0
TERROR EN LA TIERRA DEL ESPÍRITU SANTO

TERROR EN LA TIERRA DEL ESPÍRITU SANTO

GUATEMALA BAJO EL GENERAL EFRAÍN RÍOS MONTT 1982-1983

GARRARD-BURNETT, VIRGINIA

Q. 100
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AVANCSO
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-8095-7-4
Q. 100
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Presentación
¿Por qué se dio el genocidio en Guatemala? ¿Cómo explicar que se haya construido histórica y socialmente un “enemigo interno” tan temible que se justificara su eliminación en varias generaciones de ciudadanos? Porque, efectivamente, la acción contrainsurgente del Estado guatemalteco eliminó a principios de la década de 1980 a abuelos, padres e hijos, incluyendo a los no natos. Esta es una pregunta que va siendo respondida por partes y también por generaciones en Guatemala. La respuesta es compleja, no es única y atraviesa varias capas de la realidad.

En definitiva, podemos imaginar una búsqueda permanente que se intensifica a medida que van surgiendo nuevas posibilidades explicativas construidas y fundamentadas sobre las anteriores. Podemos imaginar nuevos lenguajes e incluso nuevas formas de plantear la pregunta. Imaginamos que para cada generación de guatemaltecos y guatemaltecas, la respuesta encontrará momentos de urgencia y habrá razones renovadas para buscarla. Para la nuestra, la urgencia está dada por el objetivo de un “nunca más” que, sin embargo, tiende a alejarse como posibilidad concreta.

En este libro, Terror en la tierra del Espíritu Santo: Guatemala bajo el general Efraín Ríos Montt, 1982-1983, la historiadora Virginia Garrard-Burnett nos confronta con una respuesta incómoda, pero necesaria, a la pregunta planteada. Se trata de una respuesta que comienza con otras preguntas: ¿Por qué fue efectivo el discurso moralista y nacionalista de Efraín Ríos Montt en el momento que las fuerzas armadas bajo su mando cometían las más crueles masacres genocidas contra la población indígena? ¿Qué papel jugaron los sermones dominicales del Presidente/pastor en la estrategia contrainsurgente? Y, finalmente, ¿por qué la mayoría de los y las guatemaltecas no directamente afectados siguieron sus vidas, en apariencia, como si no pasara nada?
En su recorrido, el libro explora las propuestas de otros científicos sociales, tanto guatemaltecos como extranjeros, utiliza importantes referentes sobre otros países latinoamericanos víctimas de la oleada dictatorial militarista del último tercio del siglo XX, se acerca a otras experiencias de genocidio y acude a varias entradas teóricas para ir construyendo su acercamiento a la experiencia guatemalteca. Las y los lectores encontrarán seguramente resonancias de respuestas que ya se han dado, pero también indudablemente, habrá otras que los dejarán cavilando y necesitados de un mejor entendimiento de lo acontecido.

AVANCSO decidió publicar esta versión en español del libro de Garrard-Burnett por considerar que a quien le atañe su contenido es cabalmente a las y los guatemaltecos. La autora misma dice en las primeras páginas que es a los ciudadanos de Guatemala a quienes en verdad les corresponde debatir y escribir su historia. Hay que decir también que la oportunidad de publicar se presentó precisamente en las semanas de mayo cuando se daba el debate oral en el juicio por genocidio contra Ríos Montt y que, aunque no se planificó que así fuera, su lectura ahora, en este contexto, resulta especialmente relevante.

Instituto AVANCSO
julio de 2013

Artículos relacionados

  • NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    NEGOCIOS BLANCOS EN LA CUERDA FLOJA
    LÓPEZ, JULIE
    Y cuando menos se lo esperaba, Jorge Mario, el Gordo, Paredes, narcotraficante guatemalteco, fue detenido sorpresivamente en Honduras en 2008 y llevado directamente a EEUU sin ningún trámite de extradición.Entre crónica periodística y novela documental, la autora nos sitúa cinco años antes de la captura y nos descubre quién era el Gordo Paredes, cómo construyó su potente negoci...
    Disponible

    Q. 160

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • EL PROTESTANTISMO EN GUATEMALA
    EL PROTESTANTISMO EN GUATEMALA
    GARRARD-BURNETT, VIRGINIA
    Garrard-Burnett encuentra que mientras los misioneros protestantes fueron apreciados, en un principio por sus clínicas médicas, escuelas, proyectos de traducción y especialmente por proveer un balance en relación al catolicismo romano, el protestantismo atrajo a muy pocos conversos hasta en los años sesenta. Desde ese entonces, la militarización del estado, el incremento de la ...
    Disponible

    Q. 155

  • PROTESTANTISM IN GUATEMALA
    PROTESTANTISM IN GUATEMALA
    GARRARD-BURNETT, VIRGINIA
    No disponible

    Q. 140

  • ON EARTH AS IT IS IN HEAVEN
    ON EARTH AS IT IS IN HEAVEN
    GARRARD-BURNETT, VIRGINIA
    No disponible

    Q. 170

Otros clientes también compraron

  • INTIMIDADES DEL PROYECTO POLITICO DE LOS MILITARES EN GUATEMALA
    INTIMIDADES DEL PROYECTO POLITICO DE LOS MILITARES EN GUATEMALA
    SCHIRMER, JENNIFER
    ¿Hasta qué punto tiene el ejército la capacidad y la voluntad para cambiar la manera en que se relaciona con los gobiernos civiles y la sociedad civil? Su capacidad y voluntad necesitan ser constantemente observadas y reevaluadas, tanto desde dentro [...] como desde fuera [...] en varios niveles constitucional, doctrinal, institucional y actitudinal para comprender si la instit...
    Disponible

    Q. 190

  • EL RECURSO DEL MIEDO
    EL RECURSO DEL MIEDO
    FIGUEROA IBARRA, CARLOS
    En este libro se ensaya una interpretación del terrorismo de Estado en Guatemala. Ésta es ajena a una explicación subjetiva que hace surgir las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas y las masacres de la perversidad de los arquitectos del horror. También es ajena a una interpretación de carácter coyuntural del terror estatal. Ciertamente éste se despliega a pl...
    Disponible

    Q. 130