0
TOMO 1 - VERDADERA Y NOTABLE RELACION DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Y GUATEMALA

TOMO 1 - VERDADERA Y NOTABLE RELACION DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Y GUATEMALA

DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL

Q. 140
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TIPOGRAFIA NACIONAL
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-965-3-8
Páginas:
606
Q. 140
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La Verdadera y notable relación del descubrimiento y conquista de la Nueva España y Guatemala, publicada en 1632 (hace 378 años), nos pinta cómo se formaron aquí en estas tierras, que abarcan desde el sur de México hasta el reino de Guatemala, las maneras del trato político, sus condiciones socioeconómicas, la estrechez de la religión, la corrupción de la burocracia y toda una serie de acontecimientos que se confabularon para estructurar estos países que ahora todavía viven los inconvenientes de una conquista violenta y etnocéntrica.

El caudillo se hace rodear de una serie de personajes que, si bien o son anodinos, tampoco pueden vivir si esa extraña fuerza que emana de una combinación de inteligencia, alguna información y mucha fuerza en las decisiones inéditas. Para el Descubrimiento de América bastaba la última de las condiciones y su protectorado para que surgieran los monstruosos pedros de alvarados y también los merecedores de sus órdenes, como el mismo Bernal y toda una compañía de fieles que están bien compactados por una religiosidad cruel y permisiva.

Normalmente nunca nos preguntamos cómo estamos conformados por nuestra historia cotidiana. Bernal Díaz del Castillo hace acopio de toda su experiencia y su narración, relativamente llana. Nos acerca y descubre las profundidades del criollismo, sus propios dilemas con relación al poder y sus quejas. También nos aclara cómo quienes no se enfrentaron a los primeros reinos indígenas no entendían el trato de caballeros que debió prevalecer y cómo el mismo Cortés lo hizo. Todo esto, relatado de una manera discretamente verdadera y con todas las características de la conquista de un pueblo que estaba acostumbrado a recuperar sus tierras de los árabes, y la conquista nunca la entendió como lo hicieron otros pueblos. Por ejemplo Inglaterra, que se convirtió en el Reino Unido, con una serie de prebendas y disposiciones que no estaban mediadas por la ideología del catolicismo, que cerró de una manera inconsecuente muchas fuentes de sobrevivencia cultural posterior.

El estilo de Bernal Díaz es coloquial y se sirve de la importancia del tema, que los periodistas han heredado, para mantener la frescura de lo memorado: nadie antes lo ha hecho con tanto detalle ni con tanta vivencia. Entonces, Bernal es un maestro que nos enseña varios componentes de nuestra sociedad: la formación del caudillo, nuevas tierras, ambición por el apoderamiento sin necesidad de mediación de orden jurídica, el engreimiento de estar por encima de la justicia por experiencia militar de la conquista, que en el presente conforma una complejidad racista, servidumbre cultural de un grupo de seguidores que no entienden qué pasó. No lo critican y así se fortalece el líder y su grupo. El que se atreva a criticarlo lo hará en relación a otro caudillo y siempre mediará la posesión de dominio que a sus expensas se disfruta. A nuestros tiempos ha llegado solo la ambición de posición sin mediación de la justicia con base en el racismo, que borra lo fenotípico y se queda con la ideación de lo que Lévinas llama la “identificación” del sujeto, que siempre es con quien representa el poder y sus características idealizadas.

Tomo II:
http://www.sophosenlinea.com/libro/verdadera-y-notable-relacion-del-descubrimiento-y-conquista-de-la-nueva-espana-y-guatemala_60675

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA [ANTOLOGÍA]
    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA [ANTOLOGÍA]
    DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    Entre los episodios grandiosos de la historia del hombre, pocos son comparables a la aventura de los primeros españoles en América, probablemente similar en términos actuales al hipotético descubrimiento de una nueva civilización en un planeta distinto a la Tierra. La naturaleza, las dimensiones enormes, las gentes, las indumentarias y armas, los alimentos y cultivos, la religi...
    Disponible

    Q. 190

  • HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
    DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España es una obra de Bernal Díaz del Castillo, que fue uno de los soldados participantes en la mayoría de las jornadas de la conquista de México en el siglo XVI. ...
    No disponible

    Q. 240

  • HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
    DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    Edición de Guillermo Serés. El apasionante relato de cómo un puñado de soldados lleva a cabo la conquista de México constituye la obra maestra de la prosa del siglo XVI. Los testimonios de juventud que este soldado recoge al final de su vida son «un monumento a la memoria y a la contumacia que no tiene par en las letras» (Juan Benet). ...
    No disponible

    Q. 510

  • TOMO 2 - VERDADERA Y NOTABLE RELACION DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Y GUATEMALA
    TOMO 2 - VERDADERA Y NOTABLE RELACION DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Y GUATEMALA
    DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    La Verdadera y notable relación del descubrimiento y conquista de la Nueva España y Guatemala, publicada en 1632 (hace 378 años), nos pinta cómo se formaron aquí en estas tierras, que abarcan desde el sur de México hasta el reino de Guatemala, las maneras del trato político, sus condiciones socioeconómicas, la estrechez de la religión, la corrupción de la burocracia y toda una ...
    No disponible

    Q. 130

  • HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA 1-2
    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA 1-2
    DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    Bernal Díaz del Castillo es para nosotros el historiador de la conquista de México, porque a ninguno otro, ni aun a Cortés mismo en sus magníficas Cartas de Relación, por mucho que parezca exagerado o ingenuo, hemos concedido a un igual crédito y autoridad. Podría suponerse que la circunstancia de haber sido actor o testigo y el nombre que impuso a su narración de aquellos hech...
    No disponible

    Q. 380

  • HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
    DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    La obra de Bernal Díaz del Castillo no es un hilván desteñido de noticias ordenadas cronológicamente, sino una obra de arte de altísimo valor humano, de fuerte y cristalino valor social. Es un trozo de vida con amplio carácter homérico porque no está construida para destacar y hacer admirar la figura de un héroe, sino que nos muestra a la multitud de los conquistadores, individ...
    No disponible

    Q. 120

Otros clientes también compraron

  • TOMO 2 - VERDADERA Y NOTABLE RELACION DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Y GUATEMALA
    TOMO 2 - VERDADERA Y NOTABLE RELACION DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Y GUATEMALA
    DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    La Verdadera y notable relación del descubrimiento y conquista de la Nueva España y Guatemala, publicada en 1632 (hace 378 años), nos pinta cómo se formaron aquí en estas tierras, que abarcan desde el sur de México hasta el reino de Guatemala, las maneras del trato político, sus condiciones socioeconómicas, la estrechez de la religión, la corrupción de la burocracia y toda una ...
    No disponible

    Q. 130