0
LA NUEVA LEY DEL MEDICAMENTO

LA NUEVA LEY DEL MEDICAMENTO

LEY 29/2006, DE 26 DE JULIO, DE GARANTÍAS Y USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

 

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-84-309-5074-4
Páginas:
216
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El desarrollo tecnológico, la globalización y el acceso a la información, así como la pluralidad de agentes que progresivamente intervienen en el ámbito de la producción, distribución, dispensación y administración de los medicamentos, han aconsejado la ampliación y reforzamiento de un sistema de garantías que gire en torno a la autorización y uso de los mismos. Con esta perspectiva se promulgó la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, que sustituyó a la anterior Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento.
En esta edición se ofrece el texto de la nueva Ley 29/2006 y se reproducen a pie de página los artículos de otras disposiciones distintas citados en aquélla (Ley reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, Ley General de Sanidad, Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Ley de Prevención de Riesgos Laborales...). La edición está actualizada con la inclusión de los cambios efectuados por la Leyes 25 y 28/2009, de 22 y 30 de diciembre, respectivamente, y por el Real Decreto-Ley 4/2010, de 26 de marzo, de racionalización del gasto farmacéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud.
Al final de la obra se incorpora un exhaustivo índice analítico de materias que facilita la consulta del articulado de la Ley 29/2006.

LEY 29/2006, DE 26 DE JULIO, DE GARANTÍAS Y USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (BOE n.º 178, de 27 de julio de 2006).
Exposición de Motivos.
Título I. Disposiciones generales.
Título II. De los medicamentos.
Capítulo I. De los medicamentos reconocidos por la Ley y sus clases.
Capítulo II. De las garantías exigibles a los medicamentos de uso humano elaborados industrialmente y de las condiciones de prescripción y dispensación de los mismos.
Capítulo III. De las garantías exigibles a los medicamentos de uso veterinario elaborados industrialmente y de las condiciones de prescripción y dispensación de los mismos.
Capítulo IV. De las garantías sanitarias de las fórmulas magistrales y preparados oficinales.
Capítulo V. De las garantías sanitarias de los medicamentos especiales.
Capítulo VI. De las garantías de seguimiento de la relación beneficio/riesgo en los medicamentos.
Título III. De las garantías de la investigación de los medicamentos de uso humano.
Título IV. De las garantías exigibles en la fabricación y distribución de medicamentos.
Título V. De las garantías sanitarias del comercio exterior de medicamentos.
Capítulo I. De la fabricación de medicamentos.
Capítulo II. De la distribución de medicamentos.
Título VI. Del uso racional de los medicamentos de uso humano.
Capítulo I. De las garantías de formación e información independiente y de calidad para la utilización adecuada de los medicamentos y productos sanitarios.
Capítulo II. Del uso racional de medicamentos en la atención primaria a la salud.
Capítulo III. Del uso racional de los medicamentos en la atención hospitalaria y especializada.
Capítulo IV. Del uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia.
Capítulo V. De la trazabilidad de los medicamentos.
Título VII. De la financiación pública de los medicamentos y productos sanitarios.
Título VIII. Régimen sancionador.
Capítulo I. Inspección y medidas cautelares.
Capítulo II. Infracciones y sanciones.
Título IX. De la acción de cesación.
Título X. Tasas.
Disposiciones adicionales.
Disposiciones transitorias.
Disposición derogatoria.
Disposiciones finales.
Índice analítico.

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO JURIDICO
    ANARQUISMO JURIDICO
    ESCOFFIE, CARLA
    Prólogo de Yásnaya Aguilar «Las explicaciones de Carla Escoffié sobre estos temas a personas no especializadas, no solo en este libro, sino en las diversas plataformas en las que comunica, me parecen fundamentales. […] Este libro es una aportación muy necesaria para seguir articulando las resistencias.» -Yásnaya Aguilar Hablar de derecho no es lo más “sexy” y los abogados no so...
    Disponible

    Q. 170

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ÁLEX
    El primer libro en español sobre un tema poco explorado crucial hoy. El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso eldebate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino querequiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en eljuicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fu...
    Disponible

    Q. 250

  • LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    LECCIONES DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL
    MIGUEL POLAINO NAVARRETE
    En la presente obra, primer volumen de las Lecciones de Derecho Penal. Parte general, se examinan de manera actual, con sentido crítico, claridad expositiva y rigor conceptual, los fundamentos dogmáticos del moderno Derecho penal. Desde una perspectiva atractiva, didáctica y original se aborda la explicación de intrincados problemas de la Dogmática española y comparada, y se an...
    Disponible

    Q. 280

  • ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
    HARGUINDÉGUY, JEAN-BAPTISTE
    El análisis de políticas públicas es hoy en día una asignatura consolidada en España. Sin embargo, todavía faltaba un manual que recogiese la información disponible de forma didáctica y atractiva. Éste es el reto de la presente obra, pensada por y para la docencia y la investigación básica. En Análisis de Políticas Públicas el lector encontrará un repaso completo de los fundame...
    Disponible

    Q. 310

  • EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    EL APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL: UN ESTUDIO DESDE CASOS REALES
    ABADÍAS SELMA, ALFREDO
    Este libro es una herramienta imprescindible para los operadores jurídicos, gracias a su enfoque eminentemente práctico que facilita la comprensión y aplicación del derecho penal en situaciones reales. En esta obra vas a encontrar: - Test con soluciones: Una sección completa de múltiples test resueltos que te ayudará a reforzar tus conocimientos teóricos y a autoevaluarte de ma...
    Disponible

    Q. 310

  • MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    AGUDO ZAMORA, MIGUEL / ÁLVAREZ-OSSORIO MICHEO, FERNANDO / CANO BUESO, JUAN / GÓMEZ CORONA, ESPERANZA / LÓPEZ ULLA, JUAN MANUEL / MARTÍNEZ RUANO, PEDRO
    En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la decimocuarta edición del Manual de Derecho Constitucional totalmente actualizada. Adaptado a las exigencias curriculares de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejer...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 540