0
MAYA HISTORY

MAYA HISTORY

TATIANA PROSKOURIAKOFF

Q. 410
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSITY OF TEXAS PRESS
Año de edición:
1993
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-0-292-76600-6
Páginas:
240
Q. 410
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Tatiana Proskouriakoff, a preeminent student of the Maya, made many breakthroughs in deciphering Maya writing, particularly in demonstrating that the glyphs record the deeds of actual human beings, not gods or priests. This discovery opened the way for a history of the Maya, a monumental task that Proskouriakoff was engaged in before her death in 1985. Her work, Maya History, has been made ready for press by the able editorship of Rosemary Joyce.

Maya History reconstructs the Classic Maya period (roughly A.D. 250-900) from the glyphic record on stelae at numerous sites, including Altar de Sacrificios, Copan, Dos Pilas, Naranjo, Piedras Negras, Quirigua, Tikal, and Yaxchilan. Proskouriakoff traces the spread of governmental institutions from the central Peten, especially from Tikal, to other city-states by conquest and intermarriage. Thirteen line drawings of monuments and over three hundred original drawings of glyphs amplify the text.

Artículos relacionados

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70

  • THE COMITÁN VALLEY
    THE COMITÁN VALLEY
    CAITLIN C. EARLEY
    "The Comitán Valley sits in what is now the state of Chiapas, Mexico, but a thousand years ago it was the western fringe of the Maya empire. The art in Comitán looks different from the art found in the nearest Maya capitals like Palenque and Yaxchilan, but also incorporates essential Maya techniques and ideas. For many years, those who bothered to study the art of Comitán, part...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 980

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    3x2
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 65

  • LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    3x2
    LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    NEURATH, JOHANNES
    Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, s...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor