0

Libros de Cine 474 resultados

  • CINE PARA LEER 2002 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2002 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    El semestre ha estado dominado por las películas que optaron a los �scars (Gosford Park, En la habitación, Una mente maravillosa, Monster�s Ball, etc.). Había gran expectativa en torno a la quinta entrega de La guerra de las galaxias. Sin embargo, ha sido la menos taquillera de la saga y la que ha tenido peores críticas. Para consolarse el aficionado pudo recurrir a pelí...
    No disponible

    Q. 116

  • CINE PARA LEER 2003 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2003 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    El semestre ha sido, en líneas generales, escaso en obras de relieve. Matrix Reloaded ha conseguido instalarse en la mitología cinematográfica, Gangs of New York no alcanzó quizás ese privilegio por su retórica visual excesiva y Chicago nos trajo el sabor de los musicales de antaño. Del cine español, destacamos el gran éxito comercial de La gran aventura de Mortadelo y...
    No disponible

    Q. 110

  • CINE PARA LEER 2003 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2003 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    La segunda parte de 2003 nos trajo una sólida obra de Eastwood (Mystic River), una habilidosa de Peter Weir (Master and Commander) y otra muy original, como siempre, de Von Trier (Dogville). Se concluyeron dos trilogías «de culto»: El señor de los anillos: el regreso del rey (está premiada con once óscars) y Matrix Revolutions. También destacaron dos películas español...
    No disponible

    Q. 109

  • CINE PARA LEER 2004 ENERO-JUNIO 2004
    CINE PARA LEER 2004 ENERO-JUNIO 2004
    EQUIPO RESEÑA
    Aparece este anuario cinematográfico, habitual en las librerías españolas desde 1972, con notables mejoras en su diseño y presentación. Se ha aumentado el tamaño de su caja y cambiado el formato interior, con un tipo de letra moderno y muy legible, y la inclusión de fotografías en color en prácticamente todas las páginas. Con todo ello se hace más cómoda y agradable...
    No disponible

    Q. 115

  • CINE PARA LEER 2004 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2004 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    El segundo semestre del año ha estado marcado por el extraordinario éxito y resonancia internacional de Mar adentro, rubricados por el reciente óscar. Junto a esta obra de Amenábar merecen destacarse la película francesa Los chicos del coro, que a punto estuvo de arrebatarle este galardón, Diarios de motocicleta, Contra la pared, Fahrenheit 9/11, Primavera, verano, otoño...
    No disponible

    Q. 121

  • CINE PARA LEER 2005 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2005 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    Los constantes cambios en los hábitos de distribución y exhibición de películas exige a este veterano anuario de cine la introducción de algunas modificaciones que aceleren su salida a las librerías para responder a un mercado en que los films estrenados llegan al video-club cada vez con más rapidez. La estructura de mes a mes permite elaborar el volumen sin tener que es...
    No disponible

    Q. 147

  • CINE PARA LEER 2005 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2005 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    Los seis últimos meses del año 2005 no han supuesto grandes cambios en el sesgo poco brillante del primer semestre. Destacamos la maestría consumada de Match Point de Woody Allen y Saraband de Ingmar Bergman, la originalidad, una vez más, de Tim Burton en La Novia cadáver, el vigor narrativo de Cinderella Man y Una historia de violencia, y el indiscutible «remake» de Kin...
    No disponible

    Q. 147

  • CINE PARA LEER 2006 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2006 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    Los Oscars y el festival de Cannes son dos citas obligadas en el primer semestre. Los favoritos se fueron casi de vacío en los dos eventos. Almodóvar con Volver no conquistó la Palma de Oro ni los vaqueros homosexuales de Brokeback Mountain se llevaron el gato al agua en la noche anual de Hollywood. La gran beneficiada fue Crash, la «outsider» que da la sorpresa, como... e...
    No disponible

    Q. 147

  • CINE PARA LEER 2006 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2006 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    El segundo semestre del año ha supuesto una notable mejoría en el interés de los estrenos. Destacamos, por encima de todos, Infiltrados de Scorsese, una obra de madurez, y Babel de González Iñarritu, verdadera consagración del director mejicano en las pantallas de todo el mundo, The Queen, Copying Beethoven y Verano en Berlín, una comedia germana que recuerda ligeramente...
    No disponible

    Q. 147

  • CINE PARA LEER 2007 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2007 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    Dentro de un semestre un tanto gris descuella por méritos propios La vida de los otros, una sorprendente ópera prima con un guión y realización realmente magistrales. A alguna distancia hay que colocar Zodiac de Fincher, los dos films de Eastwood sobre el desembarco norteamericano en Iwo Jima y La maldición de la flor dorada del chino Zhang Yimou, tal vez demasiado precios...
    No disponible

    Q. 147

  • CINE PARA LEER 2007 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2007 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    El segundo semestre del año no ha mejorado sustancialmente el sesgo vacilante de los primeros seis meses. Se han estrenado muchos films, pero pocos pasan la criba. Entre los más destacados hay que reseñar un puñado de films de temática criminal que han llamado la atención: Adiós, pequeña, adiós, Michael Clayton, American Gangster y Promesas del Este. Del cine español ...
    No disponible

    Q. 153

  • CINE PARA LEER 2008 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2008 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    El primer óscar de interpretación que logra un español (Javier Bardem como actor de reparto) marca este primer semestre del año. Pero tanto No es país para viejos de los hermanos Coen como Pozos de ambición de Paul Thomas Anderson, triunfadoras en la noche de Hollywood, no llegaron a convencer al igual que Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal que distó much...
    No disponible

    Q. 141

  • CINE PARA LEER 2008 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2008 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    Segundo volumen  anuario con la crítica de todas las películas estrenadas a lo largo de los meses de julio a diciembre. Se acompañan las críticas con artículos de fondo, noticias de cada mes y el palmarés de los principales festivales de cine. ...
    No disponible

    Q. 153

  • CINE PARA LEER 2009 ENERO-JUNIO
    CINE PARA LEER 2009 ENERO-JUNIO
    EQUIPO RESEÑA
    También Penélope Cruz se ha sumado al elenco de españoles ganadores de un óscar un año más tarde de que Javier Bardem hiciera lo propio. Su actuación en Vicky Cristina Barcelona ha sido su consagración mundial. No ha habido otras alegrías en el cine español, pues Abrazos rotos de Almodóvar no gustó ni al público ni a la crítica. Destacamos, sin embargo, Tres días...
    No disponible

    Q. 141

  • CINE PARA LEER 2009 JULIO-DICIEMBRE
    CINE PARA LEER 2009 JULIO-DICIEMBRE
    EQUIPO RESEÑA
    El auge del cine en 3D ha hecho crecer la afluencia de espectadores a las salas rompiendo así una tendencia a la baja que empezaba a ser preocupante. Películas como Avatar de James Cameron y Up, un magnífico film de animación, han contribuido decisivamente a este cambio. También Malditos bastardos de Tarantino o Millenium 2 han tenido una buena carrera comercial. Destacamo...
    No disponible

    Q. 128

  • ALICANTINOS EN EL 1943. 1943ASTAS EN ALICANTE
    ALICANTINOS EN EL 1943. 1943ASTAS EN ALICANTE
    LÓPEZ GARCÍA, PEDRO
    Alicantinos en el 1943, 1943astas en Alicante habla de los actores y actrices, directores, guionistas, directores de fotografía, compositores, diseñadores de vestuario, decoradores, coreógrafos y otros profesionales nacidos en la provincia de Alicante, o vinculados a ella, que han desarrollado toda o una parte de su trayectoria en el mundo del séptimo arte desde 1896. A tra...
    No disponible

    Q. 34

  • HOW TO WRITE A MOVIE IN 21 DAYS: THE INNER MOVIE METHOD
    HOW TO WRITE A MOVIE IN 21 DAYS: THE INNER MOVIE METHOD
    VIKI KING
    No disponible

    Q. 160

  • BREAKING BAD
    BREAKING BAD
    VARIOS AUTORES
    One of the most critically acclaimed series ever produced, Breaking Bad won legionsof avid viewers who debated its every nuance as they followed the story of how terminally ill high-schoolteacher Walter White (a mild-mannered Mr. Chips) becomes a criminal-mastermind drug kingpin (a moderndayScarface). This one-of-a-kind volume—adapted and expanded from the interactive e-book Br...
    No disponible

    Q. 200

  • THE PRINCESS DIARIST
    THE PRINCESS DIARIST
    CARRIE FISHER
    From Princess Leia herself: another brilliantly hilarious self-examination of her unlikely life and times. A thoroughly original and intimate memoir by the bestselling author of Postcards from the Edge and Wishful Drinking. ...
    No disponible

    Q. 260

  • LIVE CINEMA AND ITS TECHNIQUES
    LIVE CINEMA AND ITS TECHNIQUES
    FRANCIS FORD COPPOLA PRESENTS
    Keenly aware that advancements in digital tools have literally revolutionized every technological aspect of cinema over the last twenty-five years, Francis Ford Coppola is convinced that this same transformation will profoundly alter the way films are conceived and directed, bringing changes as momentous as those when moviemaking shifted from the silent era to "talkies." Alread...
    No disponible

    Q. 260

  • NOTES FROM THE UPSIDE DOWN
    NOTES FROM THE UPSIDE DOWN
    GUY ADAMS
    Jump inside the world of Stranger Things and discover everything you need to know about the hit TV show.Grab your Eggo waffles and get ready for a visit to Hawkins, Indiana--just don't forget the fairy lights!If you devoured Stranger Things on Netflix and you're looking to fill the demogorgon-sized hole in your life, then look no further than Notes from the Upside Down. This fa...
    No disponible

    Q. 160

  • THE WES ANDERSON COLLECTION
    THE WES ANDERSON COLLECTION
    CHABON, MICHAEL / WES ANDERSON / MATT ZOLLER SEITZ
    Essays and interviews covering Mr. Anderson's overall career and specific films. ...
    No disponible

    Q. 450

  • THE DISASTER ARTIST: MY LIFE INSIDE THE ROOM, THE GREATEST BAD MOVIE EVER MADE
    THE DISASTER ARTIST: MY LIFE INSIDE THE ROOM, THE GREATEST BAD MOVIE EVER MADE
    SESTERO, GREG / BISSELL, TOM
    rom the actor who somehow lived through it all, a "sharply detailed...funny book about a cinematic comedy of errors" ( The New York Times): the making of the cult film phenomenon The Room.In 2003, an independent film called The Room--starring and written, produced, and directed by a mysteriously wealthy social misfit named Tommy Wiseau--made its disastrous debut in Los Angeles....
    No disponible

    Q. 160

  • 100 IDEAS THAT CHANGED FILM
    100 IDEAS THAT CHANGED FILM
    DAVID PARKINSON
    This inspiring book chronicles the most influential ideas that have shaped film since its inception. Entertaining and intelligent, it is both a concise history and a fascinating resource. Each idea is presented through informed text and arresting visuals paying homage to the medium’s great classics. We learn why and how the ideas first evolved and what their impact has been up ...
    No disponible

    Q. 355

  • THE STANLEY KUBRICK ARCHIVES
    THE STANLEY KUBRICK ARCHIVES
    CASTLE ALISON
    No disponible

    Q. 200

  • 100 PELÍCULAS SIN LAS QUE NO PODRÍA VIVIR
    100 PELÍCULAS SIN LAS QUE NO PODRÍA VIVIR
    RICARDO CAVOLO
    Una historia de amor al cine contada en 100 capítulos.Ricardo Cavolo recrea a modo de diario personal una historia del cine a través de sus 100 películas imprescindibles. Con más de 100 ilustraciones y textos escritos a mano, con notas y anécdotas personales.   ...
    No disponible

    Q. 220

  • DE PIXAR AL CIELO
    DE PIXAR AL CIELO
    LAWRENCE LEVY
    Hoy en día, Pixar es uno de los grandes del entretenimiento: el estudio que revolucionó los efectos digitales especiales y la animación por computadora y desarrolló una serie de películas de gran éxito, incluyendo la icónica Toy Story. Sin embargo, cuando Lawrence Levy se unió a Pixar en 1995, era una compañía de software que apenas se mantenía a flote. Trabajando en estrecha c...
    No disponible

    Q. 140

  • APUNTES SOBRE EL UPSIDE DOWN
    APUNTES SOBRE EL UPSIDE DOWN
    GUY ADAMS
    Devoraste Stranger Things en menos de una semana y acabar de verla te ha dejado con un vacío del tamaño de un Demogorgon. No te preocupes, tiene solución: Apuntes sobre el mundo Upside Down es una guía para descubrir todo sobre la serie; desde la teoría conspirativa del misterioso Proyecto Montauk hasta las geniales canciones de los 80 que suenan en cada episodio, pasando por t...
    No disponible

    Q. 110

  • ESCENAS DE PUDOR Y LIVIANDAD
    ESCENAS DE PUDOR Y LIVIANDAD
    MONSIVÁIS, CARLOS
    El espectáculo en la sociedad del espectáculo. El morbo en los espacios del amor romántico. Los ídolos ante la mirada consagratoria y desacralizadora de las masas. La sucesión de escenas (cuadros y carros alegóricos) donde el pudor es la forma más ostentosa de la liviandad, y los hombres de pro, y Columnas del Deber, resultan turiferarios de la Santísima Trivialidad. La pequeña...
    No disponible

    Q. 145

  • EL IMPERIO DEL MIEDO
    EL IMPERIO DEL MIEDO
    ANTONIO JOSE NAVARRO
    Tras los trágicos atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York, a muchos testigos les quedó una inquietante sensación de déjà vu: el cine de catástrofes, de ciencia ficción y el thriller político se habían transformado en una amenazadora real thing. La llegada del Armaggedon, del fin de los tiempos, tantas veces profetizada por Hollywood, se...
    No disponible

    Q. 295