0

Libros de Derecho y criminología 851 resultados

  • EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PROTOCOLO FAMILIAR
    EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PROTOCOLO FAMILIAR
    VALMAÑA CABANES, ANTONIO
    La empresa familiar se presenta como una realidad económica y social reconocida a todos los niveles (económico, laboral, social...) y con una enorme relevancia dentro del tejido empresarial en nuestros días. No obstante, desde la perspectiva jurídica, la aprehensión de un concepto propio y las dificultades de tratamiento disciplinar de algunos de sus rasgos distintivos ha provo...
    No disponible

    Q. 405

  • DELINCUENTES PELIGROSOS
    DELINCUENTES PELIGROSOS
    LANDA GOROSTIZA, JON-M.
    La fascinación por el fenómeno criminal y la reflexión sobre la forma más adecuada para su castigo acompañan al ser humano a lo largo de la historia. Pero solo recientemente los delitos más graves se han convertido en un espectáculo de masas gracias a los medios de comunicación y a la inmediatez con que las redes sociales difunden su realidad. Ello contribuye a socializar y amp...
    No disponible

    Q. 140

  • EL PROCESO CIVIL INGLÉS
    EL PROCESO CIVIL INGLÉS
    DE PRADA RODRÍGUEZ, MERCEDES / MUÑOZ ROJO, ROBERTO
    No disponible

    Q. 360

  • EL DERECHO A TENER DERECHOS
    EL DERECHO A TENER DERECHOS
    RODOTÀ, STEFANO
    En el mundo globalizado de hoy la histórica apelación a la «lucha por el derecho» se conjuga como lucha por los derechos. Una innegable necesidad de derechos se manifiesta por doquier, desafiando cualquier forma de represión. Ya no son solo derechos que extraen su fuerza de una formalización o de un reconocimiento desde lo alto, sino derechos que germinan en la materialidad de ...
    No disponible

    Q. 320

  • PRUEBA PERICIAL
    PRUEBA PERICIAL
    MAURICIO DUCE
    En el manejo de la prueba pericial se produce el choque entre dos discursos con pretensiones de verdad. El de la ciencia y el del proceso mismo. Este choque no ha sido sencillo y el libro de Duce nos lo viene a demostrar. Hemos pasado ya por los momentos históricos en los que la ciencia pretendía “superar” las decisiones propias de los jueces y volver “científico” el control de...
    No disponible

    Q. 270

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
    INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
    EFRÉN BORRAJO DACRUZ
    ESTA Introducción al Derecho del Trabajo alcanza su vigésima segunda edición, con distintas reimpresiones anuales. En su día recogió los cambios profundos que impusieron en el sistema jurídico laboral las reformas legales de 1994 y 1997, así como las modificaciones que, año tras año, se han derivado de las leyes de acompañamiento a la de Presupuestos Generales del Estado, amén ...
    No disponible

    Q. 640

  • LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LOS DERECHOS
    LA DEMOCRACIA A TRAVÉS DE LOS DERECHOS
    FERRAJOLI, LUIGI
    El constitucionalismo rígido ha cambiado profundamente la naturaleza del derecho y de la democracia, al imponer a la política límites y vínculos sustanciales, en garantía de los derechos fundamentales constitucionalmente establecidos. Actualmente, el edificio de la democracia constitucional, como modelo teórico y como proyecto político, está siendo agredido por la asimetría en...
    No disponible

    Q. 270

  • LA ACCIÓN DE GOBIERNO
    LA ACCIÓN DE GOBIERNO
    PORRAS NADALES, ANTONIO
    Los estudios sobre el gobierno suelen centrarse habitualmente en aspectos de estructura y organización, sin profundizar en cuestiones referidas a la propia acción de gobierno o su filosofía inspiradora: un núcleo problemático que resulta particularmente central tras la emergencia del Estado social intervencionista y su intensa evolución desde mediados del siglo xx. Tal evoluci...
    No disponible

    Q. 200

  • PENSAMIENTO CRÍTICO, CONSTITUCIONALISMO CRÍTICO
    PENSAMIENTO CRÍTICO, CONSTITUCIONALISMO CRÍTICO
    CABO MARTÍN, CARLOS DE
    Este libro desarrolla la propuesta de un «constitucionalismo crítico». Rompiendo con supuestos básicos de la Teoría y el Derecho constitucional realiza no tanto críticas concretas a la actual concepción y función jurídico-constitucionales sino que elabora un estatuto teórico distinto que puede servir de fundamento para un «alterconstitucionalismo». La profundidad y extensión ...
    No disponible

    Q. 280

  • PRUEBA INFORMÁTICA
    PRUEBA INFORMÁTICA
    DANIEL PETRONE
    La atenta lectura del libro de Petrone deja como saldo, precisamente, la constatación de la imposibilidad de captar el fenómeno de la vigilancia informática, el proceso de obtención de la prueba digital y su preservación y custodia con las categorías tradicionales de las leyes procesales y de la praxis jurisprudencial, y la imposibilidad de aplicar de un modo analógico las auto...
    No disponible

    Q. 190

  • CONSTITUCIONALISMO
    CONSTITUCIONALISMO
    FIORAVANTI, MAURIZIO
    El constitucionalismo ?entendido como una corriente de pensamiento encaminada al logro de finalidades políticas concretas que consisten en la imitación de los poderes públicos y en la consolidación de esferas de autonomía garantizadas mediante normas? casi nunca tiene una lógica solo defensiva. Desde el principio busca también la construcción de un poder común, frente al cual, ...
    No disponible

    Q. 175

  • CRÍMENES SIN RESOLVER
    CRÍMENES SIN RESOLVER
    GARRIDO GENOVÉS, VICENTE / PATRICIA LÓPEZ LUCIO
    En 1997, Cristina Bergua, una adolescente de Cornellá, desapareció sin dejar rastro. Aquel caso supuso un antes y un después en la investigación criminal en España, que desde entonces ha cambiado sus protocolos de actuación y ha hecho uso de los importantes avances acaecidos en la ciencia forense.    Sin embargo, a lo largo de este tiempo ha habido otros sucesos importantes que...
    No disponible

    Q. 255

  • DERECHO GLOBAL
    DERECHO GLOBAL
    CLAVERO, BARTOLOMÉ
    Este no es un libro de predicación y promoción de derechos humanos o, al menos, no lo es en forma directa y paladina. Se dedica a su historia hasta el presente, marcando las distancias entre filosofía, política e historia de los derechos a los efectos de dejar constancia de que el autor no se hace ilusiones sobre lo que la profesión de la historiografía pueda conseguir. Sin emb...
    No disponible

    Q. 185

  • DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS. CON EL COMENTARIO DE VOLTAIRE
    DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS. CON EL COMENTARIO DE VOLTAIRE
    CESARE BECCARIA / VOLTAIRE
    Obra de fulminante éxito en el momento de su aparición, " De los delitos y de las penas " es un apasionado alegato contra la pena de muerte, la tortura y, en general, la desproporción entre los delitos cometidos y los castigos aplicados, que Cesare Beccaria (1733-1781) dio a la imprenta de forma anónima en 1764. La presente edición -preparada por Juan Antonio Delval- incluye ...
    No disponible

    Q. 190

  • MALAS COMPAÑÍAS : LAS EMPRESAS TRASNACIONALES CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS Y EL MEDIO AMBIENTE
    MALAS COMPAÑÍAS : LAS EMPRESAS TRASNACIONALES CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS Y EL MEDIO AMBIENTE
    COLECTIVO RETS / VARIOS AUTORES
    Lejos de pensar que se trata de un paso más en el devenir de la historia, la globalización y la conquista del espacio supranacional por parte de las empresas transnacionales se debe a decisiones políticas y a la imposición ideológica del proyecto neoliberal. La supuesta neutralidad y asepsia ética de las relaciones empresariales globales no es más que una interesada ficción que...
    No disponible

    Q. 190

  • CÓMO SE HACE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO
    CÓMO SE HACE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO
    ESCUDERO ALDAY, RAFAEL / GARCÍA AÑON, JOSÉ
    La elaboración de trabajos de investigación se ha convertido en un punto central en la formación de los estudiantes de grado y posgrado desde que la nueva regulación de los estudios universitarios ?el llamado ?plan Bolonia?? establece su obligatoria inclusión en los planes de estudio. Este libro se dirige a quienes se enfrentan a la tarea de elaborar un trabajo de investigación...
    No disponible

    Q. 170

  • PODEMOS HACER MÁS. OTRA FORMA DE PENSAR EL DERECHO.
    PODEMOS HACER MÁS. OTRA FORMA DE PENSAR EL DERECHO.
    ATIENZA, MANUEL
    La profunda crisis por la que atraviesa el mundo contemporáneo tiene también una dimensión jurídica. El Derecho no debe ser un guardián que avale los crecientes desequilibrios sociales. Manuel Atienza propone otra forma de pensar el Derecho.A pesar de que es un componente esencial de la vida social, el Derecho no forma parte de la educación de la mayoría de los ciudadanos y a m...
    No disponible

    Q. 180

  • DICCIONARIO JURIDICO INGLES ESPAÑOL
    DICCIONARIO JURIDICO INGLES ESPAÑOL
    CABANELLAS, GUILLERMO
    La creciente integracion economica y cultural entre los paises de habla hispana y los de lengua inglesa no ha hecho sino agudizar la importancia de contar con un diccionario que, en una materia tecnicamente tan compleja y delicada como es la juridica, proporcione un instrumento claro y preciso para pasar de uno a otro idioma. Desde esta perspectiva, hemos buscado evitar las tra...
    No disponible

    Q. 1.440

  • EL DERECHO EXPLICADO A LOS JÓVENES
    EL DERECHO EXPLICADO A LOS JÓVENES
    MARÍA DE LA VÁLGOMA
    Este libro es una introducción clara y sencilla al mundo del derecho que a todos nos interesa conocer porque, inevitablemente, influye en nuestras vidas.Una obra especialmente dedicada a los jóvenes que piensen estudiar derecho o que necesiten tener una visión general del mundo jurídico, alejado de teorías abstractas e inseparable de la política y la sociedad. Un planteamiento ...
    No disponible

    Q. 160

  • NEUROCIENCIA Y PROCESO JUDICIAL
    NEUROCIENCIA Y PROCESO JUDICIAL
    SOSA WAGNER, FRANCISCO
    La neurociencia parece estar delimitando de forma -quizás- inevitable las fronteras del conocimiento humano de la realidad, constatación que está influyendo ya decisivamente en el estudio del proceso judicial. Actualmente es obligado saber qué es la fMRI, o resonancia magnética funcional por imágenes, para conocer los últimos avances prácticos -es difícil decir teóricos- tanto ...
    No disponible

    Q. 430

  • FISCALIDAD INDIVIDUAL
    FISCALIDAD INDIVIDUAL
    GUTIÉRREZ, M.ª VICTORIA / MARCOS ALSINA, SILA / MATEOS DE LA NAVA, INMACULADA / SAAVEDRA SERRANO, M. / SAAVEDRA SERRANO, M.ª CONCEPCIÓN
    La figura tributaria más importante dentro del ámbito de la fiscalidad individual directa es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Desde una perspectiva eminentemente práctica, en este manual se analiza fundamentalmente esta figura tributaria. Se explica la normativa fiscal con el apoyo de ejemplos que facilitan la comprensión de conceptos complejos en el ámbito i...
    No disponible

    Q. 600

  • FISCALIDAD EMPRESARIAL
    FISCALIDAD EMPRESARIAL
    GUTIÉRREZ, M.ª VICTORIA / MARCOS ALSINA, SILA / MATEOS DE LA NAVA, INMACULADA / SAAVEDRA SERRANO, M. / SAAVEDRA SERRANO, M.ª CONCEPCIÓN
    Los impuestos más importantes en el ámbito de la fiscalidad empresarial en España son el impuesto sobre sociedades y el impuesto sobre el valor añadido. El impuesto sobre el valor añadido recae sobre el consumo, gravando la entrega de bienes y la prestación de servicios, mientras que el impuesto sobre sociedades recae sobre la renta de las personas jurídicas. En este manual se ...
    No disponible

    Q. 600

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...
    No disponible

    Q. 320

  • LA DUDA EN EL PROCESO PENAL
    LA DUDA EN EL PROCESO PENAL
    JORDI NIEVA FENOLL
    In dubio pro reo. Es preferible absolver a «x» culpables que condenar a un inocente. Condenad sólo más allá de toda duda razonable. Todas esas máximas, y algunas otras análogas, han querido orientar los juicios penales desde hace muchos siglos. Y pese a la reiteración y consolidación de dichas máximas, la sociedad sigue padeciendo sistemáticamente una paranoica sensación de sos...
    No disponible

    Q. 435

  • CURSO DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
    CURSO DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
    ATIENZA RODRÍGUEZ, MANUEL
    La filosofía del Derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídica...
    No disponible

    Q. 550

  • EL MANIFIESTO DE LA CARTA MAGNA
    EL MANIFIESTO DE LA CARTA MAGNA
    LINEBAUGH, PETER
    «El mensaje de la Carta Magna y de la Carta del Bosque y el mensaje de este libro es sencillo: los derechos políticos y legales solo pueden existir sobre una base económica. Para ser ciudadanos libres tendremos también que ser productores y consumidores e ...
    No disponible

    Q. 220

  • MANUAL DE LITIGACION
    MANUAL DE LITIGACION
    ALBERTO BINDER / LORENZO, LETICIA
    Con este primer libro, de Leticia Lorenzo, comenzamos una colección dedicada al desarrollo de las herramientas y la enseñanza de la litigación. Se trata, pues, de una colección de estudios y manuales "prácticos". Resalto esa palabra porque allí se encuentra una clave: preocuparse de lo práctico significa ocuparnos del meollo de la disciplina del derecho procesal penal. Por ello...
    No disponible

    Q. 305

  • ESCRITORES Y PROCESOS: CASOS REALES Y FICCIONALES EN EL PROCESO PENAL
    ESCRITORES Y PROCESOS: CASOS REALES Y FICCIONALES EN EL PROCESO PENAL
    DE AGUIRRE, JOSÉ ANTONIO
    Aguirre evoca en el primer capítulo -dedicado a Volaire- los tiempos fundacionales del derecho penal del Estado liberal, continuando con las idas y venidas de esos principios reflejados en los conmovedores alegatos de Zola en el ominoso caso Dreyfus, como asimismo en los procesos criminales descritos en clave literaria por las insignes plumas de Honoré de Balzac, Víctor Hugo, A...
    No disponible

    Q. 120

  • EL CIBERCRIMEN
    EL CIBERCRIMEN
    MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    Desde hace décadas el espacio físico ya no es el único ámbito en el que se pueden cometer delitos contra bienes tan relevantes como la intimidad o el patrimonio. El desarrollo de la web 2.0 no sólo ha potenciado esto, sino que ha convertido el ciberespacio en un ámbito de intercomunicación social en el que también se cometen delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, el ...
    No disponible

    Q. 620

  • REMIX
    REMIX
    LESSIG, LAWRENCE
    Parece que fue ayer cuando saltó a primera plana el conflicto en torno a los derechos de autor en internet. Y sin embargo, llevamos ya más de quince años inmersos en él. En este tiempo apenas hemos visto evolucionar a una industria de contenidos anclada en estructuras predigitales, pero sí a toda una generación que se ha criado compartiendo y remezclando materiales... y siendo ...
    No disponible

    Q. 350