0
IMPUESTOS SOBRE RENTA Y  PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS

IMPUESTOS SOBRE RENTA Y PATRIMONIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS

 

Q. 340
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-84-309-5065-2
Páginas:
792
Q. 340
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta 25.ª edición contiene el texto completo de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo.
Se incorporan en su totalidad las Órdenes ministeriales reguladoras del método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido para los ejercicios 2009 y 2010 (Orden EHA/3.413/2008, de 26 de noviembre, y Orden EHA/99/2010, de 28 de enero).
Asimismo, se reproduce íntegramente el Texto Refundido de la Ley del Impuesto de no Residentes (Real Decreto 5/2004, de 5 de marzo) y su Reglamento (Real Decreto 1.776/2004, de 30 de junio).
Además se mantiene la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio (dejado sin efecto por la Ley 4/2008, de 23 de diciembre, pero no derogado formalmente), dada su aplicación a ejercicios no prescritos y por remisiones contenidas en otras normas. Por iguales motivos se conserva el Real Decreto 1.704/1999, de 5 de noviembre.
Todas las normas transcritas han sido actualizadas con las disposiciones correspondientes a las Leyes 11, 22, 26 y 27/2009, así como al Real Decreto-ley 3/2009 y el Real Decreto 2004/2009.
El prólogo, un nuevo anexo jurisprudencial, el índice sistemático y los índices analíticos completan la edición.

Prólogo
§ I. Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio
Índice
Preámbulo
Título preliminar: Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación
Título I: Sujeción al Impuesto: aspectos materiales, personales y temporales
Cap. I: Hecho imponible y rentas exentas
Cap. II: Contribuyentes
Cap. III: Período impositivo, devengo del Impuesto e imputación temporal
Título II: Determinación de la renta sometida a gravamen
Título III: Determinación de la base imponible
Cap. I: Métodos de determinación
Cap. II: Definición y determinación de la renta gravable
Sección 1.ª: Rendimientos del trabajo
Sección 2.ª: Rendimientos del capital
Subsección 1.ª: Rendimientos del capital inmobiliario
Subsección 2.ª: Rendimientos del capital mobiliario
Sección 3.ª: Rendimientos de actividades económicas
Sección 4.ª: Ganancias y pérdidas patrimoniales
Cap. III: Reglas especiales de valoración
Cap. IV: Clases de renta
Cap. V: Integración y compensación de rentas
Título IV: Base liquidable
Cap. I: Reducciones por atención a situaciones de dependencia y envejecimiento
Cap. II: Reducción por pensiones compensatorias
Título V: Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente
Título VI: Cálculo del Impuesto estatal
Cap. I: Determinación de la cuota íntegra estatal
Cap. II: Determinación de la cuota líquida estatal
Título VII: Gravamen autonómico
Cap. I: Normas comunes
Cap. II: Residencia habitual en el territorio de una Comunidad Autónoma
Cap. III: Cálculo del gravamen autonómico
Sección 1.ª: Determinación de la cuota íntegra autonómica
Sección 2.ª: Determinación de la cuota líquida autonómica
Título VIII: Cuota diferencial
Título IX: Tributación familiar
Título X: Regímenes especiales
Sección 1.ª: Imputación de rentas inmobiliarias
Sección 2.ª: Régimen de atribución de rentas
Sección 3.ª: Transparencia fiscal internacional
Sección 4.ª: Derechos de imagen
Sección 5.ª: Régimen especial para trabajadores desplazados
Sección 6.ª: Instituciones de inversión colectiva
Título XI: Gestión del impuesto
Cap. I: Declaraciones
Cap. II: Pagos a cuenta
Cap. III: Liquidaciones provisionales
Cap. IV: Obligaciones formales
Título XII: Responsabilidad patrimonial y régimen sancionador
Título XIII: Orden jurisdiccional
Disposiciones adicionales
Disposiciones transitorias
Disposiciones derogatorias
Disposiciones finales
§ II. Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero
Artículo único
Disposición adicional
Disposiciones transitorias
Disposición derogatoria
Disposiciones finales
REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
Índice
Título I: Sujeción al Impuesto: aspectos materiales, personales y temporales
Cap. I: Rentas exentas
Cap. II: Imputación temporal
Título II: Determinación de la capacidad económica sometida a gravamen
Cap. I: Reglas generales
Cap. II: Definición y determinación de la renta gravable.
Sección 1.ª: Rendimientos del trabajo
Sección 2.ª: Rendimientos del capital
Subsección 1.ª: Rendimientos del capital inmobiliario.
Subsección 2.ª: Rendimientos del capital mobiliario
Sección 3.ª: Rendimientos de actividades económicas
Subsección 1.ª: Normas generales
Subsección 2.ª: Estimación directa simplificada
Subsección 3.ª: Estimación objetiva
Sección 4.ª: Ganancias y pérdidas patrimoniales
Cap. III: Rentas en especie
Cap. IV: Base liquidable
Título III: Mínimo personal y familiar
Título IV: Deducciones de la cuota
Cap. I: Deducción por inversión en vivienda habitual
Cap. II: Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o Melilla
Cap. III: Pérdida del derecho a deducir
Título V: Deducción por maternidad
Título VI: Gestión del Impuesto
Cap. I: Obligación de declarar
Cap. II: Obligaciones formales, contables y registrales
Cap. III: Acreditación de la condición de persona con discapacidad
Cap. IV: Autoliquidaciones complementarias
Título VII: Pagos a cuenta
Cap. I: Retenciones e ingresos a cuenta. Normas generales
Cap. II: Cálculo de las retenciones
Sección 1.ª: Rendimientos del trabajo
Sección 2.ª: Rendimientos del capital mobiliario
Sección 3.ª: Rendimientos de Actividades Económicas.
Sección 4.ª: Ganancias patrimoniales
Sección 5.ª: Otras rentas
Cap. III: Ingresos a cuenta
Cap. IV: Obligaciones del retenedor y del obligado a ingresar a cuenta
Cap. V: Pagos fraccionados
Título VIII: Régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español
Disposiciones adicionales
Disposiciones transitorias
Disposición final
§ II.1. Orden EHA/3.413/2008, de 26 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2009 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido
Articulado
Disposiciones adicionales
Disposición final
Anexos
§ II.2. Orden EHA/99/2010, de 28 de enero, por la que se desarrollan para el año 2010 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido
Articulado
Disposiciones adicionales
Disposición final
Anexos
§ III. Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que que aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes
Artículo único
Disposición adicional
Disposición transitoria
Disposición derogatoria
Disposición final
TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
Índice
Cap. preliminar: Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación
Cap. I: Elementos personales
Cap. II: Sujeción al impuesto
Cap. III: Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente
Cap. IV: Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente
Cap. V: Entidades en régimen de atribución de rentas
Sección 1.ª: Entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en España
Sección 2.ª: Entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero
Cap. VI: Gravamen Especial sobre Bienes Inmuebles de Entidades no Residentes
Cap. VII: Opción para contribuyentes residentes en otros Estados miembros de la Unión Europea
Cap. VIII: Otras dis

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO JURIDICO
    ANARQUISMO JURIDICO
    ESCOFFIE, CARLA
    Prólogo de Yásnaya Aguilar «Las explicaciones de Carla Escoffié sobre estos temas a personas no especializadas, no solo en este libro, sino en las diversas plataformas en las que comunica, me parecen fundamentales. […] Este libro es una aportación muy necesaria para seguir articulando las resistencias.» -Yásnaya Aguilar Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no so...
    Disponible

    Q. 170

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • ¿POR QUÉ Y CÓMO CASTIGAMOS?
    ¿POR QUÉ Y CÓMO CASTIGAMOS?
    GOODMAN, PAGE Y OTROS
    ¿Por qué en sociedades como las nuestras las personas que han cometido un delito son castigadas de un modo más severo y tenemos muchísimos más presos que los que teníamos hace tres décadas? Con frecuencia, las transformaciones del castigo se piensan como un péndulo que, en respuesta a cambios económicos y políticos profundos, oscila mecánicamente entre el exceso punitivo y el e...
    Disponible

    Q. 210

  • DERECHO DE FAMILIA
    DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTÍNEZ, MAGDALENA / CARRASCO PERERA, ÁNGEL
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible

    Q. 270

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible

    Q. 280

  • DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    SORDO RUZ,TANIA
    Este libro tiene varias claves de lectura. Se trata, en primer lugar, de un trabajo sobre la violencia contra las mujeres por razón de género y como tal aporta un importante marco teórico y conceptual para comprender los hechos y mejorar el derecho llamado a resolver dichos casos. Este libro es también un estudio sobre los derechos humanos de las mujeres, que profundiza en el d...
    Disponible

    Q. 195