0
PRUEBA PERICIAL
-15%

PRUEBA PERICIAL

MAURICIO DUCE

Q. 270
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES DIDOT
Año de edición:
2014
Materia:
Derecho y criminología
ISBN:
978-987-28379-7-6
Páginas:
166
Encuadernación:
Otros
Q. 270
Q. 230
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En el manejo de la prueba pericial se produce el choque entre dos discursos con pretensiones de verdad. El de la ciencia y el del proceso mismo. Este choque no ha sido sencillo y el libro de Duce nos lo viene a demostrar. Hemos pasado ya por los momentos históricos en los que la ciencia pretendía “superar” las decisiones propias de los jueces y volver “científico” el control de la criminalidad. Los efectos sobre el sistema de garantías que tuvo este supuesto valor de la verdad científica ya son conocidas por todos. De todos modos, todavía hoy algunos discursos científicos ( y no precisamente los más cohesionados) pretenden ocupar un lugar absoluto en la atribución de verdad al hecho.
Litigar, esto es, introducir, producir, controlar, evaluar o discutir, sobre perspectivas científicas alrededor de la construcción del hecho que será juzgado, tiene, en consecuencia una importancia enorme. Una importancia cada día mayor porque la ciencia convertida en tecnología es de uso cada vez más frecuente en la investigación de los hechos criminales (…). Lo cierto es que los acusadores, los defensores y los jueces no pueden dejar de entrenarse en el complejo mundo del litigio sobre la prueba pericial. He aquí la importancia de este libro que nos honra incorporar a esta colección.
La conjunción de un análisis legal minucioso, el conocimiento de la experiencia jurisprudencial (tanto de la región latinoamericana como extranjera) y el consejo estratégico, hacen de este libro una herramienta excepcional. Un tipo de herramienta que necesita una autor como Mauricio que conjuga una variedad de experiencias prácticas con una vocación de trabajo intelectual muy poco usual.

Introducción.
PRIMERA PARTE. ASPECTOS GENERALES SOBRE LA PRUEBA PERICIAL EN LOS SISTEMAS ACUSATORIOS EN EL CONTEXTO ACTUAL.
1. Los sistemas acusatorios y la prueba: aspectos generales.
2. Aspectos generales sobre la noción de perito y su trabajo en los sistemas Acusatorios.
3. El cambio de paradigma: la concepción de la prueba pericial en los sistemas inquisitivos y acusatorios. 4. Los riesgos en el uso de la prueba pericial.
SEGUNDA PARTE. LA ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA PERICIAL A JUICIO.
1. La pertinencia o relevancia como criterio de admisibilidad de la prueba pericial.
2. Necesidad del conocimiento experto.
3. Idoneidad del perito.
4. Confiabilidad del peritaje.
5. Algunos problemas para hacer efectivo el control de admisibilidad de la prueba pericial.
TERCERA PARTE. LOS PERITOS EN EL JUICIO ORAL: ASPECTOS LEGALES Y ESTRATÉGICOS PARA SU LITIGACIÓN.
1. La prueba pericial en el juicio acusatorio: aspectos de diseño legal.
2. Temas relevantes de litigación para la presentación y examen directo de los peritos.
3. Temas relevantes de litigación para el contra examen de peritos.
CUARTA PARTE EL INFORME PERICIAL Y SU USO EN EL SISTEMA ACUSATORIO.
1. Las funciones o usos del informe pericial escrito en un sistema acusatorio.
2. Los contenidos del informe o dictamen pericial.
Bibliografía

Artículos relacionados

  • DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES -15%
    DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    SORDO RUZ,TANIA
    Este libro tiene varias claves de lectura. Se trata, en primer lugar, de un trabajo sobre la violencia contra las mujeres por razón de género y como tal aporta un importante marco teórico y conceptual para comprender los hechos y mejorar el derecho llamado a resolver dichos casos. Este libro es también un estudio sobre los derechos humanos de las mujeres, que profundiza en el d...
    Disponible

    Q. 195Q. 166

  • LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA -15%
    LEY DE TRIBUNALES DE FAMILIA
    JENNIE AIMÉE MOLINA MORÁN
    En esta nueva entrega, la autora Jennie Molina, desde la mirada del juez, realiza un análisis del cuerpo legal rector del proceso de Familia en Guatemala, la Ley de Tribunales de Familia, debidamente actualizada a las reformas del decreto 47-2022, abordándola desde sus considerandos y a lo largo de sus artículos, explicando cada uno de los principios procesales contenidos en el...
    Disponible

    Q. 125Q. 106

  • MANUAL DE POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LATI -15%
    MANUAL DE POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LATI
    TOBIAS J. SCHLEIDER
    La literatura disponible sobre políticas de seguridad es escasa y fragmentaria. Por ello, la aparición de este Manual es una gran noticia, por su oportunidad, necesidad y utilidad. Todo esto lo cumple con gran calidad y estilo, lo que le debemos agradecer al autor y a su equipo de trabajo. El lector podrá encontrar en este libro suficiente ideas como para participar de los deba...
    Disponible

    Q. 290Q. 247

  • LAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO PENAL -15%
    LAS CONTRADICCIONES DEL DERECHO PENAL
    ROJAS, RICARDO MANUEL
    Este libro de Ricardo Manuel Rojas, que sintetiza experiencias y reflexiones tras 40 años de trabajo en la magistratura penal de Argentina, constituye una crítica filosófica al derecho penal tal y como hoy se lo concibe: como derecho público destinado a aplicar castigos para satisfacer ciertos fines decididos por el Estado, a personas que realizan conductas que la legislación c...
    Disponible

    Q. 310Q. 264

  • METODOLOGIA MEDIACION FAMILIAR Y PENAL EN VIOLENCIA GENERO -15%
    METODOLOGIA MEDIACION FAMILIAR Y PENAL EN VIOLENCIA GENERO
    GONZALEZ RAMIREZ,ISABEL XIMENA
    La autora chilena aborda esta obra analizando la violencia en la pareja en América Latina, conflicto que impacta en forma tan preponderante en la familia y en la sociedad. Para ello se estudian las metodologías más adecuadas para abordar este fenómeno, tanto desde el enfoque del derecho de familia, a través de la mediación familiar, como desde el área penal, a través de la just...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • LAS DIMENSIONES ÉTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS -15%
    LAS DIMENSIONES ÉTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
    JORGE MARIO RODRIGUEZ
    Este libro somete a un análisis la interpretación liberal de los derechos humanos, criticando las asunciones individualistas y abstractas de esta postura. Se ofrece al lector una versión de los derechos humanos que enfatiza la dimensión ética de los derechos humanos. En particular, se insiste en los momentos de igualdad y responsabilidad en tales derechos; éstos expresan los re...
    Disponible

    Q. 225Q. 191

Otros clientes también compraron

  • ESCRITOS SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL -15%
    ESCRITOS SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL
    KELSEN, HANS
    La edición española de los escritos completos de Justicia Constitucional del maestro vienés Hans Kelsen es un acontecimiento de primer orden en el mundo del derecho, que merece por sí misma una reseña cuando se acaban de cumplir cien años de la implantación en Europa de los primeros Tribunales Constitucionales dignos de tal nombre, el checoslovaco de 1919 y el austriaco de 1920...
    No disponible

    Q. 280Q. 238

  • PLANIFICACIÓN DE UN CASO PENAL -15%
    PLANIFICACIÓN DE UN CASO PENAL
    RUA, GONZALO
    Esta obra complementa los anteriores títulos del autor de esta colección argentina, examen y contra examen de testigos. -- Una vez más, trae la conjunción de claridad, practicidad e importancia que caracterizaban a esas obras, esta vez aplicada a la planificación de un caso penal, como tarea esencial para la profesionalización del litigio que se necesita con urgencia. -- Planif...
    No disponible

    Q. 320Q. 272

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PROCESAL DE TRABAJO -15%
    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PROCESAL DE TRABAJO
    LÓPEZ LARRAVE, MARIO
    El presente estudio sobre el derecho laboral debe considerarse pionero en ese campo en nuestro país, ya que fue escrito como tesis de grado por su autor. Es un libro doctrinario ya que hasta la emisión del Código de Trabajo en 1947 el derecho laboral era desconocido en Guatemala. Hoy por hoy es impensable que un estudioso del Derecho laboral no tenga entre su colección este i...
    Único ejemplar, contáctenos
    para confirmar

    Q. 50Q. 43

  • CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS -15%
    CONTRAEXAMEN DE TESTIGOS
    RUA, GONZALO
    Nos complace presentar en esta ocasión el trabajo de Gonzalo Rúa sobre el "contraexamen", el cual, como nos dice el mismo autor es "la piedra angular de un sistema contradictorio, ya que es la herramienta que ha creado la litigación oral para confrontar y verificar la veracidad de lo declarado por los testigos de la parte contraria". En efecto, el derecho a refutar, confrontar ...
    No disponible

    Q. 265Q. 225

  • TEORÍA DEL CASO -15%
    TEORÍA DEL CASO
    LEONARDO MORENO HOLMAN
    Leonardo Moreno, suma su actuación como defensor, su calidad docente y su compromiso con la reforma de la justicia penal en su país, Chile, con un equilibrio que no siempre se consigue con facilidad.La ?teoría del caso?, posiblemente el núcleo de la litigación en los sistemas adversariales, necesita todavía esclarecimiento, divulgación y hasta adaptación terminológica a nuestra...
    No disponible

    Q. 250Q. 213