así, estamos ante un estudio que aúna análisis conceptual y jurídico, marco teórico y casos jurisprudenciales, derechos humanos y protecciones específicas contra las violencias por razón de género. Esta diversidad de enfoques hace que la aportación de Tania Sordo Ruz sea especialmente original y valiosa, en la medida en que permite avanzar en la comprensión conceptual al tiempo que toma el puslo a la realidad latinoamericana y a los avances jurisprudenciales para la proteccipon de los derechos de las mujeres.

Un libro de gran interés para la academia, la abogacía y el activimo en derechos humanos; un libro que pondrá al alcance de los lectores y lectoras temas centrales de la teoría jurídica feminista y los proyectará a casos paradigmáticos de la jursprudencia regional latinoamericana

Artículos relacionados

  • ENTRE PUEBLO E IMPERIO
    ENTRE PUEBLO E IMPERIO
    BARCELLONA, MARIO
    Impolítica e irrepresentable: así define este ensayo la sociedad del presente con la vista puesta en varios procesos complementarios que han discurrido durante las últimas décadas. Entre estos procesos cabe mencionar: la expulsión de masas de trabajadores de la producción y su sustitución por robots; el dominio de los poderes financieros globales sobre la voluntad de las poblac...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 360

  • EL DERECHO YA NO ES LO QUE ERA
    EL DERECHO YA NO ES LO QUE ERA
    VARIOS AUTORES / ESTÉVEZ ARAÚJO JOSÉ A.
    En las últimas cuatro décadas, el mundo ha atravesado un proceso de cambios profundos que se han sucedido a una velocidad vertiginosa. Estas transformaciones han generado un gran número de problemas, muchos de los cuales no han recibido una solución satisfactoria. En un presente dominado por la crisis sanitaria, se manifiestan también preocupaciones de enorme trascendencia como...
    Disponible

    Q. 410

  • A VUELTAS CON LA VIOLENCIA
    A VUELTAS CON LA VIOLENCIA
    VARIOS AUTORES / MIGUEL ÁNGEL ARCONADA MELERO / FERNÁNDEZ SANTIAGO, PEDRO / GARCÍA PICAZO, PALOMA / GARRIDO BENITO, CELIA / GONZÁLEZ LAUR / SAN SEGUNDO MANUEL, TERESA
    Este libro constituye una herramienta para acercarse a la violencia de género, cualquiera que sea el punto de partida. Se aborda desde campos muy distintos del saber, para que cada uno arroje un poco de luz y se pueda obtener una visión de conjunto, una perspectiva global que nos explique esta aparente sinrazón, que nos saque de la mirada fragmentada que impide ver. Trata sobr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • POR QUÉ EL DERECHO ES VIOLENTO
    POR QUÉ EL DERECHO ES VIOLENTO
    MENKE, CHRISTOPH
    El derecho es lo opuesto a la violencia: nace para detener el ejercicio de la venganza en un mundo sin ley. A la vez, el derecho es en sí mismo violencia: sus fallos la ejercen necesariamente sobre los condenados. Ambas afirmaciones son verdaderas, dice el autor de este libro, y en esa contradicción descansa un desafío filosófico con consecuencias prácticas centrales en el ámbi...
    Disponible

    Q. 130

  • POR UN DERECHO COMUN PARA AMERICA LATINA
    POR UN DERECHO COMUN PARA AMERICA LATINA
    MIN VON BOGDANDY
    ¿Puede la justicia transformar las democracias de la región en un sentido progresista? ¿Pueden los tribunales internacionales favorecer el acceso a derechos en países en los que la desigualdad y la debilidad institucional son un mal estructural? Las respuestas afirmativas a estas preguntas inspiran y orientan los trabajos de Armin von Bogdandy incluidos en este libro, cuya trad...
    Disponible

    Q. 180

  • ACOSO
    ACOSO
    MARTA LAMAS
    Ante la urgencia ética para enfrentar el acoso, Marta Lamas realiza una profunda reflexión de las diferentes corrientes teóricas del feminismo, así como de las actitudes sociales en relación a éste. La autora busca, para ello, abrir el debate para definir aquellos actos que pueden ser considerados como acoso, de otros que no lo son y que encaminan, por otro lado, a la persecuci...
    Disponible

    Q. 60